lunes, junio 7, 2010
|
![]() Sin embargo, lo encontrado ha dejado a la comunidad científica bastante asombrada, ya que lo que detectó la sonda Cassinni en sus órbitas sobre el sistema saturnino, fue algo que se predijo, y he aquí la gran noticia... Sucede que debajo de la superficie de Titán existen océanos de metano o etano líquido, y se predijo en el 2005 por un equipo de la NASA que de existir microbios en ese océano subterráneo, que estos podrían subsistir consumiendo hidrógeno y acetileno, produciendo como resultado metano. De ser eso cierto, entonces dos cosas deberían estar ocurriendo en Titán: 1. Una falta de hidrógeno. 2. Una falta de acetileno. ¿Y adivinen qué? Según las últimas mediciones de Cassinni, eso es exactamente lo que está ocurriendo en Titán, lo que podría ser indicio de que efectivamente, en los océanos subterráneos de Titán, cerca de la superficie, existe vida microbial. ![]() Como dije al inicio de este artículo sin embargo, esto no significa que hemos encontrado vida, ya que existe la posibilidad de que lo que está ocurriendo en Titán podría generarse por algún otro mecanismo químico aun no explicado. Sin embargo, ahora tenemos una muy buena razón para lanzar una misión a esa luna, pues si encontramos vida, aun sea esta vida totalmente primitiva, eso cambiará para siempre la forma de pensar de muchas personas acá en la Tierra, y quizás le recuerde a muchos lo humildes que debemos ser ante las maravillas de nuestro Universo... Fuente primaria Fuente secundaria autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Hay dos definiciones básicas distintas [de pobreza]:
Pobreza absoluta: cuando ciertos estándares mínimos de vida, tales como nutrición, salud y vivienda, no pueden ser alcanzados.
Pobreza relativa: cuando no se tiene el nivel de ingresos necesarios para satisfacer todas o parte de las necesidades básicas de acuerdo a los criterios de un determinado tiempo y sociedad.
Ambas definiciones coinciden con lo mismo, cubrir las necesidades básicas, no seas necio, es evidente que cada vez cubrimos nuestras necesidades básicas mas cómodamente y rápidamente.
El hecho de que alguien se haga inmensamente rico no te convierte a ti en pobre, ver de esa manera es tener un complejo de inferioridad."
Pobreza absoluta: cuando ciertos estándares mínimos de vida, tales como nutrición, salud y vivienda, no pueden ser alcanzados.
Pobreza relativa: cuando no se tiene el nivel de ingresos necesarios para satisfacer todas o parte de las necesidades básicas de acuerdo a los criterios de un determinado tiempo y sociedad.
Ambas definiciones coinciden con lo mismo, cubrir las necesidades básicas, no seas necio, es evidente que cada vez cubrimos nuestras necesidades básicas mas cómodamente y rápidamente.
El hecho de que alguien se haga inmensamente rico no te convierte a ti en pobre, ver de esa manera es tener un complejo de inferioridad."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Esperemos q esto sea haci para q las personas q no crean q no hay vida fuera de la tierra, empiezen a recapacitar por que de verdad tiene que haber algo alla afuera, para nada estan esos millones de anos luz haci de a gratis! Gracias por el Post!
Saludos!