martes, septiembre 16, 2008
|
![]() Google piensa pagar el costo de este monumental esfuerzo con anuncios que aparecerán al margen de las páginas y/o artículos, similar a como lo hace hoy en su buscador con los resultados. Sin embargo debemos asumir que Google compartirá estas ganancias con los dueños de tales periódicos. Según Google, esta es una extensión de un proyecto ya empezado con los prestigiosos periódicos The New York Times y The Washington Post. Agregan que inicialmente para acceder a este contenido los interesados deberán ir a la página especial de búsquedas de Google que se llama Google News Archive Search (Búsquedas de Noticias Archivadas Google), pero que eventualmente los resultados de búsquedas serán parte de los resultados del buscador principal de Google. En nota relacionada, si desean ver un escaneador de libros que escanea al ritmo de hasta 2,400 páginas por hora, continúen a este enlace en YouTube. Página del Google News Archive Search Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"[...] el método científico deja bien claro que las negaciones no pueden demostrarse.
Es una necedad decir que seguiré creyendo que existe Bob Esponja hasta que alguien revise milímetro a milímetro todos los mares del mundo y me demuestre que no sólo no lo encontró, sino que a demás se aseguró de que Bob no se haya movido de lugar justo cuando estaba mirando y por eso no lo vió.
El problema no es que no haya evidencia de la inexistencia de algo, sino que no deberías haber creído en la existencia de algo hasta no tener suficiente evidencia. Puedes decirme que tienes una "corazonada", o una sospecha, o hasta una ilusión, pero una creencia firme jamás debe existir si no hay suficiente evidencia a favor."
Es una necedad decir que seguiré creyendo que existe Bob Esponja hasta que alguien revise milímetro a milímetro todos los mares del mundo y me demuestre que no sólo no lo encontró, sino que a demás se aseguró de que Bob no se haya movido de lugar justo cuando estaba mirando y por eso no lo vió.
El problema no es que no haya evidencia de la inexistencia de algo, sino que no deberías haber creído en la existencia de algo hasta no tener suficiente evidencia. Puedes decirme que tienes una "corazonada", o una sospecha, o hasta una ilusión, pero una creencia firme jamás debe existir si no hay suficiente evidencia a favor."
en camino a la singularidad...
©2005-2021 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
grandioso ... eso si que es enriquecer a internet