martes, enero 13, 2009
|
Sí, orina, o como le decimos mas coloridamente por estos lados "pipí"... Estas baterías llamadas NoPoPo (hasta el nombre suena cómico) utilizan una mezcla de magnesio y carbono a lo que se necesita agregar solo algún líquido como el agua para recargarla, inyectándose el líquido por un agujero que este posee (viene con un pequeño embudo). Noten que la reacción química produce solo 500 mAh de energía, lo que no es mucho que digamos (por lo que durarán menos que las pilas normales), y aunque retienen la carga hasta 10 años, estas solo se pueden recargar entre 2 a 5 veces. Aparte de eso cuestan US$15 el par, por lo que esto es mas una "novedad pasajera" que algo práctico. Aun con todas esas limitaciones sin embargo, si estás en el medio de un lugar donde no encuentras agua, y necesitas recargar estas baterías, ya sabes lo que tienes que hacer para re-energizarlas... :) Las puedes obtener en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
A los interesados en el Palm pre y su nuevo sistema operativo webOS, les mostramos a continuación un video de Palm demostrando a ambos productos en acción.
No dejen de ver el video, pues de verdad demuestra el potencial de la plataforma. Como verán, en muchos aspectos hasta se ve mejor que el mismo iPhone. Sin embargo aunque me gusta lo que vi y me gustaría que mi iPhone tuviera algunas de las cosas que vi, creo que a la misma vez es demasiado complejo para el usuario común que solo desea simplicidad. Es decir, usuarios técnicos (yo incluido) encontrarán muchísimo que gustar en el webOS, pero creo que el Palm original fue exitoso porque hacía algo muy sencillo y bastante bien. En este nuevo webOS hay que memorizar varios gestos con el dedo para poder hacer muchas cosas básicas, ya que como verán ustedes mismos lo que Palm ha logrado hacer es llevar la metáfora del funcionamiento de un sistema operativo de escritorio a la palma de la mano (incluyendo conceptos de multi-tares con varias aplicaciones abiertas a la vez), con bastante elegancia hay que agregar. En conclusión, creo que esta nueva generación de Palm será mas del agrado de usuarios técnicos y de usuarios que ya estén acostumbrados y han invertido mucho tiempo en productos de Palm. Pero aclaro, cuando menos yo he quedado impresionado con el video... ¡Gracias a Emmanuel Bretón por el enlace! Video a continuación (enlace YouTube)... Previamente en eliax: Palm lanza el "Palm pre" y su sistema operativo webOS (Enero 2009) Palm anuncia App Catalog y recursos técnicos de Palm Pre y webOS (Enero 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Sucede que una de las razones por la cual el organismo humano en muchos casos no se defiende contra el cáncer es que estas células cancerígenas se originan desde dentro del mismo organismo, por lo que el sistema inmunológico no las trata como "agentes extranjeros" a quienes hay que atacar, dejándolas que actúen libremente acabando con el organismo, y necesitándose de terapias externas para tratar de controlarlas o eliminarlas. Pues ahora, los científicos de Harvard han ideado una técnica que inyecta un polímero biodegradable en el cuerpo del paciente y emana dentro del cuerpo unas moléculas llamadas citocinas, que son (como las describen en el artículo) el equivalente a un "aroma de perfume", pues atraen hacia ellas un tipo muy específico de células mensajeras del sistema inmunológico. Estas "células dendríticas" mensajeras se adhieren a los poros del polímero implantado, a donde son expuestas a antígenos (es decir, a las "huellas digitales" de cáncer, bacteria o virus que se quiere contrarrestar), y esto genera como resultado un "químico de alarma" derivado del ADN bacterial de estas enfermedades. Estas señales de alerta hacen que las células dendríticas mensajeras se retiren de inmediato en busca del nodo linfático mas cercano en donde hacen contacto con las llamadas "celulas-T" (las que aniquilan otras células en el organismo) y las programan con la huella digital que acaban de adquirir, lo que hace que ahora estas células-T empiecen un proceso de cacería buscando toda célula que tenga esa huella digital para fulminarla. Esto es sin duda alguna algo verdaderamente asombroso, pero tan asombroso como esto es el hecho de que ya se han iniciado pruebas con ratones, a quienes le trataron un tipo específico de cáncer que mata a los 25 días, y los resultados fueron que el 90% de los ratones tratados con este novedoso mecanismo fueron salvados, lo que según los científicos son niveles de sobrevivencia nunca antes vistos con ningún otro mecanismo de terapia. Esperemos ahora que esto se mueva rápidamente a pruebas humanas, pues lo cierto es que pocos avances en la lucha contra el cáncer y otras enfermedades simulares se han dado con tanto potencial como este en años recientes. Fuente de la noticia Previamente en eliax: Ayuda a eliax a combatir el Cáncer, Parkinson's, Alzheimer's con folding@home (Agosto 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, enero 12, 2009
|
![]() Hasta ahora con todos nuestros avances tecnológicos, nos creemos reyes supremos del planeta, cuando en realidad no solo vivimos en un lugar sumamente frágil, sino que además dependemos en casi nuestra totalidad en tecnología para subsistir, tecnología que puede ser puesta obsoleta en cuestión de segundos cuando nos toque la próxima gran explosión de radiación solar. Estas grandes explosiones sabemos que han ocurrido previamente en el planeta, inclusive en tiempos de la humanidad, pero en esos momentos la humanidad no contaba con una dependencia tecnológica basada en energía eléctrica o en telecomunicaciones y formas avanzadas de transporte. La NASA advierte que el mundo no está preparado para cuando el próximo gran estallido radioactivo ocurra en nuestra estrella, y lo primero que sucederá es que todos nuestros satélites quedarán inoperables indefinidamente, todas las plantas de energía terrestre dejarán de operar, así como todos los sistemas de telecomunicaciones. Además advierten que en lugares como los EEUU tomará apenas unas horas agotar las raciones de agua potable, unas 12 a 24 horas para agotar todo tipo de comida no enlatada, así como el paro total de sistemas de cloacas, servicios de aire acondicionado y calefacción, servicio telefónico y de Internet, y eventualmente conforme se acabe el combustible nos quedaremos sin transporte y sin ningún medio de comunicación. En otras palabras, cientos o miles de millones de personas perecerían en pocos días. Esto en mi opinión es un asunto urgente que debemos desde ahora estudiar y sacar medidas (un "Plan B") para en caso de que esto ocurra la sociedad pueda sobrevivir de una manera u otra. Lo peor de todo esto es que estos mega-pulsos de radiación pueden suceder en cualquier momento, inclusive ahora mismo, por lo que verdaderamente estamos jugando un juego de ruleta rusa. Y finalizo como siempre lo hago con este tipo de noticias, diciendo que esta es otra razón mas a la larga lista de razones para que avancemos lo antes posibles en la investigación de inteligencias artificiales y tecnologías de avanzada que tengan como resultado el pode migrar proactivamente a parte de la humanidad a otros rincones de la galaxia y el universo. Por si acaso... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Según Google, ya tienen lo básico funcionando, renderizando páginas correctamente sin problemas (es decir, el WebKit configurado para cada sistema operativo), pero que aun no han hecho nada en el sector del sistema operativo nativo para cada plataforma. Además dejaron saber que Google está trabajando arduamente en traer extensiones (plugins) para Chrome, pero como una vez dijeron quieren hacer esto correctamente (por lo obvios motivos de seguridad, rendimiento, escalabilidad futura e independencia de plataforma). Hablando de independencia de plataforma, una cosa que no mencionan, pero que supe por otras fuentes en días pasados, es que una de las razones principales de Google haber salido primero para Windows y no simultáneamente también para OS X y Linux es la dependencia de Chrome de WinHTTP, una librería de funciones para acceder al Internet por medio del protocolo HTTP que depende solo de Windows. Sabemos ya que Google está reemplazando esa librería por una agnóstica a sistemas operativos, para así hacer de Chrome una sola base de código fácil de portar a otros sistemas operativos, y por supuesto mas fácil de mantener. Asumo que la razón de utilizar WinHTTP en ese entonces fue la de salir lo antes posible al mercado. Fuente de la noticia Previamente en eliax: Chromium: Compila a Google Chrome para Linux y Mac OS X (Septiembre 2008) Cómo instalar a Google Chrome en Linux con WINE (Septiembre 2008) CodeWeavers convierte a Google Chrome para Linux, OS X (Septiembre 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
A continuación un cómico video de una aplicación para el iPhone llamada iFight, en donde el objetivo es que según muevas el iPhone este genere todo tipo de sonidos que asociamos a esas películas de artes marciales de antaño, desde el congo antes de empezar una pelea, hasta los sonidos "fuishhh fuishhhh!!!" que uno hacía con la boca de niño cuando tiraba patadas y puños en el aire. Ahhh, la nostalgia... :)
Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Pues sucede que estos circuitos requieren electricidad para que no "olviden" su estado, y ahora NEC Corporation acaba de demostrar por primera vez la construcción de un Nonvolatile Magnetic Flip Flop (MFF), es decir, un Flip Flop que no olvida su estado (en computación, el término "non-volatile" por lo general significa que "no pierde su estado en la memoria", y también aplica a software, no solo hardware, como a "variables volátiles" en lenguajes de programación). ¿Qué significa esto? Pues que pronto podremos ver todo tipo de circuitos electrónicos en cosas que van desde simples memorias hasta microprocesadores enteros, que no requerirán de electricidad para entrar a un estado de "dormir", lo que significa grandes ahorros energéticos no solo cuando no estemos utilizando nuestros equipos, sino que cuando les estemos dando uso con pocas demandas. Por ejemplo, un chip podría hacer "dormir" algunos de sus núcleos o circuitos, sin tener que refrescarlos o mantenerlos en un estado de bajo consumo energético, cuando el usuario no esté haciendo casi nada, y en el momento que se necesiten poder "despertar" esos componentes y ponerlos a trabajar de manera instantánea. Noten que tecnologías similares ya se había desarrollado previamente, pero la gran ventaja de esta nueva de NEC es que esta no sufre de ciclos limitados de escritura. Todas las tecnologías anteriores solo podían "reescribirse" un número limitado de veces, y pasada esa cantidad no se podía garantizar el funcionamiento correcto de la tecnología, lo que limitaba su uso en la práctica a cosas como memorias del tipo EEPROM, en donde casi nunca se escriben nuevos datos, pero con este avance NEC ha logrado quitar totalmente ese limitante, lo que por fin hace la tecnología práctica para casi todo uso que uno se pueda imaginar, desde memorias hasta procesadores. Fuente de la noticia Previamente en eliax: Chips Magnéticos, nueva revolución en procesadores (Febrero 2006) NEC desarrolla el MRAM mas rápido del mundo (Diciembre 2007) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, enero 11, 2009
|
![]() Este experimento se hizo para probar la hipótesis (apoyada por gran parte de la comunidad científica, pero como todo en la ciencia, requiere de pruebas y experimentos) de que antes que existiera el ADN, el mundo consistía de entidades mas básicas que se replicaban y evolucionaban a través de ARN (una molécula más básica que el ADN y que aun hoy día es parte muy importante de la mayoría de los organismos de este planeta). Sin embargo lo interesante del experimento es que los científicos lograron crear un grupo de químicos jamás antes visto en la naturaleza, y que sin embargo empezaron a replicarse. Mas asombroso aun es que muy rápidamente después de replicarse estos empezaron a tener mutaciones en su mecanismo de replicación, lo que en la mayoría de los casos condujo a que los grupos de químicos que tenían la mutación desaparecieran (es decir, resultaron mortales), pero de vez en cuando algunas de estas mutaciones ofrecieron una ventaja evolutiva a los químicos, y estos nuevos "aventajados" rápidamente se reproducían en mas grandes números y terminaban dominando su medio ambiente. En otras palabras, evolución en su descripción mas básica, y acción en tiempo real ante el estudio de los científicos. Expansión del tema: Algo interesante que solo tocan superficial e implícitamente en el artículo original a donde enlazo es que es un poco difícil clasificar a estos químicos que se reproducen y evoluciona como nosotros, como "vida", ya que son tan simples que no son mas que moléculas copiándose unas a otras y cambiando (mutando) de vez en cuando. Ese tema de "¿qué es la vida?" es un tema altamente filosófico cuando se estudia en profundidad, pues nos lleva a contemplar respuestas que van mas allá de la biología. Por ejemplo, ¿en donde dibujamos la raya que divide "un ser vivo" de otro que no lo es? O en otras palabras, traten de responde las preguntas "¿qué es un ser vivo?" o "¿cómo determinamos que un ser está vivo?". El simple hecho de que algo "se mueva" no es una respuesta factible, ya que hay centenares de microorganismos que aparentan no moverse y que sin embargo se replican (esto se ve mucho en el fondo marino). Tampoco es el hecho de que algo "piense", pues sabemos de millones de organismos que ni poseen neuronas o aparente mecanismo de "pensar". Tampoco puede ser simplemente algo "que se reproduzca", pues como vimos en este ejemplo de la noticia de hoy, estos son solos químicos en un tubo que re replican y evolucionan, y sin embargo encontraremos muchas personas que afirmarán que no califican como "estar vivos". Además, independientemente de todo eso, pensemos en lo siguiente: Si determinamos que algo está vivo, ¿a que nivel es que lo está? Un ser humano por ejemplo, asumimos todos que si habla y piensa está vivo, pero lo cierto es que en su forma más básica, una persona no es nada mas que un conjunto de células (cada una un ser "vivo" y bastante independiente), pero cada célula no es nada mas que un conjunto de químicos, y cada químico no es nada mas que un conjunto de átomos, por lo que la pregunta es, ¿están "vivos" esos átomos que no pueden pensar? ¿dónde está la raya que divide lo vivo de lo no vivo? Así mismo, aunque en los libros de escuela secundaria y universitarios se nos enseñan las aparentes diferencias entre las distintas materias como biología, química, y física, lo cierto es que cuando una toma esos temas en detalle empieza a notar que es bastante difícil saber la linea divisoria entre uno y otro, ya que al fin y al cabo todo aparenta ser compuesto de algo mas fundamental que lo anterior. Es decir, como ejemplo, ¿en donde termina la biología y empieza la química? o ¿en donde termina la química y empieza la física? Inclusive, no solo es difícil ver la diferencia entre estos temas, sino que aun cuando uno llega a los niveles mas fundamentales que conocemos (como los átomos, los electrones, los quaks, la mecánica cuántica, etc), se hace mas difícil aun desasociar el concepto de "la realidad" de temas abstractos como las matemáticas, llegando uno a preguntarse si la realidad que experimentamos no es nada mas que una construcción mental que los sentidos nos hacen para mejor captar el mundo en nuestras mentes, un mundo que quizás no es "palpable" como lo imaginamos, sino que posiblemente sea nada mas que patrones matemáticos interactuando los unos con los otros. Nota: Si te gustan estos temas, no dejes de leer mi libro Máquinas en el Paraíso, que puedes descargar gratuitamente en PDF desde el tope de la página de eliax, y que toca este tema de la evolución en mas detalle. Fuente de la noticia Previamente en eliax: Científicos hogareños experimentando con ingeniería genética (Diciembre 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a las imágenes autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() No solo ganó mejor película, sino que además Mejor Director (Danny Boyle), mejor Guión (Simon Beaufoy) y mejor Banda Sonora Original (A.R. Rahman). Hasta el momento Slumdog Millionaire ha ganado 32 premios internacionales, y 24 nominaciones mas. Como ya les he dicho un par de veces, no dejen de ver esta película. Justo anoche la vi por segunda vez con unos amigos quienes quedaron tan impresionados como yo (la mitad de quienes la vieron les gustó mas que The Dark Knight, y la otra mitad simplemente dijo que eran películas muy diferentes como para ser comparadas). En nota relacionada, el director Danny Boyle también hizo otra película que vale la pena ver, y que también pude ver en el cine en su estreno, Trainspotting en el 1996, una película diferente y que sin duda tiene un estilo muy singular, con influencias claras de Quentin Tarantino (uno de mis directores favoritos). Trainspotting es el tipo de película que no le gusta a todo el mundo, pero si la disfrutas, la disfrutarás muchísimo... Fuente de la noticia Previamente en eliax: "Slumdog Millionaire", super alucinante película que deben ver (Noviembre 2008) Critics Choice Awards: Slumdog Millionaire le ganó a Batman (Enero 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, enero 10, 2009
|
![]() Página oficial de Final Fantasy XIII autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Lo primero es que Palm acaba de lanzar una página para desarrolladores de aplicaciones, la cual puedes acceder en este enlace. Por ahora no tiene mucho contenido pero al menos marca esa página porque si piensas desarrollar para el Palm webOS ese será tu punto inicial de partida. Lo segundo es que Palm acaba de hacer público que su tienda de aplicaciones se llamará el "Palm Catalog", y hasta donde sabemos esta será accedida exclusivamente desde el dispositivos Palm Pre, y no también desde una PC como se puede hacer con iTunes y el App Store de Apple, lo cual no se si es buena noticia o no. En noticias relacionadas, he investigado mas y efectivamente (y como temía) el webOS en su primera encarnación solo permite crear aplicaciones estilo web con Javascript, HTML, CSS, XML y JSON. Estas aplicaciones pueden almacenar datos localmente utilizando las facilidades estándares de HTML 5 (similar o quizás igual a la implementación de Apple que también se basa en base de datos locales con HTML 5). Eso significa que se pueden olvidar de aplicaciones que requieran de recursos gráficos avanzados (y mucho menos de 3D), como son video-juegos. Esto, creo es el Talón de Aquiles del webOS y el Palm Pre, pues si algo hemos aprendido del iPhone y su App Store es lo asombroso que pueden ser las aplicaciones que toman ventaja de facilidades nativas (como gráficos en 3D, el micrófono, acelerómetro, etc). Así mismo me pregunto si será posible crear aplicaciones al estilo Skype o iChat, o si estas solo podrán ser creadas por Palm. Peor aun, he leído en estos dos últimos días que Palm decidió no considerar los video-juegos o acceso nativo a gráficos en el diseño de su webOS, por lo que el futuro no aparenta brillante en ese sentido para una próxima versión de webOS. Solo esperemos que Palm responda a las preocupaciones de los desarrolladores y haga algo al respecto, sea con extensiones de Javascript, el uso acelerado del componenten Canvas que algunos navegadores ya soportan, o una manera totalmente diferente de crear aplicaciones nativas similar a como lo hace Android con su máquina virtual Dalvik. Palm Developer Network Previamente en eliax: Palm lanza el "Palm pre" y su sistema operativo webOS (Enero 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Además las pruebas de velocidad de pureSilicon dicen que este disco casi llega al nivel de saturar el conetor SATA-II, transfiriendo datos cerca de 300 MB/s (es decir, 2,400 Mbps). Así mismo la empresa garantiza como mínimo una velocidad de lectura sostenida de 240 MB/s, y de escritura a 215 MB/s, lo que es bastante impresionante. Los que tienen PCs, obviamente pueden utilizar este SSD por medio de un adaptador. El precio no ha sido divulgado todavía. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Con esto no digo que Slumdog Millionaire haya sido mejor que Batman (son dos películas bastante distintas), pero sí que no deben dejar de verla. Aun con este premio sin embargo, creo que The Dark Knight ganará en los Oscars, ya que tiene mucho mas tracción entre los votantes (la misma comunidad de Hollywood, muchos de los cuales son actores amigos del fallecido Hedge Ledger, el que hizo el papel del Joker/Guasón). Fuente Previamente en eliax: Impresiones de Batman The Dark Knight (Agosto 2008) "Slumdog Millionaire", super alucinante película que deben ver (Noviembre 2008) - mi crítica con video de avance de la película autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Específicamente se habla de la nueva generación del procesador PowerVR de Imagination Technologies, cuya versión actual está en el iPhone y iPod Touch y cuya próxima versión se sabe que contiene mas de un núcleo. Tampoco creo que podemos descartar el trabajo que Apple ha venido haciendo después que compró la empresa PA Semi, especializada en microprocesadores eficientes y en entornos multi-núcleos, que nos ofrece la posibilidad remota de que Apple cree su propio juego de chips basados en la arquitectura ARM, o al menos algún tipo de acelerador o arquitectura distribuida al estilo Cell de Sony/Toshiba/IBM o Zii de Creative. Por otro lado Apple ha patentizado una tecnología que permite poner una cámara web justo detrás de una pantalla LCD (o similar), inclusive en el mismo medio de la pantalla, sin que esta se note, lo que sería genial ya que como todos los que han probado una cámara web saben, las personas del otro lado nunca aparentan que nos ven directo a los ojos ya que no están viendo sus cámaras web directamente, sino que sus pantallas, cosa que podría cambiar dramáticamente con esta patente. Esto, creo yo, apuntaría a una versión futura del iPhone (y MacBooks y monitores Apple) con integración iChat para por fin uno poder hacer video-conferencia con el iPhone de una manera elegante, sencilla y hasta revolucionaria. A este concepto es lo que desde hace un par de años he venido llamando en eliax el "iPhone Video" o "iPhone HD", ya que creo que cuando eso surja es muy posible que Apple también agregue funcionalidad de grabar video de alta calidad en el formato H.264 (mas conocido como MPEG-4), con el cual Apple ya tiene amplia experiencia tanto en software como en hardware. Una fuente de estos rumores Otra fuente de los rumores autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Ese descubrimiento (accidental por cierto) por Arno Penzias y Robert Wilson de los Laboratorios Bell, resultó ser tan fundamental para nuestro entendimiento del Universo, que se ganaron un Premio Nobel. Pues en el 2006 algo similar ocurrió, en donde accidentalmente Alan Kogut y su equipo del Goddard Space Flight Center descubrieron un nuevo tipo de señal que emana de todas partes del Universo, y que "no debería estar ahí" y sin embargo lo está. Desde entonces, se ha venido estudiando la señal, tardando el Dr. Kogut un año tan solo en admitirse él mismo que no había hecho ningún error de procedimiento o de cálculos, y que ciertamente la señal está presente. Ahora, entre muchas especulaciones (el debate está aun muy "encendido" respecto al tema) se cree que estas son señales de un grupo de estrellas que se han teorizado pero que no se saben si existieron alguna vez o no. Sucede que las estrellas de nuestro presente local son las llamadas del tipo "Población 1" (como el Sol), que son estrellas bastante complejas químicamente con muchos elementos pesados. Así mismo sabemos de la existencia de estrellas del tipo "Población 2", que son estrellas mas pequeñas, mas rojas y menos dotadas de elementos pesados. En cuanto a las teorizadas (pero hasta ahora nunca detectadas) estrellas del tipo "Población 3", se cree que son estrellas primordiales compuestas de hidrógeno y helio puro, nacidas poco después del Big Bang, y se cree que estas estrellas eventualmente se convirtieron en los Agujeros Negros que sirvieron como catalizadores de las futuras generaciones de estrellas que eventualmente dieron como resultado planetas y vida como la conocemos en planetas como el nuestro. El descubrimiento de estas señales se realizó con un equipo llamado el Arcade, que es un acrónimo de "Absolute Radiometer for Cosmology, Astrophysics and Diffuse Emission", y que toma medidas en frecuencias aun poco estudiadas por la ciencia. Un dato interesante sobre este descubrimiento es que ha arrojado luz de que algo fuera de nuestro Universo está proveyéndole a este de 6 veces mas energía que la que podemos contar con las galaxias conocidas y desconocidas, lo que es otra pista a seguir para las teorías de multi-versos, en donde este universo sería tan solo uno de entre una infinidad de otros. Sea lo que sea que salga de este descubrimiento, les digo que esta es una de las cosas que me encantan de la ciencia, pues he aquí una situación en donde hemos encontrado algo totalmente inesperado, y ahora con nuestro intelecto podemos estudiarlo, y eventualmente esperar que descubramos qué es, y cómo nos afecta, y de paso entender mejor el origen de nuestro universo y su composición... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax