Videos
miércoles, septiembre 12, 2007
|
Un inventor acaba de toparse por puro accidente con lo que podría ser uno de los mas grandes avances tecnológicos en el sector de energía en los últimos 100 años.
John Kanzius, un inventor estadounidense, estaba buscando una cura para el cáncer utilizando una novedosa técnica que utiliza ondas de radio en ciertas frecuencias para "sintonizar" con las células cancerígenas del cuerpo y destruirlas, cuando en vez de lograr hacer funcionar ese invento se topó con algo sumamente sorprendente. Descubrió por accidente que el tipo de ondas que utiliza hacen que ocurra un proceso de combustión en agua salina (como es el agua del mar). En otras palabras, no solo descubrió, sino que construyó (vean el video) una máquina que con simplemente bombardear agua salada con unas particulares ondas de radio hace que esta se encienda a 1,500 grados Celsius (2,732 grados Fahrenheit), lo que es suficiente para mover un pistón con calor y agua, como si de una especie de motor a vapor se tratara. En otras palabras, y para que entiendan la magnitud de este invento, esto significa vehículos de todo tipo (terrestres, acuáticos y aéreos) que funcionan simplemente con agua salina del mar, que da la coincidencia es la fuente de energía mas abundante en la Tierra. Lo mejor de todo es que esto no es el sueño de un científico loco, sino que ya hay prototipos funcionando que han sido probados y verificados por otros científicos de gran prestigio, quienes han quedado todos simplemente atónitos. Esperemos ahora que esto verdaderamente sea práctico en la práctica (valga la redundancia). Mientras tanto John dice que está dispuesto a venderle este invento a cualquier empresa que esté dispuesta a pagar, ya que con el dinero que consiga planea seguir sus investigaciones para combatir el Cáncer. Fuente de la noticia Video a continuación: autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, septiembre 10, 2007
|
Ahora les presentamos un video oficial de Apple demostrando el uso del nuevo iPod Touch de Apple. Para los pocos que aun no saben, el iPod Touch es básicamente el mismo iPhone pero sin la funcionalidad de telefonía celular.
¡Gracias a Carlos Gómez por el enlace al video! Video a continuación: autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, septiembre 5, 2007
|
Los invito ahora a que admiren el increíble talento que tiene esta persona para crear personajes animados basados en la sombra que sus manos proyectan sobre una pared.
Si te creías que eras bueno creando figuras con sombras te sorprenderás muchísimo, porque esta persona no solo crea las imágenes, sino que las anima de una manera asombrosa. Sin duda una de las cosas mas interesantes y diferentes que he visto en tiempos recientes. Video a continuación: autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, agosto 29, 2007
|
Un hacker acaba de poner no solo un video de su hack para poder tener acceso y programar el acelerómetro del iPhone, sino que hasta ha hecho disponible su código!
Para los que no saben, un acelerómetro es un dispositivo que mide constantemente su propia aceleración en uno o mas axis (lado a lado, frente a atrás, arriba hacia abajo - y combinaciones de ellas para poder deducir rotación en cualquier ángulo), y es lo que permite que el iPhone "sepa" cuando la pantalla está siendo vista horizontal o verticalmente. Es también el dispositivo que logra parte de la magia en el control del Nintendo Wii. Enlace a la página oficial del hack Enlace al código Video a continuación: autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, agosto 24, 2007
|
Acaba de salir un libro muy esperado por los amantes de las piezas de Lego con las cuales puedes construir casi cualquier cosa. Su nombre es "Forbidden Lego: Build the Models Your Parents Warned You Against!" ("Lego Prohibido: ¡Construye los Modelos que tus Padres te Advirtieron no Construyeras!"), un libro que como alude en su título te muestra cómo hacer proyectos "extremos" con Legos. En el video que incluimos abajo por ejemplo puedes ver una pistola automática que dispara bloques de Lego. Genial!!!
Un "review" en Inglés Lo puedes obtener directo desde el publicador (unos US$25 dólares) Lo puedes comprar también en Amazon Video a continuación: autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, agosto 23, 2007
|
Google Earth (muy posiblemente uno de los programas mas asombrosos que jamás hayas visto) acaba de ser actualizado (versión 4.2) y ahora te permite cambiar entre dos tipos de vistas: La tradicional en donde vez "hacia abajo" a la Tierra, y una nueva vista en donde vez "hacia arriba" al cielo para contemplar las estrellas (en formación de constelaciones y todo), haciendo de Google Earth ahora una herramienta para los fanáticos a la astronomía.
Para que entiendan la magnitud de esto, el sistema te permite ver (y hacer zoom como si de un telescopio virtual se tratara) mas de 100 millones de estrellas y 200 millones de galaxias. ¡¡¡Fenomenalmente genial!!! Página oficial de Google Earth Video a continuación del nuevo mecanismo en acción: autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, agosto 22, 2007
|
Si eres amante o admirador de los aviones a control remoto, no dejes de ver el video a continuación, pues no es todo los días que uno ve tantos asombrosos aviones a control remoto en un mismo lugar.
autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, agosto 14, 2007
|
Te interese o no la realidad virtual, y como interactuar en ella desde el mundo físico actual, debes ver este video que muestra una plataforma capaz de moverse en cualquier dirección en 360 grados, para de esa manera permitirte "caminar" en cualquier dirección en mundos virtuales, sin tener que moverte en el mundo "real".
Asombroso video desde el punto de vista técnico, no dejen de verlo. Noten algo importante: No es el piso que se mueve y la persona que camina sobre el piso mientras este se mueve, sino que al revés: El hombre camina en la dirección que él desea, y el piso debajo de sus pies reacciona para moverse en la dirección contraria. Eso es lo sorprendente de este sistema. Página oficial de la Plataforma Inteligente Video a continuación: autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, agosto 13, 2007
|
Si has visto esos montacargas que suben, bajan y transportan cargamento en almacenes, este te sorprenderá, pues tiene una tecnología de ruedas omnidireccionales que son capaces de hacer que el cargador se mueva en cualquier dirección en 360 grados. Es algo que hay ver para entender.
El sistema es de una empresa llamada Airtrax, y hay que ver el video para entender cómo funciona. Página oficial de la empresa Airtrax Video a continuación: autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, agosto 7, 2007
|
![]() El video muestra a Super Mario y Zelda, aunque por el momento ejecutando a velocidad no optima (cosa que de seguro cambiará en el futuro dado el poderoso procesador del iPhone). Noten el "control" en la pantalla, genial! :) Fuente oficial del hack Video a continuación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, agosto 6, 2007
|
Si algunas vez jugaste Doom o Quake, conoces muy bien la pionera empresa de video juegos ID Software, y acaban de demostrar su próximo juego, Rage ("Ravia"), que implementa el nuevo renderizador en tiempo real "Tech 5" del genio John Carmack , el cual en esta versión tiene una asombrosa tecnología que permite que el tamaño de las texturas en los juegos no afecte en nada al rendimiento del renderizador, permitiendo esto detalles nunca antes vistos cuando haces "zoom" sobre objetos.
Como ejemplo, el demo que verán tiene textuas de mas de 64,000 x 64,000 pixeles a todo color, y según Carmack en otras partes del juego hasta se cuadriplica ese número. Tech 5 se licenciará de seguro a terceros, y funciona de forma nativa en la PC (Windows), el Xbox 360 y el PlayStation 3. Rage vendrá en un solo disco Blu-ray para el PS3 y en un par de DVDs para la PC y el X360. Video a continuación: autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, agosto 2, 2007
|
Ahora les presentamos este video del entusiasta de autos a control remoto Nic Case, quien planea un día de estos asentar un nuevo récord al hacer que su diminuto auto corra a la asombrosa velocidad de 200mph (322kph).
Noten que esta es una velocidad real y no a escala, por lo que es posible que este pequeño auto le rebase a tu auto en una pista suave como si el juguete fueras tu. En el video que te presentamos puedes ver cómo corre este bólido. Fuente de la noticia Video a continuación: autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, agosto 1, 2007
|
Ahora los invito a que vean este video que me dejó atónito. Explica una manera super sencilla de como cualquier persona (inclusive un niño) puede remover prácticamente cualquier abolladura del chasis de su auto en tan solo 2 minutos con solo utilizar un secador de pelo y una lata de aire comprimido.
La técnica básica es basado en simples experimentos de los que les enseñan a uno en la escuela de niño, y consiste de dos simples pasos: 1. Aplicarle aire caliente a la abolladura por entre 30 y 60 segundos para calentar su superficie. 2. Después de pasado los 30 a 60 segundos, rociar el área con aire comprimido (asegúrate de sostener la lata boca abajo), y ya está. Simplemente espera un par de segundo para que la expansión del material haga que la abolladura se expanda y regrese todo a su lugar. Lo limpias con una trapo húmedo y te acabas de ahorrar un buen dinero... Nota: No te dejes intimidar por el término técnico de "aire comprimido", no es mas que esas latas que venden para soplar con aire y limpiar el teclado de tu PC. Esto lo debes poder encontrar en cualquier tienda competente de productos para PCs y Laptops, o cualquier buena ferretería, y es muy barato. Fuente del video Video a continuación: autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, julio 27, 2007
|
![]() No dejen de ver el video para entender el concepto. Noten que el video empieza demostrando simplemente la tecnología, pero cerca de la mitad del video verán una función de verdad con humanos. Muy original e imaginativo. Enlace a la página Video a continuación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, julio 26, 2007
|
Ya hasta los magos están utilizando al iPhone para hacer sus trucos de magia. Video a continuación...
autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, julio 18, 2007
|
Hoy les presentamos este video que primero les muestra el nudo clásico con el cual todos nos amarramos los cordones de los zapatos, y después no muestra el "nudo doble de pescador" un nudo practicamente imposible de desenlazar. Muy útil para unir mas de una pedazo de cuerda a otro.
Video a continuación... The Impossible Knot - video powered by Metacafe autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax