texto:   A-   A+
eliax

Carl Sagan, "Somos un solo planeta"
eliax id: 4149 josé elías en dic 4, 2007 a las 09:34 AM ( 09:34 horas)
Este video de hoy es del reconocido científico Carl Sagan, famoso por su serie de TV "Cosmos" hace unas décadas atrás, quien en este segmento habla de una manera muy sensata diciendo al final del video que todos somos un solo planeta, queriendo decir que al menos por el momento este es el único lugar que tenemos para vivir, y por tanto deberíamos hacer un esfuerzo por conservarlo.

No dejen de ver el video, es uno de mis favoritos de toda la vida...

Actualización: ¡Gracias al lector Naiyeel por proveernos una versión en español del video! (es el segundo video aquí abajo, el primero sigue siendo en Inglés). Noten que el video en español empieza un poco antes que el de Inglés.



En español:


autor: josé elías

Comentarios

  • Quien necesita subtitulos cuando lo puede escuchar en castellano??

    http://www.youtube.com/watch?v=VSQ2rGmXGkc

    • Naiyeel, ponlo EMBEDED para mas facilidad
      http://www.youtube.com/v/VSQ2rGmXGkc&rel=1">http://www.youtube.com/v/VSQ2rGmXGkc&rel=1" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="425" height="355">

  • tengo la serie completa, no recuerdo si en español o con subtitulos, asi que si me das el capitulo y que minuto es, lo puedo subir a youtube...

  • ...A ver si sirve

    http://www.youtube.com/v/VSQ2rGmXGkc&rel=1">http://www.youtube.com/v/VSQ2rGmXGkc&rel=1" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="425" height="355">

  • Despues de ver el video, me acorde de la película terminator 3 donde arnold dice "parte de la naturaleza del hombre es destruirse".
    gracias por el video, realmente ayuda a tomar conciencia sobre el rumbo que estamos tomando y a desear cada vez mas defender cosas como la libertad, la democracia y sobre todo la paz.

  • Yo solo quiero decir que se debería matizar en este articulo que más que "serie" se deberia llamar "serie de documentales" sobre astrofisica, cosmologia y vida entre otras cosas.
    Me los he visto todos y están muy bien. Son entretenidos. Lastima q no este carl sagan para ver la mision a marte.
    La cuestion es si estaremos nosotros

  • Un poco antiguo el mensaje (La Union Sovietica ya no existe), si bien la amenaza nuclear a quedado relegada mas no eliminada hoy en dia hay otra amenaza continua que en silencio nos esta aniquilando LA CONTAMINACION AMBIENTAL.... si vieron los documentales de Carl Sagan tal vez ese alla sido la causa del cambio de Venus y Marte a lo que son ahora mundos "vacios" no esperemos que eso nos pase a nosotros.... la guerra no depende de nosotros solo de unos locos que tenemos al mando de nuestros paises, pero el dejar de contaminar el planeta es tarea de todos nosotros y ojala que las potencias (paises) se animen por fin a dejar de contaminar el unico hogar que tenemos.... por el momento....

  • Como dice Luis, ese video esta fuera de contexto, igualmente aporta mucho, nos hace entrar en razon, de que tan rapido podemos desaparecer del universo.
    Yo creo que la amenaza de una guerra nuclear ya paso, hoy por hoy ninguna potencia se atreveria a lanzar discriminadamente bombas nucleares (eso espero).

  • " No se como sera la 3 guerra mundial, pero es la cuarta sera una guerra de piedras y palos" Albert Einstein

  • Sería catastrófica una guerra nuclear, los gobiernos deben ir eliminando los fanatismos y fundamentalismos religiosos, tanto musulmanes como cristianos.

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
9 + 2 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Despues de casi dos meses de haber empezado a leer el libro, motivado por este post, ayer lo complete. Además de Eliax, debo agradecer al ipad porque de verdad que el hecho de no ver físicamente al libro ayuda para su lectura, especialmente con éste libro, el cual a José Elias se le olvidó mencionar que esta entre las 10 novelas más largas de la hitoria de la literatura, o sea, ¡ES LARGO!, además de extenso (imaginense que un personje central del libro toma más de 1,500 páginas para aparecer), es denso, instrospectivo y sobre todo bastante filosófico. Dicho esto, debo simplemente afirmar que la huella de este libro me acompañará por el resto de mis días...sinceramente, hay libros que marcan, este es uno de esos y no se cómo no lo leí antes...

El libro es una apología al individualismo, con el la autora expone en detalle su filosofía (objetivismo) ante un sinúmero de situaciones, filosofía ésta que ya venía fraguandose desde El Manantial.
El libro es una verdadera joya y puedo comprender por que fue su última novela: ¡¿Cómo escribir algo despues de eso?! Creo que este libro es el ejemplo perfecto de lo que es una novela filosófica.

Para un ejemplo, miren su visión de lo espiritual:

"Un místico es un hombre que rindió su mente en su primer encuentro con las mentes de otros. En algún lejano momento de su infancia, cuando su propio entendimiento de la realidad chocó con las afirmaciones de otros, con las órdenes arbitrarias y exigencias contradictorias de otros, él cedió a un temor a la independencia, tan cobarde que acabó renunciando a su facultad racional. En la encrucijada de la elección entre “Yo sé” y “Ellos dicen”, eligió la autoridad de otros, eligió someterse antes que entender, creer en vez de pensar. Fe en lo sobrenatural empieza como fe en la superioridad de otros. Su rendición tomó la forma de una emoción: que él debe esconder su falta de entendimiento, que otros poseen algún tipo de conocimiento misterioso del que sólo él carece (...)"
"

por "Tulio" en sept 5, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax