texto:   A-   A+
eliax

Videos
Desarrollan robot capaz de mostrar emociones humanas
eliax id: 4686 josé elías en abr 14, 2008 a las 08:28 AM ( 08:28 horas)
El Instituto de Tecnología de Masachussetts (MIT) acaba de desarrollar un robot de nombre Nexi que puede mostrar de manera facial una impresionante gama de expresiones, que hasta el momento habían sido reservadas solo para humanos.

El robot no solo expresa emociones de manera física, sino que está atento a su medio ambiente, pudiendo ver en 3D al igual que nosotros (tiene dos cámaras instaladas una en caja ojo), escuchar de manera direccional como lo hacemos nosotros (gracias a 4 micrófono incorporados en su cabeza), y puede mover su cuello y cabeza como lo hacemos nosotros en concierto con su torso.

Fuente de la noticia

Página de robótica del MIT

Video de Nexi en acción (enlace YouTube) a continuación (noten que esto es una prueba del robot, la versión final es mas avanzada que lo que ven en el video)...


autor: josé elías


Google lanza revolucionario "Google App Engine"
eliax id: 4670 josé elías en abr 8, 2008 a las 09:20 PM ( 21:20 horas)
Google acaba de lanzar una nueva herramienta a la que llama "Google App Engine" ("Motor de Aplicaciones Google") que permite que cualquier persona construya y lance su aplicación en la mismísima infraestructura que Googgle utiliza para crear y lanzar sus propias aplicaciones, es decir, aplicaciones que ejecutan en conjunto con las mismas aplicaciones de Google en sus cientos de miles de servidores distribuidos por el mundo.

Los que tienen tiempo en eliax recordarán que esto es algo que predije algún día Google haría, ya que es la manera de escalar aplicaciones en el futuro. En otras palabras, así como el iPhone y Android están circunnavegando a Windows en el campo de interfaces de usuario y tecnologías móviles, de la misma manera el Google App Engine circunnavegará a Windows en la construcción del motor de aplicaciones tipo servidor.

Con el Google App Engine, será posible crear aplicaciones que escalan de manera totalmente automatizada desde uno hasta cientos de millones de usuarios simultáneos, de la misma manera que lo hace el motor de búsqueda de Google, o Google Apps, GMail, o las decenas de otras aplicaciones de Google.

Para lograr esto, no solo tendrás acceso a los cientos de miles de servidores de Google, sino que además a las tecnologías que toma ventaja de ellos de manera eficiente, como es GFS (el Google FileSystem), que es un sistema de fichero de archivos totalmente distribuido, o Bigtable, que es un sistema totalmente distribuido para almacenar y buscar datos de manera rápida. Además, tendrás acceso a los APIs de programación de Google para hacer cosas como autenticar usuarios o enviar emails.

Todas estas herramientas están disponibles con un SDK (Kit de Desarrollo de Software) que puedes descargar gratuitamente, que te permite no solo desarrollar aplicaciones localmente, sino que probarlas en tu misma máquina antes de subirla a los servidores de Google. El SDK funciona con Windows, OS X o Linux, y es solo 2.4MB.

Inicialmente, Google le dará acceso a ejecutar aplicaciones a las 10,000 personas que apliquen primero (es gratuito), ofreciendo solo 500MB de almacenamiento, 10GB de ancho de banda por día, y 200 millones de megaciclos de CPU por día (estos límites se eliminarán en la versión final), lo que según Google es suficiente para probar con aplicaciones que ofrezcan unas 5 millones de páginas web por mes, por usuario (¡como si fuera poco!).

Noten que esta es una versión "de muestra", pues el Google App Engine aun está en desarrollo para su consumo masivo en entornos de producción público. Google lo que desea por el momento es retroalimentación de los primeros usuarios para ayudar a definir y refinarlos APIs y funcionalidades del Google App Engine.

En un futuro artículo les dejaré saber mis impresiones y análisis sobre el Google App Engine. Por ahora les digo que esta es una de las tecnologías mas revolucionarias en tiempos recientes, y si las herramientas resultan ser lo suficientemente amistosas, es posible que esto califique como una plataforma que pueda establecer un estándar por defecto para el desarrollo de aplicaciones distribuidas por Internet.

Página oficial del Google App Engine

Anuncio oficial sobre el Google App Engine y breve introducción (en blog oficial)

Introducción técnica al Google App Engine

Enlace al SDK del Google App Engine

Guía para escribir tu primera aplicación para el Google App Engine

Documentación técnica del Google App Engine

Foro de Discusión para usuarios del Google App Engine SDK

Agrégate a la lista de espera después de los primeros 10,000 en este enlace (sí, ya los primeros 10,000 lugares están ocupados)

Ejemplos de aplicaciones creadas con el Google App Engine

A continuación, un video de cuando esto fue presentado al mundo por primera vez (en Inglés, enlace YouTube):


autor: josé elías


Consola Virtual del Wii aparentemente hackeada
eliax id: 4667 josé elías en abr 7, 2008 a las 11:16 PM ( 23:16 horas)
Según un video, un tal Waninkoko ha logrado hackear la Consola Virtual del Wii (lo que te permite jugar juegos de otras consolas clásicas de Nintendo, Sega, Neo-Geo, etc en el Wii) para poder transferir juegos de una consola a otra, sin tener que descargar (y pagar) por el juego a Nintendo.

Sin embargo, por mi cuenta lo que me gustaría es poder jugar los ROMs que uno posee, poniéndolos en una tarjeta SD en el Wii, para así jugarlos en la TV con el control clásico. Eso sí sería genial (y ya están trabajando en eso).

¡Gracias a Emmanuel Bretón por la noticia!

Fuente de la noticia

Video a continuación... (enlace YouTube)


autor: josé elías


Quake 3 en el iPhone & iPod Touch
eliax id: 4663 josé elías en abr 6, 2008 a las 09:11 PM ( 21:11 horas)
Como si el iPhone y el iPod Touch ya no hicieran suficientes cosas, aquí les presentamos el último logro de los hackers: Quake 3 funcionando en un par de iPod Touchs (y por tanto, también funciona en el iPhone), funcionando totalmente normal como en una PC.

Noten como para moverse, uno solo tiene que inclinar el iPod Touch en la dirección que uno desea moverse. ¡Genial!

No dejen de ver el video. Ahora solo falta que los que lograron esto saquen el instalador lo antes posible... :)

Video a continuación... Enlace YouTube


autor: josé elías


La inspiración para Animal de Los Muppets
eliax id: 4649 josé elías en abr 2, 2008 a las 09:07 PM ( 21:07 horas)
¿Se acuerdan de la serie de TV Los Muppets? Pues uno de los personajes mas populares era Animal, el baterista, y aquí les presentamos el video en donde aparece la persona sobre quien se modeló el personaje.

Lo curioso del video es que quien se supone sea la estrella de la banda es la cantante, pero sin duda alguna y como verán, la estrella es el baterista, quien hay que admitir hace un trabajo espectacular, rosando la linea de lo cómico.

Video a continuación...
See more funny videos at CollegeHumor


autor: josé elías


Google Docs adopta a Google Gears - Se puede utilizar sin Internet
eliax id: 4642 josé elías en abr 1, 2008 a las 11:49 AM ( 11:49 horas)
Google Docs (el conjunto de aplicaciones sencillas estilo Office de Google, que te permite crear documentos estilo Word, Excel y Powerpoint desde casi cualquier navegador de Internet), acaba de adoptar a Google Gears (el plugin para tu navegador que permite que aplicaciones se ejecuten sin conexión a Internet), poniendo ahora a Google Docs en competencia mas directa con Microsoft Office.

Con esta combinación, ahora será posible acceder a Google Docs desde un navegador, aun no haya conectividad a Internet. Incluso podrás acceder a tus documentos, los cuales estarán almacenados tanto localmente dentro de la base de datos de Google Gears, como en Internet, sincronizándose ellos mismos sin intervención humana.

Esto significa que no solo puedes trabajar de manera "local" en documentos tipo Word, Excel o Powerpoint, al igual que Office, pero también que lo puedes hacer desde una máquina totalmente diferente que esté conectado en otro punto en Internet.

Inicialmente Google lanzará la nueva versión con soporte inicial para documentos tipo Word, y eventualmente para el resto de los otros tipos. Los primeros usuarios podrán empezar a utilizar Googlw Docs en esta modalidad en las próximas semanas.

Noten que Google Docs no ofrece toda la funcionalidad que Office, ya que al menos por ahora está orientado mas a documentos relativamente sencillos, pero que da la casualidad es lo que el 80% de las personas hacen con Office de todas maneras. Así mismo creo que hay que pulirlo un poco mas, pero no hay duda que aun en su versión actual es útil para aquellas empresas y personas, que deseen estandarizarse en una plataforma a un bajo costo y que no tengan la necesidad de todas las funcionalidades avanzadas.

Ahora esperemos que Google Gears llegue también a GMail...

Finalmente, noten que si tienen una cuenta con GMail, que ya tienen acceso a Google Docs sin tener que abrir una cuenta.

Fuente de la noticia

Página oficial de Google Docs

Anteriormente en eliax:

Google Gears - aplicaciones web sin conexión a Internet

El nuevo Google Docs & Spreadsheets

Video de la integración de Google Docs con Google Gears en acción (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Bolsa de Aire para motocicletas en el 2010
eliax id: 4628 josé elías en mar 27, 2008 a las 06:11 AM ( 06:11 horas)
Aquí les presentamos este altamente visual video que muestra un nuevo sistema de bolsa de aire para motociclistas. Se trata de un tipo de chaleco especial que reacciona en milisegundos a cualquier caída, protegiendo así un poco mas al piloto.

Estará disponible en el 2010. No dejen de ver el video que muestra muy bien cómo funciona el sistema.

Fuente de la noticia

Video a continuación... (enlace YouTube)


autor: josé elías


Barack Obama da un discurso que será recordado en la historia
eliax id: 4617 josé elías en mar 22, 2008 a las 09:12 PM ( 21:12 horas)
El actual senador de los EEUU, Barack Obama, quien se disputa con la senadora Hillary Clinton para ser el candidato del partido demócrata para las próximas elecciones presidenciales en los EEUU, acaba de dar un discurso que está siendo catalogado por muchos como uno de los discursos mas trascendentales de todos los tiempos.

Les quiero decir que no importa si conocen o no a Obama, o si lo apoyan o no, este discurso es algo que debe ser leído por toda persona que tenga al menos un interés pasante en la mejoría de nuestra sociedad en todo el mundo.

El discurso está titulado "For a More Perfect Union" ("Para Una Unión Mas Perfecta"), y aunque está orientado a la sociedad, historia, y hasta hechos actuales de los estadounidenses, lo cierto es que cuando lo lean entenderán que su mensaje intrínseco aplica a todas las sociedades del mundo.

Obama en un momento fue el Editor-in-Chief (Jefe de Redacción) del Harvard Law Review, así que este hombre sabe muy bien como expresarse, pero lo cierto es que aunque si el mismo discurso lo hubiese escrito un estudiante de secundaria, aun así hubiera impactado por su significado.

Este discurso está muy a la par con discursos de personajes famosos como Martin Luther King, John F. Kennedy, Abrahan Lincoln o Mahatma Gandhi.

Noten que a diferencia de muchos otros políticos, Obama escribe sus propios discursos, y este sale a la luz en el medio de una controversia, debido a que un reverendo que apoya su candidatura hizo unos comentarios muy racistas sobre los anglosajones estadounidenses (comentarios con los cuales Obama no está de acuerdo en lo absoluto).

En el discurso, que creo es el discurso que mas francamente habla de manera abierta sobre la realidad racial actual estadounidense, Obama explica que no vamos a llegar a ningún lado simplemente barriendo a un lado, y dejando atrás estos hechos, pues como dice él, estos temas hay que enfrentarlos de frente y entender su raíz para de esa manera, y de manera genuina, llegar a una solución y empezar a sanar heridas que tienen cientos de años.

Así mismo explica que el mismo sentimiento que existe de afroamericanos hacia anglosajones, existe de entre estos últimos y extranjeros, y explica vívidamente cuál es la raíz de estos problemas.

Un dato curioso sobre este hombre es que es mestizo, hijo de una mujer anglosajona y un descendiente africano (de Kenia), por lo que ha estado en ambos lados de la división racial de su país.

Les cuento además que he seguido los movimientos de este hombre desde hace un buen tiempo, y desde entonces creo mas y mas que él podría ser el próximo presidente de los Estados Unidos.

Enlace al texto del discurso (en Inglés)

Enlace al texto del discurso (Español, traducido automáticamente por Google)

Actualización: Aquí encontrarás buena parte del discurso traducido al español por humanos (gracias al lector "federico" por el enlace)

A continuación, video del discurso (enlace YouTube)...


Actualización: Video con subtítulos en español (enlace YouTube):


autor: josé elías


Avance final de la película WALL-E
eliax id: 4612 josé elías en mar 21, 2008 a las 09:44 PM ( 21:44 horas)
Y ahora, para el disfrute de todos, el avance final de la película WALL•E, ¡una película que hay que ver!

Sale el 27 de Junio en los EEUU.

Página oficial de la película

Video a continuación...


autor: josé elías


Nuevo avance de "Hulk, el Hombre Increíble"
eliax id: 4575 josé elías en mar 14, 2008 a las 08:15 AM ( 08:15 horas)
Aquí les presentamos el primer avance oficial para la nueva película del "Incredible Hulk", ¡y con subtítulos en español!

Esta nueva película aparenta que será mucho mejor que la decepcionante "Hulk" anterior del 2003, y sin duda será considerada por toda la fanaticada como la verdadera primera película de Hulk (y aparenta que los estudios que la hicieron piensan lo mismo, pues recuentan la historia de Hulk desde su inicio).

Sale en cines el 13 de Junio, al menos en los EEUU.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Demuestran dispositivo que permite "telepatía" entre humanos
eliax id: 4572 josé elías en mar 13, 2008 a las 11:10 PM ( 23:10 horas)
En una charla que di no hace mucho hice mención de un artículo que publiqué en eliax hace un buen tiempo atrás para deducir que el ser humano pronto podría obtener el poder de comunicarse "telepáticamente", pero no por medios supernaturales, sino que por medios 100% científicos. Eso se acaba de hacer realidad.

Científicos de Ambient Corporation acaban de demostrar por primera vez un dispositivo llamado el AUDEO, que uno se coloca alrededor de la garganta, y que decodifica las señales nerviosas que el cerebro envía a las cuerdas vocales, permitiendo así saber qué es lo que uno quiere decir, antes de que las mismas cuerdas vocales lo sepan.

Después de el dispositivo decodificar el mensaje enviado por la persona, este lo traduce a una voz sintética que es utilizada para hacer una llamada por el sistema celular a otra persona (que puede tener el mismo dispositivo puesto), de tal manera que ambas personas se comunican 100% con el poder del pensamiento, o lo que en la antigüedad llamaban comunicación por telepatía.

Según los científicos, con un poco de entrenamiento, el usuario llega a utilizar el dispositivo sin ni siquiera mover las cuerdas vocales, y por tanto es como si las palabras de su pensamiento viajaran directamente el dispositivo.

El sistema aun está en fase de desarrollo, y por el momento es relativamente lento y reconoce solo unas 150 palabras y frases, pero todos sabemos que de a aquí en adelante el incesante incremento de computación solo puede mejorar exponencialmente esta tecnología.

Inicialmente la idea es ofrecer este dispositivo a personas discapacitadas que no pueden hablar, y los que desarrollaron el sistema dicen que para finales de año el sistema podrá reconocer cualquier palabra que uno piense, y por tanto será mucho más útil para todos, inclusive en mi opinión, reemplazando o complementando los celulares tradicionales.

Y a propósito, este es el mismo dispositivo del cual reportamos previamente en eliax que permite que una persona paralítica controle su silla de ruedas con solo pensarlo (fuente aquí, video aquí).

Así que ahí lo tienen a los que se reían de esto hace apenas unos días.

Fuente de la noticia

Página oficial de la empresa Ambient Corporation (explican en mas detalla la tecnología)

Y para los que aun no lo creen, les tenemos un video a continuación... (enlace YouTube)


autor: josé elías


Un interfaz multi-toque gigante y transparente
eliax id: 4568 josé elías en mar 13, 2008 a las 04:05 AM ( 04:05 horas)
Esto que verán en el video fue presentado esta semana en el evento de tecnología CeBIT en Europa, y sin duda les recordará la película de Steven Spielberg "Minority Report", en donde Tom Cruise accede a un interfaz gráfico similar al que verán.

Algo curioso es que todo lo que verán ya es posible en el iPhone (prueben la aplicación PhotoBoard, hace exactamente lo mismo que verán en el video). Sin embargo, la escala de esta pantalla hace que todo sea mucho mas sorprendente.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Shredz64, Guitar Hero en la Commodore 64
eliax id: 4556 josé elías en mar 10, 2008 a las 11:37 PM ( 23:37 horas)
Los que ronden los 30 años o mas edad, es posible que hayan conocido la venerable Commodore 64 (o "C=64"), que aun hasta el día de hoy ostenta el título del modelo de computador personal mas vendido de todos los tiempos.

Esa máquina (que en mi caso fue mi primer computador), no solo era una maravilla de la informática en su tiempo, sino que además poseía un chip de sonido que aun hoy día, unos 26 años después de su salida al mercado, es codiciado por los mejores DJ's del mundo.

Así que un hacker intrépido decidió no solo combinar su pasión por la música y la C=64, sino que también su pasión por el juego Guitar Hero, inclusive yendo tan lejos hasta crear un interfaz que conecta la guitarra (de la versión de Guitar Hero del PlayStation 2) a la C=64, y escribiendo un clon de Guitar Hero al que llama Shredz64 de paso (ambos disponibles desde su página).

Página oficial de Shredz64

Bono: A los que leyeron hasta aquí, y que sean amantes de la música, los refiero ahora a esta página (mencionada en el video abajo) que es muy popular entre DJs, y es la Colección de Alto Voltaje de Música en formato SID (de la C=64). Enlace aquí.

Video de Shredz64 en acción a continuación - Parte 1 (enlace YouTube)...


Y aquí va la Parte 2 (esta demuestra mejor de lo que es posible con el sintetizador de la C=64 - Enlace YouTube).


autor: josé elías


Video de BD-J, Java para Blu-ray
eliax id: 4553 josé elías en mar 10, 2008 a las 03:11 AM ( 03:11 horas)
Una cosa que muchos técnicos desconocen, es que en los discos Blu-ray de video de alta definición, todas las partes interactivas de los discos, desde los menús hasta los PIP (imagen-dentro-de-imagen), están creados en una versión especial de Java llamada BD-J (o "Blu-ray Disc Java").

Aquí ahora les presento un video con Bill Foote, el arquitecto de BD-J, quien no solo les habla de esta tecnología, sino que además les presenta un demostración de BD-J en funcionamiento.

Sin duda esto traerá un nuevo nivel de interactividad a esta nueva generación de videos de alta definición, pues no solo se puede programar cualquier lógica imaginable en BD-J, sino que además BD-J tiene acceso total al contenido multimedia almacenado en el disco, así como acceso por Internet a cualquier otro recurso (como podría ser por ejemplo, subtítulos adicionales, o juegos que acompañen una película).

A los más técnicos es posible que les interese aprender mas de BD-J, y lo pueden hacer empezando en este enlace en Wikipedia, y después visitando este enlace y este otro.

Video a continuación...


autor: josé elías


YouTube lanzando videos en alta resolución
eliax id: 4522 josé elías en mar 3, 2008 a las 10:45 PM ( 22:45 horas)
YouTube está actualmente probando una funcionalidad que permitirá que uno pueda ver cientos de miles de los videos alojados con ellos en alta resolución. Actualmente ya existen unos cuantos videos convertidos a este nuevo formato, y la buena noticia es que es fácil probar si tu video favorito está codificado ya, pues lo único que tienes que hacer es agregarle estas letras al final del URL para verlo: &fmt=6

Asumimos que cuando se haga oficial el servicio que YouTube te proveerá una manera sencilla de ver el video en las dos maneras alternativas. Por el momento nos imaginamos que los cientos de miles de servidores de Google están convirtiendo estos videos las 24 horas del día...

Noten que este tipo de videos tarda mas de lo normal en descargar ya que ocupan mucho mas ancho de banda, por lo que es solo recomendado para personas que tengan una conexión a Internet relativamente rápida.

Aquí puedes ver un ejemplo

autor: josé elías


Actos idiotas captados en video
eliax id: 4515 josé elías en mar 2, 2008 a las 09:15 PM ( 21:15 horas)
Y ahora, para que iniciemos la semana con una sonrisa en la cara, este video de todo tipo de actos cómicos, muchos de los cuales les aseguro nunca han visto antes...

Video a continuación...


autor: josé elías

"Mi mente va a estallar, esto es EXTRAORDINARIO!!!!!!!!!!"

por "Patricio" en jul 23, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax