martes, abril 16, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Yakutsk está ubicada a lo largo del río Lena, en Siberia, a unos 5,000 km de Rusia (unas 3,106 millas), y ha sido catalogada como la más fría en el mundo entero, alcanzando temperaturas de hasta menos 40° Celsius (menos 40 por igual en grados Fahrenheit). Y esto es en temperaturas promedio, pues se ha reportado que la más baja alcanzada hasta ahora fue de -64°C (-83° F), lo que representa un frio escalofriante. Curiosamente, durante el verano este panorama cambia drásticamente, pues las temperaturas sobrepasan los 30°C (86°F). A pesar de esto, Yakutsk, fundada en 1632, es una de las ciudades más habitadas de Siberia con un censo poblacional de 270,000 personas (casi la cuarta parte de la población general de esa región de Rusia). Pese a que ningún otro lugar en el mundo tiene temperaturas tan bajas en el invierno, la gente vive una vida normal, acostumbrados a esas temperaturas durante el invierno. La ciudad es la quinta ciudad donde más se produce diamantes (exploración, manufactura y venta del preciado material), y también es un importante productor de alimentos. Yo personalmente no me imagino viviendo en una ciudad como esa, al menos en invierno... fuente autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"POR DIOS nunca había visto nada de Metrópolis, ahora después de leer tu nota y ver el vídeo quede perplejo con el simple hecho de pensar que tal película se hizo en el '27 la verdad increíble. Gracias por haber hecho la nota de otra forma quizás hubiese tardado mucho más en conocer semejante obra o simplemente jamás haberla conocido."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Hola. Muy interesante el articulo. Yo pensaba que mi ciudad era fria. Jaja...
Por otro lado, se escribe Siberia, la primera vez lo escribiste con 'v'. Saludos.