martes, septiembre 4, 2007
|
![]() Se llama el 's Baggers (no es una falta gramatical), y tiene menús de comida electrónicos, y la comida cae desde arriba en rieles hasta donde tú estás sentado. Además, el restaurante toma nota de todos los ingredientes utilizados y sabe ordenar mas cuando se les están agotando. Así mismo en todo momento te mantiene informado de exactamente cuánto tiempo llevará terminar de cocinar tu plato. Como si fuera poco, el menú electrónico también hace el papel de cajero automático desde donde puedes hacer tus pagos convenientemente con tu tarjeta de crédito. Enlace a la noticia Fuente original con mas detalles autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Ahora les presentamos esta impresora que imprime sobre... tostadas de pan. Fuente de la foto (con muchas fotos mas de esta singular impresora) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a la guía autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Para los que no saben, un Wiki es una página web cuyo contenido en cualquier momento puede ser cambiado por cualquiera (bajo ciertas condiciones), así como se puede agregar contenido nuevo, y lo mejor de todo, poder buscar en un lugar centralizado. Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Ustedes juzguen por ustedes mismos pero aquí van los datos: 1. El gPhone funciona sobre una variante móvil de Linux que ejecuta máquinas virtuales de Java (JVM). 2. Todas las aplicaciones para el gPhone son escritas en Java (asumimos con objetos especializados que dan acceso al poder interno del dispositivo). Así mismo el sistema operativo basado en Linux tiene la habilidad de reproducir archivos multimedia, incluyendo videos. 3. El interfaz de usuario supuestamente está construido enteramente en Java y responde bastante rápido como el iPhone de Apple. 4. El navegador web que tiene también se cree está escrito en Java y soporta hacer "zoom" como el iPhone. Sin embargo otros dicen que utiliza WebKit, que es la misma fundación de código del navegador Safari del iPhone. 5. Al inicio había un solo prototipo, pero ahora hay entre 3 y 5 mas, muy posiblemente fabricados por HTC, y se parecen mucho al Dash de T-Mobile en los EEUU. Eso es todo, veremos que surgirá al final de todo esto. Tampoco está claro si el gPhone será un dispositivo en específico o una plataforma similar a PalmOS/Symbian/WindowsMobile (que creo es lo mas probable). Fuente de los rumores autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Si tienes una piscina/pileta, o planeas construir una, considera algo como esto que está simplemente genial! Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, septiembre 3, 2007
|
![]() ![]() Como muchos saben, la razón por la cual es mejor tomar fotos desde el espacio que desde la Tierra es porque nuestra atmósfera distorsiona las imágenes que nos llegan al suelo (esa es la razón por la cual las estrellas aparentan parpadear cuando las vemos de noche). Sin embargo, el equipo de científicos ideó una técnica en donde toman 20 fotos de alta resolución por segundo, y después un software especializado elige entre todas las fotos las que tiene menos distorsión, y después agarra todas esas fotos que tienen menos distorsión y crea una maestra copia final. Como pueden observar en las dos imágenes que mostramos (una foto "directa" y otra utilizando la técnica aquí descrita), los resultados son simplemente fenomenales. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Como muchos de lo que mantienen correspondencia conmigo saben, he estado planeando una versión de eliax desde hace un tiempo que permitirá que los usuarios publiquen sus propias noticias tal cual lo hago yo, pues creo que muchos estarían interesados en hacerlo, y posiblemente en hacer un mejor trabajo que yo en muchos casos.
Así que si deseas esta funcionalidad, vota en esta encuesta creada por un fanático de eliax. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La máquina es un cluster de 4 máquinas con procesadores "AMD Athlon 64 X2 3800 AM2+" de doble núcleos a 2GHz, conectores de red de Ethernet de 1Gbps, 1GB de RAM por núcleo (8GB total), y Linux. El proyecto fue nombrado ClusterMonkey, y utiliza la tecnología de clustering Beowulf popular en Linux. Para los que no son muy técnicos, la tecnología de clustering permite distribuir la carga de procesamiento de un programa a varias máquinas separas conectadas por red, aunque bajo ciertas condiciones especiales. Lo increíble del caso es que cuando se compraron los componentes en Enero, los precios de los procesadores era de US$165, pero hoy día los mismos cuestan US$65, y ya hasta se pueden comprar procesadores con 4 núcleos que caben perfectamente en los sockets de los originales, para así mas que duplicar el poder de la máquina a un precio similar al de hace unos meses atrás. Enlace al proyecto Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() A esta botella se le ha llamado la Botella PET, y de funcionar como se dice es muy posible que sirva para reducir el número de enfermadades causadas por agua contaminada en todo el mundo, particularmente en países sub-desarrollados. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La foto la envió alguien anónimo, y supuestamente es una foto real del nuevo iPod Nano, el cual como verán (si es que la imagen es real) trae al Nano un nuevo look similar a los iPods de mas grande tamaño pero en un tamaño aun mas diminuto que la generación anterior. Nota: Aun esta foto sea ficticia, lo cierto es que la publico porque todos los reportes apuntan a que esta es la manera en que se verá el nuevo Nano. Pero eso lo veremos el próximo día 5... Fuente de la foto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
En el primer avance que detallan, hablan de que han podido por primera vez utilizar una molécula como un interruptor (switch) eléctrico, efectivamente codificando a nivel molecular el concepto de un 0 (cero) y un 1, que son las bases de la computación clásica que utilizamos hoy día. Se espera que estas técnicas moleculares nos permitan reemplazar por fin el silicio que se utiliza hoy día para hacer transistores, y de paso poder crear super-computadoras dentro un solo chip. En el segundo avance que detallan, mencionan que han podido por primera vez utilizar una propiedad de los átomos que se llama anisotropía para poder medir en un solo átomo su orientación magnética, pudiendo codificar un 0 o un 1 a nivel atómico, que son los elementos básicos para cualquier tipo de almacenamiento. Si esta técnica llega a sus frutos, tendremos en un futuro sistemas de almacenamiento del tamaño de un reloj de pulsera que almacene varios TeraBytes o hasta PetaBytes en un futuro no muy lejano. Según IBM, ambos avances están al menos a 10 años de producir productos prácticos. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Como pueden ver, aun entonces ambos reflejaban una personalidad muy parecida a la de hoy. Steve siendo el nerd "con clase", y Bill el nerd "geek" (aunque en esta foto tiene una pose un poco comprometedora... :)). Fuente de las fotos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La otra pantalla sin embargo es mucho mas interesante, porque aparte de soportar multi-toque, también es de 12.1", lo que significa que para alguien está Sharp fabricando esa pantalla, y a todos nos viene a la mente una sola empresa: Apple. Esto de seguro que despertará una vez mas los rumores de que Apple esté trabajando en una "Tableta", en donde la PC es una pantalla que utilizas con tus dedos. Hoy día existen las Tablet PC con Windows, pero su implementación actual las ha hecho un fracaso total (son caras y casi nadie las usa en modo de tableta). Sin embargo, Apple tiene un interfaz (visto primeramente en el iPhone) que sí podría tomar ventaja de esas pantallas en un dispositivo compacto y de bajo peso, que sería ideal para navegar el Internet, editar videos y música, aplicaciones médicas, aplicaciones en puntos de venta, inventario, etc. Quien sabe, Apple talvez nos de tremenda sorpresa en Q1 del 2008 con estas pantallas. Fuente de la noticia Fuente de la noticia (traducido al Inglés del Japonés) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Se trata de que se ha descubierto un joven sistema solar sobre el cual está lloviendo tanto vapor de agua que fácilmente llenarían 5 veces los océanos de la Tierra. El sistema solar se llama "NGC 1333-IRAS 4B", y es la primera vez que se observa directamente agua justo en el área en donde se están formando planetas alrededor de una estrella. Según los científicos, pedazos de hielo del exterior del sistema se están vaporizando mientras entran a las regiones internas del ese sistema solar, teniendo como resultado que toda el área esté empapada de vapor de agua en el espacio. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, septiembre 2, 2007
|
![]() Según los Rusos, el plan era establecer una colonia permanente en la Luna para el 2024 en cooperación con los EEUU, pero recientemente los EEUU se retiró del plan en conjunto, por lo que Rusia procederá sola en su misión. Así mismo para el 2015 Rusia planea terminar su sección de la Estación Espacial Internacional. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax