sábado, agosto 8, 2009
|
![]() ![]() Sin embargo, hay espacio para mejoras, y de eso se trata este artículo de hoy. Est artículo lo pueden considerar la continuación de este otro que escribí hace 2 años, en donde proponía 25 mejoras al iPhone (muchas de las cuales ya Apple ha implementado desde entonces). Así que sin mas introducción, iniciemos de una vez (sin ningún orden en particular): 1. Agregar una segunda cámara al frente del iPhone e incluir iChat, para así poder hacer video-conferencia. Y permitir acceso a terceros a esta funcionalidad (es decir, Skype, Yahoo Messenger, Google Talk, etc). 2. Permitir poder sincronizar nuestros datos con la PC/Laptop/Netbook por WiFi. Actualmente esto solo se puede hacer por USB. Es cierto que si tienes el servicio pagado MobileMe que puedes sincronizar por WiFi o hasta 3G, pero hay que pagar y no todo se sincroniza (videos por ejemplo). 3. Poder imprimir inalámbricamente de manera nativa por WiFi o Bluetooth. Hoy día es posible descargar aplicaciones desde el App Store (Tienda de Aplicaciones) que imprimen a modelos específicos (como de HP), pero me refiero a algo mas genérico, y que sea soportado por los grandes de la industria (HP, Canon, Epson, Samsung, etc). 4. Crear un estándar sobre Bluetooth y/o el conector USB para controles de video-juegos. Esto es algo para lo que existe un mercado hoy día, ya que no todos los juegos son aptos para jugarlos eficientemente con le pantalla multi-toque del iPhone. La idea es que puedas comprar un control ultra delgado (y portátil) que se comunique con el iPhone y que contenga botones físicos. 5. Un conector mini-HDMI para conectar el iPhone a una pantalla de alta definición y poder ver fotos, videos, video-juegos, y hasta la lista de canciones. Recuerden que HDMI también transmite audio. 6. Poder grabar video en resolución mínima de 720p (y 1080p sería aun mejor). El chip de gráficos del iPhone 3GS se sabe que puede hacerlo, pero por alguna razón Apple solo soporta calidad VGA (640 x 480) en vez de 1280 x 720. Quizás por temas de espacio en la memoria flash del iPhone... 7. Un estándar para comunicación bidireccional por Bluetooth con automóviles, para así uno evitarse las mil maneras que existen hoy día de conectar un iPhone al auto. De esta manera sería posible ver los nombres de las canciones en el radio del auto, e incluso controlar el iPod del iPhone desde el guía del auto, así como utilizar la funcionalidad de hablar por celular en modo de manos libres. Sería incluso genial utilizar el conector mini-HDMI que sugiero en el punto 6 para ver las fotos y videos del iPhone en pantallas LCD en el auto (genial para los niños), o incluso poder jugar los video-juegos con un control Bluetooth como sugerí en el punto 4. 8. Permitir la transferencia directa entre un iPhone y otro de todo tipo de contenido (canciones, fotos, videos, contactos, agenda, notas, páginas web, etc). Se que Apple no quiere permitir esto porque no quiere que uno transfiera canciones (y videos) comprados por iTunes, de manera gratuita a otras personas, pero al menos dejen que transfiramos aquellas canciones y videos que nosotros mismos subimos al iPhone. 9. Aunque hace 2 años atrás me hubiera gustado que el navegador Safari del iPhone soportara Flash, hoy día opino lo contrario. Mejor seguir con HTML 5 y soportar los nuevos estándares abiertos que hacen lo mismo que Flash y de una manera compatible con otros navegadores, y de forma mas ligera y compatible con la Web. Una razón que quería Flash antes era para los videos (como los de YouTube), pero hoy día YouTube está codificando sus videos directamente en MPEG-4, que es mucho mas eficiente reproducir directamente que desde un contenedor Flash. 10. Mayor libertad en el App Store. Esto es algo de lo que muchos se quejan (y la razón principal para darle un buen vistazo al Google Android), pues Apple tiene una mano de hierro en el proceso de aceptar aplicaciones a su App Store. Tiene todo tipo de restricciones, desde la imposibilidad de uno crear aplicaciones que compitan contra las que vienen instaladas en el iPhone por defecto (como por ejemplo, una alternativa a Safari o iTunes), hasta aplicaciones que vayan en contra de los intereses de las compañías telefónicas (como evitar por ejemplo que Skype funcione por 3G, y que solo lo haga por WiFi), así como evitar aplicaciones que carguen otras aplicaciones (como emuladores de video-juegos clásicos), y un sinnúmero de otras restricciones. ¿Y ustedes, que otras mejoras sugieren? Y como siempre, pueden leer mas de mis opiniones y análisis en la sección bajo ese nombre a la derecha de la página principal de eliax. Previamente en eliax: 25 cosas que Apple debe mejorar en el iPhone (Octubre 2007) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Personalmente, siendo un jóven de aún corta edad interesado en la ciencia y temas de actualidad encuentro tu blog como una gran recurso para estar informado y entender qué pasa en nuestro mundo.
Tus reviews, opiniones y editoriales me han enseñado mucho más de lo que he aprendido en la escuela y son mucho más fácil de entender que cualquier otro blog que podría en la internet, y no tienes idea de lo mucho que me ha ayudado tu libro "Maquinas del Paraíso", tanto academica como personalmente, siendo uno de los pocos libros que me ha ayudado a formar mi carácter y ser más abierto a comprender nuevas posibilidad, ideas, opiniones y entender el lugar que ocupo en este mundo.
Nunca se me había ocurrido darte las gracias por trabajar tan duro por tu blog, pero ya que has creado este post, pues aprovecho la oportunidad para darte un millón de gracias por ser una inspiración, por mostrarme el tipo de persona en el que me quiero convertir sin importar en la sociedad que viva, sin importa lo que la gente diga, debo siempre intentar mejorar y seguir el modelo de humanidad la cual creo que sea correcta, porque sí existe, porque si tú cambias entonces las personas a tu alrededor también, Gracias.
-Mario Muchacho
17 años
Venezuela"
Tus reviews, opiniones y editoriales me han enseñado mucho más de lo que he aprendido en la escuela y son mucho más fácil de entender que cualquier otro blog que podría en la internet, y no tienes idea de lo mucho que me ha ayudado tu libro "Maquinas del Paraíso", tanto academica como personalmente, siendo uno de los pocos libros que me ha ayudado a formar mi carácter y ser más abierto a comprender nuevas posibilidad, ideas, opiniones y entender el lugar que ocupo en este mundo.
Nunca se me había ocurrido darte las gracias por trabajar tan duro por tu blog, pero ya que has creado este post, pues aprovecho la oportunidad para darte un millón de gracias por ser una inspiración, por mostrarme el tipo de persona en el que me quiero convertir sin importar en la sociedad que viva, sin importa lo que la gente diga, debo siempre intentar mejorar y seguir el modelo de humanidad la cual creo que sea correcta, porque sí existe, porque si tú cambias entonces las personas a tu alrededor también, Gracias.
-Mario Muchacho
17 años
Venezuela"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Me encanta eliax, pero no me acaba de gustar su propaganda pro iphone.
Estuvo muy bien cuando era el rpimero en salir. Sigue estando aun bien, pues cuenta con casi la mitad del mercado.
Pero HTC con sus modelos de Android, y los modelos que vienen de otras compañías deben merecer igual atención.
Así cambiando iPhone por Smartphones, en general, este tipo de artículos tendría más sentido.
Es como si pusieses tus desideratums sobre lo que un OS debería tener, pero dedicándoselo todo a Mac OSX, ¿y si lo hace antes MS WOS o GNU BSD o GNU Linux?.
Yo no uso smartphone, siquiera uso el móvil - celular - pero entre mis amigos, los del iPhone me dicen que es un horroroso teléfono, muy chulo, eso si. En cambio los del HTC están supersatisfechos, de hecho Vodafone ha ampliado su contrato para el Magic en España, y tiene dedicado un blog a este cacharro.