domingo, septiembre 13, 2009
|
![]() El sistema funciona utilizando mecanismos ópticos y magnéticos, pero lo importante no son los detalles técnicos (los refiero a la fuente para los curiosos de tales detalles), sino lo que esto significa para el futuro... Un tema que siempre surge cuando hablamos de los hipotéticos humanos sintéticos del futuro, cuyas mentes no funcionan bajo un esquema biológico sino que completamente sintético, es cómo se almacenaría y/o transferiría la información de una mente biológica a una sintética, en el caso de que nos demos cuenta que los patrones neuronales cerebrales no sean bien definidos en el mundo digital, sino que difusos en el mundo cuántico. Pues he aquí la respuesta. Lo que este sistema hace, en resumen, es servir como una "memoria cuántica", a la cual podemos acceder a cualquiera de los elementos almacenados en cualquier orden (como si se tratara de una base de datos), pero con la gran diferencia de que lo que almacenamos no son simples "ceros" o "unos", sino que el estado cuántico imperturbado de algún sistema (en este caso, de fotones de luz). Es decir, que con este sistema ya es posible en principio poder almacenar todo el estado de un cerebro humano a nivel cuántico. Esto significa que hemos dado el primer paso para crear un sistema de almacenamiento cuántico, en donde por ejemplo, sería posible en un futuro hacer un respaldo (o "backup") de nuestras mentes. Como ven, y para los escépticos, la ciencia avanza a pasos cada vez mas agigantados, haciendo la ciencia ficción una realidad científica... Fuente de la noticia (recomendado, con muchos datos técnicos para científicos en la materia) El estudio publicado en la revista Nature autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Increíble. Un enorme abanico de posibilidades se abre dentro de mi cabeza. Como siempre la realidad supera a la ficción. Desde mi humilde punto de vista, (teniendo en cuenta que no soy nadie) no es el acto sino el hecho lo relevante de éste asunto. El hecho de traducir software a elementos físicos reales, y lo que es más importante, vivos. Claro que vivos no quiere decir inteligentes, pero, una nueva era sin duda, o quizá un nuevo enfoque para la informática, donde los ordenadores no sean máquinas de metal y plástico, sino entes de carne y hueso, por así decirlo, programadas al antojo del creador. Hardware y software a medida para las necesidades. Ese punto me parece mucho más increíble e interesante que el simple echo de la "creación" de vida, la vida por si misma sin un propósito no es nada.
Dejemos nuestra imaginación libre por un momento, cerremos los ojos y que vuele hasta perder el control. Programas diminutos que actúan en nuestra realidad, ordenadores microscópicos: las aplicaciones industriales son infinitas, médicas, científicas e incluso cotidianas. Energía infinita, transmutación de materia, la piedra filosofal, "poderes" que rozan lo sobrenatural. En definitiva, magia. Claro, que si algo nos ha enseñado la historia, es que lo que se puede usar para bien, se utiliza mucho más eficientemente para mal, he aquí el sino del ser humano. Desgraciadamente será nuestra responsabilidad. Quizá sea demasiado arriesgado especular que ocurrirá, pero lo que si creo que está claro, si ésta tecnología llega a buen puerto, es que el mundo va a cambiar radicalmente, para bien o para mal (dependerá para quién).
No es momento de desmentir nada, ni hacer afirmaciones o citar calumnias tan oídas y desgastadas que parecen cancioncillas populares, no somos dioses, no lo seremos jamás, solamente simples seres humanos con la capacidad de crear, es el momento de mirar al futuro con ojos de esperanza, con mente y corazón abiertos.
Sigamos imaginando, sigamos..."
Dejemos nuestra imaginación libre por un momento, cerremos los ojos y que vuele hasta perder el control. Programas diminutos que actúan en nuestra realidad, ordenadores microscópicos: las aplicaciones industriales son infinitas, médicas, científicas e incluso cotidianas. Energía infinita, transmutación de materia, la piedra filosofal, "poderes" que rozan lo sobrenatural. En definitiva, magia. Claro, que si algo nos ha enseñado la historia, es que lo que se puede usar para bien, se utiliza mucho más eficientemente para mal, he aquí el sino del ser humano. Desgraciadamente será nuestra responsabilidad. Quizá sea demasiado arriesgado especular que ocurrirá, pero lo que si creo que está claro, si ésta tecnología llega a buen puerto, es que el mundo va a cambiar radicalmente, para bien o para mal (dependerá para quién).
No es momento de desmentir nada, ni hacer afirmaciones o citar calumnias tan oídas y desgastadas que parecen cancioncillas populares, no somos dioses, no lo seremos jamás, solamente simples seres humanos con la capacidad de crear, es el momento de mirar al futuro con ojos de esperanza, con mente y corazón abiertos.
Sigamos imaginando, sigamos..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
De verdad es emocionante ver como la ciencia avanza pero decir que avanza a pasos agigantados me parece un poquito exagerado, ya se que a ti Eliax de verdad te encanta esto (me incluyo)... un consejo creo que vas muy rapido colocando post... de verdad lei el post sobre el MOVIMIENTO ZEGEIST pero no e tenido tiempo para leer todos los comentarios, que a veces a los usuarios se nos hace interesant leerlos, y asi hacerte mejores criticas ya sabras que yo soy un detractor de ciertas ideas tuyas :-)... mas nada.. bye