jueves, julio 23, 2015
|
![]() Ayer la NASA publicó que hoy anunciará una gran noticia a todo el mundo, y la noticia resultó ser lo que todos los rumores predecían: La NASA acaba de encontrar el primer planeta con un tamaño similar a la Tierra y con condiciones posiblemente similares a la nuestra. ![]() O en otras palabras, es un planeta que se encuentra en un lugar en donde ni hace demasiado frío (para congelar su superficie), ni demasiado color (para ocasionar una superficie árida), lo que implica que ese planeta posiblemente haya desarrollado la capacidad de retener agua, e incluso se teoriza desde ya que es posible que contenga una atmósfera aun más gruesa que la nuestra. Kepler-452b se encuentra localizado a unos 1,400 años luz de distancia (es decir, que para llegar hasta allá se requeriría de viajar durante 1,400 años a la velocidad de la luz que es de unos 300,000 kilómetros por segundo). Este anuncio mientras tanto debe ser no solo celebrado por todo el mundo, sino que debe poner a pensar a todo el mundo, pues noten que ya se han confirmado la existencia directa de unos 1,300 planetas extrasolares, y que los datos estadísticos apuntan a que tan solo en nuestra galaxia existen cientos de miles de millones de planetas, y dado que existen cientos de miles de millones de galaxias, eso les dará una idea de la gran diversidad de planetas que deben existir más allá de nuestras fronteras locales... Esos mismos datos estadísticos también nos dicen, con tan solo observar la actividad geológica en este solo Sistema Solar nuestro, que es bastante probable que exista vida en innumerables lugares por todo el universo, en infinidad de formas. O en otras palabras, es bastante posible que nosotros no somos los únicos en el Universo, y eso es de ponderar pues nos hace reflexionar sobre lo que significa la vida, lo que significa ser un ser humano, y sobre nuestro rol en el cosmos... Hoy es un excelente momento para revisitar mi video favorito de todos los tiempos, por Carl Sagan. fuente oficial en la NASA fuente secundaria en CNN autor: josé elías |
![]() ![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Hace dos semanas aproximadamente tuve el placer de leer dicho escrito de Carl Sagan, es algo que de verdad nos deja algo en el pecho y en la mente por pensar el resto de nuestras vidas. Hoy comprando verduras por cierto recordé el pequeño punto azul y me imagino si en alguna parte del universo habrá otra forma de vida haciendo algo parecido a lo que hacemos nosotros y si serán al igual que lo menciono Elías en otro artículo consientes de la existencia del universo y que "somos" el universo."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Y como siempre, la única "mala noticia" es la distancia. ¡Pero no hay de otra! Excelente noticia, inmediatamente me pone a alucinar y a imaginar todo lo que implica esto.