texto:   A-   A+
eliax

Videos
Niño Sungha Jung interpreta a Rylynn de Andy Mckee
eliax id: 6231 josé elías en feb 19, 2009 a las 01:24 AM ( 01:24 horas)
Ahora escuchen a este talentoso niño de nombre Sungha Jung interpretar a Rylynn de Andy Mckee en la guitarra.

Este es uno de esos videos que es mejor hacer que alguien primero escuche, y después dejarle ver quien era que tocaba.

Muy sorprendente y bello.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Reconstrucción en 3D de estrella "Cassiopeia A" explotando
eliax id: 6229 josé elías en feb 18, 2009 a las 03:34 PM ( 15:34 horas)
A continuación un interesante video con gráficos en 3D que encontré en YouTube de la estrella "Cassiopeia A" explotando después que a esta se le gastó su combustible interno.

Algo interesante es que podrán ver también imágenes reales de años recientes que muestran la evolución de la explosión, cuya superficie en forma de esfera viaja por el espacio a una velocidad de 10 millones de kilómetros por hora, y con una temperatura de 50 millones de grados F.

La explosión actualmente mide 10 años luz de lado a lado, y se encuentra a 11,000 años luz de nosotros.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Celulares convirtiéndose en PCs con NVIDIA Tegra y Android
eliax id: 6220 josé elías en feb 17, 2009 a las 11:31 AM ( 11:31 horas)
Hace mas de 2 años predije que dispositivos como el iPhone se convertirían tan potentes en poco tiempo como las PCs de hoy día, por lo que no había razón para que estos dispositivos no se convirtieran en nuestras PCs del futuro con tan solo agregarles un teclado, ratón y monitor (todos posiblemente inalámbricos).

Pues hoy hemos dado un gran avance en ese sentido al NVIDIA demostrar su plataforma Tegra APX 2600 para Android con la cual demostró un prototipo de celular conectado a una pantalla de Full HD 1080p (1920 x 1080 pixeles) reproduciendo video tan eficientemente como una PC de escritorio.

Tegra es tan eficiente que según la empresa el prototipo que mostró puede reproducir hasta 10 horas de video a 1080p sin tener que recargar la batería.

Agreguen a esto posibles pantallas que desplegarán video directamente en nuestras retinas, tecnologías como HDMI inalámbrica, y tecnologías de hoy día como teclados y ratones por Bluetooth, y lo cierto es que desde ya hoy día no existe absolutamente ninguna limitación técnica que evite que un celular pueda servir como una PC, en particular gracias a la expandabilidad de Android Linux.

Página oficial de NVIDIA Tegra

Fuente y otra fuente

Actualización: Texas instruments también anuncia un chip para celulares que puede decodificar video de 1080p, el TI OMAP4. Fuente.

Video a continuación de Tegra mostrando video a 720p, pero también ya puede en 1080p (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Oficial: El HTC Magic o "Android G2 con tecnología Google"
eliax id: 6219 josé elías en feb 17, 2009 a las 08:06 AM ( 08:06 horas)
El secreto peor guardado del mundo de los celulares por fin ha sido revelado oficialmente, el esperado "Android G2", al cual la empresa HTC ha bautizado también como el HTC Magic.

Como verán a continuación, la diferencia mas grande entre el G1 y el G2 es que este nuevo modelo no tiene el teclado deslizante, que debido a su implementación anterior a nadie le gustó. Por ejemplo, si estabas viendo una página web en posición vertical con el teclado cerrado, y en el página tenía que llenar algún formulario, tenías que (1) poner el celular en modo horizontal, (2) deslizar hacia afuera el teclado, (3) entonces poder escribir, y (4) repetir todo al revés para volver a donde estabas. Ahora el teclado sale inmediatamente en pantalla de manera virtual como el iPhone, lo que facilita el acceso y de seguro aminoró la complejidad y costo de fabricación de la unidad (aunque es seguro que muchos desearán tener aun un teclado físico).

El G2 saldrá alrededor de Abril para Vodafone en los mercados europeos a un precio de entre $99 y $199 Euros. Los primeros países en tenerlo serán Alemania, España, Francia, Italia y el Reino Unido.

Las siguientes son las especificaciones técnicas reveladas hoy:

- Procesador Qualcomm MSM7201a a 528MHz.
- Pantalla TFT-LCD de 3.2" en formato HVGA 480x320 (igual que el G1)
- Pantalla sensible al tacto (apostamos que multi-táctil como la del G1)
- Cámara de 3.2 megapixeles
- 192 MB de memoria RAM y 512MB de ROM (para Android OS)
- Wi-Fi 802.11b y 802.11g
- Bluetooth, WiFi, mini USB, GPS, Compás Digital
- Mide 4.45" x 2.17" x 0.45"
- Pesa 4.18 onzas (incluyendo batería)
- GSM de 4 bandas / GPRS / EDGE 850 / 900 / 1800 / 1900MHz
- Redes HSPA/WCDMA 900 / 2100MHz con 2Mbps/7.2Mbps
- Videos en formatos MP4 y 3GP
- Audio en formatos MP3, OGG, AAC/AAC+/AAC-LC, AMR-NB, WMA, WAV, y MIDI

Y obviamente viene con todo el software de Google, incluyendo soporte para correo electrónico por POP3, iMAP, GMail, etc.

No se ustedes, pero con cada nuevo anuncio de Android necesito que Apple me de una nueva razón mas para que yo continúe utilizando mi iPhone y no haga el cambio lo antes posible... :)

Fuente 1 en cnet

Enlace a varias fotos en Pocket-Lint

Video a continuación (fuente y enlace YouTube)...


Previamente en eliax:

Google gPhone Android revelado!!! (Noviembre 2007)

EN VIVO, salida del primer Google Android, el T-Mobile G1 de HTC (Septiembre 2008)

autor: josé elías


ZiiLabs muestra video de alta definión en plataforma Android
eliax id: 6216 josé elías en feb 16, 2009 a las 04:11 PM ( 16:11 horas)
¿Se acuerdan del Zii Stem Computing del cual les hablamos a inicios del año? Pues parece que la empresa está trabajando en serio en su plataforma, ya que acaba de demostrar su primer producto real, en este caso un chip de aceleración para la plataforma Android, la cual demostró en video no solo ejecutando una instalación de referencia de Android, sino que además reproduciendo video de alta definición (en el formato 1280 x 720) tanto en una pantalla pequeña como en un televisor Plasma/LCD de gran tamaño, lo que está sencillamente espectacular (esto que de seguro presionará un poco a Apple a mejorar las posibilidades multimedia del iPhone en futuras generaciones).

Fuente de la noticia

Video a continuación (enlace YouTube)...


Previamente en eliax:

Creative lanza "Zii", computación al estilo "células madre" (Enero 2009)

autor: josé elías


La nueva introducción de Los Simpsons en Alta Definición
eliax id: 6211 josé elías en feb 16, 2009 a las 12:33 AM ( 00:33 horas)
Empezando desde anoche, Los Simpsons por primera vez salieron al aire en Alta Definición y formato ancho, y para tal ocasión Fox ha creado una nueva introducción a la serie. El cambio mas radical es posible que sea la TV misma de Los Simpsons, que ahora es una Plasma o LCD de alta definición.

¡Que lo disfruten!

Nota: Me da pena la gran cantidad de personas que aun no ven esta serie porque la califican de "dibujos animados para niños", cuando la serie en realidad no es para niños sino que explícitamente creada para adultos, y sin duda alguna es una de las mejores series de comedia de todos los tiempos (y la que actualmente tiene el récord del mundo con mas temporadas en el aire, con 20 temporadas consecutivas durante 20 años). ¡De verdad no saben de lo que se están perdiendo!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Segundo avance/trailer de Transformers 2
eliax id: 6209 josé elías en feb 15, 2009 a las 10:48 AM ( 10:48 horas)
He aquí de manera no oficial el segundo avance de Transformers 2, Revenge of the Fallen.

Solo tengo esto que decir: Este avance se ve super espectacular!, mucho mejor que el primero que salió hace poco.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Videos nuevos del Palm Pre y Windows Mobile 6.5
eliax id: 6208 josé elías en feb 15, 2009 a las 09:44 AM ( 09:44 horas)
Si te interesa ver en un video lo último de Palm con su Palm Pre, y el primer video de Windows Mobile 6.5, he aquí un par de videos para entretenerte este fin de semana...

Algo interesante sobre el video de Windows Mobile 6.5 es que muestra el nuevo interfaz basado en hexágonos al estilo panal de abeja (cuyo paradigma no me convence como que sea un paso hacia adelante por sobre lo que el iPhone y el Palm Pre hacen). Noten que esta versión 6.5 es un "beta" (en pruebas), y que la demostración es en un HTC Touch HD.

Video del Palm Pre (enlace YouTube)...


Primer video de Windows Mobile 6.5 (enlace YouTube)...


Previamente en eliax:

Video del nuevo Palm webOS en el "Palm pre" (Enero 2009)

autor: josé elías


Primer avance de "Inglorious Bastards" de Quentin Tarantino
eliax id: 6198 josé elías en feb 12, 2009 a las 05:42 AM ( 05:42 horas)
A los admiradores de Quentin Tarantino (Pulp Fiction, Kill Bill) les tenemos la gran noticia de que el avance/trailer de su última película "Inglorious Bastards" acaba de salir, y aunque en este primer trailer nos muestra poco, lo cierto es que sin duda esta será otra película con el peculiar toque de este asombroso director.

La idea es ver la guerra de la manera mas brutal posible, tal cual como es, pero con "el toque Tarantino", lo que significa escenas ultra-violentas, y posibles chistes que nos harán reír aun en los momentos mas descabellados que nos podamos imaginar...

La película se estrena el próximo 21 de Agosto.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Crean robot que simula visión humana para moverse
eliax id: 6197 josé elías en feb 11, 2009 a las 11:26 PM ( 23:26 horas)
Por lo general cuando caminamos, asumimos que solo utilizamos nuestras piernas, pero como dicen en el video que incluye la siguiente noticia, nuestros ojos son obviamente una parte fundamental de ese proceso, y ahora unos científicos alemanes han decodificado la parte del cerebro humano que se utiliza para justo este propósito, y la han replicado en un cerebro robótico.

El robot, que no es nada mas que una PC con ruedas alojando el algoritmo deducido del funcionamiento humano, fue probado exitosamente "caminando" entre obstáculos al igual que lo hacemos nosotros.

Asombrosamente, el robot trata de dejar mas espacio entré él y los objetos a su alrededor cuando va rápido, y menos espacio cuando va lento, lo que es precisamente lo que tendemos a hacer los humanos.

Según los investigadores que lograron este avance, esto permitirá en un futuro próximo proveer de herramientas "guía" para ciegos, que los guiarán entre todo tipo de obstáculos "viendo" de manera muy similar a como lo hacen personas con visión normal.

Fuente de la noticia en New Scientist

Video a continuación del robot y de cómo funciona esto...


Previamente en eliax:

Revolucionaria tecnología de reconocimiento visual artificial (Mayo 2008)

autor: josé elías


Sobre el Google PowerMeter, para medir tu consumo energético
eliax id: 6192 josé elías en feb 10, 2009 a las 08:49 AM ( 08:49 horas)
He aquí algo que después que lean la noticia, explicaré de por qué tiene razón de ser...

Hace un tiempo atrás leí de un proyecto de Google aun en fase experimental que iba a permitir que cualquier persona pudiera medir su consumo energético por una página en Internet.

En ese entonces parecía una curiosidad pero Google siguió adelante con el proyecto y ya está en fase de pruebas privadas ("private beta" como le dicen en inglés a este concepto).

El proyecto se ha bautizado como el Google PowerMeter, y hace justamente eso: Entras a una página de Google de PowerMeter, y puedes ver todo tipo de estadísticas sobre tu consumo energético, lo que puedes utilizar para varios usos, como el controlar mejor tu consumo, o quizás poder reclamar a las empresas eléctricas si te cobran de mas o si notas alguna anomalía en el consumo (como puede ocurrir si alguien se conecta a tu circuito para robarte la electricidad).

La idea es que Google ha definido un estándar, el cual puede ser seguido por cualquier empresa que desee construir los dispositivos necesarios para hacer las mediciones. Estos dispositivos después enviarían a Google sus datos, los cuales serían recolectados, almacenados, organizados y desplegados al usuario final.

Mini-análisis: Ahora, como les dije al principio, les quiero explicar la razón de este proyecto existir, pues muchos se preguntarán ¿qué hace una empresa de búsquedas y publicidad en el sector eléctrico?

La respuesta es sencilla, y es algo que muchas empresas deberían hacer, y es que Google simplemente sigue su Misión que dice en parte que es "la de organizar y hacer accesible a todos toda la información del mundo."

¿Qué?

Eso significa que Google está siguiendo al pie de la letra la misión que se propuso, que es la de darnos acceso a todo tipo de información. Esta es la razón por la cual Google también participa en varios programas de salud (con el propósito de almacenar, minar y hacer disponible todo tipo de datos médicos de nosotros), y de biología (con el propósito de almacenar nuestro ADN y proveer herramientas de búsqueda dentro de este).

Pero volviendo a este proyecto en particular, como siempre, si ponderan un poco mas, se darán cuenta que esto le dará mucho poder a Google, cosa que no leerán en ninguna Nota de Prensa de la empresa (y que dudo pocos notarán en los medios). El poder al que me refiero es al poder que Google tendrá de saber tu condición económica, ya que hay una obvia relación (aunque con un obvio margen de error, pero manejable) entre tu consumo energético y tu posición económica o clase social.

Por ejemplo, si en el estándar de PowerMeter Google incluye que hay que especificar las coordenadas GPS de tu contador eléctrico, entonces con los datos agregados de todos los usuarios, y haciendo comparaciones con otros datos geográficos de la proximidad, Google fácilmente puede saber cuáles son los usuarios que tienen un nivel de gastar dinero mas alto que otros, datos que después puede utilizar con cosas como el Google Latitude para aproximar mejor el tipo de anuncios que debe enviar a tu dispositivo móvil o PC.

De esta manera en vez de desperdiciar millones de anuncios anunciando autos de lujo a personas que apenas consumen energía para una TV, Google puede ahora poner esos anuncios a personas que deduce pueden comprar esos vehículos. Similarmente a las personas que consumen menos energía se le pueden poner anuncios de empresas de préstamos, y especiales de precios en supermercados.

Página oficial de PowerMeter

Fuente de la noticia

Video a continuación del proyecto (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Asombrosa mochila de propulsión acuática para volar
eliax id: 6189 josé elías en feb 9, 2009 a las 09:14 PM ( 21:14 horas)
Este es un video que hay que verlo para apreciarlo. Se trata de una mochila que te pones y que utiliza propulsión de agua para levantarte en el aire y literalmente hacerte volar.

Cuando vean el video verán exactamente cómo funciona.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Google Sync para SyncML, iPhone, Blackberry y Windows Mobile
eliax id: 6186 josé elías en feb 9, 2009 a las 01:55 PM ( 13:55 horas)
Google acaba de anunciar un nuevo servicio al que llama "Google Sync for Mobile" que permitirá que sincronices todos tus contactos y tu agenda de eventos almacenados en aplicaciones de Google (como GMail, Google Calendar y Google Apps) con cualquier dispositivo móvil que soporte el estándar de SyncML.

Además, Google Sync permitirá sincronizar con el iPhone así como con dispositivos de Windows Mobile a través de tecnología basada en Exchange ActiveSync (ambos soportados ahora en el iPhone y Windows Mobile).

Esto permitirá que de una forma gratuita y libre de compromisos puedas sincronizar todos tus contactos y calendarios entre varios dispositivos, incluyendo dispositivos móviles, PCs/laptops, y datos que residan en Internet.

Lo mejor de todo es que similar a servicios como MobileMe, y las aplicaciones de Google para Android, toda la sincronización ocurre de manera automática.

Entre los dispositivos que soportan SyncML que ya han sido probados que funciona con esto están los Nokia Symbian S60 (tanto de segunda como tercera generación), BlackBerry, así como la mayoría de los celulares de Sony Ericsson.

No se ustedes, pero esto está sencillamente GENIAL!!!

Página oficial de Google Sync for Mobile

Enlace especial de Google Sync para accederse por dispositivos móviles

SyncML en Wikipedia

Fuente de la noticia

Video a continuación mostrando el funcionamiento de Google Sync (enlace YouTube)...


autor: josé elías


IBM creando cerebro artificial basado en humanos. Mas detalles
eliax id: 6180 josé elías en feb 8, 2009 a las 09:01 PM ( 21:01 horas)
Anoten esta noticia de hoy de entre las mas importantes en tiempos recientes en eliax...

Hay una noticia en eliax cuya raíces datan del 2005, en donde publicamos entonces sobre el deseo de IBM de iniciar un programa para literalmente crear una copia de un cerebro humano, pero totalmente artificial dentro de una super computadora.

El primer paso de ese proyecto con IBM era simular parte del cerebro de una rata, lo cual lograron exitosamente hacer unos 2 años después en el 2007 como reportamos en ese entonces.

Mas adelante, en el 2008, y como también reportamos, IBM logró por primera vez simular una parte del cerebro humano (y en tiempo real) con su proyecto PetaVision, con el cual lograron simular parte del cerebro humano, específicamente la corteza cerebral.

Después, a finales del 2008 IBM anunció (como también reportamos) que se estaba embarcando en poder lograr una simulación completa del cerebro humano biológico en un entorno 100% artificial.

Y ahora, en el presente, les tenemos mas noticias sobre los últimos avances de IBM en este proyecto, mas específicamente esta noticia es una segunda parte de la de finales del 2008.

Dice Dharmendra Modha, el encargado del Proyecto de Computación Cognitiva del Centro de Investigaciones Almaden de IBM, que el proyecto no solo está bien en curso, sino que además nos ofrece mas detalles de cómo lo están llevando a cabo.

Dice Modha, que el crear el equivalente a un cerebro humano en una super computadora será un proceso de esencialmente dos pasos (cada uno con muchos otros sub-pasos y requerimientos obviamente).

El primer paso es simular en software el cerebro humano en una super computadora. Esta simulación, al igual que simulaciones de todo tipo, no tiene que ejecutar en nuestro tiempo real, sino que en un tiempo virtual especificado por la simulación, por lo que no es necesario que el poder de la super computadora sea tal como para que el cerebro reaccione en tiempo real ante cosas en nuestro mundo físico, sino que solo ante situaciones en su mundo virtual.

Para entender eso, imaginen este ejemplo que se me ocurre (y que creo he dado previamente en eliax): Si tomas una cinta de película tradicional, notarás que está compuesta de miles de cuadros, cada uno siendo una fotografía de un instante de un segundo (a los curiosos, en el cine hablamos de la 24ava parte de un segundo). Pues cuando se grabaron esas fotos en la cinta, la película estaba captando nuestro mundo "en tiempo real". Sin embargo, imagina ahora que ponemos esa cinta en un proyector dentro de un cine, y que tocamos la cinta "en cámara lenta".

Lo que ocurrirá entonces es que todo se verá "lento" en la pantalla. Por ejemplo, si alguien dejó caer un plato y este se rompe, se verá como este se rompe lentamente, y como la persona dentro de la película que ve esto toma un poco mas de tiempo en reaccionar ante esta situación que lo que haríamos nosotros fuera de la película.

Sin embargo, aunque nosotros que estamos viendo la película la percibimos como "lenta", lo cierto es que dentro de la película nada ha cambiado, y las leyes de la física continúan siendo las mismas, aun las personas dentro de la película reaccione lentamente en reacción a nosotros. Lo único que cambió fue el ritmo del paso del tiempo en relación a nuestro tiempo fuera de la película.

Es decir, no importa que tan lentamente las personas dentro de la película reaccionen en relación a nosotros, lo importante es que sus reacciones sean consistentes con su mundo.

Similarmente, aun no podamos simular un cerebro humano "a toda velocidad", eso no significa que no podamos simularlo correctamente en relación al mundo virtual que crearemos alrededor de este.

Habiendo explicado eso, que espero se haya entendido, el segundo paso de IBM es crear el mismo cerebro, pero esta vez no como una simulación en software, sino que literalmente construirlo en hardware.

Este segundo paso es mucho mas difícil que el primero, ya que como explican en el artículo a donde enlazamos hoy, hablamos de que el cerebro humano posee miles de millones de neuronas, y cada una de estas neuronas se conecta a unas otras 8,000 sinapsis mas.

Hoy día con la tecnología que poseemos se necesitan 20 transistores para replicar de manera artificial una sinapsis biológica, lo que significaría tener que construir un cerebro artificial con unas 220 millones de millones de sinapsis, lo que está un poco fuera de nuestro alcance práctico hoy día.

Sin embargo, el equipo de Modha dice que ya está trabajando en la solución a ese problema, y es utilizar la nanotecnología para crear no solo dispositivos electrónicos a escalas nunca antes hechas prácticas, sino que además están inventando nuevos tipos de circuitos que permitirán replicar con tan solo uno de ellos el funcionamiento de una sinapsis. Es decir, una relación de 1-a-1, pero en un entorno potencialmente mucho más rápido que el biológico (en cuyo caso es posible que este cerebro nos perciba a nosotros como los que estamos en cámara lenta).

Así mismo, ya están pensando en como "entrenar" a este cerebro para que aprenda. La idea es inicialmente poner al cerebro en un mundo virtual, no tan diferente al mundo de la película The Matrix en términos conceptuales, en donde al cerebro poco a poco se le darán experiencias, que le proveerán de las herramientas necesarias para que este aprenda de todo tipo de cosas, desde formas geométricas y leyes de física, hasta lenguaje y quizás hasta funciones emocionales.

Agrega que para lograr esta primera simulación del cerebro humano artificial, se requerirá al menos de 36.9 PetaFLOPS (PF) de poder de computación, mas 3.2 PetaBytes (PB) de almacenamiento de memoria. Sin embargo dado que IBM recientemente anunció la construcción de una super computadora de 20 PF para el 2012, eso significa que es posible que estemos a menos de una década de la primera y verdadera Inteligencia Artificial jamás creada por el hombre en este planeta.

Así que a los escépticos que siempre dudan del desarrollo de estas cosas, esto debería darles mucho de qué pensar...

Fuente de esta noticia

Video a continuación del mismo Dharmendra Modha hablando de este proyecto (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Chinlone, el deporte nacional de Burma (Myanmar)
eliax id: 6178 josé elías en feb 8, 2009 a las 01:26 PM ( 13:26 horas)
He aquí algo que de seguro sorprenderá a algunos. En la nación asiática de Burma, el deporte nacional es algo parecido a una danza de acrobacias con un balón de futbol en miniatura, en donde el objetivo no es ganar o perder en el sentido tradicional de pelear contra otro equipo, sino el de hacer los movimientos mas bellos y las acrobacias mas asombrosas posibles.

Algo curioso es que el deporte aparenta ser practicado equitativamente tanto por hombres como por mujeres.

Este video hay que verlo...

Video a continuación...


autor: josé elías


Guitarrista que toca dos guitarras simultáneamente. Asombroso
eliax id: 6179 josé elías en feb 8, 2009 a las 02:28 AM ( 02:28 horas)
A continuación un video del talentoso Zack Kim, un joven que tiene la destreza de poder tocar dos guitarras de manera simultánea con las dos manos. Vean el video y entenderán mejor...

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías

"Esta noticia es sencillamente hermosa, lo mejor del 2013."

por "Tezkaloptiskloa." en abr 25, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax