|
viernes, marzo 19, 2010
|
|
Para lograr esta proeza (que deber ver en el video a continuación para verdaderamente apreciar) el sistema utiliza una cámara que captura 500 imágenes por segundo a una resolución de 1280 x 1024 pixeles, y con ayuda de unas luces y un software especializado, el sistema deduce la forma tridimensional mientras ojeas las páginas, y las reconstruye como páginas totalmente planas. Lo bueno de este invento es que aunque utiliza un software sofisticado, podría fácilmente adaptarse para crear un dispositivo comercial de bajo costo (hoy día por ejemplo ya existen cámaras digitales de menos de US$300 dólares que capturan cientos de imágenes por segundo). Sin duda esto es algo que podría acelerar enormemente la digitalización de textos en todo el mundo, y no solo en lugares que puedan pagar equipos existentes mucho mas caros. Fuente de la noticia Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios
Añadir Comentario |
"Ante todo, muy buen editorial, especialmente la última frase. Denota un interés genuino en que se realicen aportaciones constructivas.
Mis dos centavos del tema es que, a mi parecer, la mayoría de las personas (de ambos lados) tratan de abrir una lata de conservas con un martillo. Y que con el paso del tiempo, aquellos que están dispuestos trascender a la situación logran entender qué hacer."
Mis dos centavos del tema es que, a mi parecer, la mayoría de las personas (de ambos lados) tratan de abrir una lata de conservas con un martillo. Y que con el paso del tiempo, aquellos que están dispuestos trascender a la situación logran entender qué hacer."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Igual que Bender, las maquinas leeran los libros con tan solo hojearlos jaja