Videos
sábado, mayo 31, 2008
|
A continuación quiero compartir este super sencillo video con ustedes, el cual aun con su simpleza les muestra algo bastante interesante del futuro de los video juegos portátiles.
Se trata de un programa (escrito en aproximadamente una hora según sus creadores) que permite que tres iPod Touch (o iPhones) coloquen sus pantalla en forma de triángulo, y que entre todos jueguen el clásico juego de Pong, de tal manera que la bolita se mueve entre las tres pantallas. Bien simple pero inmediatamente asombroso. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Continuando con nuestro micro-festival de juegos en el iPhone, ahora les presentamos este video de un juego que aun está siendo desarrollado, pero que como verán es un clon con mejores gráficos de Mario Kart. El video muestra el juego siendo jugado en el emulador del iPhone en una Mac con OS X.
Los gráficos los sorprenderán... Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Esta consola era en esa época mucho mas poderosa que su competidor mas cercano, el Nintendo Entertainmente System (NES, o también conocido en Japón como el Famicom), aunque nunca lo alcanzó en popularidad. Similarmente competía con el Sega Genesis (en los EEUU, pero llamado el Sega Mega Drive en Japón), a quien le ganó el segundo lugar en Japón pero no en los EEUU. Esta maquinita era un híbrido de 8 bits (CPU) y 16 bits (gráficos), y para los puristas era una inversión obligada en esa época, pues lo cierto es que sus gráficos eran impresionantes, en particular en los juegos que tomaban ventaja de ellos, como los juegos del tipo shoot'em ups como R-Type (uno de los mejores de todos los tiempos) o como Blazing Lazers (Gunhed en Japón). El sistema era tan moderno que fue además uno de los primeros en proveer la opción de juegos en CD-ROM mas tarde en su vida. Pues ahora esta joya de consola la puedes jugar en tu iPhone gracias a unos hackers que han creado un emulador para la consola. El emulador aun no es 100% fiel al original, y jugarlo con la pantalla multi/touch del iPhone no se acerca a la de jugar estos juegos con los controles originales, pero para el que tenga unas gotas de nostalgia hacia esta consola, esta será una descarga obligatoria (por ahora el emulador está en etapa de Beta interna). Noten que pueden jugar los juegos orientando el iPhone tanto en modo vertical como horizontal (como verán en el video con R-Type), y aunque no lo puedo confirmar me imagino que esto también funciona con el iPod Touch. ![]() Fuente de la noticia Página oficial en donde saldrá el emulador cuanto este completado A continuación, un video (enlace YouTube) que te muestra el emulador en acción... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, mayo 30, 2008
|
En la conferencia Google IO de esta semana, Google demostró los avances logrados con la plataforma para celulares Android en los últimos meses, y una de las demostraciones que mas asombró fue la de "Street View" ("Vista desde la calle") de Google Maps en Android.
Lo interesante no es que ya está funcionando en Android, sino que ahora toma ventaja de una brújula digital (si está disponible en el celular), para de esa manera mientras mueves la pantalla en diferentes orientaciones de los puntos cardinales, la vista de Street View se refresca, efectivamente emulando que tuvieras una ventana mágica que te permite ver a tu alrededor como si estuvieras allá parado. Vean el video y ya entenderán (lo interesante ocurre en la segunda mitad del video). Actualización: Como dice Pavel Pérez en los comentarios, no dejen de ver este otro video. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, mayo 29, 2008
|
Aquí les ponemos ahora un video de una espectacular implementación de interfaz creado por un grupo de ingenieros bajo el nombre de Cam-trax, y pueden estar seguros que se sorprenderán.
Lo que estos ingenieros han hecho es permitir que tu cámara web detecte visualmente todo tipo de objetos que coloques frente a ella, y utilizarlos como un control para tu PC, reemplazando así de una sola vez a dispositivos como el EyeToy del PlayStation 2/3 y el control del Nintendo Wii. Mas interesante aun es que puedes utilizar esta tecnología en conjunto con millares de aplicaciones y juegos para la PC para controlarlos de una manera mucho mas intuitiva. Por ejemplo, simplemente construye tu propia guía/volante de cartón/papel, ponlo frente a la cámara, esta lo reconoce visualmente, y ya lo puedes utilizar para manejar un auto F1 en tu simulador favorito. Noten que esto no es nada nuevo, lo que es novedoso es lo bien que esta implementación funciona, pues no solo es extremadamente precisa, sino que puede darle seguimiento a varios objetos a la vez, para permitir por ejemplo varias personas intereactuando a la misma vez. Vean el video y ya entenderán. Si fuera Sony, Nintendo o Microsoft (o hasta Apple), ya estuviera tocándoles la puerta para comprarles esta tecnología... Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, mayo 28, 2008
|
![]() La primera persona a ser "hologrameada" (me acabo de inventar el término debido a falta de palabras) fue Hugh Bradlow, el gerente general de la empresa de telecomunicaciones Telstra que desarrolló la tecnología. La diferencia entre este sistema y los otros sistemas de video-conferencia, es que la persona aparenta estar "flotando" frente a uno, como la princesa Leia frente al robot R2-D2 en la Guerra de las Galaxias. Noten que aunque la empresa dice que es una proyección "tridimensional", por lo que he visto (y se puede decir que se algo sobre este tema) el sistema no es verdaderamente tridimensional, ya que lo que despliega es una versión "plana" de la persona. Es decir, es como tener una pantalla plana flotando frente a ti, pero de manera invisible, y es en esa pantalla que se proyecta la imagen, a diferencia de una imagen verdaderamente tridimensional en donde uno podría caminar alrededor de la persona y ver su espalda, o pararse de lado y ver el perfil de su cara y hombros. En este sistema si te paras de lado (o "de canto") a la imagen, simplemente no vez nada, porque es como ver una hoja de papel de canto. Aun así sin embargo, es obvio que este "truco" es bastante asombroso, y es la dirección a donde se dirigirán todos los sistemas de comunicación remota (hasta el día en donde reunirnos en un mundo virtual sea aun mas realista). El único problema con esta tecnología no es de tecnología en sí, sino que de practicalidad, ya que enviar una señal de cuerpo completo, en alta definición, y en tiempo real por Internet requiere de un muy alto ancho de banda, cosa que hoy día para la mayoría de los negocios, y por supuesto los hogares, es prohibitivamente costoso. Asun así, la empresa planea comercializar el sistema dentro de 4 a 5 años. Quien sabe, talvez para entonces podamos tener una reunión de eliaxianos en todo el mundo de manera simultánea... :) Fuente de la noticia A continuación, un video de la tecnología siendo demostrada en vivo (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Google acaba de lanzar un servicio de muchísimo interés para diseñadores de aplicaciones web, en donde Google aloja las mas populares librerías de funciones para aplicaciones web tipo AJAX.
Inicialmente Google alojaría las librerías de jQuery, prototype, script.aculo.us, MooTools y dojo, las cuales son actualmente entre las librerías mas populares para aplicaciones tipo AJAX en Internet. A los que no están al tanto, AJAX no es una tecnología en sí, ni una herramienta, ni un entorno de desarrollo, ni una aplicación, sino que mas bien un conjunto de convenciones y estándares que todos se han puesto de acuerdo de manera "por defecto" (contrario a "por comité"), para crear aplicaciones que se ejecutan en un nevegador de Internet, pero que se sienten como si fueran aplicaciones "de escritorio" como las aplicaciones tradicionales de Windows, Linux o OS X. AJAX es lo que permite que por ejemplo GMail o Hotmail pueda actualizar la página de emails automáticamente sin necesidad de que tu recargues la página o presiones un botón de refrescar. Es lo que además permite que cuando estás escribiendo la dirección de un destinatario que el programa de email te muestre (mientras escribes) los contactos que van combinando con las letras que vas escribiendo en tiempo real. En otras palabras, AJAX ofrece la capacidad de que la página web se comunique "detrás de escena" con servidores de Internet, sin tu tener que refrescar la página web. Las siglas AJAX significan "Asynchronous JavaScript And XML", sin embargo el nombre no es muy apropiado, ya que XML no es necesario (y en muchos casos es reemplazado por cosas mas sencillas como JSON), y además le falta mencionar que depende mucho de DHTML y de buen manejo del DOM de una página web. Mini-análisis: Aquí hay mucho mas de lo que se ve a simple vista. Por un lado, muchos se preguntarán, ¿qué gano yo con que Google aloje estas librerías, si yo las puedo alojar en el mismo servidor desde donde ejecuta mi aplicación web? y la respuesta es muchísima velocidad. Noten que los navegadores modernos cachean (mantienen una copia) de javascript utilizado anteriormente, por lo que si muchas páginas web empiezan a utilizar a Google como el alojador de tales librerías, sería muy posible que para cuando un usuario llegue a utilizar una aplicación en tu servidor que este no necesite descargar la librería de (por ejemplo) jQuery otra vez, ya que la ha descargado previamente desde Google desde otra página web. Otra cosa interesante es que de llegar esto a una masa crítica, esto haría de estas librerías un estándar por defecto para aplicaciones AJAX, ya que todo desarrollador preferiría utilizar estas librerías para así mejorar considerablemente el tiempo de "arranque" de sus aplicaciones web con tecnologías AJAX. Pero mas interesante de todo, es que esta es una movida extremadamente inteligente por parte de Google (quien no para de sorprenderme), pues con esto Google no solo logra un estándar por defecto, sino que lo hace por poco esfuerzo, a diferencia de las librerías AJAX de Yahoo que dependen de que Yahoo las mantenga. Y no solo eso, sino que estas librerías ya han sido probadas por su eficacia en millones de páginas web, por lo que hablamos de código de alta calidad. En otras palabras, como dicho aquí previamente, Google está poco a poco haciendo del Internet una plataforma de programación tan válida como lo es el mismo Windows, Linux o OS X, pero sin las complejidades constantes de programar páginas web "a lo rudo", y con APIs estándares. Todo esto nos trae de paso algo un poco preocupante: Esto le da un inmenso poder a Google de inspeccionar "lo que pasa en Internet", pues en el momento que cualquier usuario acceda a una página que utilice estas librerías alojadas en Google, este tendrá instantáneamente acceso a saber información detallada del usuario (o mas bien del navegador) que pide tales librerías, como puede ser su dirección IP, el navegador que utiliza, la hora en que hizo la llamada de las librerías, el idioma, etc, información que si Google combina con sus ubicuos anuncios en Internet, puede muy bien seguir un rastro de uso de cientos (o miles) de millones de usuarios en Internet, y de patrón de acceso a tales páginas mismas. Es muy posible que Google solo piense utilizar esta información para ponernos anuncios que nos gusten mas, y por tanto incitarnos a hacer clic sobre ellos, y de paso seguir aumentando su inmensa fortuna, pero hay que admitir que todo que tenga tanto poder nos debe preocupar un poco. Por ahora confío en Google, pero nunca está de mas ser cauteloso. Enlace al AJAX Libraris API de Google A continuación un video en Inglés que te enseña como empezar a utilizar estas librerías en esta modalidad (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, mayo 23, 2008
|
![]() El robot es el proyecto de doctorado del investigador Daan Hobbelen de la universidad holandesa TU Delft. El gran avance de Daan fue demostrar que un robot puede ser tanto bien eficiente en su consumo y uso de energía, así como altamente estable. Daan recibirá su doctorado el próximo viernes 30, y como verán en el video sin duda se ganó su título. Fuente de la noticia Video a continuación del robot Flame caminando (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, mayo 22, 2008
|
Los que verán a continuación en el siguiente video es el juego de Futbol (o Soccer como le dicen nuestros paisanos de habla inglesa) mas pequeño del mundo, literalmente.
Se trata de una categoría especial en la RobotCup (que por lo general cubrimos anualmente en eliax), que es la competencia deportiva anual de robots. En este caso son unos mini-robots los que juegan futbol, y para que tenga una idea de lo diminuto que es este "campo" de juego, noten que se necesitó de un microscopio para filmar lo que verán. Una advertencia: No se entusiasmen mucho antes de ver el video, pues por ahora esto es solo una "prueba conceptual", con un solo "jugador" y un nanobalón. En el futuro veremos juegos con múltiples jugadores. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, mayo 21, 2008
|
Es asombroso como alguien puede mejorar uno de los objetos mas mundanos y corrientes de la vida cotidiana, la mesa. Como verán, se quedarán totalmente sorprendidos por este video, de lo que sin duda debe ser la mesa mas asombrosa del mundo.
Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Noten sin embargo que el Burj Dubai, aunque ahora mide 650 metros, que su altura final será de 819 metros (2,687 pies), lo que lo hará aun mas imponente cuando esté finalizado. Sin embargo, su récord no durará mucho, ya que en Kuwait se está construyendo el Burj Mubarak Al-Kabir, un edificio que medirá 1,001 metros (es decir, mas de 1 kilómetro de altura, o 3,284 pies) de altura, y que será finalizado en el 2012. A los curiosos, "Burj" en árabe significa "torre", por lo que estos edificios literalmente se llaman la "Torre de Dubai" y la "Torre de Mubarak Al-Kabir". Fuente de la noticia A continuación, un video promocional del Burj Dubai (enlace YouTube), que muestra como se verá cuando sea finalizado... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, mayo 18, 2008
|
![]() El tumor, el cual tenía la forma de un huevo, fue extirpado gracias a dos brazos robóticos llamanos NeuroArm ("Neuro-Brazo") que proveen un control sin igual para este tipo de operaciones. Una de las grandes ventajas de esta tecnología es que es mucho menos invasiva que instrumentos tradicionales, ya que se puedeh hacer mucho menores incisiones por donde se insertan los instrumentos de operación, y además es mucho mas precisa que las manos humanas mas delicadas, pues a diferencia de un cirujano humano que puede mover sus manos en incrementos de unos de uno a dos milímetros, el NeuroArm puede moverse en incrementos de 50 millonésimas de un metro (50 microns). Fuente de la noticia Información adicional Página oficial del proyecto NeuroArm NeuroArm en Wikipedia Video del robot NeuroArm (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, mayo 15, 2008
|
Aquí les presentamos ahora a un niño coreano de nombre Ha,YoungWoong, quien a la edad de tan solo 3 años ya se ha memorizado, y canta, unas 40 canciones de Los Beatles, mas otras 40 mas de diferentes artistas de la música pop.
Lo mas asombroso es que este niño no sabe absolutamente nada de Inglés, y simplemente se memorizó las canciones y empezó a cantarlas "de oído", después de haber escuchado el CD de Los Beatles "1", del cual se memorizó todas las 27 canciones del disco. Algo interesante de este niño es que se nota que de verdad lleva el ritmo de la música. Si sigue así, y su voz se desarrolla, es posible que llegue a ser alguien bien conocido en el futuro... ¡Gracias a mi hermanita Paola por el enlace! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, mayo 14, 2008
|
A continuación, un curioso video reciente de el robot ASIMO de Honda, nada mas y nada menos que conduciendo la Detroit Symphony Orchestra en los EEUU.
Video a continuación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, mayo 13, 2008
|
Si eres de la generación de Atari, es casi seguro que reconocerás el juego Missile Command, en el cual disparabas misiles hacia el cielo para destruir otros misiles que se aproximaban a tu base.
Ahora, gracias a la tecnología moderna de multi-toque (en este caso, en una pantalla gigante), es posible jugar este juego en una modalidad totalmente diferente. Bien nostálgico hay que admitir... Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, mayo 12, 2008
|
![]() ![]() Se trata de una tecnología llamada Google Friend Connect, que permitirá que practicamente cualquier persona que administre cualquier página web la convierta en un portal social en sí misma con solo agregar un par de lineas de código en HTML. Lo que Friend Connect efectivamente hace es permitir que cualquiera cree mini-comunidades sociales en torno al contenido que ofrecen en particular. Por ejemplo, si eliax adoptara a Friend Connect (y es muy posible que así sea), podríamos tener dentro de eliax mismo una comunidad similar a Facebook o MySpace, siendo Google el que mantiene toda la infraestructura tras bastidores. Lo mejor de todo es que Friend Connect está diseñado no para crear mini-portales sociales aislados, sino que todo lo contrario, la idea es crear un estándar de tal manera que cualquier usuario de Friend Connect pueda visitar cualquiera página web que tenga su propia comunidad, sin necesidad de crear una cuenta nueva como hay que hacerlo para cada nuevo portal social que surge cada día. Mas interesante aun, es que esto toma ventaja de la tecnología Google OpenSocial de la cual les hablé hace un tiempo atrás, y la cual está siendo adoptada por los grandes en este espacio como el mismo Facebook, Hi5, etc, por lo que si ya tienes una cuenta en cualquiera de esos portales que soporte OpenSocial, vas a poder utilizar ese mismo usuario y clave que ya tienes para acceder a cualquier portal en cualquier página web que contenga el componente de Google Friend Connect, lo que es totalmente genial. Entre las otras tecnologías que son utilizadas por Friend Connect están OpenID (para identificarte independientemente de donde provengas), oAuth (para saber a cuáles lugares y funcionalidades tienes acceso o no), y OpenSocial (para permitir la creación de componentes visuales que funcionen en cualquier portal social). Algo interesante a notar es que esta iniciativa de Google envía el mensaje de que ya está pasando el tiempo de uno tener que abrir decenas de cuentas diferentes en varios portales, o de uno ser un esclavo de nuestros propios datos personales en cada portal. Ahora, uno es el que tiene el control de decidir a donde ir con nuestros datos. Esto obviamente le dará un poder tremendo a Google, pues de proliferar Friend Connect eso significaría que Google sería el que almacenaría nuestros datos en gran medida, si tan solo por ser el primer proveedor de la plataforma Friend Connect, lo que significa que no importa a donde uno vaya, siempre habrán anuncios de Google en donde hacer clic para aumentar mas el tamaño de las cuentas bancarias de esa empresa. Algo mas a notar es el hecho de un patrón que poco a poco hemos venido viendo, en particular de Google, y es el hecho de que cada vez mas nuestras páginas web contienen menos y menos contenido nativo, y mas y mas contenido de terceros. Por ejemplo, en millones de páginas no son los mismos dueños de tales páginas los que colocan publicidad en ella, sino que estos le proveen un espacio a Google (con un poco de código HTML) que le permite a Google personalizar de manera automatizzda la colocación de anuncios en ese espacio, compartiendo sus beneficios con el propietario de la página. De manera similar, han surgido miles de "widgets¨(componentes visuales que ofrecen una funcionalidad específica, como proveer el estado del tiempo, proveer una calculadora, o un bloque de notas, o un juego, etc), los cuales aun aparecen en tu página en realidad provienen de otro sitio. Cuando combinamos todo esto es fácil notar la estrategia maestra de Google: Google planea no solo permitirnos buscar toda la información que deseemos en Internet, sino que además alojar esa información. Si pensamos un poco mas podemos ver claramente que con agregar el Google App Engine a todo esto, es posible crear no solo websites completos alojados en Google, sino que además websites que entre todos ellos forman una nueva red social a alto nivel por encima de la "web tradicional" compuesta por las páginas web tradicionales, todas controladas por Google. Ahora, aunque es un poco inquietante imaginarnos que una empresa tenga tanto poder sobre el Internet, el punto que a la vez nos tranquiliza es saber que Google se está asegurando de hacer todo esto con tecnologías lo mas abiertas posibles, lo que nos da a nosotros la oportunidad de migrar desde Google hacia otra plataforma en caso de que Google se torno al lado oscuro de la fuerza, como dirían en la Guerra de las Galaxias... Nota de prensa oficial de Google Página web oficial de Google Friend Connect Actualización 1: En este enlace pueden ver algunas páginas web de ejemplo que incluyen esta tecnología Actualización 2: En este otro enlace pueden ver mas detalles oficiales sobre Friend Connect Video de introducción a continuación (enlace YouTube, en Inglés)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"¿Sabes qué es lo bueno de verlo acá?, EL LENTE con el que se ve. Cualquiera puede verlo como unos viejos borrachos haciendo idioteces, pero en este caso es una exaltación a la amistad, al sentimiento, así no parezca."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax