miércoles, febrero 13, 2008
|
![]() Esta es una noticia que de seguro, y tristemente, pasará desapercibida por la gran mayoría de los medios, pero tiene un significado fundamental, pues es un gigante paso simbólico al libre acceso del conocimiento humano por todos. Para que tengan una idea de lo importante que es esto, noten que hasta la fecha, los trabajos de investigación de las grandes universidades del mundo solo han sido disponibles a un reducido número de personas. Personas o que tienen un relación directa con la facultad universitaria, o que tienen una relación comercial desde entidades privadas o gubernamentales, o que pagan por tener acceso a publicaciones científicas especializadas. Con esta medida, ahora cualquier persona que tenga curiosidad y el deseo de aprender, y una conexión a Internet, podrá hacerlo libremente, aprendiendo de las investigaciones mas avanzadas del mundo. No duden que otras universidades seguirán los pasos de Harvard, como posiblemente lo haga el MIT (el Instituto de Tecnologías de Massachussetts), quien hace unos años atrás decidió hacer algo similar al poner todo el material de todos sus cursos de manera gratuita en Internet (Harvard siguió los pasos de ellos un tiempo después). Esto es un acto que requiere divulgación y celebración. Muchas gracias a los visionarios de Harvard, por pensar mas allás de las fronteras puramente económicas y adentrarse al lado humano de la ciencia. Fuente de la noticia Página oficial de Harvard University Previamente en eliax: Video de cursos de UC Berkeley disponibles en YouTube autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() No dejen de ver las otras fotos en el enlace. Esto demuestra que en el Día de San Valentín, todo tipo de amor está en el aire... :) Enlace a las fotos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Para los que no saben, Spore es la creación maestra de Will Wright, el mismo hombre que ideó juegos como Sim City (simulando una ciudad) y Los Sims (simulando una familia). Esta vez con Spore, podrás simular básicamente el Universo mismo, desde el punto de vista de un organismo que creas y que empieza como un micro-organismo primitivo en un charco de agua primordial, y que después empieza a evolucionar hasta salir del charco y crecer, evolucionar a una especie mas compleja, sobrevivir en eras prehistóricas, conquistar territorios posteriormente, desarrollar pueblos y ciudades, inventar ciencias y tecnologías, salir de su planeta, esparcirse por otros planetas, conquistar una galaxia, salir al resto del Universo, etc. Es un juego-simulación extremadamente ambicioso y grande en cobertura, y los videos que hemos visto a través de los años nos tienen con la baba en la boca... Sin duda será del agrado de los lectores de eliax, pues es un juego creado específicamente para mentes curiosas... El juego inicialmente fue desarrollado para Windows, para saldrá también eventualmente para Mac OS X, Nintendo Wii, Nintendo DS, PlayStation 3, Xbox 360, y algunas plataformas móviles. Página oficial de Spore (recomendada, en varios idiomas) Fuente de la noticia (tienen un video de "avance") Spore en Wikipedia en Inglés (muchos datos y fotos) Spore en Wikipedia en Español (menos datos, no fotos) Anteriormente en eliax (2005): Spore. El video-juego que más esperamos... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, febrero 12, 2008
|
![]() Recientemente, la empresa local mas grande de Telecomunicaciones, operada por Verizon de los EEUU, fue comprada por la empresa mexicana Claro, y lo único que podemos decir los clientes es que estamos dando un paso gigantesco hacia atrás. Los problemas que nos azotan son los siguientes: 1. El servicio al cliente ha empeorado exponencialmente. Por ejemplo, para pagar tu factura por teléfono por medio de un operador es casi imposible, pues han removido la opción de hablar con humanos, y si la opción existe de alguna manera han hecho un excelente trabajo escondiéndola. Por otro lado, bajo la administración de Verizon, cuando ibas en persona a servicio al cliente tomabas un número y esperabas sentado cómodamente a que te llamaran. Ahora te hacen hacer una fila/cola kilométrica, con el propósito de cansarte para que desistas y te vayas a tu casa antes de hablar con un representante. 2. Hacer llamadas por medio de celulares se ha vuelto una pesadilla. A diferencia de antes, ahora hay que marcar varias veces, con la esperanza que entre todas las veces que marcas una de esas te pueda conectar con la otra persona. Esto no ocurre todo el tiempo, pero ocurre la suficiente cantidad de veces al día como para convertirse en algo verdaderamente tediodo y molestoso. 3. La calidad del Internet DSL (aquí llamado "Internet Flash"), ha decaído a su mas bajo nivel en las últimas semanas. Para empezar, los modems se desconectan constantemente sin razón alguna (y pocos minutos después regresa la conexión sin uno hacer nada), y la velocidad decae a niveles insoportables, tanto así que el simple navegar por Internet se hace insoportable. Noten que los puntos 2 y 3 no solo me ocurren a mi, sino que a todos los ingenieros con los que trabajo (sin una sola excepción). Y no, no son problemas de los modems (yo personalmente poseo dos), ni de la localización geográfica (todos vivimos en diferentes lugares), ni de virus (somos técnicos y mantenemos nuestras máquinas actualizadas con anti-virus, anti-spyware, y sin descargar todo lo que nos envían por email). Es simple y llanamente, un problema de Claro-Codetel. Lo peor del caso es que no admiten lo que está sucediendo, y es tanto así que tengo de palabra de alguien que trabaja como ingeniero dando soporte técnico dentro de la empresa, que los ingenieros han recibido instrucciones explícitas de que se concentren "en nuevos subscriptores" y que dejen a un lado las quejas técnicas de los clientes existentes. Siendo una persona que depende tanto de la tecnología celular como de datos por Internet, esto me preocupa mucho, y he tenido que recurrir a este medio, como última medida, para ver si al menos algunos técnicos de la empresa (que se que muchos que trabajan ahí leen a eliax a diario) pasan esta queja a sus superiores. Y noten algo, últimamente en la calle lo único que escucho es quejas sobre el mal servicio. Justo ayer en una reunión alguien dijo algo al respecto, y todos y cada uno de los presentes empezó a hablar desenfrenadamente sobre los problemas que también están teniendo. Fue como una sesión de desahogo, pues muchos sintieron que por primera vez alguien entendía su situación, y que no estaban solos en sus problemas con esta empresa que antes tanto admirábamos. Solo esperemos que la competencia siga avanzando, pues de verdad muchos estamos listos para cambiar desde que aparezca la primera opción viable... Actualización: Para los usuarios dominicanos, el lector Ramón nos informa que la página de quejas del INDOTEL es esta. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Ahora los envío a una página de un artista que utilizada llantas usadas de automóviles para crear espectaculares esculturas. ¡Asombroso!
Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esto tiene sus obvios usos buenos y malos. Por ejemplo, con esta tecnología no necesitaríamos pasaportes para viajar, tarjetas de crédito para comprar cosas, o boletas para asistir a eventos, pero por el otro lado, sería muy fácil invadir la privacidad de los ciudadanos y saber en todo momento en donde estás, por donde te mueves, y cuando. Fuente de la noticia Enlace a la patente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Esto es algo bien interesante (en particular para los aficionados a simulaciones tridimensionales). Es una aplicación escrita en Flash que funciona dentro de tu navegador de Internet y que te permite simular un pedazo de tela colgante, siendo movida por el viento de un abanico virtual.
Puedes controlar varios parámetros para divertirte, así como manipular la tela con el ratón. Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Una fuente de la noticia Otra fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, febrero 11, 2008
|
![]() Los científicos pudieron utilizar una proteína fluorescente para "dibujar" un patrón de información sobre una pedazo de cristal, y subsecuentemente pudieron no solo leer la información que habían escrito, sino que borrarla también a su antojo. Esto significa que ya dominan los fundamentos necesarios para crear un tipo de memoria basado en proteínas. La importancia de esto es que se pueden crear dispositivos con densidades muy superiores a la de los discos duros de hoy día, pudiéndose por ejemplo almacenar varios TeraBytes de información en el espacio de una pequeña moneda. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
El chip, llamado el "Hantro 8190" suporta los formatos H.263, H.264, MPEG-2, MPEG-4, VC-1, Sorenson Spark y VP6, así como la decodificación de imágenes JPEG de hasta 16 Megapixeles. Esto significa que para finales de año, o a mas tardar el próximo, existirán en el mercado celulares que no solo podrán reproducir video en 1080p, sino que hasta grabarlo en esa resolución. Asombroso lo rápido que se mueve el mundo... Nota: TI (Texas Instruments) también piensa ofrecer un chip similar, incluyendo hasta soporte para micro-proyectores de video. Fuente de la noticia Página oficial de On2 Tecnologies autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Ahora, un grupo de la comisión olímpica británica acaba de revelar que China quiere que los atletas que asistan a tal evento firmen un acuerdo legal bajo el cual se comprometen a no "hablar mal" de los derechos humanos en China, o cualquier otro tema político relacionado con China, durante, o después, de los juegos. No se ustedes, pero esto se llama llevar el tema de la censura al extremo. Mi opinión al respecto: Si soy una comisión olímpica, y me dan a firmar un documento como este, simplemente prefiero no asistir, y alentaría a otras comisiones a que hagan lo mismo. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esto es obviamente una movida preventiva de Microsoft contra el iPhone de Apple, el cual con su sexy diseño hace que todo celular con Windows Mobile aparente un dinosaurio de millones de años atrás. Solo esperemos ahora que Microsoft no dañe el excelente trabajo que los diseñadores del Sidekick han realizado, y que esto solo sirva para crear mas competencia en el mercado. Ha de notarse que muchos usuarios del iPhone provienen de usuarios de Palm y del Sidekick, por lo que tampoco es que Microsoft haya adquirido una arma potente para pelear contra el iPhone, pero ya veremos que tiene Danger bajo su manga para la próxima generación del Sidekick... Noten que esta es otra movida mas de Microsoft para entrar con ambos pies al espacio de las tecnologías móviles del futuro. El precio de compra no se ha hecho público. Una de las numerosas fuentes de esta noticia Aquí puedes ver mas información sobre el Sidekick autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
¿Eres aficionado al cine y te gustaría tener un Home Theater ("Teatro en Casa")? ¿O ya tienes uno y crees que es espectacular? Pues te enviamos a que le des una miradita a este, que le costó al dueño US$6 Millones de dólares.
No vamos a poner fotos aquí para no dañarles la sorpresa... Fuente de las fotos Actualización: Fuente original de las fotos (mucho mejor enlace, con muchos mas detalles) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Según las fuentes, Yahoo es de la opinión que la oferta de Microsoft devalúa "seriamente" a Yahoo, pues según la Junta de Directores, Yahoo vale mucho mas que la oferta que hace Microsoft. Esto aparenta significar una de dos cosas: (1) O Yahoo verdaderamente cree que la oferta es muy baja, o (2) es una manera de decirle que "no" a Microsoft. Sin embargo, si leemos entre las lineas, yo creo que esta es mas una manera de Yahoo decirle a Microsoft "estamos dispuestos a que nos compren, pero a un precio mas alto." En otras palabras, Yahoo acaba de sentarse con Microsoft a jugar una mano de Poker, en donde ambos jugadores están "blufeando" para ver si el otro cae primero. En otras palabras, no tomen esto como un simple "no" de Yahoo, por lo que no les sorprenda si la aceptación de alguna oferta de Microsoft ocurre de todas maneras en los próximos meses. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, febrero 10, 2008
|
![]() Enlace a las fotos Actualización: El lector Pedro Luis Vega de la Rosa nos envía estos enlaces adicionales de interés: www.streetfighterworld.com/, www.famitsu.com/game/news/1213478_1124.html autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El fin de las polaroids es sin duda un símbolo que marca definitivamente el fin (de lo que quedaba) del mundo de la fotografía análoga. Sin embargo, creo que todos debemos tomarnos unos segundos para darle las gracias a esta empresa, que con su tecnología nos ha permitido mantener la memoria de nuestras vidas en manera impresa. ¡Gracias Polaroid, y te deseamos suerte en el mundo digital! Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Sencillamente fascinante. Mientras en la tierra algunos ignorantes siguen debatiendo su fuimos o no a la luna, los astronomos (los unicos que de verdad se preocupan por nuestro mundo) nos hacen soñar con estas bellas imagenes. Un gran dia para la humanidad por supuesto. Viva la ciencia!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax