texto:   A-   A+
eliax

Videos
Bill Gates versus Steve Jobs
eliax id: 5090 josé elías en jul 24, 2008 a las 09:44 PM ( 21:44 horas)
A continuación, algo que todo geek, nerd, hacker, ingeniero, técnico, programador y no se que mas que nos visita podrá apreciar: Un duelo entre Bill Gates de Microsoft y Steve Jobs de Apple, utilizando (entre otras cosas) los sables de luz (lightsavers) de Star Wars como armas... :)

Video a continuación...



autor: josé elías


DelFly Micro, vuela, con 4 pulgadas de ancho, y graba video
eliax id: 5085 josé elías en jul 24, 2008 a las 04:50 AM ( 04:50 horas)
A continuación les presentamos este pequeño y ultraligero robot volador cuyas alas apenas miden 4 pulgadas (102mm) de extremo a extremo, y que asombrosamente vuela batiendo sus halas como una libélula, y además carga una cámara de video consigo para grabar su vuelo.

Pueden estar seguros que las agencias internacionales de espionaje deben estar tocando las puertas de los desarrolladores de este micro-robot en estos precisos momentos...

Página oficial del DelFly

Video del asombroso robot en acción (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Eliax explica: Todo sobre Máquinas Virtuales, para el usuario común
eliax id: 5063 josé elías en jul 23, 2008 a las 11:22 AM ( 11:22 horas)
Hoy quiero hablarles de Máquinas Virtuales para sistemas operativos (diferente a Máquinas Virtuales para entornos de ejecución, como Java o .Net), y lo pienso hacer esta vez de una manera que cualquiera entienda, sin poseer conocimientos técnicos profundos.

Una Máquina Virtual (o VM por sus siglas conocidas en Inglés) en este sentido es el equivalente a tener una PC dentro de otra. Es como si una ventana de un programa en tu PC fuera la pantalla o monitor de otra máquina mas pequeña dentro de tu PC.

Una máquina virtual efectivamente engaña a un sistema operativo a creer que esté ejecutándose en hardware para su uso exclusivo, cuando en realidad está compartiendo recursos con otro sistema operativo, o quizás con varios mas.

Es tanto así, que después que creas una máquina virtual, e insertar el CD de instalación de un sistema operativo, este arranca el proceso de instalación como si lo estuvieras haciendo en una PC totalmente nueva de fábrica, inclusive detectando tarjetas de redes, WiFi, Bluetooth, video, sonido, puertos USB, discos duros, memoria, CPU, como si fuera una máquina de verdad.

La gran ventaja de esto es que tienes el poder de crear la máquina virtual con los parámetros que desees, de modo que el sistema operativo invitado tenga la ilusión (por ejemplo) que tiene un solo procesador, 512MB de memoria y 10GB de disco duro, cuando tu PC en realidad tiene 2GB de memoria, un procesador de 2 núcleos, y 250GB de disco duro.

Yo personalmente he probado ya a VMWare tanto en Linux como en Windows, y a Parallels Desktop en Mac OS X, y les puedo asegurar que el poder acceder a un sistema operativo de esta manera es extremadamente útil.

Ejemplos de usos típicos de una VM:

- Si desarrollas software, puedes tener varias máquinas virtuales con varias versiones del mismo sistema operativo, para así ver cómo se comporta con la compatibilidad entre varias versiones.

- Si quieres probar un programa, primero puedes tomarle una "foto" a la máquina virtual en su estado actual, después instalar el programa y probarlo, y si no te gusta simplemente regresas con la foto que tomaste al sistema operativo tal cual estaba antes de tu instalarlo. En otras palabras, para tu PC una VM no es nada mas que un archivo en disco que puedes copiar, restaurar, borra, transferir, etc.

- Puedes también copiar una máquina virtual desde una PC física a otra, sin tener que volver a instalar todos los drivers uno a uno, mas todas las actualizaciones.

- Para los que desarrollan aplicaciones de redes de bajo nivel, es posible ejecutar varias VMs a la vez, de tal manera que puedas crear dentro de una sola PC una red "LAN Virtual" completa, lo que te ahorraría tiempo y dinero en pruebas.

- Con una VM puedes mudarte a una arquitectura mas moderna, y utilizar una VM para ejecutar los programas antiguos necesarios para operar tu empresa. Por ejemplo, puedes migrar toda tu empresa a Linux, y después con una VM ejecutas a Windows o DOS para ejecutar las aplicaciones viejas. Esto te permite migrar paulatinamente a una nueva arquitectura sin tener que re-crear toda la infraestructura tecnológica de una sola vez de manera traumática.

- Es además una opción para empresas con cientos de PCs que quieran mantener en una misma versión para fines de ejecutar programas, pues hay empresas que ofrecen soluciones que le permite al administrador de informática poder copiar o reiniciar máquinas virtuales de manera remota a todas las PCs de una empresa de manera simultánea y sencilla.

- Ejecutar servicios y servidores en otro sistema operativo que no puedes utilizar en el sistema operativo maestro. Por ejemplo, si necesitas crear una aplicación en Linux que utilice a Microsoft SQL Server en Windows, lo que puedes hacer es arrancar una VM con Windows dentro de Linux para desde Linux acceder a MS SQL Server con un driver a través de una red virtual entre ambas máquinas.

- En Internet puedes descargar máquinas virtuales pre-configuradas para todo tipo de tareas. Por ejemplo empresas como VMWare y Parallels ofrecen VMs gratuitas con Linux pre-instalado, o con versiones de Linux configuradas de tal manera que ya funcionan "fuera de caja" como un router, o firewall, o servidor de telefonía IP (con Asterisk), etc. Es casi seguro que para cualquier cosa que se te antoje ya exista una VM pre-configurada que solo tienes que arrancar localmente en tu PC y ya está lista para su uso.

Soluciones recomendadas
Si te interesa probar esto de las máquinas virtuales, hay 3 opciones que recomiendo.

1. VirtualBox. Este programa es ahora mantenido por Sun Microsystems, y es ofrecido en versiones tanto gratuitas como comerciales, por lo que es una excelente manera de empezar a probar. La versión gratuita te permite crear y ejecutar VMs sin restricciones.

2. VMWare. Esta es comercial, pero te ofrecen el player (es decir, lo que ejecuta una VM) gratuito. Si deseas crear una VM desde cero debes comprar la versión comercial.

3. Parallels Desktop. Esta es comercial, y si tienes una Mac quizás sea la mejor opción (aunque VMWare Fusion dicen que ya está a la par).

Noten que los tres productos están disponibles para practicamente todos los sistemas operativos populares, como Windows, Linux y Mac OS X. Así mismo con cualquiera de ellos puedes instalar prácticamente cualquier otro sistema operativo de manera virtual en tu PC (el único que no puedes instalar de manera virtual es OS X, debido a sus restricciones de licencia que dictan que se utilice en computadoras vendidas por Apple exclusivamente).

En otras palabras, si tienes Linux, puedes instalar a Windows dentro de Linux. Y si tienes Windows, puedes instalar a Linux dentro de Windows. Similarmente, si tienes una Mac (con procesador Intel) puedes instalar Windows o Linux en tu Mac.

Qué buscar en una solución de VM
Ahora les quiero mencionar brevemente las cosas a buscar en una VM, pues las necesidades de cada uno pueden variar.

- Sus requerimientos en recursos. Aunque muchos de los fabricantes de VMs ponen unas especificaciones bastante bajas, lo cierto es que no obtienes nada gratis con la VM. Si creas una VM con 512MB o 1GB de memoria, esa es memoria que tu sistema operativo maestro ya no puede utilizar. Así mismo, el CPU es compartido con la VM. En otras palabras, mientras mas poderoso tu equipo, mejor.

- Su estabilidad y rendimiento. Aquí lo mejor es instalar y probar. Las versiones comerciales de estos productos al menos te permiten probar de manera limitada una VM antes de comprar, por lo que es recomendable que los pruebes todos antes de decidirte a utilizar uno. En cuanto a estabilidad, al menos VMWare y Parallels me han salido bien estable. VirtualBox no puedo opinar ya que no he probado la última versión, pero dicen que es tan estable como las otras dos soluciones.

- Que se fusione lo mas posible con el sistema operativo "maestro". Es decir, la capacidad de combinar el sistema operativo "virtual" con el "real", de tal manera que si abres una ventana de una aplicación en la VM esta surja en el escritorio de tu PC "real". Las tres soluciones nombradas hacen esto en diferentes grados, siendo Parallels en OS X la mas impresionante de todas, inclusive permitiéndote abrir archivos de un sistema operativo con un programa de otro (ejemplo: abrir Photoshop en Mac OS X para editar un archivo en Windows).

- Que permita fácil configuración de redes y de compartir archivos. Una cosa que es útil es poder compartir datos entre la VM y el sistema operativo que aloja la VM. Esto es soportado a diferentes niveles por cada solución. En el peor caso puedes compartir archivos por medio de una memoria externa USB formateada con FAT32 (por lo general vienen con FAT32).

- Que permita fácil migración y conversión de VMs creadas por otros productos. Por ejemplo, Parallels te permite transformar una VM creada por VMWare a una VM que funciona en Parallels. Esto es muy útil pues te ofrece mas opciones a la hora de buscar VMs preconfiguradas.

- Si quieres utilizar una VM para jugar video-juegos, lo primero que debes saber es que no es recomendable jugar juegos de acción rápida y 3D en una VM, ya que no están optimizadas para esto, pero si lo deseas probar de todas maneras, entonces presta atención al grado de compatibilidad que ofrecen con juegos 3D por medio de cosas como Direct3D y tecnologías similares. En cuanto a juegos de estrategia (como Civilization, el Sims original, etc), entonces es posible que tengas una experiencia agradable con cualquiera de estas soluciones, siempre y cuando tengas una PC lo suficientemente potente para los requerimientos del juego en cuestión.

- Que te permita utilizar imágenes CDs y DVDs en vez de CDs o DVDs físicos. Una imagen de CD o DVD no es nada mas que un disco completo comprimido a un solo archivo (en formatos como .iso o .dmg por ejemplo), y es muy útil poder hacerle creer que ese archivo es un disco real completo, para así tu poder trabajar más rápida y cómodamente sin necesidad de tener discos físicos a la mano.

Notas finales
Algo bueno de una VM es que probarlo no te cuesta nada, y si no te funciona bien simplemente deinstalas y borras las VMs, liberando fácilmente tu espacio en disco, sin necesidad de formatearlo o de hacer cosas complicadas.

Pues eso es todo, espero como siempre que esto le sea útil a unos cuantos.

Página oficial de VirtualBox

Página oficial de VMWare

Página oficial de Parallels

A continuación, unos videos para ilustrar como funciona todo este tema de las Máquinas Virtuales.

En este video verán como una Mac ejecuta a Windows XP por medio de Parallels Desktpo (enlace YouTube)...


En este otro video verán como Linux ejecuta a Windows XP por medio de VMWare (enlace YouTube)...


Y en este otro verán (y los guiarán paso a paso) como Windows ejecuta a Linux por medio de VirtualBox (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Avance de la película Watchmen, del director de 300
eliax id: 5074 josé elías en jul 21, 2008 a las 11:15 PM ( 23:15 horas)
Parece que estamos viviendo la Era Dorada de las adaptaciones de comics y novelas gráficas en el cine, con excelentes adaptaciones de obras como X-Men, Spiderman, 300, IronMan y Batman en tiempos recientes.

Ahora, aparenta que tendremos algo mas de calidad en el horizonte, en una adaptación de la galardonada novela gráfica Watchmen, dirigida por el mismo director de "300".

Para los que no sepan nada de Watchmen, les traduzco a continuación lo que dice Wikipedia al respecto:

"Watchmen es un comic de serie limitada de 12 ejemplares por Alan Moore e ilustrado por Dave Gibbons. Originalmente publicado por DC Comics como una serie mensual limitada desde el 1986 hasta el 1987. Hasta la fecha, Watchmen continúa siendo la única novela gráfica en ganar el Premio Hugo, y es la única novela gráfica en aparecer en la lista de la revista Time del 2005 como una de las 100 mejores novelas en Inglés publicadas desde el 1923 hasta el presente."

La película sale en el 2009.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Cómo adaptar un control del NES con USB para emuladores
eliax id: 5070 josé elías en jul 21, 2008 a las 08:13 AM ( 08:13 horas)
Si juegas video-juegos del clásico Nintendo NES en tu PC con emuladores, ya sabes que la gran diferencia entre jugar la consola original y jugarlo en una PC es el control, así que hoy te enviamos a una guía paso-a-paso, junto con un video de demostración, que te muestra cómo adaptar un control clásico del NES para que funcione con el puerto USB de tu PC. ¡Genial!

Enlace a la guía

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Videos de RobotCup 2008 - juegos de Futbol (Soccer)
eliax id: 5071 josé elías en jul 21, 2008 a las 06:44 AM ( 06:44 horas)
A continuación un enlace a unos cuantos videos de robots jugando Futbol (Soccer) en el último RobotCup 2008. Como verán, los juegos no son muy emocionantes, pero al darnos cuenta de que están jugando de manera autónoma, incluso tomando decisiones "como equipo", el evento se hace mucho mas interesante.

Notarán la lentitud de los jugadores. Esto se debe al limitado poder de procesamiento que cada robot tiene, pero pueden estar seguros que en 5 años o menos la velocidad será muy diferente, pues a diferencia de la lenta adaptación de humanos, los robots solamente pueden ir en una dirección: A mejorar cada vez mas con cada generación y de manera exponencial.

Enlace a mas videos demostrando otras capacidades de estos robots

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Spore Creator, un mes después: 2 millones de criaturas
eliax id: 5060 josé elías en jul 19, 2008 a las 09:10 PM ( 21:10 horas)
Hace apenas un mes que salió la versión gratuita de Spore Creator, con la cual puedes crear criaturas para el video-juego Spore que sale el 7 de Septiembre (para Windows y Mac OS X, así como en versiones limitadas para el iPhone, Nintendo DS, y otras plataformas móviles), y hoy he entrado y notado que en la Sporepedia ya casi llegan a las 2 millones de criaturas creadas por personas que descargaron el adictivo Creator.

Sin duda alguna Spore será uno de los éxitos de video-juegos mas grande de todos los tiempos. Yo personalmente llevo desde el 2005 esperándolo.

Para el que no haya escuchado de este juego, es del mismo creador de Los Sims y Sim City, y es un juego en donde básicamente emulas a todo el Universo desde el punto de vista de una criatura que tu mismo creas, y que evoluciona paso a paso.

El juego tiene varias etapas, llamadas Célula, Criatura, Tribu, Civilización y Espacio. En la primera la cámara del juego te enfoca a tu micro-organismo dentro de un pequeño charco de agua en donde debes sobrevivir, evolucionar, adquirir destrezas, etc. En una etapa subsiguiente, al ganar tamaño, tu criatura sale del charco y entra a su ambiente inmediato, en cuyo punto la cámara se aleja para mostrarte una vista mas amplia del paisaje en donde vives.

Mas adelante, tu criatura encuentra otras criaturas similares, se reproduce, multiplica y surgen comunidades. En este punto la cámara del juego enfoca a toda una aldea.

Tus criaturas siguen evolucionando y llegas a la escala de ciudades, en donde desarrollas tecnologías, peleas y conquistas otras razas en tu planeta, y eventualmente hasta puedes conquistar todo el planeta. A esta escala la cámara ya ve todo el planeta completo.

El juego sin embargo apenas empieza, pues ahora puedes desarrollar la tecnología suficiente para salir del planeta y explorar los planetas cercanos, en cuyo momento la cámara te muestra tu sistema solar local.

Pero eso no es nada... :) El juego continúa a escala de múltiples sistemas solares, galaxias, etc, hasta cubrir todo el Universo.

Lo mas asombroso sin embargo es que todas las criaturas y planetas que encontrarás fueron creadas por otros jugadores como tú, y existirán millones de lugares para visitar, tantos que nunca podrás explorarlos todos en tu vida.

Algo interesante del juego desde el punto de vista técnico es que todos los entornos físicos son creados con "procedural algorithms", es decir, algoritmos que no definen átomo por átomo (o pixel por pixel) todo lo que se ve en el mundo de Spore, sino que todo es basado en unas instrucciones extremadamente sencillas (es decir, como un ADN), que simplemente especifica ciertas variables y después de ahí el universo entero evoluciona. Esto permite que una PC común puede acceder a millones de planetas locales, todos diferentes, sin tener que diseñar ni predefinir como cada uno de esos mundo se iba a ver de antemano. En otras palabras, cada mundo local de Spore en tu PC es diferente a todos los otros, al menos que conectes tus creaciones a las de las demás creaciones de los otros usuarios de Spore, en cuyo caso prácticamente no hay límites.

Otra cosa interesante es que es posible crear practicamente cualquier criatura que te puedes imaginar, por loca que parezca, desde un criatura con un solo ojo, hasta otra con decenas de ojos, o una pata, o varias, o con una cola en donde iría la nariz, oídos en las manos, etc. Pero mas sorprendente aun, es el hecho de que el juego entiende todo lo que hay que saber sobre morfología biológica, por lo que sin importar lo que diseñes, el juego utiliza rutinas de Inteligencia Artificial para adaptar el cuerpo de tu organismo para que este se pueda mover en su mundo, de la misma manera que lo haría si tal organismo que creaste existiera en un mundo como en el que habita. Esto es sencillamente genial.

En cuanto a la Sporepedia, no es solo para ver todas las criaturas disponibles, sino que forma además la base para un portal social en donde guardas tus favoritos, interactuas con otras razas y jugadores, etc. En otras palabras, este es un juego extremadamente amplio, en donde la exploración no tiene límites.

Una advertencia: Los pocos de la prensa que han probado el juego dicen que es extremadamente adictivo, por lo que si no deseas que tu productividad decline drásticamente, es posible que desees mantenerte alejado de este juego-simulación... :)

Página oficial de Spore

Fotos y videos del juego

Enlace a la Sporepedia (muestra todas las creaciones subidas a Internet por los usuarios)

Descarga la versión gratuita de Spore Creature Creator en este enlace (también puedes comprar la versión completa del Creator)

A continuación, un video de una pequeña parte del juego en acción (enlace YouTube)...


Y unas cuantas fotos mas...



autor: josé elías


La Penúltima Evolución de la Danza
eliax id: 5061 josé elías en jul 19, 2008 a las 09:54 AM ( 09:54 horas)
Hace un par de años les mostramos un video llamado La Evolución de la Danza (o La Evolución del Baile), el cual hasta la fecha continúa siendo el video mas visto de todos los tiempos en YouTube.

Hoy les presentamos ahora "La Penúltima Evolución de la Danza", la versión robótica del mismo video... :)

Nota: Recomiendo que vean el video original antes que ver esto, pues así entenderán mejor el contexto de este video y lo disfrutarán mejor.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Video de Star Wars: The Force Unleashed para el iPhone
eliax id: 5053 josé elías en jul 18, 2008 a las 08:35 AM ( 08:35 horas)
A continuación, el primer video del video-juego Star Wars: The Force Unleashed ("La Guerra de las Galaxias: La Fuerza Desatada") para el iPhone (y iPod Touch asumimos).

Algo interesante es que en cualquier momento uno pueda girar la posición de la pantalla a una orientación vertical u horizontal, y el juego se adapta.

Además, como verán, los gráficos son sorprendentes (a propósito, representantes de Sega recientemente dijeron que el iPhone tiene un poder equivalente al Sega Dreamcast), y la manera en que se juega está genial (vean por ejemplo el video cerca de los 3 minutos y un poco después, cuando utilizas "La Fuerza" para mover objetos y oponentes).

El juego aun está en desarrollo, pero en teoría sale en Septiembre.

Fuente del video

Video a continuación...


autor: josé elías


Pre-avance de la próxima entrega de Terminator 4 - Salvation
eliax id: 5046 josé elías en jul 17, 2008 a las 07:15 AM ( 07:15 horas)
Como muchos saben, la cuarta entrega de la serie Terminator sale el próximo año, y hoy les presentamos el primer pre-avance de la película, la cual se titulará "Terminator 4 - Salvation".

Noten que hay unos cuantos "avances" de T4 en Internet que datan de hasta hace 2 años atrás, pero este es el primer avance/trailer real de la película (los otros fueron hechos por fanáticos aficionados).

Noten además que este mismo trailer lo podrán ver en otras páginas, pero por lo general cortado o distorsionado, mientras que este está en su formato original.

¡Gracias a Emmanuel Bretón y Giancarlo Espinal por la noticia!

Enlace a la página que contiene el pre-avance de T4

Anteriormente en eliax:

Fecha de salida de Terminator 4 en cines el próximo año

Terminator 4 en camino. Christian Bale como John Connor

Nueva trilogía de película Terminator en camino

autor: josé elías


Primer iPhone 3G "jailbroken" en video
eliax id: 5042 josé elías en jul 16, 2008 a las 09:12 PM ( 21:12 horas)
Como anunciamos previamente, la gente del iPhone Dev Team han logrado hacer el jailbroken del iPhone 3G, aunque por ahora solo puedes obtener el software si eres miembro del grupo.

Como prueba, aquí les mostramos el primer video del primer iPhone 3G en modo jailbroken.

Para el que no esté al tanto, jailbroken significa que se ha ganado acceso al sistema operativo del iPhone. El próximo paso es unlock que es romper la protección del sistema operativo del chip celular.

Noten que unos brasileños (video) ya anunciaron un chip que desbloquea el iPhone 3G, pero requiere de un tarjeta SIM modificada a mano, por lo que la gran mayoría preferimos esperar a una solución que sea 100% software sin necesidad de modificar al iPhone.

Fuente original

            

autor: josé elías


Un video de geeks al estilo sobrenatural: Misterio de Informática
eliax id: 5036 josé elías en jul 15, 2008 a las 09:05 PM ( 21:05 horas)
A continuación los dejo con un video cómico en donde participó un amigo mío y que quiero compartirlo con ustedes.

Es cierto que el video quizás no tenga "altos valores de producción", pues lo cierto es que fue grabado de manera espontánea sin ninguna planificación en un par de minutos, pero también es cierto que esto demuestra lo fácil que es hacer algo original con uno solo disponerse a hacerlo.

Entonces los dejo con el "Misterio de Informática - El Trípode que Camina", inspirado en este otro video titulado Misterio en Jacagua.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Nintendo a lanzar Wii Motion Plus para el WiiMote
eliax id: 5038 josé elías en jul 15, 2008 a las 07:38 PM ( 19:38 horas)
Nintendo anunció hoy un dispositivo bien intrigante para el Nintendo Wii llamado el Wii Motion Plus, lo cual no es nada mas que un accesorio que se le agrega debajo del control del Wii y le permite a este ser no solo mucho mas preciso en registrar movimientos, sino que además por fin permitir movimiento 1:1.

Movimiento 1:1 (o "Movimiento 1 a 1") significa que exactamente lo que haces con el WiiMote es reflejado en la pantalla, y algo me dice que Nintendo desarrolló este dispositivo especialmente para los juegos de Star Wars en el horizonte, pues desde el primer segundo que Nintendo demostró el Wii al mundo lo primero que nos pasó por la mente a los fanáticos de Star Wars fue un duelo entre nosotros y Darth Vader con un Lightsaver...

Sin embargo, con el control actual eso se dificulta ya que es imposible (o extremadamente difícil) detectar la dirección (no la aceleración) del control cuando este no está apuntando hacia la pantalla, cosa que aparenta que el Wii Motion Plus corrige.

Una buena noticia es que el accesorio vendrá con el juego Wii Sports Resort que tomará ventaja de la exactitud del nuevo accesorio para proveer un nuevo nivel de realismo con nuevos juegos (diferentes a los de Wii Sports).

Aun no tenemos noticia del precio.

Actualización: El Wii MotionPlus junto con el juego Wii Sports Resort costará US$50 dólares. El MotionPlus solo costará US$15.

Fuente de la noticia

Sobre Wii Sports Resort

Actualización: Video a continuación (enlace YouTube), ¡gracias a Edwin Santos por el enlace!


autor: josé elías


Los Sims 3, el primer avance en video
eliax id: 5034 josé elías en jul 15, 2008 a las 09:19 AM ( 09:19 horas)
Aquí les presentamos el primer avance del juego de Los Sims 3. Ya pueden apostar a otra gran éxito, se ve espectacular...

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Utiliza tu cabeza como amplificador de alarma de tu auto
eliax id: 5028 josé elías en jul 14, 2008 a las 09:39 PM ( 21:39 horas)
¿Alguna vez haz notado que cuando te acercas y/o tocas a una antena de TV o Radio, que la señal aparenta mejorar? Pues este es un fenómeno del cual podemos tomar ventaja para amplificar la señal del control remoto de la alarma de nuestros automóviles.

En otras palabras, si estás a una distancia lo suficientemente lejana de tu auto como para que no puedas activar o desactivar la alarma, este truco te puede permitir aumentar el alcance considerablemente, lo que puede ser útil para uno localizar nuestro vehículo en el medio de algún gran estacionamiento.

El truco se trata de tocar la cajita de la alarma (que usualmente es parte del llavero del vehículo) a nuestra nuca barbilla, y abrir un poco la boca. Esto, por mas cómico (o hasta digamos, ridículo) que parezca, funciona tomando ventaja de la morfología de nuestra calavera craneal. No dejen de ver el video para que vean como funciona esto.

Video a continuación...


autor: josé elías


Pescando con un helicóptero a control remoto
eliax id: 5025 josé elías en jul 13, 2008 a las 01:12 PM ( 13:12 horas)
El título lo dice todo...

Agreguen esto a la lista de personas o que (1) tienen demasiado tiempo libre o (2) tienen una gran imaginación... :)

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías

"Palabras impactantes de una gran persona que trasciende a través de los años, educándonos, inspirándonos y haciéndonos mejores personas..."

por "Paul Merkt" en may 3, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax