texto:   A-   A+
eliax

Videos
Video que explica el concepto de 0 a 10 dimensiones
eliax id: 6981 josé elías en ago 24, 2009 a las 07:22 PM ( 19:22 horas)
A continuación los dejo con un video bastante interesante, en dos partes, y que explica los conceptos detrás de varias dimensiones, en particular de una forma que explica los conceptos de 10 dimensiones en la Teoría de Cuerdas de la física.

Advertencia: Tengan la mente bien clara antes de ver este video, o se quedarán totalmente "en el aire" sin entenderlo todo... Pero vale mucho la pena hacer el intento de entenderlo, es bastante educativo...

¡Gracias al lector Julio Agudelo por conseguir la versión con subtítulos en español de este video!

Parte 1 del video (enlace YouTube)...


Parte 2 del video (enlace YouTube)...




autor: josé elías


Nokia entra al mercado de netbooks con super-sexy Booklet 3G
eliax id: 6978 josé elías en ago 24, 2009 a las 07:57 AM ( 07:57 horas)
Nokia, conocida por sus celulares de todo tipo, acaba de probar las aguas de las populares netbooks con una oferta que hay que admitir es bastante sexy, y bastante inspirada en Apple (incluso el nombre nos recuerda tanto de las MacBook y del iPhone 3G).

La razón principal por la que reporto la noticia no es solo que Nokia esté probando las aguas de las netbooks, sino que además este modelo ofrece algo que es extremadamente raro en netbooks y laptops: Una ranura para que insertes el SIM de tu celular, y esta pueda acceder al Internet sin complicaciones por medio de tu red celular 3G.

Ciertamente esto es innecesario hoy día con dispositivos como las últimas versiones del iPhone 3G y 3GS que ofrecen acceso nativo y sencillo para tus laptops a redes 3G, pero sin duda hay muchos que no tienen un iPhone o que simplemente prefieren algo mas simple o dedicado para negocios.

En cuanto a especificaciones técnicas, en su interior esta es una netbook standar ofreciendo lo siguiente (y noten algunas sorpresas como el conector HDMI):

- Procesador Intel Atom
- Windows 7
- Conexión a redes 3G con SIM removible
- Salida de video por HDMI
- Pantalla de 10.1" en Alta Definición (no especifican resolución exacta)
- Hasta 12 horas de uso continuo con una sola batería
- WiFi
- Bluetooth
- A-GPS (es decir, GPS por medio de triangulación celular y WiFi)
- Ovi Maps (similar a Google Maps)
- Acceso a la tienda de música de Nokia
- Sincroniza datos con tu celular Nokia
- Lector de tarjetas SD (y asumo SDHC)
- Construida en aluminio
- 2cm (0.78") de ancho
- 2.75 Lb (1.22 Kg) de peso
- No se hace mención de disco duro o SSD todavía...

No sabemos aun el precio pero le recomiendo a Nokia que ofrezca un precio atractivo, pues si lo hace es posible que tenga un éxito en sus manos.

En cuanto a disponibilidad los rumores dicen Septiembre, pero definitivamente antes de fin de año.

Y a propósito, esta no es la primera vez que Nokia hace pruebas con dispositivos portátiles ideales para acceder a tus datos y al Internet, pues desde el 2005 (como reportado acá en eliax) la empresa ha estado jugando con este tipo de sistemas.

Algo interesante es que aparenta que este dispositivo tendrá acceso al Ovi Store (la Tienda de Aplicaciones de Nokia), que hasta el momento era solo para celulares Nokia, por lo que será interesante ver qué adaptaciones le ha hecho la empresa para Windows...

Fuente de la noticia

Nota de Prensa oficial de Nokia

Video a continuación (enlace YouTube)...


Previamente en eliax:

Nokia revela Dispositivo de Internet con Linux (Mayo 2005)

Nokia compra a Symbian, medida preventiva contra Android, iPhone (Junio 2008)

Ovi Store, la Tienda de Aplicaciones de Nokia, ya está en vivo (Mayo 2009)

autor: josé elías


Un impresionante video hecho con millares de notas Post-It
eliax id: 6974 josé elías en ago 22, 2009 a las 06:53 AM ( 06:53 horas)
Aprovechando que eliax está en Modo de Baja ProductividadTM les presento hoy este interesante video realizado por un estudiante del Savannah College of Art and Design quien tiene no solo mucha imaginación y paciencia, sino que sobre todo muuuucho tiempo (definitivamente no está en Modo de Baja ProductividadTM :)).

El video fue su proyecto final de último año de estudio, o como le dicen en los EEUU, su Senior Project.

Se trata de un video con técnicas de stop-motion (tomar varias fotos y unirlas en un video en movimiento) en donde los creadores utilizaron miles y miles de las populares notitas amarillas (y de colores) Post-It para hacer de una pared una pantalla virtual.

No dejen de ver todo el video, pues se pone mucho mas interesante después del lento inicio. Esto es sin duda un ejemplo mas de que lo que se necesita para captar la atención de muchos no es tanto dinero en altos valores de producción, sino que sobre todo una buena dosis de imaginación...

¡Gracias al lector Octavio Aranda por el enlace al video!

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Enlace a un segundo video que les muestra como realizaron esta hazaña...

Video a continuación (enlace YouTube)...


Previamente en eliax:

Video de increíbles esculturas líquidas (Abril 2007)

autor: josé elías


El primer pre-avance de AVATAR (del creador de Titanic y Terminator 1/2)
eliax id: 6969 josé elías en ago 20, 2009 a las 10:56 AM ( 10:56 horas)
Si alguien me preguntara ahora mismo cual es la película que con mas ansias haz esperado en los últimos 3 años, sin pensarlo ni una sola vez respondería inmediatamente AVATAR, de James Cameron (el mismo visionario creador, escritor y director de Terminator 1 y 2, Titanic, y otros clásicos como The Abyss y Aliens).

Como escribí el año pasado:

"Esta película, que se estrena el 12 de Diciembre del 2009, será otro épico de ciencia ficción tomando lugar en el futuro, en donde un ex-Marine (un Marine en los EEUU es un soldado de élite de fuerzas especiales, nada que ver con marinero) se encuentra en el medio de unos conflictos entre vidas inteligentes en un planeta lejano.

En ese futuro, la mente del ex-marine se encuentra en el cuerpo de un alienígena, quien lucha tanto por su supervivencia como la de los pueblos nativos de ese planeta.

Según Cameron, esta película va a redefinir el concepto de mezclar actores humanos con entornos tridimensionales generados por software, y conociendo a Cameron no creo que quedaremos decepcionados...
"

Así que hoy acaba de salir el primer pre-avance público de la película (hace unos días un grupo de afortunados fans pudo ver unos cuantos minutos de la película en la convención ComicCon), y lo único que puedo decir es WOW!!!

Eso sí, que sí encontré una falta técnica en el avance sobre la trama en el futuro: Aparenta que el protagonista inicia en una silla de ruedas, cosa que en mi opinión no serán necesarias en el futuro (ya hoy día se está experimentando con prótesis robóticas, así como soluciones para reparar daños del sistema nervioso), pero ya veremos la razón en la película...

Sea como sea, pueden estar seguros que el 18 de Diciembre (estreno simultáneo mundial) seré de entre los primeros en el cine (inclusive estoy buscando excusas desde ya a ver si de casualidad viajo a los EEUU para verla en IMAX y en 3D)... :)

Nota: El enlace al video a continuación es en Apple Trailers (y en muy alta calidad, a propósito). Si alguien encuentra una versión en YouTube, por favor pongan el enlace en los comentarios y si tengo tiempo agrego el video acá mismo en la noticia.

¡Gracias al lector Jaume Pujol Romaguera por el enlace!

Enlace al video del pre-avance

Página oficial de la película

Videos en YouTube de James Cameron y otros en ComicCon hablando de AVATAR (¡Gracias Emmanuel Bretón por el enlace!)

Previamente en eliax:

Avatar de James Cameron a salir también en IMAX 3D Noviembre 2008)

autor: josé elías


BrainPort: Permite que ciegos "vean" con un sensor en la lengua
eliax id: 6955 josé elías en ago 16, 2009 a las 09:17 PM ( 21:17 horas)
Neurocientíficos de Wicab Inc, en los EEUU acaban de anunciar un dispositivos para ciegos al que llaman el BrainPort ("Puerto Cerebral"), que permite hacer algo que para muchos sería imposible: ver con la lengua.

Para entender esto hay que estar conscientes de algo que he descrito en varios artículos previos en eliax, y es que (como también aclaran en el artículo fuente de esta noticia), nosotros no vemos con los ojos, sino que con nuestros cerebros.

Nuestros ojos lo único que hacen es captar luz, pero es el cerebro el que interpreta estos patrones y crea una simulación del mundo exterior en nuestras mentes que aproxima a este.

Esto es similar al aprender ecolocalización (como expliqué en este otro artículo en eliax), una técnica que permite que ciegos formen imágenes tridimensionales de su entorno por medio de sonidos.

En este caso en particular, el paciente se pone una tableta flexible en su lengua que contiene una matriz de estimuladores. Este matriz tiene la forma de una pantalla de TV, pero con la diferencia de que los puntos de la pantalla no se iluminan, sino que estimulan la lengua.

El paciente también tiene que utilizar unas gafas especiales que contienen una cámara de video. Después lo que ocurre es que un software (programa) analiza las imágenes en tiempo real, las convierte a blanco y negro, y por cada punto de la imagen captada presiona o de-presiona un punto en la matriz colocada sobre la lengua.

Lo que ocurre después es que el cerebro, siendo un hardware elástico (programable y moldeable) empieza a notar estos patrones en relación a las interacciones al mundo exterior, y empieza a darse cuenta de que esos puntos sobre la lengua representan las imágenes del mundo exterior, y en la mente del paciente poco a poco empiezan a formarse imágenes que corresponden al mundo exterior, esencialmente convirtiendo la lengua en un ojo.

Lo mas asombroso es que según la empresa, en apenas los primeros 15 minutos de una persona ciega utilizar el dispositivo, esta empieza a interpretar datos espaciales del mundo exterior.

Es importante entender que esto no reemplaza un ojo normal, pero que sí provee imágenes de baja resolución, suficientes como para el paciente ser mucho mas independiente. La resolución es lo suficientemente buena como para incluso poder leer letras bien grandes.

El dispositivo está pendiente de aprobación este año por la FDA (Food and Drug Administration, la entidad encargada de aprobar la venta y uso de comidas y medicinas en los EEUU), y se espera que este salga a la venta al final de este año 2009 o inicios del próximo por unos US$10,000 dólares.

Y como siempre, pueden leer mas noticias de ciencia avanzada en la medicina leyendo la sección de Salud en eliax.

Fuente de la noticia

Video del dispositivo a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Video que muestra el proceso de creación de una portada de revista
eliax id: 6951 josé elías en ago 14, 2009 a las 02:43 PM ( 14:43 horas)
Si eres un diseñador gráfico o alguien que trabaja con publicidad, este video quizás te interese bastante, ya que muestra gran parte del proceso que conlleva crear la portada profesional para una revista conocida. Verán desde el proceso de tomar la fotografía y editar la imagen, hasta el producto final de la revista.

Lo que hicieron en el video fue tomar una foto cada cierto tiempo, y después unirlas todas. Para que tengan un idea, 30 segundos de video son medio día de trabajo. Como dicen en la fuente, esto no toma en consideración las reuniones previas al inicio del trabajo en donde se eligieron tres candidatos para la portada.

En este caso en particular la revista es MacWorld Magazine y la portada era algo concerniente al iPhone.

Se sorprenderán por el nivel de detalle requerido para un trabajo aparentemente simple. Solo noten por ejemplo todo el sistema de iluminación necesario para tomar las fotos.

Muy recomendado ver este video, incluso si no conoces nada sobre esta industria pero sientes curiosidad sobre como funciona todo el proceso.

¡Gracias al lector "Carlos M" por el enlace!

Fuente del video con mas detalles técnicos

Video a continuación...


autor: josé elías


NESynth, sintetizador de música al estilo 8-bits para tu iPhone (con video)
eliax id: 6947 josé elías en ago 13, 2009 a las 01:32 PM ( 13:32 horas)
Este video les muestra lo genial que está esta aplicación de US$2 dólares en el App Store (Tienda de Aplicaciones) que les permite utilizar al iPhone (o iPod Touch) como un sintetizador de música al estilo 8-bits (piensen en los días del original NES, la Commodore 64, etc).

No dejen de ver el video, es una de las cosas mas geek que he visto en los últimos días... :)

Página oficial del producto

Enlace directo al App Store

Video a continuación (enlace YouTube)...




autor: josé elías


Como funciona un engranaje diferencial (video)
eliax id: 6943 josé elías en ago 12, 2009 a las 09:09 PM ( 21:09 horas)
He aquí un video que demuestra de una manera extremadamente simple el concepto detrás de uno de los mecanismos aparentemente mas complejos de la mecánica automotriz: El engranaje diferencial.

El problema que un engranaje diferencial resuelve es bastante fácil de entender: Cuando un auto gira a la izquierda o la derecha, una rueda por lógica debe correr mas rápido que la otra, pero entonces ¿cómo conectamos un solo motor para que mueva a ambas ruedas a la velocidad adecuada?

Antes de este mecanismo los autos se impulsaban en una sola rueda (con la otra girando libremente sobre otro eje), lo que obviamente era problemático por temas de tracción, y no era factible conectar directamente ambas ruedas al motor con un simple sistema de engranajes porque eso haría que ambas ruedas giraran a la misma velocidad, causando que una patinara cuando se dobla, causando no solo desgaste en las ruedas sino que causando accidentes.

Como verán en el video sin embargo, el concepto detrás de este tipo de engranaje diferencial es bastante simple. Lo asombroso de este video es que fue grabado en los 1930s, pero sin embargo hicieron un trabajo tan excelente que aun hoy día es efectivo en explicar el proceso.

Sugerencia: Aceleren el video a los 2 minutos con 20 segundos, pues ahí es en donde empieza lo interesante. Y aunque el video es en inglés, está extremadamente bien ilustrado y podrán entender la parte esencial del funcionamiento del engranaje.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


La imagen del Campo Ultra-Profundo del Hubble (HUDF), ahora en 3D
eliax id: 6941 josé elías en ago 12, 2009 a las 01:26 PM ( 13:26 horas)
En el 1996 científicos de todo el mundo apuntaron el Telescopio Espacial Hubble a un pequeño parcho de cielo (muchísimo mas pequeño que el tamaño aparente de la Luna) que aparentaba estar vacío, y programaron al telescopio para que continuara captando luz precisamente de solo ese pequeño espacio del cielo por 10 días continuos, efectivamente tomando una foto de muy larga exposición.

El resultado fue fenomenal. Una imagen denominada el Hubble Deep Field (HDF) (el Campo Profundo de Hubble) en donde pudimos ver por primera vez unas 3,000 de las galaxias mas jóvenes del Universo, dejándomos saber lo pequeños que somos.

Hoy día se calculan que existen unas 100 Mil Millones de galaxias en todo el Universo, cada una con miles de millones de estrellas...

Mas adelante, en el 2004, se hizo un experimento similar, uno que duraría 11 días pero observando otra parte del cielo, y los resultados fueron igual de asombrosos, en una imagen llamada el Hubble Ultra Deep Field (HUDF) (el Campo Ultra-Profundo de Hubble).

En esta segunda imagen se pudieron apreciar unas 10,000 galaxias, la mayoría datando de apenas 500 millones de años después del nacimiento del Universo, lo que significa que la luz de estas galaxias viajó por unos 13 mil millones de años hasta alcanzar el sensor del Hubble.

Hoy día, los científicos han vuelto a hacer algo alucinante.

Tomaron los datos telemétricos de esa segunda fotografía (la HUDF), y utilizaron el efecto red-shift (tendencia hacia el rojo) para medir en mas detalle la distancia de cada galaxia en relación a la otra y crear un "mapa en 3D" de estas galaxias.

El efecto red-shift es una propiedad de la luz que nos permite deducir la distancia de los objetos en el espacio basados hacia cual lado del espectro de luz la luz de estos objetos tiende a enfocarse. Mientras mas rojo mas lejano, mientras mas azul mas cercano. Esto es similar al efecto de escuchar una ambulancia que se nos acerca a gran velocidad, en donde el sonido suena de una manera, pero desde que nos rebasa y se nos aleja el sonido cambia. Algo similar ocurre con la luz, y ese fue uno de los grandes aportes de Edwin Hubble quien utilizó este conocimiento para deducir que nuestro Universo está en expansión, y por eso bautizaron el Telescopio con su nombre.

Así que a continuación verán este video en 3D, que les dará un sentido de la distribución tridimensional de estas galaxias de unas con respecto a las otras. Es sencillamente maravilloso...

Fuente del video

Imagen del Hubble Deep Field (si hacen clic en la imagen, la podrán agrandar aun mas)

Imagen del Hubble Ultra Deep Field (si hacen clic en la imagen, la podrán agrandar aun mas)

Video a continuación (enlace YouTube)...




autor: josé elías


Descubren gran fraude de US$38M con Iglesia de "Pare de Sufrir". Opinión
eliax id: 6942 josé elías en ago 12, 2009 a las 07:39 AM ( 07:39 horas)
Esta noticia me llamó la atención porque diseminada por toda la ciudad en donde vivo existen unas iglesias que contienen el título en letras muy grandes de "Pare de Sufrir", en donde ofrecen consuelo, salvación, cura a enfermedades y males, y todo aparenta bien "bonito y humanitario"...

A lo que no le hacen publicidad es que poco a poco los adeptos empiezan a hacer donaciones, cosa que es normal en estos cultos.

Sin embargo, a lo que verdaderamente no le hacen publicidad es a los US$38 Millones de dólares que se descubrió la empresa (bajo el comando "espiritual" de Edir Macedo) ha robado a sus fieles en donaciones, dinero que supuestamente iba a utilizare en obras de la Iglesia, y que ahora en Brazil se ha descubierto ha sido utilizado para intereses personales y empresariales...

Y con esto volvemos al tema de personas que caen en estos engaños simplemente porque no piensan racionalmente y permiten que sus vidas sean manipuladas bajo la excusa de que "no cuestiones las cosas, hay que tener Fe".

De seguro que en los comentarios muchos se apresurarán a escribir que casos como estos solo ocurren en iglesias extrañas, pues "eso no pasa en mi congregación". Amigos, abran los ojos que la verdad está a pocos centímetros de sus narices...

Sin importar el santuario que visiten, la historia es la misma. Por ejemplo, los famosos Cientólogos (a quienes personas como los actores Tom Cruise, Will Smith y John Travolta pertenecen), requieren de un diesmo sumamente alto por parte de sus adeptos, y ese dinero nadie cuestiona hacia donde va. Lo mas cómico del caso es que el que creó la Cientología escribió un libro de ciencia ficción hace muchos años atrás en donde explicaba como crear una religión para lograr adeptos, pero los que siguen esta extraña religión aun con esa evidencia ante sus ojos siguen creyendo con Fe ciega...

Pero no hay que ir muy lejos (y antes de continuar y me declaren impío o ateo o no se que mas, lean esto). El Vaticano cerró hace pocos años atrás la Iglesia de un pastor brasileño porque este no enviaba el porcentaje que exige el Vaticano de las donaciones de los fieles, ya que actuaba bajo la Fe Católica (y abrir una "Iglesia Católica" es similar a abrir un McDonals o Burguer King, en donde existe una "marca registrada" que se protege). Sí, aunque usted quizás no lo sepa, cuando dona dinero a su Iglesia local, una porción de ese dinero va directo al Vaticano como concepto de franquicia.

Y no duden que lo mismo sucede en todas las otras religiones, congregaciones y sectas del mundo.

Ojo, aclaro lo siguiente: Con esto no estoy diciendo ni que no crean, ni que los sacerdotes de nuestras iglesias están en este negocio (al contrario, la mayoría de los sacerdotes locales son mantenidos al margen de estos detalles financieros por sus superiores, y algunos hasta juran con sus vidas que todo el dinero se utiliza para buenas causas caritativas). Lo que estoy diciendo es que no podemos vivir en un mundo en donde no se cuestionen las cosas, en donde la gente viva a "Fe Ciega" bajo el control de otros seres humanos iguales a nosotros, quienes tienen los mismos defectos que cualquier otro ser humano, y que serán tentados por el poder, el dinero, e incluso actos de gran barbarismo.

Y todo esto se empeora cuando esto líderes no le rinden cuentas a nadie, ni tienen que explicarle nada a nadie, ya que parte del culto es creer ciegamente todo lo que dicen. Así que esta noticia de hoy sirva de lección a unos cuantos. No es que sea malo tener Fe (yo mismo tengo Fe en muchas cosas), pero si vas a tener Fe, que eso no te ciegue en cuestionar las cosas...

Y como siempre, pueden leer mas de mis opiniones y análisis en la sección bajo ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.

Fuente de la noticia sobre el fraude (¡Gracias al lector Edwin Santos por el enlace a esta noticia!)

Actualización: Video en YouTube de la mansión del encargado de Pare de Sufrir, Edir Macedo (gracias al lector "Leonardo" por el enlace en los comentarios)

autor: josé elías


Primer avance/trailer FINAL de Astroboy
eliax id: 6940 josé elías en ago 12, 2009 a las 05:25 AM ( 05:25 horas)
Hace un par de meses vieron acá en eliax el primer pre-avance/pre-trailer de la adaptación cinematográfica en 3D de Astroboy, y hoy verán el primer avance/trailer final de la película.

Aun continuo con mis expectativas bajas, aunque aumentaron desde el último pre-avance. Pero de todas maneras nos veremos en la noche de apertura... :)

La película hace su debut mundial el próximo 23 de Octubre.

Y si te interesan temas de Cine, no dejes de visitar la sección de Cine en eliax...

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Pregunta a eliax: ¿Cómo conecto una sola cámara web a varios programas?
eliax id: 6931 josé elías en ago 10, 2009 a las 06:25 AM ( 06:25 horas)
La pregunta de hoy por lo general la hacen personas que utilizan mas de un programa de chat con video (como MSN Messenger, Yahoo Messenger o Skype) a la vez, y es algo para los cual me sorprende que los sistemas operativos todavía no ofrezcan una solución nativa.

La pregunta es si es posible conectar una sola cámara web (o webcam) de manera simultánea a varios de estos programas, y la respuesta es sí.

El problema es que hoy día si estás utilizando Skype con tu cámara web, y de pronto un amigo aparece en el MSN Messenger, y quieres chatear también con él y con video, debes desconectar la cámara web de Skype para que el programa de MSN Messenger la utilice.

Sin embargo, existen al menos dos programas que resuelven este problema, uno de los cuales les hablé hace 4 años atrás. Estos programas te permiten no solo conectar tu única cámara web a varios programas de video-chat, sino que a otros tipos de programas también (como esos que graban video para después subirlo a YouTube por ejemplo).

El primero se llama Splitcam, y es solo para Windows. Este tiene la particularidad de que también puedes hacer pasar otras fuentes de video de tu PC como cámaras web. Es decir, si tienes uno de esos adaptadores que permiten que tu PC vea TV por cable, puedes enviar esa señal por un programa de chat como si fuera el video de una cámara web, lo que es genial para transmitirle el juego de Futbol fácilmente a tus amigos que se encuentren en un lugar remoto en donde no pasen el juego por TV... :)

El segundo se llama ManyCam, y este funciona tanto en Windows como en el Mac OS X. Este tiene la particularidad de que permite aplicar todo tipo de efecto al video en tiempo real. Así que por ejemplo puedes ponerte sombreros virtuales, o gafas virtuales, o ponerte máscaras, o encender con fuego tu pantalla, o quizás aparentar que está nevando, o cambiar el fondo de tu habitación, etc. Bastante genial.

Si alguien conoce una solución similar para Linux, por favor compartirla en los comentarios.

Una advertencia: El hecho de que ahora puedas conectar una sola cámara web a 3 programas de chateo por Internet no significa que mágicamente tu conexión a Internet ha triplicado su velocidad, ni que el mismo flujo de video es compartido entre las 3 aplicaciones en el Internet. Cuando haces esto, tu consumo de ancho de banda incrementa, por lo que si tu conexión a Internet es relativamente lenta, el video en los 2 o 3 programas de chat que tienes se deteriorará mas de lo normal. Ten eso en cuenta cuando utilices estos programas...

Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio.

Página oficial de SplitCam

Página de descarga de SplitCam (solo para Windows)

Página oficial de ManyCam

Página de descarga de ManyCam (para Windows)

Página de descarga de ManyCam (para Mac OS X)

Algunos videos creados con ManyCam por usuarios

Video a continuación de los efectos posibles con ManyCam (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Inventan un holograma que puedes sentir con tus manos
eliax id: 6929 josé elías en ago 10, 2009 a las 04:17 AM ( 04:17 horas)
Investigadores de la Universidad de Tokyo recientemente demostraron una tecnología en el evento SIGGRAPH 2009 que sin duda es el primer paso hacia un futuro que hasta ahora solo hemos visto en películas de ciencia ficción: Hologramas que podemos sentir físicamente.

Es decir, hablamos primero de una proyección tridimensional de un objeto que aparenta flotar en el aire. Y segundo, hablamos poder "sentir" ese objeto en el aire.

El truco detrás de esta implementación específica es una matriz de proyectores de ultra-sonido, los cuales tienen la particularidad de poder "enfocar" la energía del ultrasonido en un punto (o varios puntos) en específico, para crear una presión en el aire similar a como si un objeto físico tuviera presionando contra otro. El efecto final es que aparenta que algo nos está "tocando la piel".

En el video será mas evidente la manera en como funciona este tecnología. Y hablando del video, es importante notar que cuando lo vean, lo estarán haciendo en una pantalla en 2D, pero si tuvieran en persona frente al dispositivo, los objetos que ven flotando se verían en 3D como la vida real, y sin necesidad de gafas, gracias a unos trucos de lentes que proyectan una imagen diferente cada cierto ángulo de visión, lo que hace que cada ojo vea una cosa diferente y se cree la ilusión holográfica.

Fuente oficial de la noticia

Video a continuación (enlace YouTube)...




autor: josé elías


Sobre evolución del GPU, e implementación de AMD de OpenCL en CPU/GPU
eliax id: 6927 josé elías en ago 10, 2009 a las 12:20 AM ( 00:20 horas)
Antes de hablar de una noticia reciente de AMD con respecto a OpenCL, y su profundo significado, veamos primero un poco de historia...

En el 1993, un video-juego captó la imaginación de toda una nueva generación de jugadores en la PC, el juego era Doom, de ID Software. Lo fenomenal de ese juego, aparte de su ingeniosa mecánica, eran los gráficos. Estos fueron programados de tal manera que el juego exprimía hasta la última gota de poder de tu PC en aquel entonces, para convertir a Doom en uno de los primeros juegos con gráficos 3D mas o menos realistas en la PC.

Sin embargo, se hizo obvio que el CPU ("Central Processing Unit", es decir, el procesador principal de tu PC, su cerebro, hoy día ejemplificado por modelos como el Intel Pentium, el Intel Core 2 Duo, el AMD Athlon, etc) no era suficiente para el tipo de cálculos necesarios para seguir progresando la industria y generar gráficos cada vez mas convincentes. En otras palabras, las demandas en mejores gráficos estaban sobrepasando el creciente poder del CPU.

Es por eso que en esos días la industria de la PC empezó a tomar una idea prestada de la industria de la visualización científica en estaciones de trabajo poderosas, en esos días ejemplificadas por las máquinas de Silicon Graphics (o "SGI"), y los trabajos de pioneros como Evans & Sutherland con sus simuladores de vuelo para las fuerzas armadas.

La idea era crear un co-procesador que ayudara al CPU a hacer cálculos específicos a 3D, para así dejar que el CPU se encargara solo de cálculos genéricos (como por ejemplo, la inteligencia de la simulación), y que el co-procesador se encargara de puramente la parte de visualización. O en términos mas simples, el CPU coordina y le dice a co-procesador lo que tiene que dibujar, y el co-procesador toma esos datos y los dibuja en 3D.

A este co-procesador es lo que modernamente se le llama un GPU (Graphics Processing Unit).

Sin embargo, los ingenieros y programadores responsables de estos GPUs se dieron cuenta de algo: El tipo de cálculos que se ejecutan en un GPU (Transformaciones Fourier, Procesamiento Stream, Transformaciones Matriciales, etc) tienen una aplicación muchísimo mas extensa que solo gráficos en 3D, ya que muchos de estos cálculos son utilizados con frecuencia en editores de sonido, en codificadores/descodificadores de video, en filtros de gráficos en 2D (como Photoshop), y otros.

Así que surgió la idea del GPGPU (General-Purpose computing on Graphics Processing Units), es decir, computación genérica en GPUs, en donde la idea es agregarle a los GPUs algunas instrucciones faltantes provenientes del mundo del CPU, para hacer de los GPUs unos super-potentes CPUs adaptados al tipo de operaciones que procesa un GPU, pero casi sin ya necesitar de un CPU.

Sin embargo lo que sucedió después es que empresas como NVIDIA y ATI (ahora parte de AMD) sacaron sus propios GPUs con sus propios lenguajes propietarios para programarlos, lo que dividió al industria y frenó el crecimiento de esta tecnología.

Pero recientemente ocurrió algo extremadamente positivo que sacudió la industria y puso a todos a caminar al mismo compás: OpenCL.

OpenCL es un lenguaje genérico de bajo nivel que estandariza el poder programar para GPUs de una manera independiente del proveedor. Pueden pensar de OpenCL como el equivalente a programar en bajo nivel de Assembly para la arquitectura x86, en donde programas para la x86 funcionan en chips de Intel y AMD, aun estos sean diferentes.

Sin embargo, el impulso mas grande para OpenCL lo obtuvo cuando el año pasado Apple anunció que su próxima gran versión de OS X (la versión Snow Leopard que sale próximamente) vendrá con soporte nativo para OpenCL, lo que hará de OS X una super-potente plataforma para todo tipo de cálculos multimedia y científicos cuando este esté instalado en un equipo que contenga un GPU moderno (o CPU multi-núcleos como hablaremos en un momento).

Y con eso llegamos al día de hoy, y la noticia que les quería comentar hoy: AMD recientemente anunció que tiene un SDK (kit de desarrollo para programadores) que permitirá que compiles tu código de OpenCL, y hacer que este no solo funcione en un GPU, sino que además en un CPU de multi-núcleos, y sin recompilar la aplicación, con un binario universal.

Esta es una noticia importantísima porque significa que:

1. Las PCs que no contengan un GPU (como ocurre con muchas laptops) podrán tomar ventaja de programas que requieran un GPU, aun funcionen un poco mas lento.

2. Será posible tomar ventaja de la nueva generación de CPUs que vendrán con 6, 8, e incluso 32 o mas núcleos para combinar todo ese poder con el poder del GPU (el cual por sí mismo viene con varios núcleos) para efectivamente optimizar al máximo todo el hardware tu PC.

Es decir, esto devuelve otra vez la importancia al CPU, lo que significa que pondrá mas presión a los fabricantes como AMD e Intel en fabricar CPUs con mas funcionalidad prestada del GPU en sus diseños de CPU. O en otras palabras, nos acercamos a un futuro en donde no habrá mucha diferencia entre ambos, y en donde podremos mezclar CPUs y GPUs a nuestro antojo según nuestras necesidades.

Y sobre la nota de OpenCL en OS X, sucede que Apple implementó OpenCL de tal manera en Snow Leopard, que este ya hará esto que promete AMD hoy. Es decir, OS X automáticamente asignará tantos núcleos del CPU y GPU pueda a cualquier programa de OpenCL, lo que será genial poder ver en persona en un equipo potente cuando este salga al mercado en Septiembre.

La buena noticia de hoy sin embargo es que ahora gracias a AMD los usuarios de Windows también podrán disfrutar de esta funcionalidad, la cual funcionará igual de bien tanto en CPUs de AMD como de los de Intel.

Y como siempre, pueden leer mas de mis opiniones y análisis en la sección bajo ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.

Página oficial de esta tecnología en AMD

Nota de Prensa Oficial de AMD sobre este avance

Fuente de la noticia sobre AMD y OpenCL en CPU y GPU

Video de AMD a continuación demostrando esto en un 4 procesadores Opteron de 6 núcleos cada uno (enlace YouTube)...


autor: josé elías


5 minutos de video de Iron Man 2
eliax id: 6930 josé elías en ago 9, 2009 a las 09:55 PM ( 21:55 horas)
Aquí tienen el video mostrado recientementen en Comic Con 2009 de Iron Man 2. Alguien lo grabó y lo hizo disponible a todos en Internet. ¡Véanlo rápidamente antes de que desaparezca de la web! Y se ve sensacional!!!

Y si te interesan temas de Cine, no dejes de visitar la sección de Cine en eliax...

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Bicicleta que mientras mas rápido das pedales, mas rápido el Internet
eliax id: 6928 josé elías en ago 8, 2009 a las 09:32 PM ( 21:32 horas)
Aquí tenemos la solución para aquellos que quieran rebajar de peso y que a la misma vez sean adictos al Internet: La WebCycle, una bicicleta que se conecta a tu PC, y que mientras mas rápido das pedales, mas rápido te permite acceder al Internet.

En otras palabras, no pedales, no Internet.

Esto de seguro que es una buena manera de perder calorías en una buena sesión de chateo, o de ver videos por Internet... :)

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Video del hack a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías

"En eliax hay más que solo noticias, es una versión 2.0 de entender el mundo."

por "Jimmy Anaya" en ene 2, 2011


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax