martes, febrero 5, 2013
|
La troposfera es una región que existe entre 8 y 15km de altura, y lo increíble es que se ha encontrado no simplemente rastros de vida flotando en esa región, sino que (siéntense para escuchar esto) el 20% de toda partícula en esa región está compuesta de vida. El tipo de vida encontrada fue una variedad de microorganismos en forma de células bacterianas y hongos, en tamaños que van entre 0.25 a 1 micrón de diámetro. Tan asombroso como es esto es el hecho de que dada la gran cantidad de estos microorganismos (1 de cada 5 partículas flotando a esa altitud), se teoriza que estos pudieran tener un rol importante en el clima a gran escala, ya que la masa de estos podría facilitar la formación de hielo, lo que a su vez incrementaría el nivel de humedad. Incluso se teoriza que estos pudiese tener un papel en la formación de las mismas nubes sobre nuestros cielos. Sin embargo, de todo esto lo que más me emociona es lo siguiente: Si encontramos vida flotando a 15km de altura, ¿no podría ocurrir lo mismo en otros planetas y lunas de este y otros sistemas solares? Esto en mi opinión abre todo un nuevo campo de investigación al respecto, pues de la forma que lo veo es que si podemos estudiar y aprender sobre los patrones que estos organismos generan en al atmósfera, quizás podamos estudiar patrones similares al menos en otros lugares de nuestro Sistema Solar para buscar vida en lugares en donde pocos se hubiesen imaginado buscar... Este estudio fue recientemente publicado en el Proceedings of the National Academy of Sciences. fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Porque es la mejor página sobre tecnología que conozco. Por la forma de explicar los nuevos avances y las implicaciones que tienen en el presente y futuro (próximo y lejano). Tu trabajo hace que sepa hacia donde vamos, cosa que no sabía ni por asomo, ni siquiera sabía que pensábamos de forma lineal (por defecto) cuando visité el blog la primera vez.
En fin, dejando aparte pequeñas diferencias entre tu opinión y la mía (u otro lector cualquiera), se ve que escribes todo de corazón.
Todos los días haces un esfuerzo extra para hacernos llegar lo mejor a través del blog...
No sé cuando cuando visité eliax por primera vez, pero sé cual será la última ;), un saludo desde España."
En fin, dejando aparte pequeñas diferencias entre tu opinión y la mía (u otro lector cualquiera), se ve que escribes todo de corazón.
Todos los días haces un esfuerzo extra para hacernos llegar lo mejor a través del blog...
No sé cuando cuando visité eliax por primera vez, pero sé cual será la última ;), un saludo desde España."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
La fuente me marca como sitio no confiable:
"Has intentado acceder a www.gatech.edu, pero, en su lugar, has accedido a un servidor que se identifica como *.opendns.com"