domingo, diciembre 9, 2012
|
![]() El proyecto lo ha bautizado como Darling, y no es un emulador al estilo máquina virtual, sino que lo que hace es algo similar al proyecto WINE que permite ejecutar aplicaciones de Windows en Linux: En vez de emular el sistema operativo a nivel del procesador, lo que hace es literalmente recrear los APIs (interfaces de programación) como librerías nativas en Linux. Es decir, el programa literalmente ejecuta en Linux, haciendo llamadas locales a librerías que reemplazan las librerías originales de Apple. Esto lo ha logrado apoyándose en el proyecto GNUStep que en esencia ya duplica una buena parte de las librerías básica de OS X. Por ahora el proyecto ya puede ejecutar varios programas de tipo de "línea de comando" o shell, así como programas gráficos bastante sencillos, pero la idea obviamente sería poder ejecutar programas de complejidad arbitraria (aunque habría que ver cómo lidiar con todos los APIs propietarios de Apple con ingeniería inversa sin violar los derechos de autor de la empresa). Al largo plazo no sabemos cuáles son los planes de Luboš para mantener el código, pero esto sin duda que al menos servirá como base para algún futuro proyecto a gran escala tipo WINE. Mientras tanto los curiosos pueden visitar este enlace oficial del proyecto Darling autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Felicidades Eliax (esto no es por esta noticia), a pesar de nuestras opiniones en ocasiones discrepantes, mi opinión con respecto a ti, sigue siendo la misma.
Valiente (por saber reconocer los errores), solidario (por defender cosas que te pueden poner en problemas), innovador (por estar siempre al tanto de lo nuevo que merece la pena) y capaz de hacer entender a casi todo el mundo la belleza de conocer un poquito mas cada día (esto, muy pocos saben hacerlo).
Solo un gracias, que se queda muy corto, pero que es lo menos que mereces.
Y por supuesto un felices fiestas."
Valiente (por saber reconocer los errores), solidario (por defender cosas que te pueden poner en problemas), innovador (por estar siempre al tanto de lo nuevo que merece la pena) y capaz de hacer entender a casi todo el mundo la belleza de conocer un poquito mas cada día (esto, muy pocos saben hacerlo).
Solo un gracias, que se queda muy corto, pero que es lo menos que mereces.
Y por supuesto un felices fiestas."
en camino a la singularidad...
©2005-2021 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Esto sería muy bueno para los que queremos programar para IPhone o iPad con XCode sin tener que comprar una Mac.