texto:   A-   A+
eliax

Videos
Video de Felix Diaz ganando la medalla de oro en boxeo
eliax id: 5279 josé elías en ago 23, 2008 a las 11:18 AM ( 11:18 horas)
Ahora hago una pausa con nuestra audiencia internacional para mostrarles un video a los dominicanos que todavía no han visto esta histórica pelea, del dominicano Felix Diaz, quien esta mañana se coronó campeón olímpico con medalla de oro en Beijing 2008, en la categoría de Light Welterweight de 64kg.

A los que no son dominicanos: Esta noticia es de gran importancia para los que viven en esta hermosa isla debido a que es la primera medalla de oro en boxeo en la historia del país. Además es la cuarta en toda la historia de la nación (2 de oro, 1 de plata y 1 de bronce).

Algo curioso es que la otra persona en ganar oro en las olimpiadas pasadas también se llamaba Felix, pero de apellido Sanchez. Ambos son ahora héroes nacionales.

Felicidades también a Yulis Gabriel Mercedez por su medalla de plata en Taekwondo en estas olimpiadas.

Actualización: El video (y todos los demás de Felix Diaz) están siendo removidos de YouTube poco después de que la gente los sube a pedido del Comité Olímpico Internacional y/o las cadenas de TV que transmitieron el evento.

Esto es una tristeza en mi opinión, y un buen ejemplo de lo que es pasarse de la raya con el tema de los derechos reservados, ya que las olimpiadas por definición son algo para que todo el mundo comparta...

De todas maneras si alguien encuentra otro video de calidad aceptable por favor pongan el enlace aquí en los comentarios...

Actualización 2: Un nuevo video, pero solo del último round, y de video de mala calidad. Pero algo es algo... :)

Actualización 3: Otro nuevo video, del último round...

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Earthscape Basic para el iPhone, clon de Google Earth en 3D
eliax id: 5276 josé elías en ago 23, 2008 a las 06:58 AM ( 06:58 horas)
Google Maps es excelente en el iPhone, pero nada asombra mas que Google Earth en una PC. Ahora la empresa Churchill Navigation acaba de sacar una aplicación similar a Google Earth para el iPhone a la que llama Earthscape Basic, y créanme que querrán ver el video que es asombroso, pues demuestra muy bien las capacidades de 3D del iPhone.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


iHologram, asombrosa aplicación "holográfica" para el iPhone
eliax id: 5275 josé elías en ago 23, 2008 a las 12:42 AM ( 00:42 horas)
A continuación les mostramos este video de una nueva aplicación de demostración para el iPhone llamada iHologram, la cual crea lo que aparenta es un holograma flotando sobre el iPhone.

Obviamente todo es una ilusión óptica, en donde el truco está en utilizar el acelerómetro del iPhone para saber en qué dirección lo están girando y dibujar las gráficas tridimensionales acorde a un punto de vista fijo. No dejen de ver el video que les intrigará.

Esto sería sensacional en un video-juego que tome ventaja de este truco...

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Microsoft por fin lanza la versión final de Photosynth
eliax id: 5274 josé elías en ago 22, 2008 a las 10:02 PM ( 22:02 horas)
Microsoft por fin sacó la versión final de Photosynth al aire, y de manera gratuita para todos. Para el que no sepa, Photosynth es posiblemente la tecnología de navegación de fotografías mas avanzada del momento (y señal de que aun quedan unos cuantos visionarios dentro de Microsoft), que te permite navegar de manera "casi-3D" un entorno al cual se le haya tomado varias fotografías desde diferentes ángulos y distancias, sin importar quien, cuando o con qué cámara hayan tomado las fotos.

Es una de esas cosas que hay que ver en funcionamiento para creer y entender (en los enlaces anteriores de eliax acá abajo puedes ver videos de esta tecnología en acción).

Con esta primera versión puedes subir tus fotos y Photosynth te crea un "synth" (entorno 3D de Photosynth) para que las navegues. Nota que por ahora todas las fotos y synths son compartidas con todo el mundo, sin embargo algo interesante de esta tecnología es que mientras mas foto tiene de un lugar, mayor su grado de exactitud al crear los entornos virtuales.

Photosynth acaba de salir esta noche y está disponible por el momento solo para Windows, pero soportando tanto a Internet Explorer como a Firefox (en ambos requiere la instalación de una extensión/plugin especial). Una versión para el Mac OS X está en desarrollo. Muy recomendado que lo pruebes (aunque recomiendo una conexión de banda ancha a Internet para disfrutar mejor de esta tecnología).

Página oficial de Photosynth

Previamente en eliax:

Asombroso video demostrando a Photosynth (Junio 2007)

Increíble video del sucesor de Photosynth (Agosto 2008)

autor: josé elías


Ya podemos crear mapas de conectividad neuronal del cerebro
eliax id: 5261 josé elías en ago 21, 2008 a las 06:38 AM ( 06:38 horas)
He aquí un adelanto que muchos decían iba a ser imposible o que nos llevaría siglos.

Una nueva técnica de captura y visualización tridimensional llamada Diffusion Spectrum Imaging (DSI) está permitiendo por primera vez crear "mapas de conectividad" del cerebro humano. Es decir, hasta ahora podíamos crear imágenes tridimensionales de la estructura del cerebro (las famosas imágenes en donde nos presentan el cerebro como si fuera varios metros de intestinos enlatados en un envase), pero esta nueva tecnología permite crear mapas de la conectividad neuronal que ocurre entre las distintas partes del cerebro.

En otras palabras, ahora podemos ver cuáles fibras neuronales se conectan a cuáles otras mientras estás se comunican unas con otras, lo que nos provee ahora un vista sin precedentes sobre el funcionamiento "desde adentro" del cerebro.

En la imagen que acompaña esta noticia, pueden ver una de estas imágenes, y como ven, aun no entiendan su significado, se pueden notar muy claramente ciertos patrones en estas fibras, ya que a diferencia de lo que uno creería no son totalmente caóticas, sino que contienen estructura, y es precisamente esa estructura, y los patrones que la componen, lo que nos proveerán de una nueva visión del funcionamiento del cerebro humano.

Este avance es como si hubiésemos saltado de un par de binoculares en la Tierra para ver estrellas, a utilizar el Telescopio Espacial Hubble. Es así de asombroso ese adelanto, y nos trae un poco mas cerca al día en que podamos decodificar toda la estructura cerebral para trasladarla a un medio completamente artificial.

Fuente de la noticia

Enlace a un video que muestra esta tecnología en 3D

Video a continuación...


autor: josé elías


Palm anuncia el Palm Treo Pro
eliax id: 5246 josé elías en ago 19, 2008 a las 12:38 PM ( 12:38 horas)
Palm acaba de anunciar hoy el rumoreado celular inteligente Palm Treo Pro, el cual vendrá con WiFi, GPS, Windows Mobile 6.1, una pantalla de 320x320 pixeles, un procesador de 400MHz, 128MB de memoria (el sistema operativo ocupa otro chip de 256MB), un conector microUSB (como el que utilizan muchas cámaras digitales hoy día), y un conector estándar para audífonos.

Aun no sabemos ni el precio ni su fecha de salida al mercado, pero juzgando por lo terminado que aparenta el producto, es prudente decir que "muy pronto" y posiblemente a un bajo precio (subsidiado como los otros Palm Treo).

Muy bueno de parte de Palm (me gusta el teclado), pero no lo niego, me sigue gustando el iPhone mucho mas... :)

Fuente de la noticia

A continuación, una video demostrando al Palm Treo Pro (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Nuevo software crea personajes virtuales super realistas
eliax id: 5244 josé elías en ago 19, 2008 a las 12:15 PM ( 12:15 horas)
A continuación los dejamos con un video que los dejará atónitos. Es sobre "Emily", una mujer que verán en el video hablando sobre gráficos por computadora. Lo impresionante del video es que Emily no es una persona real, ni fue basada en una persona real, sino que fue desarrollada y animada completamente en un entorno sintético con las mas avanzadas gráficas "3D" de la industria.

La animación fue creada por Image Metrics, y desde ya está siendo considerada como la primera actuación virtual verdaderamente convincente jamás creada.

Noten que hasta ahora la única manera de obtener este grado de realismo era capturando digitalmente las actuaciones de actores reales (como Golum en El Señor de los Anilos, o los personas en Beoworlf), pero esto marca la primera vez que por fin podemos crear actores verdaderamente digitales.

Hasta ahora el gran problema era que mientras mas parecido a humanos uno hacía los actores, mas "muertos" aparentaban. Como ejemplo, los personajes de una película como Monsters Inc. aparentan mucho mas "realistas" que los de Final Fantasy The Spirit Within, aun los primeros sean "muñequitos" y los segundos sean "personas".

Con este nuevo software ahora se puede emular las pequeñas idiosincrasias y diminutos detalles que nos dan pistas a los humanos de que estamos viendo a una persona. Cosas como pequeños movimientos de músculos, o ver de un lado a otro, o respirar, o la velocidad y ritmo de los movimientos, etc.

Así que prepárense, porque combinando esto con tecnología como esta o esta otra, llegará el tiempo en donde será difícil juzgar si un actor es real o sintético.

Fuente de la noticia

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Increíble algoritmos que mejora videos basado en fotos digitales
eliax id: 5236 josé elías en ago 18, 2008 a las 04:01 AM ( 04:01 horas)
A continuación les presento la investigación realizada por unos científicos de la Universidad de Washington en los EEUU que es capaz de mejorar o modificar sustancialmente un video, en base a varias tomas fotográficas del mismo lugar que fue grabado.

Lo que esta técnica logra es bastante asombroso, y espero vean el video para que entiendan mejor el concepto.

La idea es tomar la alta resolución de fotos digitales, deducir su información espacial (es decir, que tan cerca o lejos están los objetos en la foto), y hacer lo mismo con el video. Después el próximo paso es saber cuáles elementos de las fotos corresponden a los del video, y super-imponer las fotos sobre el video, pero tomando en consideración aspectos como la exposición de la foto y el video, la profundidad de campo, la dirección de la toma, etc.

El resultado es que uno puedo tomar un simple video casero de muy mala calidad, y combinarlo con unas cuantas fotografías, y terminar con un video de alta definición.

Otra cosa interesante es que dado la técnica utilizada, el mismo sistema se puede utilizar para reemplazar, borrar o añadir objetos al video, y hacerlo de tal manera que todo aparente perfectamente natural.

Inclusive este software permite crear videos con alto rango dinámico de luz ("HDR" o High Dynamic Range), así como permite estabilizar video que haya sido grabado con "temblores".

Este proyecto, si lo entienden bien, fuera un complemento ideal para este otro (Photosynth), y creo que deberían combinarlo y llamarlo "VideoSynth", pues lo que hacen es bastante similar, solo que uno lo hace con imágenes estáticas, y el otro con video.

Fuente de la noticia

Previamente en eliax: Increíble video del sucesor de Photosynth

Video a continuación...
            

autor: josé elías


New York Times: T-Mobile a se primero en vender Android
eliax id: 5237 josé elías en ago 17, 2008 a las 11:29 PM ( 23:29 horas)
Según un artículo recién publicado en el New York Times (NYT), antes de finales de año T-Mobile será la primera empresa en ofrecer el primer celular inteligente con tecnología Android en el mundo.

Android, como ya muchos saben, es una plataforma abierta para celulares inteligentes creada por Google y estandarizada bajo el OHA (Open Handset Alliance), y basado en Linux y Java.

El primer celular, según el NYT, este celular será ofertado por la empresa HTC

Noten que soy uno de los que espera con ansias los primeros dispositivos móviles con Android, pero debemos entender que la primera generación quizás no llene todas las expectativas que muchos tienen de estos celulares.

Aun así, es seguro que estos primeros dispositivos serán comprados en masa por desarrolladores que como yo estamos cautelosos con todo el control que Apple quiere ejercer sobre la plataforma iPhone.

Fuente de la noticia

A continuación un video que ha estado circulando por Internet y el cual ahora se cree sea este misterioso dispositivo, y en cual vemos el HTC Dream con Android (enlace YouTube)...


Y noten que el dispositivo en ese video es extremadamente similar (aunque con un color diferente) a este otro demostrado por Google meses antes (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Kung Fu Boy, un juguete nostálgico para geeks
eliax id: 5234 josé elías en ago 17, 2008 a las 11:14 AM ( 11:14 horas)
Si eres de la generación que veneraba a Bruce Lee como un héroe (y de la que veía al Avispón Verde, no por el Avispón Verde mismo sino que por Kato, su acompañante cuyo papel ejercía Bruce Lee), de seguro que podrás apreciar este juguete llamado el Kung Fu Boy.

Disponible en E-Goods por US$18 dólares cada uno.

Asegúrate de tener volumen para escuchar el video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Robot DIY utiliza 4 baterías AA para balancearse en 2 ruedas
eliax id: 5233 josé elías en ago 17, 2008 a las 08:04 AM ( 08:04 horas)
A continuación los dejamos con un proyecto DIY de un robot un poco mas grande que 4 baterías AA, que se puede balancear en dos ruedas similar al Segway.

Para los iniciados, DIY significa "Do It Yourself" ("Hazlo Tú Mismo"), y cada vez que vean esas iniciales ya saben que se trata de un proyecto que te muestra cómo hacerlo tú mismo paso a paso.

Página oficial del proyecto (si esa página está sobrecargada, regresen en 24 horas o mas tarde)

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Dick y Rick Hoyt, asombroso y conmovedor video del espíritu humano
eliax id: 5230 josé elías en ago 15, 2008 a las 09:01 PM ( 21:01 horas)
A continuación un video totalmente conmovedor de Dick y Rick Hoyt, padre e hijo que corren maratones, triatlones (¿se dice así en español?) y hasta ironmans juntos.

Sucede que desde que Rick estaba en el vientre los doctores advirtieron que el cordón umbilical se le había enredado alrededor del cuello, cortándole el oxígeno al cerebro. Los doctores recomendaron que lo mejor era abortar al bebé, ya que posiblemente iba a ser prácticamente un vegetal toda su vida si sobrevivía.

Sin embargo, los padres decidieron quedarse los 9 meses con el bebé, el cual nació con varias deformaciones físicas, pero aun así su mente podía funcionar.

Ambos padres decidieron que lo tratarían como a cualquier niño, y donde fuera que fueran, montaña, ríos, etc, Rick iba con ellos.

Un día mientras veían televisión, Rick le dijo a su padre que le gustaría correr un maratón, y su padre le dijo que sí, aun sufría de un gran problema cardíaco.

Y entraron, iniciaron y corrieron el maratón hasta el final (como verán en el video, Dick lleva a su hijo empujado en una silla especial).

Después el hijo le dijo que quería que entraran a un triatlón (nadar, correr, y bicicletas), y el padre también le dijo que sí. Después de eso el hijo le dijo al padre que quería participar en un ironman ("hombre de hierro") y el padre le dijo también que sí.

Un ironman consiste primero en nadar 3.86km (2.4 millas), recorrer en bicicleta 180.2km (112 millas), y correr en formato de maratón 42.195km (26.2 millas).

Y así siguieron evento tras otro, mientras en el medio de todo esto ambos estuvieron a punto de morir por sus condiciones físicas (Dick hasta tuvo un ataque de corazón). Pero nunca se dieron por vencidos...

Algo asombroso es que después de decenas de maratones, 212 triatlones, y 4 ironmans de 15 horas cada uno, Dick tuvo otro ataque de corazón al cual sobrevivió, y según los doctores que lo analizaron, de no haber sido por la fortaleza de la cual dotó a su corazón después de tanto años corriendo con su hijo, es muy posible que habría muerto 15 años atrás.

En otras palabras, el hijo le salvó la vida al padre, gracias al amor de este por su hijo.

A Dick (padre) una vez le preguntaron que por qué hacía esto, y su sencilla respuesta fue "porque amo a mi familia"...

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Increíble video del sucesor de Photosynth
eliax id: 5229 josé elías en ago 15, 2008 a las 02:00 PM ( 14:00 horas)
¿Se acuerdan del proyecto Photosynth desarrollado por la Universidad de Washington y Microsoft del cual les hablamos hace poco mas de un año atrás? Pues si creyeron que eso era asombroso, se sorprenderán aun mas al ver cómo ha evolucionado ese software de visualización en tan solo un año.

Lo que este software hace es que toma millones de fotos tomadas por todo tipo de personas, en diferentes tiempos y con diferentes tipos de cámaras y en diferentes calidades, pero tomadas de un mismo lugar (como por ejemplo, La Estatua de la Libertad), y lo que hace es que infiere automáticamente el espacio tridimensional original de entre todas las fotografías, combinando todas las fotos para entre todas ellas crear un espacio por el cual te puedes desplazar como si estuvieras en ese lugar viendo La Estatua de la Libertad desde todo ángulo imaginable.

Esta es una tecnología que espero se haga disponible eventualmente en todo tipo de portales de fotos como Flickr, o como una herramienta para extender las vistas en herramientas como Google Earth.

Esta es una tecnología que hay que ver en video para apreciarla. Créanme que quedarán sorprendidos.

Esta tecnología acaba de ser presentada en el evento SIGGRAPH 2008 actualmente en curso.

Página oficial del proyecto

Previamente en eliax: Asombroso video demostrando a Photosynth (Junio 2007)

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Crean robot que es controlado por un cerebro biológico
eliax id: 5222 josé elías en ago 13, 2008 a las 09:11 PM ( 21:11 horas)
Científicos Ingleses de la Universidad de Reading acaban de crear un robot que es controlado al 100% por un cerebro biológico.

En otras palabras, este robot no es controlado por un microchip tradicional, sino que en su interior lo que lo controla es un plato especial que contiene nutrientes y unas 300,000 neuronas de ratas, las cuales asombrosamente no solo están todas interconectadas en todo tipo de patrones, sino que continúan haciendo conexiones como en un cerebro normal.

Este "cyborg-robot" fue creado no como una simple curiosidad, o para demostrar que es posible hacer este tipo de cosas, sino que con un fin práctico muy específico: el aprender cómo es que se forman las memorias en el cerebro.

La idea es poder monitorear el cerebro del robot con el objetivo de ver cuándo, cómo con cuáles patrones se forman las memorias, mientras el robot aprende a navegar su entorno. Noten que el cerebro está conectado directamente a las ruedas del robot, y es el que las controla al 100%, diciéndole cuándo y dónde doblar.

Opinión: Noten que esto es otra cosa que hace pocos años era ciencia ficción, y que sin embargo aquí lo tenemos frente a nuestro ojos, funcionando.

Yéndonos ahora un poco mas hacia el futuro, noten que si combinamos este dispositivo disponible comercialmente hoy día, con un cerebro humano, en teoría podríamos combinar un cerebro humano con un cuerpo robótico como este, y terminar con un híbrido de humano con robot.

Noten que esto es más fácil de hacer que lo que uno se imagina, pues el cerebro es, a diferencia de casi todos los otros órganos, un órgano casi auto-suficiente, el cual con solo darle un flujo de sangre oxigenada (como se puede hacer hoy día en una máquina de diálisis), en teoría se puede mantener vivo. Incluso, aunque hasta donde entendemos nadie lo haya hecho, sería posible mantener una cabeza humana completa viva desde el cuello hacia arriba, conectada a un sistema como este, terminar con un humano cuyo 95% de su cuerpo sea artificial.

Fuente de la noticia

Nota de Prensa oficial

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Crean las primeras Vidas Artificiales autónomas
eliax id: 5218 josé elías en ago 12, 2008 a las 09:10 PM ( 21:10 horas)
Un campo de la ciencia poco conocido por el lector común es uno llamado Vida Artificial (no confundir con Inteligencia Artificial), en donde el objetivo es crear organismos 100% dentro del entorno de un computador, y que tales organismos ejerzan todas las funciones que fuera del computador calificaría como "vida".

Esta ciencia tiene al menos medio siglo de fundada (con antecedentes que pre-datan al siglo 20), y desde entonces muchos hitos importantes han sido logrados, desde el famoso "Game of Life" (juego de la vida) de los 1960s, hasta el video-juego Los Sims.

Sin embargo, hasta el momento todos los modelos de vida artificial tenían algún grado de pre-programabilidad inducida en ellos, o al menos algún objetivo a seguir, lo que hacía fácil crear algoritmos evolutivos que probaran millones de posibilidades hasta dar con la solución que resolvía el objetivo del entorno virtual en donde residían tales criaturas.

Eso es hasta hoy, en donde un equipo Alemán acaba de crear las primeras criaturas de Vida Artificial totalmente autónomas.

Estas criaturas lo único que conocen es el hecho de que tienen un cuerpo y que lo pueden mover, pero incluso ni se les ha programado a caminar o saltar, y sin embargo, al cabo de media hora ya muchas de estas criaturas descubren totalmente por su cuenta el arte del traslado en dos o cuatro piernas.

Mas asombroso aun, es que cuando a estas criaturas se acercan las unas a las otras, inician un intercambio totalmente inesperado, inclusivo en algunos casos hasta entran en una especie de pelea.

Algo interesante es que el "cerebro" de estas criaturas es un modelo simplificado en software del cerebro humano de lo llamado "red neuronal" en esta rama, y hay que entender que a tales cerebros no se les programa nada. Todo lo que estos seres hacen (como verán en el video) es algo que aprenden por sí solos, sin ningún científico o programador haberles dicho que caminen, o tan siquiera darles una razón para caminar.

Como dicen en el video que verán, estas nuevas formas de Vida Artificial funcionan como un bebé, el cual no sabe caminar pero empieza probando tipos de movimientos que se sienten natural a su cuerpo, eventualmente "entendiendo" que puede caminar.

Por ahora estas criaturas olvidan rápidamente lo que aprendieron, pero en la nueva generación del software los científicos ya están diseñando el concepto de "memoria a largo plazo", para que estas criaturas puedan recordarse de experiencias pasadas si tener que volver a aprenderlas.

Opinión: Estamos justo al borde de crear las primeras mentes artificiales, y esto es prueba de eso. Noten que aunque en este contexto lo que estas criaturas descubren es a moverse, que bajo un contexto y ambiente mas complicado (digamos, comida artificial para sobrevivir, materia prima que pueda ser utilizada para crear herramientas, etc) que sería posible que estas criaturas evolucionen hasta aprender a aprender (valga la redundancia), y a explorar su universo de una manera muy similar a como nuestros ancestros lo hicieron hace decena de miles de años acá en la Tierra.

Esto también ayuda a responder incógnitas milenarias como "¿qué es la vida?". Como podemos apreciar con estas criaturas, la vida no es necesariamente algo "biológico", sino que trasciende la naturaleza obvia que experimentamos, llegando a un plano puramente computacional.

Es decir, aun nosotros no pensemos de nosotros mismos como máquinas (debido al estereotipo que tenemos de que una máquina es algo "sin alma", "mecánico", "tonto"), lo cierto es que lo somos, y eso lo sabemos desde el primer día que descubrimos el mecanismo de ADN dentro de todos nosotros.

La única diferencia entre esas máquinas y nosotros, es que nosotros tenemos (por ahora) una ventaja evolutiva de millones de años que nos ha facilitado adaptarnos a nuestro ambiente actual. Sin embargo, a diferencia de nosotros, estas máquinas que por ahora pueden ser calificadas como tontas, tienen la gran ventaja de que no tienen cerebros estáticos como los nuestros, y que su paso evolutivo depende de los componentes electrónicos que creamos, que ya sabemos desde la década de los 1960s que duplica su poder cada 1 a 2 años (a diferencia de los humanos que hemos cambiado muy poco en los últimos 10,000 años).

Fuente de la noticia (incluyen un video con estas Vidas Artificiales)



autor: josé elías


Extraordinario: Imágenes "6-D" que dependen de luz local
eliax id: 5199 josé elías en ago 10, 2008 a las 09:01 PM ( 21:01 horas)
Esta noticia de hoy es una que recomiendo lean, pues estoy seguro que pasará de alto en muchos medios que no entienden su importancia.

Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachussetts (MIT) acaba de crear un nuevo tipo de tecnología que permite crear imágenes tridimensionales que cambian dependiendo de la luz ambiental fuera de la imagen, un proceso a lo que el MIT llama "imágenes 6-D" o de 6 dimensiones.

Dicen 6 dimensiones refiriéndose primero a las estándares 3D que todos conocemos, pero añadiendo la posibilidad de uno poder moverse horizontal (4D), vertical (5D), o en relación a la luz (6D) del objeto.

Déjenme explicarle ahora de una manera mas simple...

Lo que esta tecnología permite es crear imágenes tridimensionales cuyas sombras, reflexiones y refracciones de luz dependen de la luz ambiental (es decir, fuera de la imagen) que existe. En otras palabras, imagínate una fotografía de una persona que tengas frente a ti. Si esa fotografía fue tomada con el sol al lado izquierdo, la persona proyectaría una sombra a su derecha como es de esperarse, pero con esta tecnología, la sombra de la persona, así como la textura de su cuerpo y color, cambiaría dependiendo no en relación a la luz que existía en el lugar en donde se tomó la fotografía ese día, sino que en relación a la luz en en lugar en donde tu estés parado viendo la foto hoy.

Es decir, la sombra de la persona en la foto y su iluminación cambiarían dependiendo de cómo sostengas la foto en tus manos, o de como la ilumines con el sol, una linterna o varias fuentes de luz en tu casa. Algo extraordinariamente asombroso.

Esta tecnología sin embargo no se puede apreciar sin uno verla con sus propios ojos, y por eso los desarrolladores de esta tecnología muestran un video en la página a donde los envío (y reproducido al final de esta noticia) que les enseña visualmente lo que sucede cuando a un holograma de una botella de vino se le alumbra desde atrás desde diferentes direcciones. Notarán que tanto la sombra, así como los patrones de la luz mientras pasan por la botella imaginaria, cambian en relación a la luz del "mundo real" fuera de la imagen (esto es demostrado cerca de la primera mitad del video, así que sean pacientes primero viendo unas gráficas que muestran un poco de teoría).

Ahora, para los que aun no ven lo asombroso de esto, esta tecnología permitirá en un futuro crear hologramas de cosas que se mezclen tan bien con nuestra realidad, que será literalmente imposible saber si es real o no, ya que sin importar el ángulo desde la cual veamos esas imágenes, y la iluminación ambiental en el lugar en donde las veamos, las imágenes simularán exactamente el mismo comportamiento visual que nos provee una imagen "real".

Esto significa que en un futuro podremos hacer cosas que solo se ven en el cine actualmente, como podría ser desplegar un paisaje de un lago frente a una pared de nuestra casa en el medio de la ciudad, y aun tengamos las ventanas abiertas el lago reflejará la luz ambiental en su agua, poniéndose oscuro de noche y claro de día, aparentando un lago totalmente real ante nuestros ojos.

Esto además tiene implicaciones en todo tipo de realidad virtual mixta, en donde será difícil distinguir entre lo que estamos viendo en un mundo simulado, y el mundo real, creando esto un nuevo nivel de realismo jamás imaginado.

Noten finalmente que el primer prototipo que los desarrolladores de esta tecnología han construído ha sido a mano, a un costo de unos US$30 dólares por pixel, requiriéndose de miles o millones de estos pixeles para crear imágenes realistas. Sin embargo, como dicen en el artículo, esto será comercialmente posible en unos 10 años, inicialmente para las industrias del entretenimiento y de mercadeo visual, pero ya pueden apostar a que esta tecnología estará en todos nuestros hogares mas temprano que tarde...

Fuente oficial de la noticia

Video a continuación (si el video no sale, prueben en el enlace oficial de la noticia aquí arriba que contiene el video original)...


autor: josé elías

"Un nuevo paradima. Hoy, nuevamente, el mundo cambió."

por "LuisGo" en dic 2, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax