texto:   A-   A+
eliax

Videos
Unreal Engine 3 en el iPhone, 3D a un nuevo nivel. Video
eliax id: 7326 josé elías en dic 22, 2009 a las 11:18 AM ( 11:18 horas)
Si eres un ávido jugador de video-juegos es muy posible que hayas escuchado de Unreal Engine 3, un motor 3D para video-juegos utilizado en juegos como Unreal Tournament 3, Gears of War 2, y licenciado por decenas de empresas como Atari, Activision, Capcom, Disney, Konami, Koei, 2K Games, Midway Games, THQ, Ubisoft, Sega, Sony, Electronic Arts, Square Enix y 3D Realms.

Pues ahora ha llegado al iPhone 3GS y la última generación del iPod Touch, y como verán en el breve video a continuación, grandes cosas le esperan al iPhone en materia de video-juegos... Ahora solo falta esperar a ver cuáles empresas sacan los primeros juegos con ese motor, pero algo me dice que no tardaremos mucho en saberlo.

Me pregunto ahora cuantos aun siguen pensando que el iPhone OS no representa una amenaza a para el mercado de consolas de video-juegos portátiles...

Video a continuación (enlace YouTube)...




autor: josé elías


Video del dominicano Olson Ortiz siendo entrevistado
eliax id: 7324 josé elías en dic 22, 2009 a las 08:58 AM ( 08:58 horas)
Si recuerdan la semana pasada el artículo sobre tratar a científicos e ingenieros sobresalientes como estrellas de rock, mencioné como ejemplo al dominicano Olson Ortiz, quien quedó entre los 10 mejores programadores del mundo (de 128 concursantes) en el concurso internacional ESPN Winning Formula Challenge.

Pues desde ese artículo Olson ha recibido un poco de la atención que se merece, y el popular blog dominicano remolacha.net (que enlazó mi artículo en su página) acaba de publicar una entrevista en video de esta celebridad en ambientes científicos de este país.

Me gustó cuando dijo "La gente me dice que soy inteligente, pero yo sólo me considero una persona mentalmente organizada".

En nota curiosa, estoy seguro que todo científico, ingeniero, nerd, geek o mente curiosa estuvo tan atento a la pizarra blanca en la parte derecha del video como al mismo Olson. ¡No podemos negar nuestra naturaleza curiosa! :)

¡Gracias al lector Anthony Imbert por alertarme del video!

Fuente del video

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Ataque de Pánico, un video de US$300 le consigue contrato de US$30 Millones
eliax id: 7320 josé elías en dic 20, 2009 a las 02:10 AM ( 02:10 horas)
Amigos, de la siguiente manera es que se realizan los sueños, con gran esfuerzo e imaginación...

A continuación les presento una película en formato corto que le costó a su creador (el uruguayo Fede Álvarez, de quien pueden estar seguros oiremos mas en el futuro) la suma de solo US$300 dólares realizarla, y sin embargo captó tanto la atención debido a su alta calidad que Sam Raimi (el mismo a cargo de la franquicia de Spiderman) le ha otorgado un contrato con un presupuesto de US$30 Millones de dólares para que lleve la película a la pantalla grande.

El corto se trata de una invasión robótica a Montevideo, la capital de Uruguay, y cuando vean el resultado creo que se quedarán tan asombrados como todo el que lo ha visto...

Felicidades a Fede, y un abrazo para el hermano pueblo uruguayo del cual tengo tan buenos recuerdos :)

¡Gracias a Rafael Rodriguez por alertarme de este corto!

Y si les interesan temas de Cine, no dejen de visitar la sección de Cine en eliax...

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Video del Universo conocido, desde la Tierra hasta el borde universal
eliax id: 7318 josé elías en dic 18, 2009 a las 09:39 PM ( 21:39 horas)
Hoy les presento este inspirador video que sin duda muestra bastante bien lo pequeño que somos en el cosmos. Es un video comisionado por el American Museum of Natural History que inicia desde la superficie de la Tierra, y nos lleva volando hasta salir de nuestra galaxia, al cúmulo local, y hasta el borde de nuestro Universo mismo, y en la segunda mitad del video hacen el mismo proceso en reverso...

Noten que todo lo que verán en el video existe de verdad, y es una recopilación de varios años de estudio de los cielos. Notarán en una parte del video algo que aparenta como un doble embudo o reloj de arena, con una basta área negra simétrica. Esas áreas negras no son mas que las áreas que aun no hemos cartografiado del Universo.

Muy fascinante el video, y si les gusta este no dejen de ver los otros videos parecidos que han aparecido en eliax a través de los años (enlaces al final de este artículo).

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Impresiones de la película AVATAR, y sobre la ciencia en la película
eliax id: 7315 josé elías en dic 17, 2009 a las 11:50 PM ( 23:50 horas)
AVATARMis amigos lectores, James Cameron lo hizo otra vez.

Otra obra maestra del cine para unirse a sus creaciones pasadas como Aliens, The Abyss, Terminator 2 y Titanic. Y si después de haber visto el avance/trailer de la película quedaron un poco dudosos, créanme que sus temores se desvanecerán en los primeros minutos de esta obra magna del cine.

Yo mismo estuve dudoso sobre qué tan realistas iban a ser los Na'vi (la tribu de seres de color azul que ven en los avances), pero como escribí en este comentario hace unos meses, dado el pedigrí de Cameron, decidí darle el beneficio de la duda y ciertamente fue lo correcto en hacer.

Esta película ya la tengo entre las mejores de todos los tiempos en cuanto a realización se refiere, bien allá arriba con clásicos de ciencia ficción y fantasía como las obras anteriormente mencionadas de Cameron, pero también otras como la trilogía de El Señor de los Anillos, las originales Guerra de las Galaxias y The Matrix.

Tan bien realizada está, que no me sorprendería que sea nominada (y obtenga) toda una cadena de óscares en las próximas premiaciones (ciertamente ya tiene en el bolsillo la del renglón de los efectos especiales).

Y hablando de efectos especiales, estos son posiblemente los mejores efectos del tipo "orgánico" jamás creados en el cine, y cuando noten en los créditos que la empresa principal en llevarlos a cabo fue WETA Digital (la misma de El Señor de los Anillos), ya se imaginarán de qué hablamos.

Una gran impresión que se llevarán es la naturalidad de los Na'vi. Si no fuera por que sabemos que esta es una película de ficción, cualquier fácilmente podría confundir a estos seres como seres reales en varias escenas. Estos seres literalmente emanan emociones y no aparentan para nada seres generados digitalmente. Lo mas cercano que he visto a esto fue el personaje de Gollum en particular en la tercera entrega de El Señor de los Anillos. Créanme cuando los digo que quedarán impresionados, en particular conforme avance la película.

En cuanto al planeta (¿o planetoide, o satélite?) Pandora, este fue realizado de manera tal, que parece que un equipo de el Discovery Channel o National Geographic hubiera tomado sus cámaras realmente a otro planeta. Ya verán a lo que me refiero cuando vean la película...

Algo interesante para los curiosos y fans de Cameron es que este dejó su huella personal en muchísimos elementos de la película, a grado tal que si alguien viera esta película y no supiera de antemano quien la realizó, que fácilmente podría adivinar quien fue el genio tras el guión, cámaras y dirección.

Por ejemplo, la pasión de Cameron por el fondo del mar se dejó lucir en todo momento, pues tomó todos los elementos bellos del fondo marino (como animales con iluminación propia) y los convirtió en animales terrestres. En varios casos aparenta casi que estamos debajo del mar y no encima de este.

También notarán una paleta de colores tomada directamente de los grandes artistas del arte de fantasía, en particular de artistas como Boris Vallejo, quien utiliza colores de alto contraste y luminosidad.

Otro elemento de Cameron son los trajes robóticos, quienes sin duda les traerán recuerdos de Aliens, y mas cuando notamos que Sigourney Weaver también actúa en esta película.

La atención maniática al detalle fue tal, que incluso leí en estos días que el lenguaje de los Na'vi fue comisionado por el mismo Cameron a uno de los mas reconocidos lingüistas del mundo para que creara un nuevo lenguaje real y convincente, y déjenme decirles que se notó el realismo.

En cuanto a las actuaciones, sin duda Cameron dejó también su marca de ser uno de los directores mas demandantes, quien solo acepta una toma si esta representa lo que se imagina en su mente. Aquí no se desperdician actuaciones en lo absoluto.

La música no es tan llamativa como Titanic (cuya banda sonora hoy día casi cualquier persona podría silvar), pero sí es bastante efectiva y crea un excelente efecto dramático en la película, en particular en las escenas de batalla. Y los efectos de sonido sin duda serán nominados a un Oscar.

En cuanto al guión (escrito por el mismo Cameron), también fue excelente, aunque quizás no el mas original de Cameron, ya que este tipo de situaciones que verán lo hemos visto anteriormente aunque en otros escenarios. Un ejemplo que me viene a la mente ahora mismo es Dancing with Wolves (Bailando con Lobos) con Kevin Costner, que es casi el mismo escenario que verán en AVATAR.

En cuanto a la edición y dirección, ambas fueron superlativas, y no creo que nadie esperara menos de Cameron.

En resumen, le doy a la película 9.5 de 10, y estoy deseoso de verla por una segunda vez en el cine (cosa que digo quizás una vez cada 3 años sobre una película), y sin duda compraré el disco Blu-ray (que espero salga en 3D).

Ahora esperar la otra gran obra de Cameron, Battle Angel que posiblemente salga en el 2011...

La ciencia de AVATAR

A continuación, quiero hablarles sobre muchas cosas que verán en la película, y su factibilidad científica según mi opinión personal. Esta sección a continuación quizás quieran leerla después que vean la película, así que están advertidos.

Lo primero que notarán es el gran tamaño de los Na'vi, así como del gran tamaño de los árboles y el resto de la vegetación.

Eso parece medio dudoso, pero en realidad es totalmente factible gracias a una explicación que nos dan durante los diálogos de la película: La gravedad de Pandora es inferior a la de la Tierra, lo que significa que las cosas pesan menos en Pandora. Eso significa que por consecuencia las cosas biológicas pueden crecer a tamaños mucho mas grandes que en la Tierra.

Eso también explica la facilidad de volar de las aves voladoras que cargan a los Na'vi, pues deben batir sus alas menos y pueden cargar mas peso para volar. Así mismo explica también como los Na'vi pueden dar tales saltos y moverse con tanta facilidad.

En cuanto a la fuerza de los Na'vi, nos dicen que eso se debe a que poseen un esqueleto compuesto de fibra de carbono que crece naturalmente. Esto es especulativo, pero ciertamente posible por procesos evolutivos. Sin embargo, en un planeta como ese, diría que en la realidad ocurriría lo contrario: La evolución a esqueletos mas débiles pues no tienen que aguantar tanto peso. Así que en este punto quizás haya un error técnico, pero lo cierto que esta es una película de ciencia ficción, por lo que esto no me molesta, pero lo menciono para los curiosos.

Sin embargo, un tema que nunca mencionaron de manera convincente, es cómo es que los humanos controlan sus AVATARs a larga distancia y en tiempo real. Ahí existe un posible problema con el guión ya que existe un área en donde se encuentran los Na'vi que está cubierta por un tipo de "Vórtice" (que nunca nos explican lo que es, peso asumamos que es algún fenómeno meteorológico local de fuertes ondas electromagnéticas), que no permite que los humanos detecten lo que ocurre adentro ya que ningunas de sus señales lo penetran (como por ejemplo, el radar o sistemas navegación que deben ser comandados manualmente en esa área), pero sin embargo, como por arte de magia las señales que controlan al AVATAR remoto sí pasan a través de ese campo de manera perfecta...

Para salvar a Cameron de esa, propongo una posible explicación (altamente teórica): Invoquemos lo que sabemos de entrelazamiento de partículas a nivel cuántico, y supongamos que cuando se crean el cuerpo del Na'vi que la neuronas de este son entrelazadas cuánticamente con las neuronas del humano que controlará al AVATAR, de tal manera que después por medio de nanobots estas se puedan activar y sus señales ser codificadas y decodificadas en tiempo real.

Esa es una posible respuesta que de paso resuelve el tema del Vórtice, ya que partículas entrelazadas reaccionan instantáneamente a sus hermanas sin importar las distancias entre sí, aunque existe un límite de la velocidad de la luz para enviar información, cosa que no es un gran problema ya que los humanos y sus AVATARs en la película siempre están a pocos kilómetros de distancia, lo que es mas que suficiente para comunicación bi-direccional en tiempo real. Sin embargo, esto no resuelve el caso de que el protagonista es un hermano gemelo de quien se le hizo el AVATAR originalmente, por lo que su cerebro no puede estar entrelazado cuánticamente con el AVATAR de la película, pero recuerden, esta es solo una película, y estas observaciones mías son por pura diversión intelectual :)

Si tienen mas observaciones de este tipo, o preguntas, no duden en utilizar los comentarios para tal fin, estoy seguro que si no yo, algunos otros fans de la ciencia y/o de la película les contestaran...

Y si les interesan temas de Cine, no dejen de visitar la sección de Cine en eliax...

Enlace a avance/trailer oficial de AVATAR

Actualización del 21 de Diciembre 2009: La película recaudó US$232.2 Millones de dólares en su primer fin de semana, y estoy seguro que si no hubiera sido por la limitante de que existen pocas salas en 3D actualmente en el mundo la cifra hubiera sido muchísimo mas alta. Sin duda alguna otro estreno "Titánico" para James Cameron... :)



autor: josé elías


El primer avance oficial de Iron Man 2
eliax id: 7311 josé elías en dic 17, 2009 a las 03:03 AM ( 03:03 horas)
Mis amigos, ya tenemos una muy buena razón para que llegue Mayo del 2010. Solo vean este avance/trailer de IronMan 2...

Y si les interesan temas de Cine, no dejen de visitar la sección de Cine en eliax...

Video a continuación...


autor: josé elías


Una silla-escritorio para geeks que cuesta US$4,950, vean por qué...
eliax id: 7305 josé elías en dic 14, 2009 a las 12:16 PM ( 12:16 horas)
¿Te sobran US$4,950 dólares? ¿no sabes qué hacer con ellos? ¿quieres verdaderamente llamar la atención? Aquí te presentamos la silla-escritorio mas geek del momento, la Emperor 1510, que puede ser tuya por esa módica suma.

Pantallas y teclado incluídos en el precio. Te regalan un ratón... :)

¡¡¡Y no dejen de ver el video!!! (el video es del modelo viejo que costaba US$40,000 dólares, pero el modelo del cual reporto en el artículo de hoy cuesta US$4,950)

Página oficial del producto

Fuente de la noticia

Video a continuación (enlace YouTube)...


Previamente en eliax:

El monitor curvado por fin a la venta. Impresiona en visión y costo... (Noviembre 2009)

autor: josé elías


MIT demuestra Pantalla BiDi, lleva multi-táctil al mundo 3D
eliax id: 7294 josé elías en dic 11, 2009 a las 08:34 AM ( 08:34 horas)
Las mentes creadoras del MIT (Instituto de Tecnología de Massachussetts) acaba de lanzar el prototipo de algo que llaman una BiDi (Bidirectional Display o "Pantalla Bidireccional") que tiene la propiedad de sentir no solo los gestos multi-táctil en su superficie (similar al iPhone), pero sino que además detecta gestos fuera y por encima de la pantalla, en el aire.

Lo que permite esta magia que verán en el video es una nueva generación de pantallas LCD que contienen dentro de los mismos pixeles de la pantalla un sistema de fotosensores que detectan luz. Estos sensores por lo general solo detecta luz de tus dedos directamente sobre la pantalla, pero el equipo de MIT que inventó la técnica BiDi demostró que con una ligera modificación de la colocación de estos sensores es posible detectar movimiento no solo sobre la pantalla, sino que en frente de esta, abriendo esto grandes nuevas posibilidades de interacción, como apreciarán en el video a continuación.

En esencia, MIT transforma la pantalla en un super sensor fotográfico que permite que la pantalla detecte la forma tridimensional de los objetos colocados frente a esta, lo que está verdaderamente genial. Ahora solo falta combinar esto con pantallas en 3D para lograr el efecto de que manipulamos cosas con las manos...

Noten que en el video las demostraciones que quizás quieran ver inician después de los 3 minutos con 15 segundos, con un demo completo iniciando a los 3 minutos con 48 segundos.

Fuente de la noticia

Video a continuación (enlace YouTube)...




autor: josé elías


Video de los primeros dedos biónicos, ProDigits de TouchBionics
eliax id: 7286 josé elías en dic 8, 2009 a las 03:22 PM ( 15:22 horas)
Hoy les presento este video de la empresa TouchBionics que se especializa en crear dígitos (dedos) biónicos, y como verán la empresa ha avanzado bastante en ese aspecto.

Algo interesante es que la empresa ofrece soluciones que reemplazan entre 1 y 5 dedos completos de cada mano, y en el video verán pacientes con casos extremos.

Los dedos biónicos pueden ser controlados de dos maneras. La mas simple es con un sensor sensible a la presión, y las mas avanzada es conectando directamente los nervios de los dedos amputados para que los nuevos actúen como los reemplazados.

Hay que notar que esta es la misma empresa que lanzó el primer brazo biónico al mercado masivo en el 2008, por lo que asumo que estos dedos deben de costar mucho menos que todo el brazo biónico, sin embargo no tengo los precios disponibles (contacten la empresa al respecto).

Ysi encontraron esto sorprendente, los refiero a este otro video que creo es el brazo biónico mas avanzado del mundo, aunque aun no disponible para el mercado masivo.

Página oficial del producto ProDigits

Enlace oficial a la empresa TouchBionics

Nota de Prensa oficial

Video a continuación (enlace YouTube)...




autor: josé elías


Google Goggles para Android, permite buscar con tu cámara
eliax id: 7283 josé elías en dic 7, 2009 a las 07:35 PM ( 19:35 horas)
Google acaba de lanzar una aplicación para celulares que funcionen con el Android OS, que tiene el potencial de afectar profundamente la manera en que hacemos búsquedas de información en Internet.

Se trata de Google Goggles (que si se pudiera traducir al español sería algo como "Gafas Google"), una aplicación que depende de la cámara de video y fotos integrada en dispositivos Android para hacer búsquedas.

Es decir, si estás en una biblioteca o librería, y ves un libro que capta tu atención, simplemente apunta la cámara de tu celular a la portada del libro, y Google Goggles reconocerá la imagen, deducirá cual es el libro, y te devolverá resultados de su autor, crítica de lectores, donde comprarlo a buen precio, etc.

En otro ejemplo, si estás parado frente a la Estatua de la Libertad en New York, o cualquier otro punto de referencia turístico, Goggles también te podrá información sin tu tener que utilizar el teclado, con solo tomar una fotografía.

Otro tipo de cosas que puede reconocer son obras de arte, información de contacto (como tarjetas de presentación), lugares populares, vinos, y logos. Este es un proyecto experimental, por lo que aun le faltan muchos tipos de objetos por reconocer (como automóviles o animales por ejemplo), pero sin embargo, no solo es un buen inicio, sino que un concepto con un potencial tremendo.

Yo mismo utilizo con frecuencia en mi iPhone una aplicación llamada SnapTell cuando voy a tiendas de alquilar DVDs, con la cual le tomo una foto a la portada de la película para mas información, por lo que se lo útil que son este tipo de aplicaciones.

Otra funcionalidad interesante es que Goggles puede utilizar el video en tiempo real de Android, con información GPS y de brújula digital, para permitirte apuntar la cámara en tiempo real a cualquier negocio y proveerte de información sobre el lugar o negocio que ves, lo que es muy útil si estás frente a un restaurante y te gustaría saber la opinión de otras personas que han comido ahí. Simplemente genial.

Y a propósito, este proyecto sin duda fue influenciado por este otro del año pasado.

Si tienes un celular Android, y lo quieres probar, entra al Android Markertplace (la tienda de aplicaciones de Android) y busca por "Google Goggles".

Y si quieres mas noticias relacionadas con Google, no dejes de visitar la sección de Google en eliax...

Fuente de la noticia

Video a continuación (enlace YouTube)...



autor: josé elías


Universidad de Michigan a dar primer concierto musical con iPhones. Video
eliax id: 7280 josé elías en dic 7, 2009 a las 10:59 AM ( 10:59 horas)
En eliax ya han visto muchos videos del iPhone siendo utilizado como un instrumento musical, pero esto es un poco diferente.

En la Universidad de Michican en los EEUU, el profesor Georg Essl está ofreciendo un curso bastante interesante y que sin duda apunta hacia el futuro de la música: Música generada no por los instrumentos clásicos, ni por los instrumentos digitales tradicionales como el piano electrónico o la guitarra eléctrica, sino que por dispositivos móviles con múltiples sensores como el iPhone.

Pero noten que no se trata del iPhone, el iPhone lo utiliza este profesor debido a que ofrece muchos tipos de sensores que pueden ser utilizados de maneras bastante interesantes para hacer cosas que antes ni se hubieran pensado.

Y este profesor sabe de lo que habla, pues es el creador de la aplicación musical Ocarina para el iPhone, que es una de las mas populares en ventas en el App Store. Es una aplicación que permite que soples al micrófono del iPhone, y utilizando los sensores multi-táctil del iPhone te permite sacar notas con los dedos, de una manera bastante similar al instrumento musical utilizado por el personaje Link de Nintendo en el video juego Zelda, Ocarina of Time.

Como explica el profesor en el video a continuación (que recomiendo mucho que vean), la idea es utilizar todos los elementos del iPhone, desde la pantalla multi-táctil, hasta sus sensores de movimiento, receptor GPS, chip de WiFi, sensor de aproximación, brújula digital, etc, para crear toda una nueva generación de instrumentos que nos permitan crear música de maneras totalmente nuevas.

Los estudiantes que asisten a estas clases aprenden no solo la parte musical, sino que la parte técnica para que ellos mismos puedan programar al iPhone e interpretar el flujo de datos de sus sensores.

Finalmente, para los que estén en la proximidad de la Universidad de Michigan, les tengo la excelente noticia de que este próximo Miércoles 9 de Diciembre 2009 podrán ir a ver el primer concierto de este tipo con esta nueva generación de instrumentos, a las 8pm (20:00 horas) en el Briton Recital Hall, que de paso será el proyecto final de los afortunados primeros estudiantes de esta nueva disciplina artística.

Si pueden, no se lo pierdan que sin duda será un concierto que será recordado en la historia como los inicios de una nueva revolución musical.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Crítica de la película Los Fantasmas de Scrooge (A Christmas Carol)
eliax id: 7278 josé elías en dic 6, 2009 a las 10:07 PM ( 22:07 horas)
Algo mágico está sucediendo con el cine, algo que creo inició oficialmente hace casi dos años con la película Beowulf, película de la cual hice un análisis profundo sobre su significado para el futuro del cine en ese entonces.

Beowulf fue en su entonces quizás el máximo ejemplo del cine "sintético", el cual hasta entonces solo había sido exitoso en películas de dibujos animados en 3D, y hecho apariciones efímeras en obras como Final Fantasy - The Spirit Within.

Hablo del cine con actores sintéticos pero no en un formato de dibujos animados, sino que con seres humanos, o al menos con muy buenas representaciones de seres humanos.

Beowulf no creo será recordada como una excelente película, pero sí como un hito, en particular para su creador el visionario Robert Zemeckis, quien también estuvo detrás de éxitos como Volver al Futuro (Back to the Future) y la inolvidable Forrest Gump.

En ese entonces Zemeckis fue verdaderamente franco y dejó claro que esa película era solo un ensayo para el futuro del cine digital, y creo que con su última película, "Los Fantasmas de Scrooge" (Disney's A Christmas Carol), el cineasta se ha acercado bastante a suvisión de largo plazo de un cine 100% digital.

Esta creo que quizás sea la mejor versión de este clásico del autor Charles Dickens que se haya llevado a la pantalla, y sin duda la recomiendo. Para que tengan una idea, al final de la película varias personas aplaudieron, cosa que no se ve con regularidad en el cine hoy día.

En este caso la película la disfrutamos en 3D (con esas gafas monas que nos proveen), y me agradó muchísimo que la película no rondara en torno a los efectos 3D, sino que mas bien el 3D se utilizó como una manera mas de contar la historia. Si tienen la opción de verla en este formato, la diferencia en precio vale la pena...

La dirección de la película fue muy buena, que es de esperarse de Zemeckis, y las actuaciones fueron bastante buenas, en particular la de Scrooge, interpretado por Jim Carrey quien no solo hizo ese papel, sino que además la de varios personajes mas en la película, y que sin duda reconocerán por sus movimientos faciales que fueron capturados a la perfección.

Obviamente, aun se nota un buen grado de "sintetización" y falta de naturalidad y vida en muchos personajes de este tipo de película, pero Zemeckis disfrazó ese problema de una manera bastante inteligente: Caricaturizó a los personajes principales, para de esa manera hacer un híbrido entre personas "naturales" y personajes de tiras cómicas, creando en el proceso lo que creo es toda una nueva forma de arte en el cine que sin duda veremos copiada en muchas obras futuras.

La música original de Alan Silvestri (Volver al Futuro, The Bodyguard , Forrest Gump, y decenas mas) fue excelente, y les recomiendo a todos que se queden para la canción navideña que acompaña los créditos al final de la película, es sencillamente espectacular.

La cinematografía fue también algo digno de admirarse. En esta película no existe la menor duda que estamos en navidad, y Disney sin duda no dudó en invertir todo el dinero requerido para proveerle las herramientas necesarias a sus animadores de 3D.

Sin embargo, poniendo todos los aspectos técnicos a un lado, quizás lo mejor de esta película (y del libro en la cual se basa) es el mensaje final, un mensaje de amor y solidaridad con nuestro prójimo. De verdad que es una excelente película para ver en familia, aunque ojo, no lleven niños menores pues esta película asusta en unas cuantas escenas.

Le doy 8.5 de 10 como película, y 9 de 10 por su realización técnica.

Y si les interesan temas de Cine, no dejen de visitar la sección de Cine en eliax...

Página oficial de la película

Avance de la película a continuación (enlace YouTube)...


Previamente en eliax:

Beowulf: El inicio del fin del cine tradicional (Enero 2008)

Las mas asombrosa tecnología de captura facial en 3D (Febrero 2008)

Hollywood a patrocinar transición de cines a 3D Digital (Octubre 2008)

El cine y la fotografía digital nunca volverán a ser lo mismo (Noviembre 2008)

autor: josé elías


Video de asombrosos bartenders
eliax id: 7277 josé elías en dic 6, 2009 a las 04:06 PM ( 16:06 horas)
De vez en cuando en algunos bares se ven unos cuantos bartenders hacer todo tipo de malabares y acrobacias con botellas, pero les aseguro que pocas veces, si jamás, verán algo como en este video...

Eso si, que algo me dice que es posible que esto sea hecho con manipulación digital, ¿qué opinan ustedes? :)

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Video a continuación (enlace YouTube)...


Previamente en eliax:

El Bartender Digital (Agosto 2007)

autor: josé elías


Harvard y MIT creando sistema para simular corteza visual humana con GPUs
eliax id: 7274 josé elías en dic 4, 2009 a las 09:46 PM ( 21:46 horas)
El año pasado les informé que IBM había logrado por primera vez simular la corteza visual humana en tiempo real con un proyecto llamado Petavision, pero ese logro requirió de la supercomputadora mas potente del mundo en ese momento.

Ahora, las universidades de Harvard y MIT (Instituto de Tecnología de Massachussetts) quieren hacer algo similar, pero sin requerir el poder de semejante supercomputadoras, optando en vez de eso por tarjetas de video programables de las que ya se pueden comprar en el mercado hoy día y que fácilmente llegan a los 5 o 10 TeraFlops.

El truco está en los llamados GPUs (y en particular los GPGPUs), que no es otra manera que decir el poder programar de manera genérica los cientos de micro-núcleos que componen hoy día las tarjetas de video mas avanzadas de NVIDIA y AMD/ATI, y obviamente uniendo varias de estas tarjetas en paralelo.

Hay que notar que el tipo de cálculos que por lo general se necesitan en este tipo de simulaciones son muy aptos para el tipo de procesadores que estas tarjetas de video contienen, por lo que son mucho mas eficientes que CPUs genéricos como los Pentium, Atom, Athlon o Core Duo que todos utilizamos hoy día.

Algo interesante es la manera en que estos investigadores piensan hacer esta simulación...

Según ellos, lo que están haciendo es "ingeniería inversa" al cerebro, en donde empiezan con un modelo matemático, y este se afina poco a poco dependiendo de cuánto este se acerca a la realidad de un cerebro real. Mas interesante aun es que este proceso de modelaje y re-modelaje se hará de manera automatizada, en donde un algoritmo (que asumo del tipo genético) creará miles de estos modelos en paralelo, de forma que se pueda llegar muchísimo mas rápidamente a la simulación deseada.

El objetivo final de este proyecto es crear sistemas computarizados que puedan detectar y manipular patrones visuales tan efectivamente (o mejor) a como lo hacemos los humanos, de modo que estos simuladores de cortezas visuales en un futuro se puedan incrustar en todo tipo de dispositivo para proveerles de una inteligencia superior a todo lo actual.

Por ejemplo, con esta tecnología en unos años tu dispositivo de comunicación móvil podría reconocerte no solo a ti, sino que incluso el entorno en donde estás, de modo que este ajuste sus parámetros y te asista en todo tipo de situaciones.

Fuente de la noticia

Video a continuación...




autor: josé elías


Implante de lente artificial permite que veas mejor que 20/20
eliax id: 7272 josé elías en dic 3, 2009 a las 09:07 PM ( 21:07 horas)
Científicos británicos acaban de anunciar una técnica bajo la cual ellos le pueden ofrecer a cualquier persona a lo que ellos mercadológicamente se refieren como "Visión de Alta Definición" (o HD Vision), que literalmente significa amplificar tu visión de manera tal que veas mejor que cualquier persona de vista normal.

Según los científicos, con esta técnica es posible ver mejor que 20/20, y el truco está en un implante de lente en el ojo, que aunque nada nuevo, esta vez tiene un truco bajo la manga...

Este lente se fabrica de una silicona especial que es altamente sensible y absorbente de luz, la cual es irradiada de luz ultravioleta en distintas partes para cambiar su forma y curvatura, de paso aumentando la claridad de la imagen que percibe el paciente.

Según los inventores de esta técnica, tienen tanto control sobre el lente que incluso lo pueden moldear para hacerlo bifocal o varifocal, haciendo la necesidad de utilizar gafas obsoleto. Agregan que con esta técnica es posible traerle la visión a una adulto al grado de claridad que tenía cuando niño.

En la práctica, el lente se implante en el paciente, y al paso de varios días y semanas se le va irradiando con luz ultravioleta, poco a poco haciendo que el lente sea un lente perfecto para el paciente.

Yo personalmente desde ahora estoy en la cola para cuando esto salga al mercado, pues hace apenas un par de días me diagnosticaron que tengo que utilizar lentes/gafas... :)

Fuente de la noticia

Video a continuación...


Previamente en eliax:

Científicos logran que mujer totalmente ciega pueda ver (Abril 2006)

Desarrollan la primera "retina de silicio" (Octubre 2006)

El color del mundo es creado en nuestras mentes (Diciembre 2007)

Primer ojo biónico disponible para pruebas (Marzo 2008)

Dos personas mas dotadas de visión artificial (Abril 2008)

Lente biónico a curar astigmatismo y miopía en 5 años (Septiembre 2008)

Científicos hacen crecer nuevos ojos en ranas con células madre (Noviembre 2008)

Ecolocalización permite que personas ciegas vean en 3D (Abril 2009)

Degeneración Macular a curarse en 7 años con Células Madre (Abril 2009)

Curan ceguera en 1 mes con células madre en lente de contacto (Junio 2009)

BrainPort: Permite que ciegos "vean" con un sensor en la lengua (Agosto 2009)

Terapia genética permite que mujer que era ciega ahora pueda incluso leer (Agosto 2009)

autor: josé elías


Micron C300 SSD, con SATA 3.0, 2840 Mbps / 1720 Mbps
eliax id: 7270 josé elías en dic 3, 2009 a las 05:19 AM ( 05:19 horas)
Micron acaba de anunciar el disco duro en estado sólido (SSD) mas rápido del mundo para consumidores, el Micron RealSSD C300, utilizando el conector SATA 3.0 para ofrecer una velocidad de lectura de 2,840 Mbps (o 355 MB/s), y una de escritura de 1,720Mbps (215 MB/s).

Para que tengan una idea, eso significa que con este SSD puedes leer el equivalente a todo el contenido almacenado en un CD de datos, en apenas 2 segundos, o 120 CDs en un minuto, un nivel de rendimiento que hasta hace muy poco estaba reservado solo para las empresas y presupuestos mas agresivos del mundo.

Este SSD vendrá inicialmente en capacidades de 128GB y 256GB, al precio al por mayor de US$350 y US$715 dólares respectivamente, lo que significa que tendremos que esperar a mediados o finales del 2010 para que estos bajen a niveles que el usuario promedio pueda costear.

Si quieren apreciar lo rápido que es este SSD en comparación a un disco duro tradicional, no dejen de ver el video adjunto acá abajo que compara estos dos tipos de sistemas. En el ejemplo, el sistema con el SSD (del lado derecho) arranca a Windows en aproximadamente la mitad del tiempo que el disco duro de 7200rpm, y según dice el comentarista para trabajos típicos el SSD es 8 veces más rápido que el disco duro típico hoy día en el mercado.

Finalmente, noten que el interfaz SATA 3.0 permite un flujo teórico de datos de 6Gbps, por lo que aun veremos SSDs mas rápidos que este en el mercado en el 2010.

Fuente oficial 1

Fuente oficial 2

Video a continuación (enlace YouTube)...


Previamente en eliax:

Primer disco duro de 1TB y 2.5" para laptops disponible (Julio 2009)

Hitachi lanza primer disco duro de 2TB y 7200rpm en formato 3.5" (Agosto 2009)

Como construir un disco duro compuesto de 67 TeraBytes por US$7,867 (Septiembre 2009)

SATA-IO anuncia mSATA (mini-SATA), nuevo estándar SATA para netbooks (Septiembre 2009)

autor: josé elías

"Un homenaje a Giordano Bruno:

- Rechaza los límites del sistema de Copérnico, que postula un Universo finito limitado por una esfera fija de estrellas un poco más allá del Sistema Solar.
- Argumentó que el Sol no era el centro del Universo, y que si fuera observado desde cualquier otra estrella no se vería diferente de ellas. Incluso especuló con que los otros mundos estuviesen habitados.

Fue apresado por la inquisición y exclamó al oír la sentencia: ?Quizá ustedes, que pronuncian mi sentencia, tienen más miedo que yo, que la recibo?.

Fue quemado el 16 de febrero de 1600.
"

por "Andrés" en jul 1, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax