viernes, agosto 10, 2007
|
![]() El programa funciona utilizando una base de datos de millones de fotos, las cuales compara con la foto a procesar, para entre todas deducir qué es lo que se vería mejor en la foto a la que le falte un pedazo. La tecnología es tan asombrosa que puede "llenar" agujeros del tamaño de hasta la mitad de la misma foto. Noten sin embargo que aunque asombroso, que la tecnología no recupera lo que se perdió, sino que lo que hace es rellenar el área con algo que hace que la foto se vea completamente natural, aun sea diferente a la foto original. Les recomiendo vean los ejemplos que muestran, pues no solo entenderán mejor cómo esto funciona, sino que se podrán sorprender por ustedes mismos. Lo mejor de todo es que veo en esto muchísimas aplicaciones prácticas, no solo para reparar fotos viejas dañadas, sino que para reemplazar áreas de fotos que no nos gusten por otras mas placenteras o simplemente distintas. Otro uso que creo se le puede dar a esto es para entrenar a software y robots avanzados para que aprendan a deducir como lo hacemos nosotros qué podría haber en cierto lugar aun no puedan ver o hayan nunca visto lo que había en ese lugar, lo cual puede ayudar no solo a la faceta de reconocimiento, sino que de navegación. Por ejemplo, en un futuro podríamos entrenar a un auto con decenas de millones de fotos, de modo de que si el auto se maneja solo y ocurre un accidente o la visión del auto se interrumpe por alguna razón (y fallan los mecanismos de GPS), el auto pueda "deducir" mas o menos hacia donde iba y bajar la velocidad poco a poco hasta estacionarse en un lugar seguro como lo haría un humano si de repente se levantara el bonete frontal del auto. Genial... Enlace oficial a esta tecnología autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Me llena de mucho entusiasmo leer artículos como este, y pensar en las cosas maravillosas que veremos dentro de varios años, yo tengo 26 y quizás no llegue a ver los cuerpos sintéticos a los que te refieres, ahora bien, se que si llego a una edad avanzada en donde exista un mecanismo por medio del cual se haga un backup de la memoria humana, haré una de la mía para cuando existan tales cuerpos migrarla a uno, porque a decir verdad me gustaría ver el mundo en ese entonces......."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax