Videos
viernes, agosto 7, 2009
|
![]() Un par de datos interesantes del video: Un solo kilogramo (2.2 Lbs) del cristal bruto necesario para crear el lente puede costar hasta US$1,000 dólares, y el proceso de construcción de un buen lente puede durar hasta 6 semanas... Video a continuación (enlace YouTube)... Previamente en eliax: Como se fabrica un Holograma (Junio 2006) Pregunta a eliax: Sobre ISO, Apertura, Velocidad y f-stops en cámaras (Enero 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, agosto 5, 2009
|
![]() ![]() Esos archivos permanecieron ocultos de los ojos del público por 60 años, y hoy día están siendo abiertos al público, y el reportero Scott Pelley de la cadena de noticia estadounidense CBS fue hasta allá, con 3 sobrevivientes del Holocausto, para explorar los archivos. Lo que encontró sin duda dejará anonadado a millones de personas en todo el mundo. Se encontraron más de 25 kilómetros (16 millas) de estantería conteniendo unas 50 millones de páginas de documentación alemana, conteniendo los nombres de mas de 17 millones de personas que fueron asesinadas en varias de las formas mas barbáricas que uno se pueda imaginar. Aparte de los nombres además están millones de otros documentos, incluyendo fotografías de las atrocidades. Los alemanes del régimen de la época eran notorios por llevar un récord detallado y minucioso de todas estas personas y las ejecuciones, pues se honraban en demostrar el "excelente trabajo" que hacían al masacrar a estas personas, en particular los Judíos. Los 50 millones de documentos están clasificados por el mas mínimo detalle, con horas y minutos exactos de las ejecuciones, y ordenados por tipos de personas (judíos, cristianos colaboradores, homosexuales, prisioneros políticos, prisioneros de guerra, etc). En uno de los libros incluso aparecen 700 hombres y 300 mujeres que también aparecen en la "Lista de Schindler" (popularizada por la película de mismo nombre del director Steven Spielberg). ![]() No dejen de ver el video al cual enlazo al final de este artículo, y en particular no dejen de ver el testimonio de uno de tres sobrevivientes que fue llevado a ver estos archivos (el segundo de ellos que habla en el video), quien dice (entre otras cosas) que a su edad de 13 años en ese entonces, ya había madurado lo suficiente como para no tener confianza en todo lo que le decían, y que todos en el campamento hacían todo lo posible por nunca llorar o "romperse" ante los guardias alemanes, para no darles el placer de verlos sufrir. Cuando le preguntaron que cómo hacían eso, él respondió ante cámara que le vieran sus labios, pues en ese entonces lo que hacían para aguantar sus lágrimas era morder con sus dientes superiores sus labios inferiores. Agregando "después de eso ayudaba también tragar". Asombrosamente, aun con los millones de sobrevivientes y testigos oculares y presenciales, existen muchos que dicen que el Holocausto no ocurrió. A esas personas, y como alude el último testigo en el video, les podemos decir que ahora existen 50 millones de razones mas para convencerlos, y las pueden ir a ver por ustedes mismos en Bad Arolsen... Quiero agregar además que estos son los resultados por lo general del fanatismo en todas sus formas, y esto no es muy diferente a lo que ocurrió con la Iglesia Católica y La Inquisición, en donde millones de personas también fueron brutalmente asesinadas en nombre de una ideología. Es también la razón por la cual es tan importante (y no me cansaré de repetirlo), de que si van a creer en algo, al menos sepan por qué creen en algo, y no sean sujetos a ser conejillos de indias que se dejan lavar la cabeza con ideas que si uno verdaderamente se sienta subjetivamente a analizarlas, son totalmente irracionales. Recuerden, que los que cometieron estas atrocidades en un momento fueron simples personas comunes y corrientes, pero que de repente se convirtieron en verdaderos robots que solo seguían órdenes sin cuestionarse la lógica de esas órdenes. Como una vez expresado en los comentarios de eliax, las personas que mas temen a que la ciencia los convierta "en robots" en un futuro, son irónicamente robots ya hoy día... Y como siempre, pueden leer mas de mis opiniones y análisis en la sección bajo ese nombre a la derecha de la página principal de eliax. Enlace al video con el reportaje (Gracias a Ariel Mendelewicz por el enlace al video) El Holocausto en Wikipedia en Inglés (advertencia: imágenes bastante gráficas) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, agosto 4, 2009
|
A continuación los dejamos con estos dos videos que demuestran el trabajo siendo realiazado en Carnegie Mellon University en los EEUU en el campo de navegación de obstáculos por robots bípedos (es decir, que caminan en dos piernas como lo hacemos nosotros).
Como verán, es asombroso el grado de "consciencia espacial" que estos robots posee con este nuevo sistema. En el caso del robot ASIMO demuestran simples problemas en 2D (dos dimensiones) y además con obstáculos que se mueven, mientras que con el robot HRP-2 demuestran problemas en 3D. Noten que el sistema de navegación por el momento es parcialmente externo al robot y se comunica con este para dejarle saber la vía a caminar, pero dado que es solo hardware y software experimental, el próximo paso sería integrar estos equipos dentro del robot mismo. ¡Gracias a todos los que enviaron el enlace! Y si quieren ver mas noticias de este tipo no dejen de visitar la sección de Robots en eliax. Fuente de los videos Video 1 a continuación (enlace YouTube)... Video 2 a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Eso significa que después que tomes las fotos y los videos y los quieras compartir con tus amigos y familiares, simplemente tienes que apuntar la cámara hacia cualquier superficie plana y clara, y esta proyectará sobre esta una imagen de hasta 40 pulgadas (similar al tamaño estándar de un televisor plasma), aunque asumo que la claridad será relativamente baja con esas dimensiones. Esperemos ahora a ver esta cámara en persona para ver si verdaderamente esta tecnología ya está lo suficientemente madura como para ser parte de toda una nueva generación de cámaras digitales para consumidores. Se espera que la Nikon Coolpix S1000pj cueste menos de US$ Ahora solo tenemos que combinar esta cámara con esta otra y de seguro habrán muchas personas felices... :) Fuente de la noticia Previamente en eliax: Polaroid PoGo, cámara digital que también imprime fotos (Mayo 2009) Video a continuación (enlace YouTube)... Actualización: La resolución del proyector ha sido confirmada como "VGA", lo que indica 640 x 480 pixeles. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, agosto 1, 2009
|
Este es un video que quizás muchos ya hayan visto, pero los que no, prepárense a maravillarse... :)
Es un comercial del agua Evian, que como verán llama muchísimo la atención... Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, julio 31, 2009
|
Por varios años ya Honda ha mantenido la delantera en robots humanoides con su Honda ASIMO (del cual han visto innumerables noticias acá en eliax, como estas), incluso Honda ha dicho previamente que planea hacer del negocio de robots humanoide toda una industria al igual que los automóviles.
Pues parece que Toyota no planea quedarse atrás en esta carrera, y acaba de demostrar su robot humanoide capaz de correr a 7Kph. Corre de tal manera que incluso por unos breves instantes ambos pies están en el aire al mismo tiempo. Noten además como siempre se mantiene en balance, incluso si alguien trata de empujarlo para tumbarlo. Esto solo indica una cosa: Tendremos jugadores robots de Futbol jugando contra humanos mucho antes de lo que muchos se imaginan... :) Y si quieren ver mas noticias de este tipo no dejen de visitar la sección de Robots en eliax. Video a continuación (enlace YouTube)... Previamente en eliax: Video del robot Honda ASIMO corriendo (Marzo 2006) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Este es uno de esos dispositivos que honestamente a muchos no les importa cómo funciona, sino el hecho de que sí funciona. Es un inventor del programa británico "Bang Goes the Theory" quien ha creado un "Cañón de Vórtices", que hay que ver en el video para apreciar...
Este cañón básicamente dispara aros de humo a una velocidad de 320Kph (200Mph), y que como verán fácilmente puede derribar una pequeña casa inestable de madera, o incluso una pared de ladrillos. Le doy un 10 de 10 por el "factor geek" :) Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, julio 24, 2009
|
![]() El "look" de la película aun no ha sido imitado mas de un cuarto de siglo después. Así que como podrán imaginar somos muchos los que esperamos la secuela anunciada el año pasado (y rumoreada en eliax desde el 2007) por Disney. La secuela ha pasado por muchos nombres que van desde el simple "Tron 2" hasta el complejo "Tr2n", pero parece que Disney ya se decidió por "Tron Legacy". El video que verán a continuación fue presentado en la convención/conferencia Comic Con en curso, y como verán parece mantener el look original (aunque honestamente, los movimientos de los hombres en las motos aparentan un poco muy al estilo de video-juegos, pero esperemos a ver la obra final...) Un par de observaciones: La película se proyectará en 3D en cines con los equipos necesarios, y saldrá en el 2010 (originalmente se esperaba en el 2011). Esta es una película que es casi seguro iré el día del estreno a verla... :) ¡Gracias a Adrian Santana Cruz por el enlace al video! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, julio 23, 2009
|
![]() Google acaba de anunciar que la tecnología abierta que ha desarrollado de nombre "O3D" ya está disponible como una extensión (plugin) para los nevegadores Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, y Microsoft Internet Explorer, en todas las plataformas populares actuales (Windows, Linux y Mac OS X). Además no duden que veremos a O3D por defecto instalado en el Chrome OS... O3D es una tecnología que permite crear gráficos 3D desde Javascript, pero con la gran diferencia de que permite aceleración directa a nivel de hardware. Según los ingenieros de Google la velocidad de renderización de O3D permite que cualquier navegador web pueda renderizar gráficos tridimensionales con la misma eficacia que una aplicación de escritorio o una consola de video-juegos, esto gracias a que O3D tiene acceso directo por medio de un API (interfaz de programación) al GPU (procesador de gráficos) de tu tarjeta de video (y no dejen de ver el video acá abajo que demuestra lo que puede hacer O3D). Los usuarios mas veteranos de la web recordarán como hace aproximadamente una década atrás surgió un formato en la web llamado VRML (Virtual Reality Markup Language), que en ese entonces se promovía como el hermano de HTML en el mundo de la web en 3D. Personalmente nunca me interesó VRML (aunque sí compartía el entusiasmo de sus diseñadores sobre lo que debía ser VRML), y nunca decidí utilizarlo, ya que era obvio que no ofrecía la facilidad, o el poder requerido para hacer aplicaciones 3D de alto rendimiento dentro de una página web. VRML fue un fracaso. Avancemos ahora 10 años y veamos qué tenemos hoy... Hoy día el mundo de los gráficos en 3D se rige por dos tecnologías. DirectX/3D de Microsoft para Windows y el Xbox 360, y OpenGL por el resto del mundo (incluyendo el Mac OS X, el iPhone, Android, Linux, Nintendo, Sony, etc). El problema con DirectX/3D es que es obviamente una tecnología propietaria de Microsoft, por lo que nos podemos olvidar de esa para navegadores web. En cuanto a OpenGL, el cual es una tecnología abierta, el problema es que al igual que DirectX/3D ofrece quizás demasiado control a bajo nivel, requiriendo que para uno tan solo dibujar un círculo deba escribir decenas de lineas de código. A tal fin Google propone O3D, que como dicen sus diseñadores ofrece el poder de OpenGL pero con menos código, y ya con un API directamente accesible desde Javascript. Noten que los ingenieros de Google no descartan la posibilidad de que en un futuro se adopte otro formato alternativo (es decir, junto con O3D) en la web como bien puede ser OpenGL, pero O3D es un buen comienzo para "empezar a rodar la rueda" del 3D en la web. Una cosa que debemos entender sin embargo, es que aun O3D cumpla su promesa de ser tan rápido como OpenGL en renderizar gráficos, que fuera del código gráfico existe la restricción del código genérico de la aplicación que maneja esos gráficos, y en la web este código genérico aun depende de la velocidad del motor de Javascript del navegador web. Eso les debe dar una pista de por qué Google invirtió tantos recursos en crear un motor super rápido de Javascript, y de por qué creo el navegador Chrome. Pero mas importante, de por qué todo esto converge en una cosa: El Chrome OS. Efectivamente Google sabía desde hace mucho tiempo atrás que para poder competir contra Windows (o Linux o el Mac OS X) debía poder recrear como mínimo algunas de las cosas que la web hasta el momento simplemente no podía recrear: Potentes gráficos, y en buena medida, video-juegos. Eso significó poner recursos detrás del estándar de HTML 5 para que cosas como el componente Canvas (que permite acceso directo a gráficos en 2D desde Javascript), Web Storage (para poder almacenar datos en bases de datos locales y poder funcionar sin conexión a Internet), y otras mas, nos acercaran cada vez mas a una web que pudiera replicar lo mejor de los sistemas operativos clásicos. Esto también podría interpretarse como que Google en realidad quiere una web abierta, pues es la mejor manera de competir contra Microsoft, y que por tanto en realidad no le preocupe si Chrome sea un éxito o no, sino mas bien que el hecho de que cosas como el motor de Javascript en Chrome sea tan rápido, haga que la competencia trate de seguirle los pasos (como efectivamente ocurrió), y hacer a todos los navegadores web una nueva plataforma que substituya el sistema operativo tradicional de escritorio (como he mencionado previamente en artículos como este o este otro). Recuerden que detrás de todo esto no está el simple altruismo de Google, sino que el hacer dinero, y aunque pocos vean cómo Google puede hacer dinero de Chrome y del Chrome OS, si ambos son gratuitos, la respuesta no está en esos productos, sino en lo que esos productos están permitiendo que otros (como Firefox, Safari y Opera) hagan. Detrás de todo esto está Google AdSense, de donde proviene casi todo el dinero que Google hace. Si AdSense dejara de funcionar, Google dejaría de existir como lo conocemos, y si hay algo que puede acabar con AdSense es plataformas propietarias. Solo imaginen una versión futura de "Windows Web OS" que por puro impulso del casi monopolio de Windows se haga un éxito y obtenga un 90% del mercado como lo hace Windows hoy día. Si eso sucediera, Microsoft tendría control de cómo el usuario común accede a la web, y por tanto puede fácilmente reemplazar los anuncios de AdSense y poner los suyos, y quien no esté de acuerdo con esa política simplemente no sería favorecido por alguna funcionalidad adicional de ese Windows Web OS (tal cual hizo Microsoft previamente con "socios selectos"). Eso terminaría con Google en menos de un año, ya que hoy día casi toda la publicidad AdSense de Google proviene, como todos sabemos, de máquinas con Windows. A tal fin, Google debe evitar a toda costa que no solo Microsoft, sino que cualquier otra entidad, "acorrale" el Internet. Es por eso que en mi opinión, Facebook hoy día es una amenaza casi tan grande como Microsoft para Google, ya que con 250 millones de usuarios, Facebook para muchos ya es "el Internet", y dentro de la plataforma propietaria de Facebook, adivinen quien maneja toda la publicidad presentada... Definitivamente no es Google. La conclusión entonces es que con HTML 5, Chrome, el Chrome OS, O3D, y todas estas tecnologías abiertas, lo que Google busca es que nadie controle la Web, ya que si nadie controla la Web, esta permanecerá abierta, y mientras esta permanezca abierta los millones de portales y páginas web (como esta misma de eliax) podrán elegir sobre quien debe ser el que les maneje su publicidad, y por el momento en gran medida Google es la empresa que maneja la mayor tajada de esa publicidad. De paso creo que no me sorprendería si Google crea el equivalente al App Store o el Android Marketplace para el Chrome OS, y hacer la tienda totalmente abierta, pues esa sería otra manera de presionar a entidades como Apple para que no gane mucha tracción en plataformas propietarias (¿recuerdan el último anuncio de Google en una de las aplicaciones descargadas a sus iPhones desde el App Store? Yo tampoco... A propósito, este es un excelente (y singular) ejemplo de como la supervivencia de una empresa depende de "hacer el bien" por decirlo así. Aunque Google fue fundada bajo la frase "Do Good" ("hacer el bien"), no estoy seguro si toda esta apertura es porque verdaderamente siguen esa filosofía, o como acabo de explicar, porque simplemente no tienen mas remedio. Otra posibilidad es que concienzudamente eligieron una estrategia que les obligara a hacer el bien. Lo bueno para los consumidores sin embargo, es que sea cual sea la razón, nos estamos beneficiando, y en grande, pues estamos viviendo uno de los momentos mas emocionantes de la web, el nacimiento de toda una nueva arquitectura que por fin reemplazará a las aplicaciones clásicas de escritorio... Y como siempre, pueden leer mas de mis opiniones y análisis en la sección bajo ese nombre a la derecha de la página principal de eliax. Página oficial de O3D (lo pueden instalar desde esa página, recuerden que aun es "beta" - en pruebas, y que si tu GPU aun no está soportado que se renderizará en software lo cual es bastante lento) Página de demostraciones de O3D (visiten después que instalen a O3D) Guía técnica antes de instalar (lista GPUs compatibles) Video a continuación de O3D funcionando desde Javascript en tiempo real en un navegador web (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
A los amantes de la guitarra los dejamos hoy con este video de un joven llamado Érik Mongrain, el cual como verán toca la guitarra de una manera bastante peculiar. A veces parece que está tocando un piano y no una guitarra. Bien impresionante...
¡Gracias al lector Gilberto Koo desde Chile por el enlace al video! Video a continuación (enlace YouTube)... Previamente en eliax: Modificando el sonido de una guitarra eléctrica con el WiiMote (Octubre 2008) Guitarrista que toca dos guitarras simultáneamente. Asombroso (Febrero 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, julio 21, 2009
|
![]() Moon es un módulo de la última version 5.0 de Google Earth. Página oficial de Moon in Google Earth Video de Moon for Google Earth (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, julio 19, 2009
|
||
He aquí uno de los mas grandes éxitos de The Jackson 5 y Michael Jackson, la espectacular canción "I'll Be There".
Noten que es un video YouTube sin movimiento, solo una carátula con la canción de fondo. Video a continuación (enlace YouTube)... Y para los curiosos que no sepan inglés y quieran saber lo que la canción dice, he aquí la versión original a la izquierda y la traducción al español a la derecha:
Actualización: A los que lo pidieron, he aquí la absolutamente asombrosa rendición de Mariah Carey (junto con Trey Lorenz) de la misma canción en el reciente funeral de Michael Jackson (enlace YouTube)... autor: josé elías |
||
![]() |
||
![]() |
||
jueves, julio 16, 2009
|
Como muchos saben (y he explicado varias veces anteriores en eliax), muchos de los originales casetes de video de la histórica misión del Apollo 11 que llevó al ser humano a la Luna fueron perdidos, y no por pura negligencia sino que por el gran volumen de casetes que la NASA tenía que archivar de la misión, y por un error de alguien que mudó varios de esos videos a una nueva localización sin notar el número de seguimientos de esos tapes.
Es por eso que siempre les decía que era cuestión de tiempo de que los encontraran, pues el mayor problema era ver e identificar el contenido de esos casetes, en particular ya que fueron grabados en equipos hoy obsoletos. Así que hoy, y como reporté en un rumor antes de ayer en el canal oficial de eliax en Twitter, la NASA ha dado oficialmente a conocer que recientemente encontró los casetes, y que lleva un tiempo ya restaurándolos. A tal fin, la NASA ha hecho disponible estos pequeños trozos de video que muestran el proceso actual de restauración de los videos, y la diferencia es bien notable. Unas cuantas cosas a notar: 1. A simple vista aparenta que los videos viejos con mas "claros" que los nuevos. Eso es una ilusión óptica. Si notan con cuidado, lo que sucede es que los viejos tienen mas contraste debido a que les faltan muchos tonos intermedios de grises (los videos fueron filmanos a blanco y negro con la tecnología actual de esos días). En la restauración pueden ver muchísimo mas detalle. Por ejemplo, en vez de ver siluetas, ahora pueden ver el contenido de las siluetas. 2. Si se preguntan como pueden sacar mas detalle de un video existente, la razón es que los videos originales fueron grabados en un formato especialmente construido para estas misiones, ya que en esa época no existía la tecnología disponible para grabar con el detalle que la NASA deseaba. A tal fin, los videos que hoy día conocemos antes de la restauración de la fuente original son simples grabaciones directas en un formato inferior de esa época. Lo que los restauradores están haciendo ahora es trabajando con la fuente original que de por sí contiene todo el detalles que estamos empezando a ver. 3. En los videos se nota claramente como se despeja la conspiración de la bandera que parece ondear en la Luna en donde no hay aire. Como pueden observar, todas las ondulaciones de la bandera son ocasionadas por el movimiento físico de la mano del astronauta mientras este trata de clavar la bandera en su sitio. Además, noten que encima de la bandera hay un palo de la cual esta también cuelga para mantenerla firme. 4. El video también debe darle una pista a los conspiracionistas que no saben absolutamente nada de exposición fotográfica o las condiciones atmosféricas lunares en el momento de filmar: Los objetos son tan brillantes debido a la luz directa del Sol, que la exposición debe forzosamente ponerse a que capture imágenes con una exposición sumamente corta, y una apertura lo mas pequeña posible, ya que de lo contrario lo único que veríamos sería una gran mancha blanca de luz en la imagen. Debido a esto, es imposible ver las estrellas en el video, ya que las luces de estas son demasiado tenues como para ser captadas a esa velocidad de obturación y apertura. 5. Todos los videos completos y restaurados serán disponibles al público en un futuro cercano. Fuente oficial de los videos A continuación, tres muestras de videos del histórico día 20 de Julio del 1969... Video 1, Neil Armstrong descendiendo de la nave (grabado desde una cámara con lente angular ancho colocada en una de las patas de la nave). Enlace YouTube... Video 2, Buzz Aldrin descendiendo de la nave después de Neil Armstrong. Enlace YouTube... Video 3, Neil Armstrong y Buzz Aldrin colocando la bandera estadounidense en el suelo Lunar. Enlace YouTube... Previamente en eliax: Todas las fotos de las misiones Apollo en Internet (Agosto 2007) Pregunta a eliax: ¿Aterrizó el ser humano en la Luna? (Abril 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, julio 13, 2009
|
A continuación lo dejamos con estos impresionantes videos de la última generación de El Robot Serpiente Modular ("Modular Snake Robot") de Carnegie Mellon University, una serpiente robótica que no solo puede moverse como una serpiente, sino que además escalar paredes angostas, subir por tuberías (por dentro o por fuera), y hasta nadar...
No dejen de ver los videos hasta el final, son asombrosos. Y noten que dice "real-time" o que significa que lo que vemos no es un video en cámara lenta y después acelerado, sino que este robot de verdad se mueve como lo verán en el video. A propósito, en el primer video me sentí bastante incómodo viendo como el robot subía la pierna del investigador... :) Y si quieren ver mas noticias de este tipo no dejen de visitar la sección de Robots en eliax. ¡Gracias Germán Dominguez por el interesante enlace! Página oficial del proyecto (www.modsnake.com) Video 1 a continuación (enlace YouTube)... Video 2 a continuación (enlace YouTube)... Previamente en eliax: Descubren serpiente prehistórica de 13 metros (42.7 pies) (Febrero 2009) Robots que entre todos se ensamblan en robots mas complejos (Febrero 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, julio 10, 2009
|
Hoy quiero compartir este video con ustedes, sobre un tal John que le propuso matrimonio a una tal Erika de la manera mas asombrosa que se puedan imaginar...
A los que no sepan in inglés, las primeras palabras que él le dice a todo el mundo es que hace exactamente un año en un día como este él conoció a Erika, y que tiene algo muy importante que decirle. Wow, hasta se me salieron las lágrimas... Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, julio 5, 2009
|
A continuación los dejo hoy con el video de una producción hecha por menos de US$5,000 dólares por unos fans de la serie de obras de El Señor de los Anillos, llamada "The Hunt for Gollum" ("En Búsqueda de Gollum" que muestra los sucesos que ocurren entre The Hobbit y el primer libro de El Señor de los Anillos.
Pero he aquí lo asombroso de este proyecto: Aun con ese bajo presupuesto, la calidad es excelente y respeta el trabajo original de J.R.R. Tolkien mientras lo enfoca de una manera compatible con el trabajo hecho por Peter Jackson con las películas. La trama gira en torno a como Aragon persigue a Gollum antes de iniciar la serie de los eventos en El Señor de los Anillos. No dejen de verlo, es un buen material par hoy domingo. Página oficial de la película Video a continuación (enlace en YouTube y en Alta Definición)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Dios se me salieron las lágrimas, que maravilla. Gracias por compartir eso Eliax. Nos llena de esperanza de un mundo mejor."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax