sábado, marzo 31, 2007
|
Hoy les presentamos al WiigoBot, un robot hecho con el set de piezas Lego Mindstorms NXT que sabe jugar Boliche en el Nintendo Wii. Lo increíble es que fue tan bien programado, que como verán pudo jugar un juego perfecto de Boliche (tumbó todos los pins en el primer intento de cada uno de los 10 rounds). ¡Asombroso!
Enlace oficial del proyecto con muchas fotos y videos A continuación un video de WiigoBot en acción. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Se trata de WiPeer, una pequeña y sencilla aplicación que hace una sola cosa: Crea una red local entre varias computadoras que tengan WiFi, sin necesidad de tener un WiFi Router o hasta de tener Internet en el área. Esto es genial si quieres compartir archivos rápidamente con alguien, o si simplemente quieres acceder a aplicaciones de red entra una máquina y otra (como puede ser para jugar juegos, o para probar aplicaciones web locales). Por ahora solo para Windows XP (no sabemos si funciona con Vista), y versiones de OS X y Linux vienen pronto. Totalmente gratuito. Muy recomendado. Nota a los técnicos: Antes de que lo mencionen en los comentarios, sí, se que algo similar se puede hacer con WiFi al poner tu PC en modo "ad-hoc", pero es sumamente tedioso y la mayoría de las personas tendrían mucho problema en utilizarlo. Esto es mucho más elegante, tanto así que Windows, OS X y Linux deberían adoptar una herramienta similar como parte estándar del sistema operativo. Enlace oficial a WiPeer Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, marzo 30, 2007
|
![]() Este dominio .xxx fue propuesto por la industria pornográfica supuestamente para "ayudar a los padres a restringir el acceso a la pornografía por Internet", y más sorprendente aun es que convencieron a muchos grupos religiosos a apoyar la medida de la creación de tal dominio. Sin embargo, no todo es lo que parece y ahora les voy a dejar claro lo que sucede de verdad: La industria porno simplemente quiere más dinero del que genera (que les aseguramos es mucho, pero mucho más de lo que se imaginan, en el orden de varias decenas de miles de millones de dólares al año), y una buena manera de hacer es teniendo más direcciones en Internet. ¿Se imaginan si pagaron como 26 millones por el dominio sex.com, cuánto pagarán por sex.xxx, o xxx.xxx, o sexo.xxx? Hablamos de miles de millones que se moverán y beneficiarán (como siempre) a unos pocos magnates que tienen el poder de inversión. En cuando a la estupidez que le han vendido a los grupos religiosos de que esto hará más seguro el Internet para los niños, no solo es mentira sino que es todo lo contrario. Por un lado quien crea que los dueños de sex.com simplemente dejarán ese lucrativo dominio "para el beneficio de los niños del mundo" y mudarse a sex.xxx está totalmente equivocado. Estoy seguro que ni siquiera el 0.0001% de los websites pornográficos dejarán sus dominios actuales y se irán al .xxx voluntariamente. Y por el otro lado, ahora todos los niños del mundo sabrán que si quieren pornografía solo tienen que escribir cualquier palabra (como "hola.xxx, amigos.xxx, tarea.xxx) que termine en ".xxx" y obtendrán toda la pornografía que deseen sin tener que preguntarle a google primero donde encontrarla. Así que celebremos que como dije al principio el sentido común prevaleció. La pornografía nunca se va a controlar con tecnología (por la sencilla razón que la pornografía es un negocio que deja demasiado dinero, y no importa que barrera tecnológica se le imponga a esa industria, buscarán la manera de circunnavegarlo), sino que es un problema de educación en casa. Uno de los cientos de enlace a esta noticia En Eliax cubrimos el inicio de esta noticia en el 2005 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Noten que esto coincide con el evento de Apple anual llamado el Worldwide Developers Conference ("La Conferencia Anual de Desarrolladores [de Software]") que ocurre entre los días 11 y 15 de ese mismo mes, lo cual tiene mucho sentido. Opinión: Creo que es curioso que Apple decida lanzar el iPhone en una conferencia de desarrolladores de software, después de haber negado que el iPhone estaría disponible para aceptar aplicaciones de terceros. ¿Será posible que Apple nos sorprenda a todos y anuncie herramientas para que cualquiera pueda hacer aplicaciones para el iPhone? Ya saben, lo leyeron aquí primero... ;) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Algo interesante sobre este portal es que es visitado frecuentemente por ejecutivos de estudios de cine, por lo que tienes una mejor oportunidad de que tu talento sea descubierto en un portal como este que en otro menos especializado. Enlace a Atom Films autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El sistema ya está siendo probado por Adidas en su tienda de París en el Avenue des Champs Elysées, y funciona tomando en consideración dónde está parada la persona, para que con un software de generación de gráficos en 2D generar una vista virtual sobre lo que serían los pies reales de la persona parada frente al espejo. ¡Sumamente genial! Enlace a la noticia Imagen ampliada autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esto tendría como consecuencia no solo chips hechos de plástico, sino que dispositivos electrónicos resistentes a impactos por caídas o golpes, lo que aumentaría la vida útil de cosas como celulares, iPods y laptops. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La empresa ha logrado esta hazaña al poder escribir y leer datos en 100 capas virtuales dentro del disco (que espera duplicar para llegar a 1 TB), de manera confiable, y en discos que según la empresa tienen una vida útil de hasta 50 años, y estarán disponibles a precios comparables a los DVDs en blanco de hoy día. Añaden que no tendría problemas en almacenar hasta 250 horas de video de alta definición en tan solo uno de estos discos (es decir, más de 10 días de video HDTV). Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Actualmente los sistemas de cambio de transmisión vienen básicamente en dos variedades, (1) los utilizados en automóviles que son sumamente complejos (una vez en Discovery Channel vi un especial de máquinas complejas en donde listaban la transmisión de un vehículo automático en una misma lista junto con el Transbordador Espacial), y (2) los de cambio manual en bicicletas. El primero es muy complejo y costoso, y el segundo tiene la particularidad de que cuando una hace una transferencia de un cambio a otro (o de una velocidad a otra), se siente un gran "clack" que es el sonido de la cadena moviéndose de un engranaje a otro. Pues el invento de DaVinci de hace 500 años atrás es un sistema de "cambio continuo" de engranaje, en donde no hay una cantidad específica de cambios, sino en el cual hay un rango de cambios desde el menor al mayor, y existen todas las posibles variaciones de por medio. Ahora, en vez de hacer cambios empujando o halando una palanca entre una posición y otra, lo que haces es simplemente girar gradualmente el manubrio de la bicicleta para aumentar o disminuir la potencia de los pedales de forma totalmente gradual. Según la empresa, esto tiene aplicaciones no solo para bicicletas, sino que para vehículos eléctricos, tractores livianos, equipo agricultural en general, autos y hasta turbinas de viento. A continuación un video de cómo funciona el sistema (es en Inglés pero se puede entender ya que es muy visual). Enlace oficial a la transmisión NuVinci autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Hoy les presentamos la interpretación por Homer Simpson de la evolución según Darwin... Sumamente genial...
autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Se trata de un compuesto que parece una venda que te envuelves sobre una fractura de tu cuerpo, pero que al rociarle una sustancia especial, se endurece creando el equivalente a un yeso en menos de 5 minutos. Así mismo está diseñado para ofrecer calor y ayudar a la herida a recuperarse más rápidamente. Algo interesante es que esto ya se está produciendo en cantidades de prueba por el ISPA, por lo que es muy posible que lo veamos en el mercado en los próximos años. Se espera que esto sea un éxito en eventos deportivos, aunque estoy seguro que será parte habitual del inventario de cualquier farmacia en los años venideros. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Fuente de la foto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, marzo 29, 2007
|
![]() Fue desarrollado por Chunye Xu, un ingeniero químico en la University of Washington at Seattle, quien asegura que en un futuro estos medirán y costarán casi lo mismo que los tradicionales, aunque tendrán que esperar entre 2 y 3 años para que los primeros modelos salgan al mercado. Enlace a la noticia Nota: Es curioso lo que hay que hacer para que a uno lo entiendan en países vecinos hispano-parlantes, pues la misma palabra puede decirse como lentes, gafas, anteojos y/o espejuelos dependiendo del país en que uno esté. Así que desde ahora disculpen cuando vean todos estos sinónimos juntos, pero acuérdense que vivimos en un mundo globalizado hoy día, y lamentablemente el español no es el mismo en cada país. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Pues debiste haberte comprado este juego de cubiertos/tenedores-herramientas, con los cuales puedes hacer ambas cosas a la vez. No se qué tan prácticos sean, pero por US$24 dólares al menos sirven como un diferente y distintivo regalo... :) Puedes ordenarlo directamente desde este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Entre las muchas mejoras: - Mejor manejo y despliegue de texto en todas las aplicaciones. - Mejor soporte para Pivot Tables en Calc. - Mejoras en la base de datos Base. - Mucho más robusta versión para X11 en la Mac. OpenOffice en Español Página oficial de OpenOffice autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Creo que compartimos el gusto de saber más sobre el cosmos y la tecnología, asi como del futuro que nos depara a la humanidad, a veces somos el clásico chavo raro que no va con la corriente y hacemos cuestionamientos desde lo mas básico hasta las preguntas existenciales.
Creo que la mayoría que visitamos este blog es porque compartimos contigo el gen de la curiosidad y muchos somos geeks. Gracias Elías por tu tiempo para compartir tus conocimientos, siento que eres discípulo de Carl Sagan."
Creo que la mayoría que visitamos este blog es porque compartimos contigo el gen de la curiosidad y muchos somos geeks. Gracias Elías por tu tiempo para compartir tus conocimientos, siento que eres discípulo de Carl Sagan."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax