Videos
sábado, mayo 16, 2009
|
Hoy se pueden deleitar con este video que les muestra como el maestro Edgar Mueller crea arte en las calles que cuando es visto desde un punto de vista en particular aparenta tridimensional. Cuando vean el video entenderán a que me refiero...
No dejen también de visitar la página de este curioso y talentoso artista, quien con otros maestros como Julian Beever han creado un nicho bastante curioso con este tipo de arte. La página está llena de asombrosos ejemplos como este, que fue fotografiado por un lente de pescado. Y como siempre, si quieren ver el trabajo de otros artistas curiosos, no dejen de visitar la sección de Arte en eliax... Metanamorph, la página oficial de Edgar Mueller Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, mayo 15, 2009
|
![]() Los videos dicen muy poco, pero sí se puede deducir al menos que los gráficos aparentan no estar tan pulidos como los de Pixar, pero ya veremos si la trama es interesante y si los gráficos nos sorprenden de aquí a que salga la película el 23 de Octubre de este año 2009. Solo espero que no dañen esta película, pues este era uno de mis personajes favoritos de niño... Página oficial de la película Video 1 a continuación (enlace YouTube) Video 2 a continuación (enlace YouTube)... Previamente en eliax: Película basada en Astro Boy a salir en el 2009 (Agosto 2008) Las 50 series de TV que todo Geek debe ver en su vida (Septiembre 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Este es un recordatorio para que sepan que hoy abre sus puertas al público por primera vez el buscador/contestador Wolfram|Alpha, del cual les he venido hablando recientemente en eliax.
WolframAlpha estaba supuesto a lanzarse el día 18, pero sorpresivamente lo lanzarán esta noche a las 8PM (20:00 horas) horario de New York. Como escribí previamente en eliax: "Para los que no saben lo que es Wolfram|Alpha, es mas un "contestador de preguntas" que un "buscador de información", pues gracias a las técnicas mas recientes de Inteligencia Artificial esta herramienta literalmente trata de contestarte directamente cualquier cosa que le preguntes, en vez de simplemente ofrecerte una lista de enlaces a páginas en donde podría estar lo que buscas, como lo hace Google." Algo interesante es que mientras lo lanzan, en vivo, estarán transmitiendo un video en tiempo real en este enlace, en donde los curiosos podrán ver lo que ocurre en esos precisos momentos cuando los técnicos lanzan esta tecnología por primera vez al mundo. ¡Será emocionante observar (si sus servidores aguantan)! Recuerden por ahora lo que hay en ese enlace es el video que reproducimos acá abajo en eliax. Si eres un estudiante en computación/software de cualquier tipo, creo que debes sintonizar a la hora del video en vivo, porque muy pocas veces tiene alguien el privilegio de ver un sistema tan increíblemente complicado como este ser lanzado al aire por primera vez. Página oficial de Wolfram|Alpha (espero le cambien el nombre pronto a algo que todo el mundo pueda recordar fácilmente) Video del anuncio oficial a continuación (enlace YouTube)... Previamente en eliax: Google: Nuestro próximo reto es la Inteligencia Artificial (Junio 2006) Wolfram|Alpha, un buscador que te responderá tus preguntas (Marzo 2009) Wolfram|Alpha a ser demostrado este Martes 28 en vivo (Abril 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, mayo 14, 2009
|
Hoy los dejo con este espectacular video en español del visionario Raymond Kurzweil, quien es la persona que mas ha popularizado el concepto de la Singularidad tecnológica de la cual han oído hablar de mi parte acá en eliax y en algunas de mis charlas en persona.
El video se titula "La Fusión del Alma y la Tecnología", y sin duda alguna los que han asistido a mis charlas de "Humanidad 2.0 y mas allá" encontrarán mucho que gustar en este video, así como muchas similaridades entre las ideas de Kurzweil y las mías. Si les gustó el video, no dejen de leer mi libro Máquinas en el Paraíso, que trata en profundidad muchos de los temas que verán en el video. ¡Gracias al lector que se identificó en este comentario como "Eliaxbest" por el enlace! Nota: Este video es parte del programa Español "REDES" por el divulgador científico Eduard Punset, un programa que lamentablemente nunca he encontrado en este lado del mundo en TV... Si alguien conoce un lugar en donde pueda comprar las temporadas de este programa en DVD, por favor dejarme saber el enlace en los comentarios (irónicamente la página oficial del programa no ofrece información al respecto). Video a continuación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, mayo 10, 2009
|
![]() Noten que si hacen clic en el video saldrá un menú abajo a la izquierda con el cual pueden interactuar aun mas con el video. ¡Gracias al lector Luis-Art Gomez por el enlace al video! Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax. Enlace al video autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, mayo 9, 2009
|
A continuación los dejamos con este hermoso video de unos pocos segundos que muestra por primera vez en cámara lenta y en alta definición lo que ocurre por debajo del agua con olas inmensas.
Pongan particular atención al lado izquierdo de la pantalla durante los segundos 11 al 16, en donde apreciarán por primera vez los vórtices generados por este fenómeno. Maravillosos, parecen tornados submarinos... Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax. Video a continuación (enlace YouTube en Alta Definición)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, mayo 8, 2009
|
He aquí algo que los dejará totalmente asombrados.
Es una página a la que visitas, instalas un control de ActiveX (por lo que deberías entrar con el navegador Internet Explorer, en Windows), y después imprimes una página. Esa página después la imprimes, inicias la aplicación, colocas la página frente a tu cámara web, y prepárate a quedarte sin habla. Solo vean el video para que vean todo lo que pueden hacer, en tiempo real. El propósito de esta aplicación es promocionar la nueva película Star Trek del director J.J. Abrams. Enlace a la página Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Se sorprenderán de los cambios... ¡Gracias al lector Jenner Eduardo García por el enlace! Enlace al video autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Hace 3 años les presenté aquí en eliax un video bajo el nombre de Star Trek vs Star Wars (Viaje a las Estrellas vs La Guerra de las Galaxias). Hoy, les presento lo que denominaremos la Parte 2 de esa saga.
Definitivamente algo que será mas entendido por los geeks y todo aquel que haya visto al menos la Estrella de la Muerte en Star Wars. ¡Sumamente genial! Nota explicativa: A los que se pregunten cómo hicieron esto, pues se realizó utilizando una tecnología llamada "Motion Tracking" (Rastreo de Movimiento), una técnica que ya tiene varios años pero que en años reciente se ha hecho disponible al consumidor final a precios bastante razonables (por ejemplo, Adobe After Effects ofrece esta capacidad), y lo que hace es seguir algunos puntos de referencia en 3D dentro del video (hay que hacer un poco de preparación y demarcación del video antes de empezar, así como es a veces importante definir el tipo de lente y sus parámetros a la hora de filmar), y después hacer que el software especializado determine los puntos 3D como serían en un espacio imaginario. O puesto en otras palabras, que el software determine los movimientos de la cámara real tal cual fueron realizados en el lugar donde se gravó el video. El próximo paso es crear los elementos sintéticos (como las naves y los robots que verán) en un programa 3D, y después crear una cámara virtual dentro del entorno sintético que copie los mismo movimientos realizados con la cámara real. Finalmente, el último paso es lo que en la industria llaman Compositing (Composición) que es la técnica que integra en una sola imagen el video real con las imágenes sintéticas. Obviamente es imperativo que las imágenes sintéticas combinen con las reales para que el efecto sea convincente. Eso significa prestar atención (y replicar) las fuentes de lyuz original para que las sombras en los objetos añadidos combinen con las otras sombras en la escena, así como controlar los niveles de color, saturación, contraste, y otros factores técnicos importantes. Esto aparenta complicado pero en la práctica es en realidad algo bastante sencillo que cualquiera puede hacer con unas horas o días de práctica y dedicación (y por lo que me entero, es algo que actualmente se paga bastante bien, si te mueves en ese medio profesionalmente). En cuanto a los usuarios mas técnicos que nos visitan y que ya dominan esta técnica, y se pregunten cómo pueden darle seguimiento a la cámara en el momento que esta apunta hacia el cielo (ya que aparenta que se pierden los puntos de referencia que el software debe seguir), pues al menos una solución sencilla se me ocurre: Crear marcadores reales (como podrían ser pelotas de ping pong pintadas de rojo, y colocadas en varillas altas) que siempre estén dentro del campo de visión de la cámara en el cielo para utilizarlos como puntos de referencia, y después borrar estas pelotitas y varillas en Post-Producción digitalmente antes de volver a integrar el video con las partes sintéticas. Video a continuación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, mayo 7, 2009
|
Como señal de los tiempos, la semana pasada en Praga fue el estreno de The Multimodal Brain Orchestra, la primera orquesta de la historia controlada directamente con el poder de la mente, es decir, sin mover ninguna parte del cuerpo, solo con pensar.
Sin embargo, creo que muchos estarán de acuerdo conmigo cuando digo que si eres músico, no te asustes, pues pasará un buen tiempo mas antes de que este método de expresión madure para competir con la forma tradicional de hacer música (y al ver la ejecución casi robótica de este primer intento en video, ya verán por qué digo eso :)). Aun así, no lo duden que esto nos llevará a un futuro en donde cualquier persona eventualmente podrá tocar todo tipo de instrumentos imaginarios, sin pasar por el largo período de entrenamiento para saber tocar un instrumento musical tradicional. Fuente de la noticia Video a continuación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, mayo 6, 2009
|
Como dice el título, ahora verán este genial hack en donde un aficionado a los helicópteros a control remoto decidió crear un programa que utilizando el acelerómetro del iPhone, así como su conexión WiFi, hizo del iPhone un sistema de control bastante intuitivo.
En este caso el helicóptero es un T-Rex 450SE V1, y aparte del iPhone este hacker utilizó el software libre DD-WRT que permite control total de algunos modelos de routers de WiFi. En la página de este proyecto verán un detalle de todo lo que tomó hacer esto (me reí mucho con el ítem #6 de su lista de cosas por hacer). No dejen de ver el video (el cual es 10% demostración y 90% "geek talk"). Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax. ¡Gracias Adolfo Chaves y Emmanuel Bretón por ambos enviar esta noticia! Página oficial de este proyecto Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Si les gustó el conmovedor video de Susan Boyle de hace un par de semanas atrás en el programa Britain's Got Talent, creo que disfrutarán también de este video.
Es el desconocido Jamie Pugh, un hombre que para sostenerse maneja una "van" de carga de día, y de noche entrega pizzas a hogares, pero que sin embargo por los pocos minutos que interpretó "Bring Him Home" de la obra teatral Les Miserables, fue toda una estrella. Se les saldrán las lágrimas, se los aseguro, en particular si entienden inglés. Y a propósito, al final las palabras que dice son "Me siendo completo, me siento completo, por ese breve momento [que estuve cantando], me sentí completo". Enlace al video en YouTube... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, mayo 4, 2009
|
He aquí otra de esas cosas que nos hacen preguntar cómo es que nadie pensó en esto antes...
Se trata de una caja para pizzas diseñada de tal manera que la misma caja sirve como la caja de pizza, como platos, y hasta como almacenador de sobras. Vean el breve video y entenderán. Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, mayo 2, 2009
|
![]() Científicos de UCLA (University of California, Los Angeles) acaban de romper el previo récord de velocidad de la cámara mas rápida del mundo, al producir una que toma mas de 6 millones de fotografías por segundo, o el equivalente a tener un obturador que abre y cierra una vez cada una millonésima de millonésima de segundo... Sin embargo, lo mas asombroso de esta cámara bautizada STEAM quizás no sea su velocidad, sino que su novedosa técnica de cómo obtener estas fotografías. En vez de tener un foto-sensor que capta luz en millones de micro-celdas como lo hacen todas las cámaras digitales, esta cámara funciona enviando un solo haz de luz para iluminar una escena y después captando el rebote de ese solo haz de luz para formar la imagen (vean el video incluido, es muy visual). El truco está en disparar un solo haz de luz, o debido al principio de dualidad cuántica, un fotón de luz a la vez. Este fotón de luz es entonces subdividido en varias frecuencias que forman el concepto de una linea de pixeles, y después esta línea es vuelta a subdividir para formar el concepto de una matriz de dos dimensiones, en efecto haciendo el papel de un fotosensor bi-dimensional como los tradicionales (aunque no se si esto es capaz de generar colores en el sentido tradicional, creo que no). Sin embargo, lo asombroso es que estos científicos no están contentos con 6.1 millones de fotos por segundo, y dicen que ya tienen sus miras en una nueva versión que producirá 100 millones de fotos por segundo... ¡Gracias al lector Jack Sparrow por el enlace! Fuente de la noticia Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, mayo 1, 2009
|
Detengan todo lo que están haciendo y vean ahora mismo este último trailer/avance oficial (en excelente calidad) de Transformers 2 - Revenge of the Fallen. Si esta película ofrece apenas el 50% de lo que vemos en el trailer, será sencillamente espectacular.
¡WOW, nos vemos en el cine el 24 de Junio! Fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, abril 30, 2009
|
Ahora los dejo para que se le deleiten con este super curioso video de un mago geek que ha armado su propio sistema de Realidad Aumentada, y lo ha combinado con el arte de la magia.
Es importante que noten que todo lo que verán en el video ocurre en tiempo real y no fue añadido previamente con efectos especiales. Bastante asombroso... !Gracias Mauricio Sanchez Varona por el enlace al video! (nombre corregido! :)) Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Dios se me salieron las lágrimas, que maravilla. Gracias por compartir eso Eliax. Nos llena de esperanza de un mundo mejor."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax