texto:   A-   A+
eliax

Videos
Edificio cuyos pisos giran. Genera propia energía del viento
eliax id: 2996 josé elías en may 15, 2007 a las 06:16 AM ( 06:16 horas)
Hoy les presentamos este asombroso edificio el cual puede ser clasificado como una obra de arte en las categorías de arquitectura y escultura dinámica respectivamente. Se trata de un edificio conceptual en donde cada uno de sus pisos puede girar sobre su eje, independientemente de los demás, creando un efecto fantástico.

Lo más increíble de este edificio, según sus diseñadores, es que puede generar toda la electricidad que necesite él mismo sin ninguna planta energética externa, utilizando energía del viento, cosa que maximiza gracias a su forma cambiante que puede aprovechar al máximo los vientos de cualquier dirección. Según el video de ellos, una sola torre puede generar suficiente energía del viento como para alimentar energéticamente a 10 mas.

Así mismo el 90% del edificio se construirá en una fábrica y ensamblará en el lugar a una velocidad de 3 días por piso. El primero de estos edificios se empezará a construir en 6 meses en Dubai, y ya se le está hablando a la ciudad de Chicago para que tenga su propio "edificio giratorio".

Fuente de la noticia

Video a continuación...



autor: josé elías


Video de Boogie para el Wii, un asombroso juego de baile
eliax id: 2946 josé elías en may 8, 2007 a las 07:47 AM ( 07:47 horas)
Hoy les presentamos este video con uno de los diseñadores de un nuevo juego de Electronics Arts para el Nintendo Wii llamado "Boogie", que es un juego de baile el cual es totalmente diferente a todos los juegos de baile que han visto hasta el momento.

En el video no solo muestran partes del juego (que aun está en desarrollo), sino que entrevistan a uno de los diseñadores, quien nos cuenta que a diferencia de los tradicionales juegos de baile en donde lo único que haces es poner los pies donde te dice la pantalla, en este te mueves libremente, agarrando los controles del Wii en el aire y haciendo todo tipo de movimientos y combos a tu antojo.

En el video solo muestran un personaje bailando, pero en el juego final no solo tendrás elección de varios otros, sino que también los podrás personalizar. Este juego podría ser otro éxito para el Wii...

Nota: El juego vendrá también con un micrófono especial que se conectará a uno de los puertos USB detrás del Wii. Todavía no se ha especificado exactamente todo lo que podrás hacer con el micrófono, y si será inalámbrico o no.

Video a continuación, y en este enlace puedes ver fotos del juego con otro personaje.

   

autor: josé elías


Video de carros de carrera, menos los carros...
eliax id: 2868 josé elías en abr 27, 2007 a las 09:32 PM ( 21:32 horas)
Esto es un video que hay que ver para ver lo lejos que llega la imaginación de la gente al implementar una sencilla idea de una manera genial.



autor: josé elías


El Landlord (El Superintendente)
eliax id: 2824 josé elías en abr 24, 2007 a las 08:17 AM ( 08:17 horas)
Hoy los enviamos a ver un video que se ha popularizado mucho en Internet en estos días. Simplemente esperen por la parte cuando tocan la puera y vean El Landlord (El Superintendente) que viene a cobrar la renta...

Y si tienes a alguien cerca que te pueda traducir vas a gozar aun mas...

Enlace al video

autor: josé elías


Jugando un nivel super-difícil de Super Mario Bros
eliax id: 2812 josé elías en abr 20, 2007 a las 08:22 AM ( 08:22 horas)
Hoy les presentamos un video que está cobrando popularidad en Internet. Se trata de alguien que tomó un video de un chino jugando un nivel hecho por él mismo en Super Mario Bros, y le puso comentarios bien cómicos sobre el video (por lo que es imprescindible subir un poco el volumen para lograr el efecto cómico). Video a continuación...



autor: josé elías


Video de increíbles esculturas líquidas
eliax id: 2709 josé elías en abr 8, 2007 a las 08:20 AM ( 08:20 horas)
Hoy les presentamos una versión expandida de un video que mostramos hace uno o dos años en donde es posible hacer que un metal líquido (más específicamente un nanopartículas ferro-magnéticas) cambie de forma y aparente algo salido del robot líquido de Terminator 2 (a propósito de lo cual les tenemos una tremenda noticia mañana, no dejen de leerla).

Esto funciona aplicando un campo magnético de diferentes parámetros a un líquido impregnado con partículas de hierro ultra pequeñas.

Quien nunca a visto esto sin duda se sorprenderá. Noten que es no está hecho con computadoras, sino que es de la vida real, y las esculturas fueron programadas para que respondan a la música que toca de fondo. Totalmente alucinante.

Página oficial del proyecto



autor: josé elías


Video de tren Francés sobre ruedas rompiendo récord
eliax id: 2685 josé elías en abr 4, 2007 a las 07:37 AM ( 07:37 horas)
Aquí les presentamos un video del tren Francés sobre ruedas (en vez de levitado sobre rieles magnéticos) que recientemente rompió el récord de velocidad en esa categoría al llegar a una velocidad de unos sorprendentes 574 kph (360 mph)!!!

¡Gracias a Juan Carlos Gonzalez por el enlace a los videos!

Enlace a otro video



autor: josé elías


Los primeros 30 minutos de Super Paper Mario
eliax id: 2684 josé elías en abr 4, 2007 a las 02:15 AM ( 02:15 horas)
Todos nos acordamos de Super Mario Bros, el juego que revolucionó la industria de los video juegos y catapultó a Nintendo a la supremacía por al menos una década. Pues el próximo gran juego de Mario es para el Wii, y es un regreso a sus raíces más unos cuantos avances tecnológicos, y como verán en el video de hoy se ve bien divertido.

Es Super Paper Mario, y en el video a continuación podrán apreciar los primeros 30 minutos de este impresionante juego. Noten que es posible que la empresa que aloja el video les muestre primero un video de algún otro juego como publicidad, pero sean pacientes que vale mucho la pena.

Para los que no están al tanto, en esta versión Mario y el mundo en donde juega están hechos de papel, lo que hace de las gráficas algo bien interesante, pues el mundo puede verse tanto en 2D como en 3D al presionar un botón en el control, lo cual es útil para resolver algunos obstáculos. Es bueno ver el video para entender mejor esta innovadora mecánica de juego.

El juego estará disponible el próximo día 10 de Abril.



autor: josé elías


Pantalla sensible al tacto y a la proximidad
eliax id: 2566 josé elías en mar 21, 2007 a las 11:45 PM ( 23:45 horas)
Todos ya hemos visto pantallas sensibles al tacto, pero seguramente muy pocos han visto pantallas que también son sensibles a la proximidad, lo que significa que no tienes que tocar la pantalla para que este capture tus gestos. El video a continuación muestra muy bien cómo funciona esta maravilla.

Fuente de la noticia



autor: josé elías


Video del toilet de alta tecnología
eliax id: 2531 josé elías en mar 18, 2007 a las 11:13 AM ( 11:13 horas)
A inicios de este año les mostramos un toilet para los tecnólogos, con todo incluido, desde consola de juegos hasta un iPod y un televisor plasma. Hoy les mostramos un video del dispositivo en acción...

A propósito, si alguien está leyendo a eliax ahora mismo desde este retrete, favor de dejarlo saber en los comentarios... :)

¡Gracias a Pedro Sanders por el nuevo enlace al video!

Enlace anterior a esta noticia en eliax

Enlace con más detalles en Español



autor: josé elías


Construye tu propia pantalla multi-toque
eliax id: 2407 josé elías en mar 2, 2007 a las 12:38 PM ( 12:38 horas)
Hoy te enviamos a una página de alguien que (en Inglés) te muestra cómo construir tu propia pantalla multi-toque (es decir, como la del nuevo iPhone). El video que incluimos te muestra lo que puedes hacer con esta pantalla después que la hayas construido. Algo genial!!!

Ahora una sorpresa para los que leyeron hasta aquí... Se rumora que Apple planea lanzar una nueva linea completa de computadoras y pantallas que utilizan tecnología multi-toque. Esto sería genial para programas de generación de música o programas que dependen de muchos comandos (como Photoshop). ¿Será esta una de las grandes sorpresas de OS X 10.5? Espero que sea verdad esto porque sería uno de los mejores avances en interfaces para PC en varias décadas, y si necesitas ver por qué entonces te enviamos a este increíble video.


autor: josé elías


Video de la evolución de los video juegos
eliax id: 2388 josé elías en feb 28, 2007 a las 12:00 AM ( 00:00 horas)
No tienen que gustarte los video juegos para apreciar el video a continuación. Se trata de un video que te muestra en diferentes categorías de juegos cómo estos han evolucionado, desde los primeros juegos en el Atari 2600 hasta los últimos en el PlayStation 3. Un testamento visual del incremento exponencial de computación que experimentamos constantemente. Un video digno de verse.





autor: josé elías


Video de robot que se transforma a diferentes formas
eliax id: 2375 josé elías en feb 27, 2007 a las 12:19 AM ( 00:19 horas)
Hoy los actualizamos con un video sobre una artículo que les presentamos hace un par de años, sobre un robot que cambia de forma de una manera muy peculiar.

Se trata de un robot compuesto por partes homogéneas, las cuales en conjunto forman un robot en común y que les permite moverse, transformarse y operar sobre su mundo exterior. Esto es interesante ya que tiene muchas aplicaciones en el área de rescate y exploración; y en el mundo militar en el campo de espionaje, reconocimiento y ataques bélicos.

enlace al video

autor: josé elías


Trailer #3 de la película de Los Simpsons
eliax id: 2331 josé elías en feb 20, 2007 a las 02:42 AM ( 02:42 horas)
Apple acaba de poner en su website el nuevo trailer (avance de película) de la película Los Simpsons que sale el 27 de Julio en todo el mundo. Pueden apuntarme para la fila del estreno, esta película se ve ESPECTACULAR (en especial para los fanáticos)...

Enlace a los trailers de la película (el que quieres ver es el "Trailer 3" que como puedes ver está disponible en varios tamaños según tu ancho de banda).

Actualización: incluimos el video a continuación, cortesía de YouTube.


autor: josé elías


Douglas Engelbart y los 45 minutos que más influenciaron al mundo
eliax id: 2228 josé elías en feb 6, 2007 a las 12:52 AM ( 00:52 horas)
En el mundo de la informática en general, pocas personas son tan legendarias en mi opinión como Douglas Engelbart, uno de mis héroes.

Este artículo lo escribo pues en el artículo que publiqué ayer sobre los Héroes de Todos los Tiempos en la informática, no figuraba su nombre, cosa que creo es una gran omisión por el autor u autores de ese artículo original.

Brevemente, para que tengan una idea, este hombre es el inventor del ratón que todos utilizamos hoy día, del concepto del Correo Electrónico (email), del Procesador de Palabras (precursor a Microsoft Word), y de innumerables cosas más que hoy día no notamos pues están totalmente fusionadas en la cotidianidad de la sociedad.

En 1968, en en Fall Joint Computer Expo en San Francisco, EEUU, este hombre dio una demostración a unos 1,000 ingenieros, que hasta la fecha entre todos los historiadores de la informática es catalogada como "la madre de todas las demostraciones", pues en una sola sesión este gurú demostró por primerísima vez al mundo el concepto del ratón, del interfáz gráfico con ventanas, de chateo por redes (con voz y video), de aplicaciones con múltiples usuarios modificando documentos simultáneamente, de sistemas operativos multi-tarea (multitasking), de envíos de mensajes (emails), del concepto de programación basada en objetos, enlace dinámico a archivos, de el concepto de hyperlinks (es decir, de hacer click en un enlace para que te lleve a otro lugar, lo que es la base del Internet gráfico de hoy día conocido como el Web o WWW), etc,.

Todo esto en los 45 minutos que mas han influenciado al resto de la humanidad, pues se sabe de boca de los mismos que atendieron esa presentación que una gran parte de las tecnologías que utilizamos a diario en nuestras PCs surgieron de manera directa o indirecta por personas que se inspiraron y quedaron con la boca abierta al ver esa legendaria demostración (de corazón les digo que se me aguan los ojos en imaginarme lo sublime que debió haber sido el asistir a ese magno evento).

Para los que aun no captan la magnitud del legado de este hombre, noten que la gran mayoría de los que entraron a esa demostración (muchos de ellos entre las mentes más brillantes de la informática de todos los tiempos) todavía no habían ni siquiera escuchado del concepto de un ratón, o de una pantalla con ventanas gráficas que manipulabas con este, o de enviar voz y video por una red, o de modificar archivos de manera no secuencial, o de colaborar con personas simultaneas en un mismo documento. Ese era apenas el tiempo en que las computadoras empezaban a desarrollarse, en donde casi todo se hacía entrando tarjetas perforadas a una máquina de manera secuencial, y donde si tenías suerte podías ver el resultado como una secuencia de dígitos en una pantalla pequeña (más probable veías los resultados impresos en un papel).

Es literalmente como nosotros aparecernos con un Ferrari a una feria de caballos hace 200 años atrás. El impacto que esta presentación causó fue la de un tsunami de inspiración cuyo legado disfrutamos hoy día en las comodidades y la productividad que hemos alcanzado gracias a las ideas desarrolladas por Douglas Engelbart.

Un hecho notable sobre este hombre es que no solo se imaginó estas tecnologías, sino que al no existir en su tiempo él mismo las diseñó y construyó (durante un período de 6 años), creando así uno de los más grandes pilares prácticos sobre los cuales se apoyan nuestros desarrollos de hardware y software de hoy día.

Algo curioso: Los equipos actuales que utilizó Douglas Engelbart en su investigación fueron llevados al XEROX Palo Alto Research Center, en donde fueron desarrollados aun más, y en donde por uno de esos pasillos se topó Steve Jobs de Apple con una demostración del ratón y el interfaz gráfico, de donde (según él mismo) le surgió la idea de crear la Mac, y de donde eventualmente surgió Windows de Microsoft. Así mismo por otro lado UNIX adquirió directamente los frutos de la investigación de XEROX de ese proyecto y terminó siendo directamente el sistema operativo UNIX sobre el cual se desarrolló el Internet inicialmente, y sobre el cual se desarrolló el lenguaje C en el cual más tarde se escribieron casi todas las versiones originales de aplicaciones populares de hoy día como Word, Excel, AutoCAD, Photoshop, etc.

Enlace a una página que detalla la presentación de 90 minutos (los videos lamentablemente están en formato Real, pero vale la pena descargarlos para ver la historia antes nuestros ojos)

Página de Douglas Engelbart en Wikipedia (mucha información adicional y enlaces)

Enlace a Wikipedia en Español (advertencia: contiene muchos menos datos que la versión en Inglés)

Este enlace te lleva a un breve video documental en YouTube que habla sobre Douglas Engelbart y su legado (en Inglés)

Una biografía de Douglas Engelbart en Español

enlace a un video en varias partes de esos monumentales 45 minutos

autor: josé elías


Toca música con tu escáner HP
eliax id: 2195 josé elías en ene 31, 2007 a las 12:22 PM ( 12:22 horas)
Si tienes un escáner HP ScanJet 3c/4c te tenemos unas buenas y curiosas noticias: Unos hackers han descubierto que unos hackers dentro de HP han implementado un comando en este escáner llamado "PlayTune" ("TocaMelodía") que permite que el escáner toque música. La música es producida por el motor de velocidad variable que mueve la correa escaneadora, el cual al girar a diferentes velocidades produce sonidos de diferentes frecuencias, generando así diferentes notas musicales. ¿Genial no? Aplausos para los ingenieros de HP por este regalo escondido.

Enlace a la noticia

Video a continuación:


autor: josé elías

"Yo también recuerdo ese momento de la infancia cuando descubrí esto, fue hermoso... Además recuerdo la emoción con la que contaba esto a mis amigos, por más de que ponía tanto esmero no lograban entenderlo..."

por "LLorT" en may 7, 2012


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax