viernes, julio 17, 2009
|
![]() Esto no solo es un gran regalo para todos aquellos que nos maravillamos ante este gran logro de este pequeño planeta, sino que también es un gran "tapado de boca" para todos aquellos que aun tercamente se niegan a creer que estos eventos verdaderamente ocurrieron. Esta noticia viene apenas un día después de que la NASA revelara que había encontrado las copias de los videos originales que filmaron los astronautas en todas las misiones Apollo (vean los videos aquí mismo en eliax). Obviamente no dudo que los que vean estas imágenes dirán que fueron doctoradas en programas de manipulación de imágenes digitales, pero sepan esto: Las coordenadas son del conocimiento público, y cualquier otra nación que desee ir a verificar está libre de hacerlo, no hay nada que esconder aquí. Así que ahora maravíllense con estas inspiradoras fotografías (las pueden ver todas en el enlace proveído acá abajo). ![]() Noten que las imágenes son ofrecidas tanto en formato pequeño como en alta resolución. Por ejemplo en esta imagen del sitio de alunizaje del Eagle del Apollo 11 (la que llevó a Armstrong y Aldrin a la superficie lunar) se puede apreciar claramente la nave, la cual si ponen atención al centro de la imagen (en el lugar que apunta con una flecha esta otra versión de menor resolución) notarán como esta emana una sombra hacia la derecha. Simplemente espectacular... Actualización en Septiembre 2009: La sonda de la India Chandrayaan-1 también confirmó los restos de las misiones Apollo en la India. Enlace a todas las imágenes captadas Página oficial de la Sonda LRO autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Despues de casi dos meses de haber empezado a leer el libro, motivado por este post, ayer lo complete. Además de Eliax, debo agradecer al ipad porque de verdad que el hecho de no ver físicamente al libro ayuda para su lectura, especialmente con éste libro, el cual a José Elias se le olvidó mencionar que esta entre las 10 novelas más largas de la hitoria de la literatura, o sea, ¡ES LARGO!, además de extenso (imaginense que un personje central del libro toma más de 1,500 páginas para aparecer), es denso, instrospectivo y sobre todo bastante filosófico. Dicho esto, debo simplemente afirmar que la huella de este libro me acompañará por el resto de mis días...sinceramente, hay libros que marcan, este es uno de esos y no se cómo no lo leí antes...
El libro es una apología al individualismo, con el la autora expone en detalle su filosofía (objetivismo) ante un sinúmero de situaciones, filosofía ésta que ya venía fraguandose desde El Manantial.
El libro es una verdadera joya y puedo comprender por que fue su última novela: ¡¿Cómo escribir algo despues de eso?! Creo que este libro es el ejemplo perfecto de lo que es una novela filosófica.
Para un ejemplo, miren su visión de lo espiritual:
"Un místico es un hombre que rindió su mente en su primer encuentro con las mentes de otros. En algún lejano momento de su infancia, cuando su propio entendimiento de la realidad chocó con las afirmaciones de otros, con las órdenes arbitrarias y exigencias contradictorias de otros, él cedió a un temor a la independencia, tan cobarde que acabó renunciando a su facultad racional. En la encrucijada de la elección entre “Yo sé” y “Ellos dicen”, eligió la autoridad de otros, eligió someterse antes que entender, creer en vez de pensar. Fe en lo sobrenatural empieza como fe en la superioridad de otros. Su rendición tomó la forma de una emoción: que él debe esconder su falta de entendimiento, que otros poseen algún tipo de conocimiento misterioso del que sólo él carece (...)""
El libro es una apología al individualismo, con el la autora expone en detalle su filosofía (objetivismo) ante un sinúmero de situaciones, filosofía ésta que ya venía fraguandose desde El Manantial.
El libro es una verdadera joya y puedo comprender por que fue su última novela: ¡¿Cómo escribir algo despues de eso?! Creo que este libro es el ejemplo perfecto de lo que es una novela filosófica.
Para un ejemplo, miren su visión de lo espiritual:
"Un místico es un hombre que rindió su mente en su primer encuentro con las mentes de otros. En algún lejano momento de su infancia, cuando su propio entendimiento de la realidad chocó con las afirmaciones de otros, con las órdenes arbitrarias y exigencias contradictorias de otros, él cedió a un temor a la independencia, tan cobarde que acabó renunciando a su facultad racional. En la encrucijada de la elección entre “Yo sé” y “Ellos dicen”, eligió la autoridad de otros, eligió someterse antes que entender, creer en vez de pensar. Fe en lo sobrenatural empieza como fe en la superioridad de otros. Su rendición tomó la forma de una emoción: que él debe esconder su falta de entendimiento, que otros poseen algún tipo de conocimiento misterioso del que sólo él carece (...)""
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Acabo de borrar un par de comentarios de alguien que no siguió estas reglas de eliax:
http://eliax.com/index.cfm?post_id=6652