texto:   A-   A+
eliax

Videos
Tecnología reconstruye ciudad completa en 3D basada en miles de fotos
eliax id: 7052 josé elías en sept 18, 2009 a las 11:41 AM ( 11:41 horas)
Desde hace un par de años les vengo hablando de una tecnología de Microsoft llamada Photosynth (aunque desde el 2006 les vengo hablando de este tipo de tecnologías), la cual permite reconstruir escenarios en casi-3D basado puramente en interpolar miles de fotografías. Es decir, si tomamos 1,000 fotografías de la Torre Eifel en París, y las ponemos en Photosynth, este detecta cuales fotos tienen algo en común, y las pone unas al lado de las otras como si se tratara de una gran pizarra en 3D.

Esa tecnología en realidad fue desarrollada por investigadores de la Universidad de Washington, y ahora los mismos investigadores han dado un salto aun mas inmenso, mejorando los algoritmos matemáticos permitiéndoles a ellos ahora recrear no solo objetos en verdadero 3D, y no solo de un solo lugar (como la Torre Eifel), sino que de ciudades enteras.

Como dicen en el artículo, ahora pueden procesar una cantidad muchísimo mas grande de fotos en un tiempo práctico. Como ejemplo, citan que en el caso de Roma se utilizaron 500 procesadores durante 13 horas para compaginar 150,000 fotos (tomadas del popular portal de fotos Flickr, es decir, fotos tomadas por personas comunes y corrientes con todo tipo de cámaras) y ver como se relacionaban unas con otras, y después se dedicaron 8 horas mas para extraer información tridimensional de esos resultados. En cuanto a Venecia se necesitaron 27 y 38 horas respectivamente para procesar 250,000 fotos.

Como base de comparación, dicen que los algoritmos en el actual Photosynth tardarían al menos 1 año en hacer el mismo trabajo de Venecia.

Lo que mas me interesa de esta noticia sin embargo es que esto tiene un tremendo potencial para la Inteligencia Artificial y el reconocimiento de entornos reales en las mentes virtuales de robots inteligentes. Dado el incremento constante del poder de computación, en una década este tipo de análisis se podrá hacer no en horas, sino que en tiempo real, lo que significa que no estamos lejos de un futuro en donde una máquina obtenga un mejor punto de vista del mundo que todos los humanos juntos.

A mas corto plazo sin embargo, sería genial si esta tecnología se integrara con Google Earth, en el sentido de que si hacemos zoom en Google Earth al nivel de las calles, que lo que veamos directamente sobre el mapa sean un entorno 3D deducido por esta tecnología, que de paso sería una excelente manera de mantener actualizado los mapas en lugares de interés (como grandes ciudades) sin necesidad de invertir en costosos satélites (que de paso no ofrecen datos 3D de los lados laterales de edificios, o con la misma resolución que este sistema).

Y a propósito, en los videos notarán muchos "cuadritos" en todos lados, en particular en el piso. Esos son los puntos desde donde se tomaron las miles de fotos, según fue deducido por el software.

Fuente de la noticia

Video 1 a continuación (enlace YouTube)...


Video 2 a continuación (enlace YouTube)...




autor: josé elías


Surrogates, una película de ciencia ficción con mucho potencial. Video
eliax id: 7048 josé elías en sept 17, 2009 a las 11:34 AM ( 11:34 horas)
El próximo 25 de este mes se estrena una película que tiene el potencial de convertirse en todo un clásico de la ciencia ficción. La película es Surrogates ("Sustitutos") con Bruce Willis, y es basada en una novela gráfica publicada entre el 2005 y 2006 llamada "The Surrogates", creada por Robert Venditti y dibujada por Brett Weldele.

Surrogates se trata sobre un hipotético futuro de la humanidad en el 2017 en donde absolutamente nadie sale de sus hogares, sino que lo que sucede es que cada persona en el planeta tiene un Substituto robótico que es quien lo representa en el mundo exterior. Estos Substitutos envían información sensorial constantemente a sus amos, por lo que para todos los propósitos prácticas esa persona eres tu, en lo que sería un caso extremo de tele-presencia (como se llama esa rama de la ciencia hoy día).

La idea es que bajo este esquema todo el mundo vive una vida segura en sus hogares, pero a la misma vez llega a experimentar el mundo exterior, incluyendo otras ventajas como el nunca cansarse, poder cambiar de apariencia (tal cual lo hacen muchos en mundos virtuales hoy día como Second Life), etc.

La trama de la película gira en torno a que aparenta que se ha asesinado al inventor de estos Sustitutos, y es la labor de Bruce Willis (interpretando el agente Greer del FBI) la de salir al mundo exterior con su cuerpo real e investigar lo que sucede. Lo interesante de la trama es que en el mundo exterior, Bruce Willis es el único humano, y todos los demás son Sustitutos.

Esta trama sin duda nos recuerda la versión cinematográfica de "I Robot" con Will Smith, pero creo que podría ser muchísimo mas interesante. Algo me dice que este bien podría ser otro mega-éxito para Bruce Willis...

Y si les interesan temas de Cine, no dejen de visitar la sección de Cine en eliax...

Página oficial de Surrogates

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


O Sole Mio interpretado por tres tenores de entre 14 y 15 años de edad
eliax id: 7038 josé elías en sept 13, 2009 a las 04:45 PM ( 16:45 horas)
Este domingo los dejo con este video de tres tenores adolescentes de origen italiano, quienes nos cantan la universalmente conocida canción "O Sole Mio"...

¡Si duda alguna, mucho talento (particularmente los primeros dos que cantan)!

Y a propósito, es bueno ver como estos jóvenes mantienen vivo el arte de la Ópera en un mundo en donde vivimos constantemente bombardeados por música claramente comercial (no que sea algo malo, pero también me gusta la variedad).

¡Gracias al lector Gilberto Koo por el bello enlace!

Video a continuación (enlace YouTube)...


Previamente en eliax:

Concursante Paul Potts podría ser próximo Pavarotti (Junio 2007)

autor: josé elías


El Exo-esqueleto robótico HAL por fin sale al mercado en Japón. Video
eliax id: 7032 josé elías en sept 11, 2009 a las 07:39 AM ( 07:39 horas)
Si se acuerdan desde el 2007 les he estado hablando de un exo-esqueleto robótico llamado el HAL-5 que te pones como si fuera ropa, y que te da gran fuerza y resistencia.

Pues finalmente, ha salido al mercado en Japón bajo el nombre de "Robot Suit HAL", aunque solo para rentar (pero pronto a la venta). El precio es de US$2,300 dólares al mes por uno, lo que sin duda inicialmente será solo para personas con un buen flujo de capital.

Com verán, esta primera versión comercial es solo de las extremidades inferiores, diseñada mayoritariamente para asistir el caminar (es decir, para que te canses menos, resistas mas, etc).

Esta tecnología tiene muchísimos usos prácticos, desde permitir que los ancianos se movilicen con poco esfuerzo, hasta fines militares para soldados, y desde ayudar a atletas a entrenarse, hasta ayudar a obreros en almacenes. No duden que estamos al inicio de una revolución de este tipo de dispositivos, y no me sorprendería si en un futuro sea tan normal ver estos dispositivos en las personas como lo es normal hoy día ver una silla de ruedas o un audífono de iPod en tu cabeza.

Página oficial del HAL-5

Enlace al video


autor: josé elías


Video desde el espacio de un volcán explotando completamente
eliax id: 7031 josé elías en sept 10, 2009 a las 02:11 PM ( 14:11 horas)
A continuación los dejamos con este impresionante video del volcán Sarychev en el momento en que explotaba, captado por la Estación Espacial Internacional (quien pasaba a unos 320Km de altitud) desde el espacio justo en el instante de la explosión.

Notarán que aparenta que el volcán no se mueve, pero lo que sucede es que es tan grande la explosión que casi aparenta estar estacionaria, y eso que la explosión se expandía a mas de 200Kph (es como lo que pasa con las galaxias, aparentan estar "fijas" en el espacio, pero giran a varios miles de kilómetros por segundo en su exterior - y no lo notamos debido a su gran tamaño). Si ponen atención sin embargo podrán notar como en realidad se expande.

Este video también les puede dar una idea de lo poderoso que puede ser una de estas explosiones. Espectacular.

¡Gracias al lector Victor Ramos por el enlace!

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


La voz de Bárbara Padilla en America's Got Talent
eliax id: 7027 josé elías en sept 10, 2009 a las 01:06 AM ( 01:06 horas)
La versión 2009 del popular programa de búsqueda de talento "America's Got Talent" está que arde de talento (la final es el próximo Lunes 14 de Septiembre en la cadena de televisión NBC), y entre los finalistas hay una persona que se destaca bastante, Bárbara Padilla, de origen mexicano, sobreviviente de cáncer, y ama de casa.

Como muchos en el programa, ella no es una profesional sino alguien que (en este caso) simplemente le cantaba ópera a su hija para llevarla a dormir. Como verán sin embargo, es absolutamente impresionante (da lástima que los videos de YouTube no capturen la calidad de su voz, en particular sus notas altas).

Página oficial del programa America's Got Talent

Video 1 cantando "Ave María" (enlace YouTube)...


Video 2 cantando "Time to Say Goodbye" - "Tiempo de Decir Adios" (enlace YouTube)...



autor: josé elías


Aiko, un robot que demuestra avances en Inteligencia Artificial (video)
eliax id: 7019 josé elías en sept 7, 2009 a las 09:27 PM ( 21:27 horas)
A continuación los dejo con este impresionante robot llamado Aiko, obra del inventor Le Trung, quien desde el 2007 ha estado perfeccionando su robot, tanto en sus movimientos como en sus sensores y cerebro artificial, el cual bautizó aptamente con el nombre BRAINS (lo que significa "Cerebros" en español, pero cuyas siglas en inglés en realidad significan Bio Robot Artificial Intelligence Neural System).

Como dicen en el artículo, Aiko utiliza los últimos avances en Inteligencia Artificial (IA) para entre otras cosas hablar en dos idiomas (Inglés y Japonés), resolver problemas de matemáticas de nivel de escuela secundaria, comunicar el estado del tiempo, entender mas de 13,000 oraciones habladas, cantar canciones, identificar objetos, enfocarse en objetos o personas de importancia, leer periódicos, y como si fuera poco incluso imitar el toque físico humano.

En el video que verán podrán observar cómo es que Aiko percibe al mundo, por medio de algoritmos que analizan el mundo según sus sensores de vista, sonidos, movimientos y tacto. Notarán que el video es bastante técnico, pero demuestra cómo Aiko reconoce no solo a personas sino que también a objetos, e inclusive responde de una manera conversacional con las personas.

Algo interesante del software BRAINS es que todo lo que aprende Aiko es almacenado en una base de datos centralizada, de tal manera que nuevos robots Aiko ya podrán aprender de manera instantánea todo lo que Aiko aprendió en toda su vida, y esos nuevos robots podrán hacer lo mismo. Es decir, cada nueva generación será muchísimo mas potente que la previa, y todos podrán tener "memoria" de lo aprendido anteriormente por otros robots, aun tendrán su propia personalidad.

Aunque a Aiko obviamente le falta mucho para confundirse con un humano (en particular en su apariencia física), lo cierto es que ya hace algunas cosas que nosotros no podemos hacer. Una de ellas es que es capaz de reconocer hasta 250 caras por segundo, lo que sin duda significa que estos robots podrían encontrar empleo como guardianes en un futuro no lejano, aunque el diseñador aspira a causas mas pacíficas, como por ejemplo que estos robots sirvan para asistir a ancianos en su vida cotidiana.

Algo cómico sobre el video es el letrero sobre el robot que dice que buscan patrocinadores para poner el logo de tu empresa sobre el robot :) Así mismo notarán que el robot no tiene muchas expresiones, ni se mueve con naturalidad humana, pero al igual que toda tecnología, es solo cuestión de tiempo para que eso se mejore exponenciamente.

Y a propósito, esa es una gran diferencia entre los robots y los humanos: Aunque los humanos todavía somos superiores a los robots en muchas cosas, nuestros cuerpos y mentes no pueden evolucionar al ritmo de un robot que se beneficia de todos los avances tecnológicos de hoy. Un humano hoy es casi idéntico a uno de hace 10,000 años atrás, pero un robot dentro de 10 años será centenares de veces mas poderoso y hábil que los mejores robots de hoy día.

Otra cosa notoria sobre este robot es que básicamente a sido obra de un solo hombre, lo que nos debe dar una idea de lo fácil que se está haciendo crear seres cada vez mas inteligentes y con escasos recursos económicos y tecnológicos...

Y si quieren ver mas noticias similares no dejen de visitar la sección de Robots en eliax.

Página oficial de Aiko

Fuente de la noticia

Video a continuación (enlace YouTube)...


Previamente en eliax:

En 10 años: Robots que hacen tareas domésticas (Enero 2008)

Vocaloid, primera voz sintética que canta como un ser humano (Enero 2009)

Robots con cerebros artificiales aprender a engañar a otros robots (Agosto 2009)

autor: josé elías


El secreto de la levitación de los Yogi de la India (video)
eliax id: 7014 josé elías en sept 4, 2009 a las 09:34 PM ( 21:34 horas)
Por centenares de años cientos de miles de personas de la India o que visitaban esa nación juraban haber visto los famosos "Yogis" flotando en el aire, ayudados de nada mas que de un bastón que sostenían con una mano al lado del cuerpo.

Esa imagen se popularizó en libros, películas y todo tipo de anécdotas de la cultura popular, y en muchos casos es ofrecida como prueba de poderes "sobrenaturales".

La realidad, sin embargo, es totalmente otra, y esto no es mas que un truco que cualquier mago principiante puede deducir cómo funciona. Sin embargo, a continuación los dejamos con un video que les muestra de manera bastante visual cual es el truco detrás de estos "poderes".

¡Gracias a Emmanuel Bretón por el enlace!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Video de BuckyBalls, el juguete mas geek para geeks
eliax id: 7013 josé elías en sept 4, 2009 a las 08:32 PM ( 20:32 horas)
Este es un video que tienen que ver porque una descripción textual no le hace justicia.

Es un juguete compuesto de varias bolitas hechas de magnetos exóticos que permite que uno las manipule en conjunto para lograr todo tipo de formas casi por arte de magia.

Un contenedor lleno de estas bolitas a las que llaman BuckyBalls cuesta poco menos de US$30 dólares.

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Página oficial de las BuckyBalls

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Mecedor de bebé, con un CD-ROM y 8 líneas de código en Linux
eliax id: 7010 josé elías en sept 3, 2009 a las 07:49 PM ( 19:49 horas)
Hoy he tenido un día muy exhausto y ocupado fuera de eliax (como han podido apreciar por la muy baja productividad del blog en este día), y la verdad que quisiera estar como el bebé que verán en el siguiente video, cuyo padre ha hecho uno de los mas simples, pero sin embargo mas funcionales, hacks que he visto en mucho tiempo.

Lo que hizo fue muy simple: Amarrar el CD-ROM de una vieja (y pesada) PC al tope de un mecedor de bebé, y con tan solo 8 simples líneas de código en el shell de Linux, hacer que el CD-ROM abre y cierre, lo que hace mecer al bebé.

Definitivamente algo que es mejor verlo que leerlo...

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Video de un pez con cabeza transparente como el hombre invisible
eliax id: 7000 josé elías en ago 31, 2009 a las 11:25 AM ( 11:25 horas)
He aquí una de esas cosas que nos sorprenden de la naturaleza y de todas las opciones evolutivas que ha investigado...

Se trata de un pez que posee una cabeza transparente, similar a las de los aviones caza, y desde fuera se puede ver perfectamente todo su interior, incluyendo sistema nervioso, y en particular ojos, los cuales están curiosamente adentro del pez y son de color verde. Los que aparentan ser ojos sobre la boca son los vestigios de los ojos de la especie desde donde evolucionó.

El pez mide 6 pulgadas (15cm) de largo, y su nombre es el Macropinna microstoma, y se conocía desde el 1939, pero solo porque se habían encontrado especímenes muertos en la costa. Esta es la primera ve que se ve uno vivo, y que por fortuna fue visto con un sistema de cámaras que grabó lo que verán en el video.

No dejen de ver el video, parece casi que fuera hecho por computadora de tan sorprendente que es esto.

¡Gracias al lector Gabriel Contreras por el enlace al video!

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Video a continuación (enlace YouTube)...




autor: josé elías


Cómico video sobre hoy, el Día del Blog
eliax id: 6999 josé elías en ago 31, 2009 a las 08:35 AM ( 08:35 horas)
Hoy los quiero dejar con este video sobre hoy, el Día del Blog (o Día del Bloguero, o Blog Day, o BlogDay), realizado por unos colegas peruanos, y tengo que decir que es uno de los mejores videos que he visto sobre el tema en toda mi vida :)

Será de especial interés para los blogueros y los que visitan blogs con frecuencia. Les aseguro que será casi imposible que no tengan una sonrisa en la cara mientras ven el video :)

Y no dejen de ver todo el final del video, en la parte de los créditos, es bastante cómica también...

¡Gracias al lector David Ferreiro Vilar por enlance, y a los realizadores de este muy bien realizado video, feliz Día del Blog!

Video a continuación (enlace YouTube)...


Previamente en eliax:

¿No les da vergüenza hacer comentarios con múltiples usuarios? (Marzo 2009)

Pregunta a eliax: ¿Qué es un Troll en Internet? (Mayo 2009)

autor: josé elías


Bruce Lee nunca le podría ganar a un robot Karateka.. (video)
eliax id: 6996 josé elías en ago 29, 2009 a las 09:17 PM ( 21:17 horas)
El siguiente video no solo tiene un propósito didáctico (en este caso, el de demostrar lo avanzado que están los robots en el área de movimientos), sino que como lo he utilizado en esta noticia, hasta cómico, pues ¿se imaginan ustedes a Bruce Lee tratando de pelear con una robot que posea algunas de las destrezas mostradas en este video? :)

Y si les resulta familiar el video, creo que puse uno similar no hace mucho, pero este aparenta ser mas completo.

Noten que los movimientos que verán estos robots hacer no fueron pre-programados o pre-calculados, sino que son calculados en tiempo real por el robot mismo.

¡Gracias al lector Lorenzo Henriquez por el enlace al video!

Y si quieren ver mas noticias similares no dejen de visitar la sección de Robots en eliax.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Rompen récord de velocidad en auto a vapor: 225kph. Video
eliax id: 6990 josé elías en ago 28, 2009 a las 08:38 AM ( 08:38 horas)
Muchos pensarían que la tecnología de motores a vapor eran cosas del siglo pasado, pero he aquí un equipo británico de nombre British Steam Car Challenge que decidió romper el récord de velocidad de un vehículo a vapor, y lo logró, obteniendo la increíble velocidad de 225kph (140mph).

El récord se establece calculando el promedio de velocidad de 3 carreras. La carrera mas lenta fue de 219kph (136mph), y la mas rápida fue de 243kph (151mph). El conductor tras el volante fue Charles Burnett III.

Asombrosamente, el récord anterior data de hace 103 años, impuesto por el piloto Fred Marriot en el 1906 en un auto bautizado el Stanley Steamer, a una velocidad de 204kph (127mph).

Fuente de la noticia

Video a continuación...




autor: josé elías


Video que resume 100 años de efectos especiales en el cine
eliax id: 6991 josé elías en ago 27, 2009 a las 09:13 PM ( 21:13 horas)
A continuación los dejo con este impresionante (y nostálgico) video de 100 años de efectos especiales en el cine (y que me recuerda de Las 101 películas que todo Geek debe ver en su vida). Según la descripción en YouTube, lo que verán serán los efectos especiales de estas películas en orden cronológico:

1900 - The Enchanted Drawing
1903 - The Great Train Robbery
1923 - The Ten Commandments (Silent)
1927 - Sunrise
1933 - King Kong
1939 - The Wizard of Oz
1940 - The Thief of Bagdad
1954 - 20,000 Leagues Under the Sea
1956 - Forbidden Planet
1963 - Jason and the Argonauts
1964 - Mary Poppins
1977 - Star Wars
1982 - Tron
1985 - Back to the Future
1988 - Who Framed Roger Rabbit
1989 - The Abyss
1991 - Terminator 2: Judgement Day
1992 - The Young Indiana Jones Chronicles
1993 - Jurassic Park
2004 - Spider-Man 2
2005 - King Kong
2006 - Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest
2007 - Pirates of the Caribbean: At World's End
2007 - The Golden Compass
2008 - The Spiderwick Chronicles
2008 - The Curious Case of Benjamin Button

En cuanto a la música que oyen de fondo, es la pista "Rods and Cones" del álbum "Audio" por los talentosos Blue Man Group.

¡Gracias al lector Frank Tavarez por el enlace!

Y si les interesan temas de Cine, no dejen de visitar la sección de Cine en eliax...

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Sobre Experiencias Extra-Corporales y la Píldora Roja o Azul
eliax id: 6980 josé elías en ago 24, 2009 a las 09:11 PM ( 21:11 horas)
Uno de los fenómenos mas elusivos para estudiar objetivamente por científicos es el concepto de "Experiencias Extra-corporales", en donde personas aseguran que por un momento se sintieron "fuera de su cuerpo".

Lo difícil de estudiar este tipo de casos es que residen justo en el borde de lo metafísico, pues las personas que describen estos fenómenos por lo general los asocian con creencias religiosas locales, con traumas, o con elementos de la cultura popular (como los libros de ciencia ficción en donde se describen aducciones de humanos por extraterrestres).

Algo curioso es que debido a esa localidad de experiencias extra-corporables (es decir, al hecho de que si eres cristiano tienes un tipo de experiencia, y si eres budista tienes otra, y si crees en extraterrestres o seres "multi-dimensionales" tienen aun otras experiencias mas), se sospechaba por mucho tiempo que estas cosas eran fabricadas en el cerebro, pero cómo llegar a esa conclusión experimentalmente había sido bastante difícil.

Sin embargo, en años recientes no solo se ha podido demostrar que estas experiencias son generadas puramente en el cerebro, sino que además ya se han diseñado experimentos bastante creativos que han permitido estudiar este fenómeno objetivamente y en detalle. Hoy les hablaré de uno de estos experimentos y (quizás mas interesante para algunos) sobre sus implicaciones filosóficas...

En el Instituto de Ética y Historia Medicinal de la Universidad de Tubingen en Alemania, científicos crearon un novedoso experimento que después que uno lo entiende se da cuenta lo simple que es.

La idea es colocarte en tu espalda una manta electrónica con una matriz de sensores, de modo que se te pueda estimular la espalda en varios puntos (como si alguien te estuviera punchando la espalda), pero aparte de eso te ponen un casco especial que contiene dos pantallas (una para cada ojo) de modo que te ofrecen un entorno virtual en 3D.

El casco también contiene un sensor de movimiento, de modo que cuando mueves la cabeza el mundo virtual también lo hace, lo que crea un mundo virtual aun mas convincente.

Y ahora viene lo interesante: Dentro del mundo virtual, te despliegan un cuerpo que aparenta "flotar" frente a ti, pero que ejecuta los mismos movimientos que generas en el mundo "real" fuera del virtual. Es decir, es como si vieras una imagen de ti mismo flotando frente a ti y moviéndose igual que tu.

Sin embargo, eso por sí solo no genera la experiencia extra-corporal. El truco está ahora en que en el mundo virtual un palo toca la espalda del ser virtual que flota frente a ti, pero al mismísimo tiempo que se toca la entidad virtual, la manta electrónica te "toca" en el lugar equivalente de tu espalda real.

El resultado es que cuando eso ocurre, tu mente "cambia de engranaje" y se cree que se está viendo a sí mismo flotando ante él. Es decir, se genera una experiencia extra-corporal.

Este experimento también me recuerda algo sobre lo que escribí hace casi una década atrás en mi libro Máquinas en el Paraíso, en donde explico como neurocirujanos hoy día pueden detectar un punto en específico en todos nuestros cerebros al que denominaron el "God Spot" o "Punto de Dios", ya que si esa región del cerebro se estimula en el cerebro de cualquier persona, esa persona asegura sin la menor duda que experimenta todo tipo de "sensaciones espirituales" que incluyen experiencias extra-corporables, lo que indica una vez mas que estas experiencias no son generadas por ningún fenómeno desconocido, sino que son generados por la propia mente, en particular en personas que han condicionado sus vidas a creer en estas cosas.

Y a propósito, esto nos trae un tema filosófico nada diferente al que se enfrentó Neo en la película The Matrix, en donde Morfeo le dio la opción de tomar una píldora roja o azul, y dependiendo de la opción que eligiera a Neo se le devolvería al mundo maravilloso, ilusorio e ideal de La Matriz, o por otro lado, a la dura realidad de la vida.

La conexión entre esa escena de la película y el tema de hoy es la siguiente: Muchas personas preguntan que ¿qué tiene de malo creer en cosas que no existen si estas supuestamente nos dan felicidad, y si antes de morir uno experimenta una gran sensación de incluso sentirse en un Paraíso?

Eso se reduce en realidad a si quieres vivir en un mundo de ilusiones, o en el mundo real, y aunque aparente que el vivir en un mundo de ilusiones no tiene implicaciones malas, lo cierto es que al hacer eso te limitas a toda la potencialidad que te ofrece la realidad mas tangible aquí y ahora.

Al menos yo personalmente prefiero vivir un mundo sin engaños e ilusiones, en la "dura realidad", pero sabiendo que puedo mejorar mi existencia en este mundo, sin perder tiempo rogando por milagros. Si quiero algo me pongo a trabajar y lo logro. Si hago algo bueno para el resto de la humanidad lo hago por convicción y no por miedo a arder en un infierno.

Vivir en la realidad, al igual que Neo, es algo verdaderamente liberador y da un sentimiento que lamentablemente la mayoría de las personas actuales en el planeta nunca llegarán a experimentar...

Y como siempre, pueden leer mas de mis opiniones y análisis en la sección bajo ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.

Video a continuación demostrando el experimento descrito en el artículo...


autor: josé elías

"Mi mente va a estallar, esto es EXTRAORDINARIO!!!!!!!!!!"

por "Patricio" en jul 23, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax