sábado, mayo 19, 2012
|
![]() Y noten que existen al menos 100 mil millones de galaxias en nuestro Universo conocido, por lo que si hacen la multiplicación hablamos de muchos planetas (en el orden de cuando menos 10,000,000,000,000,000,000,000 de planetas). Sin embargo, esta es una cifra altamente conservadora, pues todo parece indicar que cada estrella no tiene en promedio un solo planeta, ni dos, sino que varios, pero para confirmar eso necesitamos aun más observaciones. Y como siempre, lo interesante de esto es que nos ofrecen aun más evidencia estadística de que las posibilidades de vida fuera de la Tierra son bastante altas, en particular con lo que hemos aprendido acá mismo en la Tierra con vida en los lugares más inhóspitos imaginables, desde el ártico hasta las profundidades oscuras del mar, y desde los desiertos más despiadados hasta el mismo borde de volcanes. Y si le agregamos a eso el hecho de que sabemos que acá en nuestro propio planeta la vida ha sido casi extinta varias veces, y esta vuelve a prevalecer, llegamos a la conclusión de que posiblemente la vida en el universo sea no solo una alta posibilidad, sino que la norma... fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"El primer capítulo de Cosmos fue alucinante, majestuoso y maravilloso."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Respecto al último párrafo, y si también le agregamos que la vida en la Tierra se creó apenas las condiciones del planeta lo permitieron.