sábado, septiembre 21, 2013
|
![]() Se trata de que según alegan un grupo de científicos de la Universidad de Sheffield, en el Reino Unido, estos han encontrado toda una variedad de formas de vida primitivas, literalmente flotando en nuestra atmósfera, a unos 27km de altura. Y según estos científicos, están 95% convencidos de que proveen fuera de la Tierra. ¿Cómo encontraron estos supuestos extraterrestres? Pues por pura coincidencia y suerte, en una cámara de experimentos de un globo aerostático de investigación. Según los científicos, la metodología utilizada para capturar las pequeñas criaturas descarta que estas pudiesen haber ingresado a la cámara de captura en donde estos fueron encontrados mientras el globo estaba en Tierra, lo que significa que es casi seguro que tales criaturas fueron capturadas accidentalmente a esa altura, y no como contaminantes en la superficie terrestre. Pero la gran cosa que alegan estos científicos, es que tales criaturas no pudieron subir por sí solas a la atmósfera, y que la única forma que se pueden imaginar que estas pueden subir a semejante altura es ayudados por alguna gran explosión volcánica, pero por al menos 3 años no se ha registrado una explosión capaz de lograr eso. Debido a eso, estos han concluido tentativamente que estos seres bien pudieron provenir del espacio exterior, en los miles de meteoritos que a diario caen como lluvia a la Tierra. Dicen además que lanzarán una próxima misión con el objetivo concreto de buscar más de estas criaturas a la misma altura. Ahora bien, yo quisiera con todas las fuerzas de mi ser que estas criaturas fueran extraterrestres, pero creo que las posibilidades están en contra de que ese sea el caso (y ojalá este equivocado). Lo más probable, en mi opinión, es que existe algún mecanismo que ha logrado que estas criaturas suban a esas alturas, o incluso quizás que ese sea su habitad natural y tienen milenios o millones de años en la atmósfera hasta que las detectamos por casualidad en nuestros días. Por lo que creo nos estamos apresurando al decir que estas criaturas son de origen extraterrestre. Sin embargo, de ser positivo el hallazgo (hay manera de analizar su constitución atómica para saber si provienen o no de la Tierra), esta sería una noticia sin precedentes, que así como respondería a muchas preguntas, abriría muchas otras más. De ser cierto, esto implicaría que la vida inicial en nuestro planeta hace miles de millones de años, originó del exterior del planeta, y obviamente la próxima pregunta sería ¿de dónde? Una posible respuesta es el planeta Marte, el cual sabemos hoy día con mucha certeza que una vez estuvo desbordado de agua, y quien sabe si quizás de vida. La otra implicación (de ser cierto el hallazgo, les recuerdo), es que la vida debe ser muchísimo más común en el universo que lo planteado teórica y estadísticamente hasta ahora. Sin embargo, no nos apresuremos a celebrar. Para que esta noticia aparezca como un "gran hito" acá en eliax, los científicos que descubrieron estas criaturas van a tener que demostrar que estas criaturas ciertamente provienen del espacio exterior. Y si ese día llega, prepárense a celebrar, pues será un día inolvidable... Pero, los vuelvo a bajar a la realidad: En mi opinión, es más posible que la respuesta sea que no encontramos vida extraterrestre, sino más bien una forma exótica de vida terrestre. ¡Gracias al lector Nelson Perez por compartir la noticia en el grupo oficial de eliax en Facebook! fuente 1 fuente 2 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Despues de casi dos meses de haber empezado a leer el libro, motivado por este post, ayer lo complete. Además de Eliax, debo agradecer al ipad porque de verdad que el hecho de no ver físicamente al libro ayuda para su lectura, especialmente con éste libro, el cual a José Elias se le olvidó mencionar que esta entre las 10 novelas más largas de la hitoria de la literatura, o sea, ¡ES LARGO!, además de extenso (imaginense que un personje central del libro toma más de 1,500 páginas para aparecer), es denso, instrospectivo y sobre todo bastante filosófico. Dicho esto, debo simplemente afirmar que la huella de este libro me acompañará por el resto de mis días...sinceramente, hay libros que marcan, este es uno de esos y no se cómo no lo leí antes...
El libro es una apología al individualismo, con el la autora expone en detalle su filosofía (objetivismo) ante un sinúmero de situaciones, filosofía ésta que ya venía fraguandose desde El Manantial.
El libro es una verdadera joya y puedo comprender por que fue su última novela: ¡¿Cómo escribir algo despues de eso?! Creo que este libro es el ejemplo perfecto de lo que es una novela filosófica.
Para un ejemplo, miren su visión de lo espiritual:
"Un místico es un hombre que rindió su mente en su primer encuentro con las mentes de otros. En algún lejano momento de su infancia, cuando su propio entendimiento de la realidad chocó con las afirmaciones de otros, con las órdenes arbitrarias y exigencias contradictorias de otros, él cedió a un temor a la independencia, tan cobarde que acabó renunciando a su facultad racional. En la encrucijada de la elección entre “Yo sé” y “Ellos dicen”, eligió la autoridad de otros, eligió someterse antes que entender, creer en vez de pensar. Fe en lo sobrenatural empieza como fe en la superioridad de otros. Su rendición tomó la forma de una emoción: que él debe esconder su falta de entendimiento, que otros poseen algún tipo de conocimiento misterioso del que sólo él carece (...)""
El libro es una apología al individualismo, con el la autora expone en detalle su filosofía (objetivismo) ante un sinúmero de situaciones, filosofía ésta que ya venía fraguandose desde El Manantial.
El libro es una verdadera joya y puedo comprender por que fue su última novela: ¡¿Cómo escribir algo despues de eso?! Creo que este libro es el ejemplo perfecto de lo que es una novela filosófica.
Para un ejemplo, miren su visión de lo espiritual:
"Un místico es un hombre que rindió su mente en su primer encuentro con las mentes de otros. En algún lejano momento de su infancia, cuando su propio entendimiento de la realidad chocó con las afirmaciones de otros, con las órdenes arbitrarias y exigencias contradictorias de otros, él cedió a un temor a la independencia, tan cobarde que acabó renunciando a su facultad racional. En la encrucijada de la elección entre “Yo sé” y “Ellos dicen”, eligió la autoridad de otros, eligió someterse antes que entender, creer en vez de pensar. Fe en lo sobrenatural empieza como fe en la superioridad de otros. Su rendición tomó la forma de una emoción: que él debe esconder su falta de entendimiento, que otros poseen algún tipo de conocimiento misterioso del que sólo él carece (...)""
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Dos cosas:
Primero, yo pensaria que se deberia en parte al ciclo del agua, primero se evapora y lleva vida microscopia a las nubes en forma de vapor y luego esta crece a esa altura. Las nubes se forman con agua evaporada en alturas entre 2 kms a 80 kms, aunque en este caso hablamos de Nubes estratosféricas polares.
https://es.wikipedia.org/wiki/Nube_estratosf%C3%A9rica_polar
Segundo, no me extranaria que la vida se de en todos los planetas y satelites, ya que la vida se adapta a cualquier situacion con el paso del tiempo.
Quien sabe si hasta en el sol pudiera haber vida, seria mu dificil debido a la temperatura y a la dificultad de estabilidad para su integracion, pero la duda queda hasta no comprobarse lo contrario, es casi ilogico, pero la duda esta presente.