martes, abril 10, 2007
|
![]() Muy interesante el algoritmo, aun no sepas nada de Python, ya que la técnica explicada se aplica a cualquier lenguaje de programación. Enlace a la página Nota: Ya veo los comentarios y los chistes viniendo: "¿Por qué no utilizas tu un programita de esos para mejorar tu ortografía en eliax?" :) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Por ahora solo se habla de impuestos por los mismos proveedores de tales mundos, pero les aseguro que es solo cuestión de tiempo antes de que los gobiernos despierten y huelan el gran dineral que se mueve en tales mundos (ya existen personas cuyo 100% de sus ingresos en el mundo real provienen de estos mundos virtuales). Fuente de la noticia Un editorial en eliax que expande mas en este tema desde otros puntos de vista autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Así que hoy te enviamos a una página que se especializa justo en eso, en mostrarte todos los pasos necesarios para lograr ejecutar a OS X en tu PC junto con otros sistemas operativos. Enlace al OSx86 Project autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Tales enfermedades son usualmente tratadas removiendo quirúrgicamente las células afectadas del cebrero, lo que puede ocasionar serios efectos secundarios, pero con esta nueva técnica es posible controlar las células afectadas al poder "ponerlas a dormir" con tan solo bañarlas en una lluvia de rayos de luz amarilla. La técnica funciona porque hay un gen especial que al expresarse en tales células tiene la particularidad de que disminuye el voltaje de tales células, haciendo que efectivamente dejen de disparar descargas eléctricas de manera descontrolada (para los que no sabía, sí, nuestro cerebro y sistema nervioso funciona a base de elecctricidad). Más detalles en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Fuente del artículo con foto ampliada autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, abril 9, 2007
|
![]() Estas computadoras llamadas "Speckled Computing" ("Computación Empolvada", debido a que son rociadas como el polvo) no solo servirán para fines de salud, sino que para todo tipo de aplicaciones imaginables, como son para fines bélicos y de espionaje, para juguetes, para capturar el movimiento de una persona y sintetizarlo en una computadora, como protección anti-robo sobre todo tipo de dispositivos, etc. La tecnología fue creada por científicos en universidades de Edinburgh, Glasgow, St Andrews y Strathclyde, y será demostrada al mundo el próximo viernes en el Edinburgh International Science Festival por Damal Arvind, el investigador principal del consorcio escocés a cargo de desarrollar esta nueva forma de computación. Enlace a la noticia Página oficial de Speckled Computing (de interés para científicos debido a su contenido técnico) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Fuente de la foto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() La novedad de esta alianza es que el reproductor no necesita de una PC para descargar música o acceder a los otros servicios de Yahoo Music (como radio por Internet, y fotos almacenadas en Yahoo), sino que accede a todos estos servicios por su cuenta desde cualquier lugar en donde haya una conexión inalámbrica a Internet con tecnología WiFi. Cuando no hay conexión WiFi el Sansa Connect se comporta como cualquier otro reproductor de mp3, hasta pudiéndose conectar a tu PC para que le transfieras canciones locales. El Sansa Connect tiene una pantalla a color de 2.2", viene con 4GB de memoria, y cuesta US$249 dólares. También tiene un puerto para tarjetas microSD, con el cual puedes agregar espacio de almacenamiento a la unidad. Mini-análisis: Esta alianza le ofrece al público algo que muchos ha pedido por buen tiempo a Apple: poder comprar, descargar y escuchar canciones directamente desde el iPod por WiFi sin necesidad de una PC. Sin embargo dudo que esta alianza haga mucho para corroerle el mercado a Apple de manera significativa. Sin embargo solo espero que Apple despierte un poco y responda a esto con una iPod más moderno en el futuro, pues este es el futuro. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Según él, tardó 2 años buscando y comprando todos los componentes necesarios en lugares como eBay (¿se imaginan un chico llamándote por teléfono para preguntarte por el precio de un Transformador de Rayos X de Alto Voltaje?), hasta que logró finalizar el proyecto cerca de las navidades pasadas del 2006. Científicos que han verificado el correcto funcionamiento del dispositivo dicen que produce temperaturas de hasta 200 millones de grados, lo que es muchas veces más caliente que el interior de nuestro Sol. No se por qué, pero de repente no me siento tan inteligente que digamos... :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esta máquina fue construida a un costo de casi US$4,000 millones de dólares, e iba a ser el pináculo de la ciencia en estos últimos años, y repararla no solo va a ser costoso si que tomará tiempo precioso. La pena de todo esto que es ya toda la comunidad científica esperaba que esta impresionante máquina empezara a funcionar para desvelar los secretos de la naturaleza que aun nos faltan por descubrir. Pero peor aun, es que los detractores de este tipo de experimentos utilizarán sin duda este suceso para tratar de evitar la construcción de futuras máquinas con el pretexto de que si los científicos se equivocan otra vez con una máquina más poderosa, que su funcionamiento pondría en peligro la vida en la Tierra (ya fueron muchos los que trataron de evitar la construcción del LHC, por temor según ellos de que creara un agujero negro que se tragara a toda la Tierra en el medio de un experimento - algo absurdo para el que sabe cómo funcionan estas máquinas). Gracias a Juan Carlos que fue uno de los primeros en notar esta noticia. Enlace a la noticia Aprende sobre el LHC en este enlace anterior Informe en eliax de cuando se estaba completando el LHC autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Pidgin es ideal para personas que chatean en más de un programa, pues con Pidgin los integras a todos en una sola pantalla. Así mismo está disponible para Windows, OS X, Linux y Qtopia (Sharp Zaurus y iPaq). Enlace oficial a la noticia Página oficial de Pidgin autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Enlace a la noticia Actualización: Foto del nuevo teclado-control en este enlace. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Elias, al leer este articulo sientio cierto temor y hasta molestia. Verás, mi trabajo es dar soporte técnico, cada vez que leo estas cosas me doy cuenta de que mi mercado va a morir y me molesta porque quisiera que estuvieras equivocando pero todo indica que no es así.
Como técnico me siento confundido y espantado porque todo va tan rápido que ni siquiera da tiempo de capacitarse a lo nuevo, ya no se que esperar en el futuro, todo da vueltas alrededor y al mismo tiempo voy callendo...."
Como técnico me siento confundido y espantado porque todo va tan rápido que ni siquiera da tiempo de capacitarse a lo nuevo, ya no se que esperar en el futuro, todo da vueltas alrededor y al mismo tiempo voy callendo...."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax