|
domingo, septiembre 6, 2009
|
Como muchos saben, ya hemos detectado centenares de planetas fuera del Sistema Solar en otros rincones de nuestra propia galaxia, la Vía Láctea, pero según afirman científicos que han analizado simulaciones de lo que podrá hacer la Misión Kepler, pronto podremos también detectar lunas en órbita a esos planetas.La Misión Kepler, es un poderoso telescopio especializado que fue lanzado al espacio en Marzo de este año para buscar exo-planetas (planetas fuera del Sistema Solar) de una manera mas eficiente, pudiendo nosotros encontrar no solo planetas gigantes como Júpiter, sino que además planetas mas pequeños como la Tierra. Según los científicos, Kepler podrá detectar exo-lunas de un tamaño 5 veces menor a nuestro planeta Tierra (es decir, aun mas pequeñas que nuestra propia Luna), lo que incrementa aun mas las posibilidades de que encontremos lugares en el Universo con vida... Kepler orbitará el Sol durante poco mas de 3 años, y durante ese período monitoreará mas de 100,000 estrellas en busca de exo-planetas y exo-lunas. El telescopio hereda su nombre del famoso astrónomo Johannes Kepler (1571 ? 1630) quien codificó las órbitas de los planetas. Página oficial de la Misión Kepler de la NASA Misión Kepler en Wikipedia Fuente de la noticia autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios
Añadir Comentario |
"Gracias por tu gran legado de conocimiento y divulgación científica. En muchos de tus artículos me sentí verdaderamente asombrado y motivado a seguir investigando los temas tratados y con el transcurso del tiempo de alguna manera influenciaste mi pasión por la tecnología y el conocimiento al decidir seguir una carrera tecnológica.
Gracias nuevamente y aunque en muchas oportunidades no compartí tus opiniones a lo largo de los años pude mantenerme al tanto de la tecnología y otros temas tan trascendentales en nuestros tiempos. Yo creo que en Eliax pusiste una semilla de inspiración tecnológica que germinará y dará frutos en muchos países.
Por ultimo Gracias nuevamente y que sea un EXITO tu nuevo comienzo con otros proyectos.
Atentamente.
Marco Zúñiga
Estudiante de Ingeniería en Informática
Desde Santiago de Chile, mis respetos..."
Gracias nuevamente y aunque en muchas oportunidades no compartí tus opiniones a lo largo de los años pude mantenerme al tanto de la tecnología y otros temas tan trascendentales en nuestros tiempos. Yo creo que en Eliax pusiste una semilla de inspiración tecnológica que germinará y dará frutos en muchos países.
Por ultimo Gracias nuevamente y que sea un EXITO tu nuevo comienzo con otros proyectos.
Atentamente.
Marco Zúñiga
Estudiante de Ingeniería en Informática
Desde Santiago de Chile, mis respetos..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Como muchos saben, ya hemos detectado centenares de planetas fuera del Sistema Solar en otros rincones de nuestra propia galaxia, la Vía Láctea, pero según afirman científicos que han analizado simulaciones de lo que podrá hacer la Misión Kepler, pronto podremos también detectar lunas en órbita a esos planetas.
Quiero estar vivo el dia que se descubra un nuevo planeta con posibilidades de vida. Ese seria un gran dia para recordar.
Muchas gracias por estas noticias.