Videos
lunes, noviembre 10, 2008
|
El libro El Código DaVinci de Dan Brown fue un super éxito internacional, pero ese libro en realidad era la segunda parte de otro llamado "Ángeles y Demonios" ("Angels & Demons", muy bueno, lo recomiendo), en donde iniciaron las aventuras de Robert Langdon, interpretado por Tom Hanks en el cine.
Pues ahora acaba de salir el trailer de esa película, el cual podrán ver en el enlace a continuación. La película sale en Mayo del 2009, y Tom Hanks volverá a hacer el papel principal. Noten que la película The DaVinci Code no le hizo mucha justicia al libro, pero al menos en el avance esta aparenta que será mejor que la anterior... Enlace al video del trailer de Angels & Demons autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, noviembre 6, 2008
|
Hace unas semana salió al mercado la asombrosa Canon 5D Mark II, una cámara digital de mas de 21 megapixeles cuyo salto a la fama no son los megapixeles, sino el ser la primera cámara de tipo DSLR que graba video en alta definición "full" de HDTV 1080p (es decir, 1920 x 1080 pixeles), y aunque Canon ya ha demostrado unos cuantos videos grabados con la cámara, lo mejor es ver videos grabados por una persona común y corriente, para uno darse cuenta de cómo se desenvuelve la cámara bajo ambientes no controlados.
El video que verán a continuación es precisamente este tipo de video. Un video grabado de manera espontanea en lugares comunes y son ningún tipo de asistencia de luces especializadas. Lo único que les puede decir es que quedarán sorprendidos con la calidad de esta cámara. Noten que el video está altamente comprimido, aun sea en "HD", sin embargo notarán que la calidad aun así se destaca. Noten que si hacen clic en la cajita justo a la derecho del contador de tiempo (abajo del video) que podrán ver el video en pantalla completa (si quieren salir de ese modo, presionen la tecla de ESC en sus teclados). Nota: El video en HD y pantalla completa consume muchos recursos, por lo que si tienes una PC que no sea lo suficientemente poderosa, es posible que el video de "saltos" y no se vea continuo. Así mismo noten que el video requiere de un buen ancho de banda, de lo contrario sugiero que pongan el video en "pausa" mientras se carga todo y después le hagan clic en "Play" para verlo todo junto. Video a continuación... Previamente en eliax: Canon lanza EOS 5D Mark II, 21.1 megapixeles, Video HDTV 1080p (Septiembre 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a las imágenes y los videos Uno de los videos a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Este es un video que muestra una de esas cosas que la gente común descartaría como "inútil", pero que en la cara de todo geek simplemente ocasiona una sonrisa... :)
No es el hecho de que sea útil o no, sino que el hecho de que simplemente lo hicieron. Lo único que me hubiera gustado es que aceleraran la bolita un poco mas rápido... Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, noviembre 5, 2008
|
![]() Fuente Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Ahora, en un estudio aun por publicarse, el ilustrador de caras y caricaturas Siegfried Woldhek dice por fin haber descubierto la identidad de este genial hombre. En el video que verán a continuacuón, Siegfried explica como por un proceso de eliminación pudo llegar a relacionar 4 imágenes que nos dan una cara de Leonardo. Aunque Siegfried no lo menciona, me imagino que cuando publique su hallazgo que así mismo presentará la cara de Leonardo en 3D en varias edades, ya que es el paso mas lógico a seguir. Inclusive, creo que esto sería un muy interesante programa para un canal como el Discover Channel o Nat Geo (National Geographic). Algo interesante del video es que ilustra bastante bien de manera visual como Siegfried llegó a su conclusión. A los que no sepan inglés, noten que al final se presenta una estatua, la cual sabemos hoy día que representa a Leonardo a sus 15 años, ya que fue el modelo de esta para el escultor de la época. ¡Gracias a Keith McNeil por el fabuloso enlace al video! Video a continuación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Desde hace un par de años hemos estado reportando sobre el Vinci Surgical System, un sistema robótico que permite que los cirujanos hagan operaciones con una precisión jamás antes imaginada.
Pues hoy les tenemos un video que les muestra el robot en acción, mientras este es guiado por un cirujano. Algo interesante del video es que hablan de los próximos avances que le integrarán al robot, como por ejemplo la capacidad de "sentir" la fuerza aplicada por el cirujano, para que de esta manera por ejemplo no se corten nervios accidentalmente, o la capacidad de dirigir la operación con los ojos del cirujano, o mas asombroso aun, combinar la visión del robot con otros tipos de dispositivos para que efectivamente el cirujano pueda ver en tiempo real al estilo de Rayos X por debajo de la superficie que opera. Noten que aunque este sistema robótico da Vinci opera guiado por un cirujano, que ya se han desarrollado robots que operan de manera autónoma (vean los enlaces de noticias previas en eliax al final de este artículo), por lo que este campo está mucho mas avanzado de lo que muchos se imaginan. En este caso, el robot da Vinci cuesta US$1.35 Millones de dólares. Video a continuación en Reuters (noten que es posible que tengan que ver un anuncio junto con el video)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, noviembre 3, 2008
|
En tiempos recientes son pocas las veces que uno ve las palabras "Microsoft" e "innovación" en una misma frase, pero sin la mas mínima duda el video que verán es una total innovación por parte del departamento de Investigación y Desarrollo de esa empresa.
Se trata de SecondLight, una variación de la tecnología Surface de Microsoft de la cual ya les hemos hablado unas cuantas veces acá en eliax. Lo que esta tecnología hace es permitir no solo una superficie multi-toque al estilo iPhone, sino que además permite una segunda manera de desplegar imágenes por encima de la original, de una manera bastante creativa. Noten que SecondLight significa SegundaLuz, lo que alude a lo que hace esta tecnología. La idea es que puedes utilizar un objecto, moverlo por encima de la imagen principal, y de esa manera obtener información relacionada a la imagen debajo. De la manera que esto funciona es proyectando dos imágenes a la misma vez a través de una material al cual en el momento que se le aplica un voltaje se convierte en transparente, permitiendo pasar luz a la segunda superficie. El truco está entonces en mostrar dos imágenes, una a la vez, pero en rápida sucesión, para dar la ilusión de uno ver dos imágenes a la vez. Esto es mucho mejor verlo en video que leer una explicación. No dejen de ver el video que les aseguro los impresionará a todos. Video a continuación (enlace YouTube)... Previamente en eliax: Video de Increible interfaz de computadoras (Febrero 2006) El futuro de los interfaces de computadoras (Enero 2007) Más del futuro de los interfaces de computadoras (Marzo 2007) Microsoft Surface, nueva PC con pantalla multi-toque (Mayo 2007) Cómo crear tu propio "Surface" multi-toque (Abril 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
El siguiente video simplemente tienen que verlo pues como entenderán, es difícil explicar en palabras un robot de 6 patas con la cabeza de un cantante de mambo bailando el Mambo #5... :)
Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Antes de empezar, definamos lo que es el Campus Party. Según Wikipedia... "Campus Party es un encuentro de entretenimiento y tecnología en red, mucho más que una LAN Party creada en España en 1997 y que concentra aficionados de la informática, especialmente de Europa. Se realiza de forma anual en distintas localidades españolas como Málaga, Valencia y Palma de Mallorca, pero a partir de 2008 inició una expansión internacional con eventos en Brasil, Colombia y Grecia. Las actividades más comunes giran en torno a variados contenidos, entre los que están las partidas de videojuegos multijugador, astronomía, talleres prácticos y laboratorios en múltiples áreas." En esta ocasión fui alertado del evento por el lector de eliax Joan Guerrero, a quien le doy las gracias ya que de no haber sido por él posiblemente no hubiera asistido al evento. Así mismo le doy las gracias al comité encargado del Campus Party por extenderme la invitación con todos los gastos pagos, en particular le doy las gracias a Claudia Barquet, quien fue mi enlace en todo momento con el evento, y quien se comportó de una manera super especial, con bastante amabilidad y profesionalidad. Este Campus Party fue algo un poco similar al Encuentro de Mentes Curiosas 2008 que tuvimos recientemente los lectores de eliax en Santiago, República Dominicana, pero con menos conferencistas (aunque de personas bastante bien reconocidas) y mucho mas enfocado en proyectos que se realizan en el lugar. Esta vez asistieron cerca de 600 personas, aunque noten que las ediciones españolas del Campus Party han llegado a tener mas de 8,000 personas. Algo curioso es que lo que me llamó la atención a asistir al Campus Party fue la parte tecnológica del evento, sin embargo después de llegar allá me di cuenta que lo que mas me gustó fue el lado humano. Inicialmente había aplicado para asistir al grupo de robótica, pero al informárseme que debía llevar un robot decidí cambiar a otro grupo, ya que apenas faltaban un par de semanas para el inicio del evento. Me cambié al grupo de Innovación, pero al llegar al lugar me di cuenta que los integrantes de ese grupo ya habían estado trabajando en un proyecto mucho antes del Campus Party empezar, por lo que mi contribución hubiera sido mínima, así que allá me cambié al área de Inclusión Digital, y lo cierto es que no me arrepiento ya que fue una experiencia interesantísima. Inclusión Digital se trata del tema de cómo podemos llevar la tecnología y sus beneficios a los menos afortunados, con el fin de cerrar (o al menos disminuir) la brecha digital que existe actualmente en los países en vía de desarrollo. Esta es la primera vez que tratan el tema de Inclusión Digital explícitamente en un Campus Party (según nos dijeron), y de verdad espero que se repita todos los años, pues lo cierto es que surgieron muchísimas ideas creativas y con fines prácticos entre las sesiones. La verdad que disfruté tremendamente de estas sesiones, así como aprendí muchísimo de las otras personas y sus experiencias en sus diferentes ámbitos. Inclusive se me ocurrieron al menos un par de ideas con potencial que pienso proponer a algunas entidades corporativas y gubernamentales. Las otras áreas del Campus Party fueron "Campus Bot" (en donde mis compañeros Edwin Marte y Ronald Marte representaron a la República Dominicana, tanto con un robot pre-ensamblado como con otro de su creación), "Campus Crea" (en donde Joan Guerrero participó ayudando a crear una campaña publicitaria junto con la talentosa agencia publicitaria BBDO), "Innovación" en donde crearon un video-juego para educar a niños y jóvenes (y de paso liberando el código del motor del juego para todos), "Modding" en donde no solo demostraron cómo hacerle overclock a tu PC hacia mucho mas de 4GHz, sino que además construyeron un potente servidor distribuido en donde cada PC del conjunto representaba a un país participante, "Ocio Digital" en donde construyeron una impresionante instalación de simuladores de vuelo, así como hicieron un LAN Party con varios juegos diferentes, y "Astronomía" quienes se embarcaron en una serie de observaciones interesantes, muchas realizadas en coordinación con otros centros de observación en distintas partes del mundo. Una cosa que me hubiera gustado es mas conferencistas, pero admito que los pocos que asistieron no defraudaron, dando charlas bastante interesantes. Por ejemplo, la charla de Marcos Pontes (el primer brasileño en ir al espacio y a la Estación Espacial Internacional) fue bastante inspiradora, así como lo fue la charla con el director de cine Alfonso Cuarón. Pueden ver retransmisiones de estas dos charlas en este enlace. Fue una lástima que me perdí las charlas en Astronomía, pero estuvimos tan ocupados todo el tiempo que el tiempo verdaderamente nos era oro. En general, creo que este fue un evento que aun con pequeñas cosas que ocurrieron (como el irse el agua debido a unos fuertes vientos que cortaron algunas tuberías en el lugar, o retrasos y cambios de horarios continuos), fue en mi opinión bastante exitoso. Creo que hay que dar las gracias y felicitar no solo al staff del Campus Party, sino que además a la gente de El Salvador por la gran organización y hermandad que mostraron hacia todos los asistentes. Creo que hablo por la gran mayoría al decir que nos llevamos una muy buena impresión de ese bello país. Así mismo gracias a E3 Futura por la organización del Campus Party todos los años, así como a Telefónica de España por su patrocinio incondicional hacia el evento. Finalmente, un abrazo a los asistentes, en particular con todos los que compartí en el evento. Ustedes son los que hacen posible eventos como Campus Party... Las fotos que tomé del Campus Party Iberoamérica 2008 en El Salvador (con comentarios) Página oficial del Campus Party Iberoamérica Fotos oficiales del Campus Party Iberoamérica 2008 en El Salvador en Flickr Videos oficiales del Campus Party Iberoamérica 2008 en El Salvador en YouTube Video de Inclusión Digital en donde entrevistaron a algunos de nosotros - ¡el primero que aparece hablando soy yo! (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, noviembre 2, 2008
|
A continuación les muestro un inspirador video (con subtítulos en Español) que vi en el Campus Party Iberoamérica 2008 en El Salvador esta semana pasada, por el divulgador científico y excelente ser humano Carl Sagan, en donde nos recuerda lo frágil que somos en el cosmos, y cuáles son las cosas verdaderamente importantes de nuestra existencia.
No dejen de ver el video colocado el año pasado en eliax similar a este, también de Carl Sagan. A los que no sepan o recuerden bien este nombre, Carl Sagan es el mismo creador de la popular serie "Cosmos" de inicios de los 1980s, así como del libro del mismo nombre, y otros como "Un Pálido Punto Azul". Nota: La primera vez que vi este video en la serie de TV "Cosmos", literalmente me cambió la vida... Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, noviembre 1, 2008
|
He aquí algo que de seguro impresionará a muchos que lo vean por primera vez.
El video que verán no es editado de ninguna forma, en realidad la "varita mágica" que verán "levita" el objeto que la persona manipula frente a ella. Obviamente la magia no existe y esto tiene ciencia detrás. Se trata de un "Generador Van de Graaff" portátil que funciona con un par de baterías, y que no es nada mas que un generador de electrostática, utilizando el mismo efecto que observas cuando una pluma se pega de tu ropa cuando la frotas mucho. Lo mejor de todo es que esto es un juguete que puedes comprar por menos de US$27 dólares, pero que sin duda te traerá muchas horas de diversión... Enlace a la página donde lo puedes comprar Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, octubre 30, 2008
|
Aquí les quiero mostrar ahora esta impresionante tecnología de la empresa RealFiction, que con una tecnología propietaria puede desplegar objetos tridimensionales literalmente flotando dentro de una caja de cristal.
Mas asombroso aun es que puedes combinar las imágenes que flotan con imágenes reales, como en el video en donde combinan un celular real con una imagen que aparece salir de la pantalla del celular. Página oficial de la empresa RealFiction Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, octubre 29, 2008
|
No dejen de ver el siguiente video, pues a diferencia de pintura con acuarela o similar, esta es una técnica que les aseguro muy pocos han visto jamás. Tendrán que ver el video casi hasta el final para ver el paso "wow".
¡Gracias a Keith McNeil por el enlace! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Para desbloquear el G1, todo lo que tienes que hacer es pagarle US$22.99 a la empresa en el enlace a continuación, enviarles tu IMEI (un número específico que identifica cada celular), y ellos mágicamente unos momentos después te envían un código especial que cuando lo digitas en el G1 lo desbloquea para su uso en cualquier red GSM del mundo. Así de fácil. Lo único malo de esto es que como no tienes un contrato con ninguna empresa dedicada al G1, que no podrás tomar ventaja de logearte a Google y sus servicios de GMail para Android, así como a su Android Market, pero algo me dice que no dudemos que eso en un futuro también sea posible... Enlace a la página para desbloquear el G1 de T-Mobile Un video demostrando el proceso (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, octubre 27, 2008
|
Por fin, una de las aplicaciones mas deseadas en el iPhone se ha hecho realidad, ya que Google acaba de hacer disponible a Google Earth en el iPhone, y según las primeras impresiones, es posible que sea mejor que la versión para tu PC de escritorio o laptop.
Esta versión, a diferencia de las versiones de PC acepta la tecnología multi-toque del iPhone y el acelerómetro, lo que permite por ejemplo hacer zoom con dos dedos (similar a Google Maps) y girar y mover el mapa con solo inclinar el iPhone. Como si fuera poco, inclusive utiliza el GPS del iPhone para localizarte en el mundo, e inclusive mostrarte todo tipo de cosas interesantes a tu alrededor geográfico. Noten que Google Earth funciona también con el iPod Touch. Si tienes una cuenta de iTunes y tu iPhone propiamente activado, puedes obtener la aplicación en el App Store en este enlace. Video de Google Earth en el iPhone a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Gracias por todos estos años, este blog cambió tremendamente mi vida. :)"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax