miércoles, abril 18, 2007
|
![]() Pues ahora para completar, ya alguien notó a Eric Schmidt (el Gerente General de Google) utilizando una aplicación parecida a Powerpoint en su última presentación en público, lo que básicamente confirma que con esto Google completa una versión "light" de Office para la Web. Esto tiene muchas ramificaciones (algunas de las cuales pueden leer en mi "mini-análisis" anterior en este artículo), por lo que será interesante ver cómo evoluciona este "Google Office" en los próximos meses y años. En mi opinión lo que necesitan ahora es una manera de ejecutar tales aplicaciones desconectadas de Internet, con tecnologías que ya se ven en el horizonte. Enlace a la noticia Google Docs & Spreadsheets, gratuito autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El show será parecido a American Idol en el sentido en que cada semana se le asignará una tarea a los concursantes y tendrán que exponerla la siguiente semana, siendo la teleaudiencia quien vote y elija los que sigan a la próxima ronda. El ganador obtendrá un contrato de US$1 millón de dólares para realizar un proyecto para Dreamworks. Así que si amas el cine, sintoniza el canal Fox en inglés por tu cadena de cable o satélite para disfrutar de este nuevo programa. Enlace oficial a On The Lot autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Hoy día podemos comprar discos duros de 1TB con 200,000 veces más capacidad que uno de esos, y lo te cabe en la mano. Fuente de la foto Más información detalla (y otra foto) en un artículo similar del año pasado autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace al recurso autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esto es muy similar a lo que les mencionamos anteriormente sobreFolding@Home, pero con la diferencia de que Sony está ponderando ofrecer esos ciclos de CPU de manera comercial a empresas y entidades que estén dispuestas a pagar por ese poder. Falta ahora saber qué le toca a los dueños de cada PS3 por permitir que Sony ofrezca este servicio. Entre posibles opciones está que Sony te pague un porcentaje de lo que haga vendiendo el poder de tu PS3, o quizás ofrecerte puntos que utilices dentro del PlayStation Home, para que así los utilices para cosas como comprar juegos, accesorios, etc. Sea como sea vemos en esto algo genial. Opinión: Acostúmbrense a esto puesto que esto será una modalidad normal en el futuro, no solo en el PS3 sino que otras consolas, en computadoras personales, y en dispositivos de todo tipo. En otras palabras, esto es solo el principio de computación distribuida de manera masiva por Internet. Noten que esto no es nada nuevo, es simplemente una evolución de ideas pasadas como la tecnología de Java llamada Jini que permite justamente este tipo de escenario (y sin importar el tipo de dispositivo), así como de la arquitectura original del Cell en el PS3, pero aplicada a otro tipo de dispositivos como televisores, automóviles, etc. Al final nos beneficiaremos todos ya que podremos utilizar de manera más óptima todos los recursos que cada uno poseamos, compartidos todos a través del Internet. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Pues un intrépido hacker acaba de hacer una versión mecánica en el mundo real que hace lo mismo, y lo cual nos parece bien genial, ya que carga consigo un buen alto "factor geek". Fotos de la novedad autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Daemon Tools es una utilidad que te permite "montar" imágenes de discos de DVD o CD a discos virtuales en tu PC (parecido a lo que puedes hacer con Alcohol 120% y Nero Virtual Disk). Así mismo ofrece facilidades para que ejecutes los juegos que compraste (y que insisten en ejecutar directamente de un CD o DVD) directamente desde tu disco duro en modo de emulación de DVD/CD. Más información en este enlace Gracias a Santiago Morán por informarnos del hecho. Y noten que en eliax no tenemos ningún tipo de afiliación con Santiago o con Daemon Tools, simplemente reportamos la noticia. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, abril 17, 2007
|
![]() La tecnología funciona monitoreando el cerebro de la persona que ve por los binoculares, para detectar patrones de amenazas que usualmente ocurren en nuestro subconsciente antes de que seamos consciente de ello. En otras palabras, este sería el primer sistema que aumentaría nuestra capacidad cerebral innata al poder funcionar más rápidamente que este en alertar a nuestro consciente de lo que estamos procesando en nuestro inconsciente. Opinión: Noten que esto tiene aplicaciones futuras en interfaces entre humanos y máquinas, pues ya sería teóricamente posible crear sistemas que supieran lo que queremos hacer antes de que nosotros mismos estemos totalmente consciente de que queremos hacerlo. Es como si algo nos estuviera leyendo la mente. Quien sabe, quizás algún día también utilicemos esto en una versión futura de consolas de video juegos, o para movernos en entornos virtuales. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Aprovechen ahora porque mañana es la fecha de la llegada oficial de la próxima gran versión de Ubuntu Linux. Gracias al Ing. Carlos Camacho por enviarnos la nota de prensa. Nota de Prensa oficial Descarga el libro en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Como dice el título, se vende un gato totalmente inútil. Cuando entren a la página y vean las fotos sabrán exactamente por qué... :)
Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Cuando entren a la página, para ver las fotos hagan clic a mediados de la página en donde dice " In Pictures: Sexiest Luxury Cars" para que surja una ventana con las fotos. Enlace al artículo original autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Más información en la página oficial del producto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Si tienes una versión más o menos reciente de Firefox, puedes hacer el siguiente truco el cual me encuentro bien curioso. Se trata de poder poner a Firefox dentro de sí mismo. Para entender lo que esto significa, simplemente copia la siguiente linea en el lugar en donde generalmente escribes una dirección web, y presiona la tecla de Enter/Return. ¿¡Genial no!?
chrome://browser/content/browser.xul Fuente de este hack autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Más información en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Estará disponible en Junio por US$130 dólares para Windows y OS X. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Eres una de esas personas que con paciencia han logrado cambiarme la visión del mundo desde que era un adolescente. Me has llamado a emprender y a crecer. Gracias a ti he conocido partes del mundo que ni sospechaba que existieran. Ha sido para mi el padre que me falto. Gracias."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax