viernes, septiembre 14, 2012
|
![]() En el estudio se le preguntó a los participantes que si cierta celebridad estaba aun viva o no. A la mitad del grupo sencillamente se le hizo la pregunta, pero a la otra mitad se les mostró además una foto de la celebridad. El resultado fue que cuando a las personas se les mostraba la fotografía, eran más propensos a decir que "sí" (o "verdadero"), que a los que no se les mostraba la foto. ¿Por qué ocurre esto? Pues se teoriza que al ver información adicional, como en este caso ver una foto, eso hace que nos sintamos que estamos más familiarizados con la incógnita, haciéndonos más propensos a decir "verdad" (o "sí" o "verdadero"). Y esto a propósito lo vemos en la práctica en todo momento. Por ejemplo, en comparaciones de productos (como podrían ser celulares inteligentes), en donde al uno ver imágenes y "datos", uno tiende a simpatizar por la conclusión (de que tal modelo es "mejor" que otro), aun sin tener la más mínima idea de si los datos presentados son reales, o incluso de lo que significan en la práctica, o de si son relevantes para la conclusión. Este estudio a propósito complementa muy bien este otro del 2008 en donde se explica que inverso a esto, las personas muchas veces ven cosas que no existen, simplemente porque espera verlas (algo muy recurrente entre "experiencias religiosas" en donde las cosas que se ven son virtualmente idénticas a las cosas que ven en libros o películas). Así mismo también recomiendo leer sobre este otro estudio en el 2009 en donde se demostró que videos falsos pueden formar memorias falsas en las personas (lo que me dice que muy posiblemente leer textos falsos conllevan también a memorias falsas, como dirían los Nazis "Si una mentira se repite lo suficiente, las masas terminarán por creer que es una verdad"). fuente documento científico original autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"De nuevo, unos y otros os dejáis manipular por algo que está por encima de vuestra persona. Ni todo EEUU es malo, ni todo EEUU es bueno. Ningún país del mundo es así. Os equivocáis al hablar de países, cuando realmente deberíais de hablar de personas individuales. No todos los alemanes son Hitler, no todos los Judíos son buenos o malos.
¿Qué mas da ser esclavo de una religión si al final sois esclavos de una bandera?"
¿Qué mas da ser esclavo de una religión si al final sois esclavos de una bandera?"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Me recordó a este otro video que vi hace un rato donde se les muestra a usuarios de apple un supuesto iphone 5 que en realidad es un iphone 4.
Todos dicen que es más delgado, más liviano, pantalla más grande, mejor resolución, etc.
Incluso gente que ya tiene el 4 no se da cuenta.
http://www.youtube.com/watch?v=rdIWKytq_q4