texto:   A-   A+
eliax

Por que no es bueno poner tu PC sobre una mesa de cristal
eliax id: 3698 josé elías en ago 17, 2007 a las 12:07 PM ( 12:07 horas)
Como dice el título, verán ahora de manera totalmente visual una muy buena razón de por qué no es recomendable que pongas tus equipos de PC sobre una mesa de cristal...

Enlace a la foto

autor: josé elías


Administra a MySQL con phpMyAdmin (y PostgreSQL & SQLite)
eliax id: 3699 josé elías en ago 17, 2007 a las 09:53 AM ( 09:53 horas)
Esto es algo que estoy seguro muchos programadores que utilicen MySQL ya saben, pero he quedado sorprendido al descubrir la cantidad de otros tantos que ni siquiera han oído mencionar a phpMyAdmin.

phpMyAdmin es una herramienta para administrar a MySQL de manera gráfica desde un entorno de páginas web, lo que lo hace bien práctico y útil de utilizar.

Solo necesitas tener a PHP instalado (preferiblemente con Apache) para instalar a phpMyAdmin, y funciona tanto en Windows como UNIX y Linux (y me imagino que hasta en OS X).

Nota: Si utilizas PostgreSQL, prueba phpPgAdmin, y si utilizas SQLite prueba phpSQLiteAdmin (ambos son sub-versiones de phpMyAdmin)

Página oficial de phpMyAdmin para MySQL

autor: josé elías


Empresa envía 3 tornillos y 2 arandelas. Cobró US$1.4 Millones
eliax id: 3697 josé elías en ago 17, 2007 a las 07:43 AM ( 07:43 horas)
Para que vean que no solo en nuestros países se ven casos asombrosos de corrupción: En los EEUU una empresa aprovechó una falla logística en el sistema de envío de partes en modo de "prioridad" (envíos de urgencia) para cobrarle al Pentágono de los EEUU US$998,798 dólares por enviar 2 arandelas de 19 centavos a una base militar, y US$455,009 dólares por enviar 3 tornillos de poco mas de un dólar cada uno a otra base.

En total, la empresa ya había defraudado al gobierno de US$20.5 millones de dólares de esta manera antes de ser sorprendidos.

La empresa, C&D Distributors en Lexington, Carolina del Sur en los EEUU, y que era manejada por dos hermanas mellizas, aprovechaba el hecho de que el sistema de pago autorizaba, y pagaba, de manera automatizada cualquier envío en modo de "prioridad", permitiendo así que cobraran lo que les diera la gana sin necesitar aprobación de nadie.

Fuera yo y buscaría también al programador de este sistema o Gerente de Proyectos que decidió implementar tan asombrosamente estúpida lógica, y los investigaría también, por si acaso...

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Estudio: Orgasmos disminuyen efermedades coronarias cardíacas
eliax id: 3696 josé elías en ago 17, 2007 a las 05:54 AM ( 05:54 horas)
En un estudio realizado a 2,500 hombres en edades de entre 45 y 59 años durante 10 años en la University of Bristol y Queen's University of Belfast, investigadores concluyeron que hombres que tienen tres o mas orgasmos semanales tienen un 50% menos probabilidades de morir de enfermedades coronarias del corazón.

Así que ya saben, continúen con esos "sacrificios" de hacer el amor varias veces por semana, pues les podría estar salvando la vida... :)

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Arte con clavos y palillos de dientes
eliax id: 3694 josé elías en ago 17, 2007 a las 04:07 AM ( 04:07 horas)
Si eres amante al Arte en general, y el arte experimental te da curiosidad, esto de hoy es insólito. Este hombre construye "pinturas" hechas completamente de clavos o palillos de dientes. Incluso ha recreado algunas de las obras de Leonardo DaVinci en este medio. Asombroso.

Enlace a la página con muchas fotos

autor: josé elías


IBM y Sun a colaborar. Solaris para servidores de IBM
eliax id: 3695 josé elías en ago 17, 2007 a las 12:22 AM ( 00:22 horas)
Esta noticia de hoy es una verdadera bomba en la industria de servidores empresariales. Los rivales de mucho tiempo, IBM y Sun, acaban de anunciar que dejarán atrás sus diferencias y se asociarán para permitir que Solaris (el asombroso sistema operativo de Sun basado en UNIX) ejecute en servidores de IBM.

Esto sin duda traerá grandes consecuencias al mercado, quedando como dice el artículo HP a desventaja. Actualmente IBM y HP están empatados en la tajada de mercado de servidores empresariales, con un 29% del mercado cada uno, mientras que Sun y Dell están empatados con un 11% cada uno.

Esta alianza significaría que si la estrategia es jugada bien, IBM se convertiría en líder, y Sun aumentaría las ventas de Solaris.

Falta ahora ver qué sucederá con el negocio de servidores de hardware de Sun, y sus poderosos chips Niagara T2, y cómo todo esto se dividirá entre IBM y Sun.

Noten que aunque Sun está hoy día con un 11% del mercado, que Solaris es reverenciado por muchos como posiblemente el sistema operativo mas estable del mundo fuera del mundo de las Mainframes, así como uno de los mas sofisticados. Una vez Sun comandaba el 90% del mercado, pero los precios de servidores baratos con procesadores x86 de Intel y AMD invadieron su mercado y Sun no supo aprovechar la revolución del x86, optando por tecnologías propietarias y caras. Veremos qué pasa en los próximos meses, será muy interesante...

Página oficial de la aventura en conjunto

Actualización: Es posible que algunos quieran leer este editorial sobre Sun escrito hace poco mas de un año.

autor: josé elías


Feliz 25 Aniversario Disco Compacto!
eliax id: 3693 josé elías en ago 16, 2007 a las 09:01 PM ( 21:01 horas)
Un día como hoy 17 de Agosto del 1982, en una fábrica de Philips cerca de Hanover en Alemania, se fabricó el primerísimo CD (Disco Compacto) del mundo. La tecnología fue creada entre Philips y Sony, y no existen superlativos para expresar el éxito de este formato y su influencia en la cultura popular.

A última cuenta a groso modo, se estima que se han fabricado mas de 200,000 millones de Discos Compactos en todo el mundo.

Algo importante es que el CD no solo revolucionó la música, sino que la experiencia en las Computadoras Personales de los 1990s hasta hoy, pues ofrecía (relativo a esa época) bastas cantidades de espacio para almacenar programas, datos, juegos, videos, canciones y fotos.

El formato fue tan exitoso que evolucionó hacia muchísimos formatos más, desde los mas oscuros (CDi), hasta los mas útiles (CD-R) hasta los mas exitosos hoy día (DVD).

Actualmente la última generación son los HD-DVD y Blu-ray para video de alta definición, pero en el futuro ya se ve el final de estos discos, al reemplazarse el mecanismo de almacenar datos por conexiones de banda ancha de Internet. Sin embargo, no lo duden que le quedan muchos años mas...

Así que feliz 25 aniversario Disco Compacto, y gracias por las memorias!

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Fiire, una super-poderosas Media Center PC con Linux
eliax id: 3692 josé elías en ago 16, 2007 a las 04:48 PM ( 16:48 horas)
Si buscas una Media Center PC con Linux, te presentamos ahora otra nueva opción que surgió recientemente. Es de una empresa llamada Fiire que construye varios modelos, entre los cuales se destaca uno que es tan fino que lo colocas escondido detrás de tu TV Plasma o LCD fuera de vista y que accede por red a una servidor central que almacena hasta 6TB de películas, canciones, fotos, etc.

A diferencia de otras soluciones que hemos presentamos antes en eliax de este tipo, esta es definitivamente una mas cara, pero con mucho mas potencia y funcionalidad.

Viene hasta con tarjetas de telefonía celular integrada (para que presente tus llamadas en los parlantes de la casa, o accedas al sistema remotamente, entre otras cosas), sino que acepta telefonía por Internet (VoIP), se integra a sistemas de ambientación hogareños (para controlar el nivel de las luces mientras ves películas o escuchas música), sistemas de alarma, etc. Eso sin nombrar todo lo básico que incluye desde sintonizadores de HDTV hasta grabadores de video digital, acceso a Internet, estado del tiempo local, guía de canales, etc.

Como si fuera poco, la central almacena hasta unos 6TB de datos, suficiente para miles de videos, canciones y fotos.

El precio de la central empieza en los US$799 dólares, y el de la terminal ultra-fina (que es opcional, pues puedes conectar la central directamente a la TV si así lo deseas) es de US$499. Asumimos que puedes distribuir varias centrales por toda la casa accediendo a la central.

Página oficial de Fiire

autor: josé elías


El Bartender Digital
eliax id: 3691 josé elías en ago 16, 2007 a las 01:51 PM ( 13:51 horas)
Ahora los enviamos a que admiren este "Virtual Bartender", que aparte de no cobrar propinas (al menos no divisamos un tragamonedas en ningún lado), te hace la bebida perfecta cada vez.

Viene con una computadora integrada (Windows XP, se conecta a red y al Internet), con pantalla sensible al tacto la cual puedes utilizar no solo para ordenar tragos, sino que además para entrar nuevas recetas de tus bebidas favoritas.

Lo único que nos hará falta serán las conversaciones con el bartender de los últimos rumores y chismes del momento...

Disponible desde ya para ordenar por Internet con precios iniciando en los US$2,575 dólares.

Página oficial del producto

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Desarrollan batería flexible como el papel con nano-tubos
eliax id: 3690 josé elías en ago 16, 2007 a las 11:37 AM ( 11:37 horas)
Científicos del Rensselaer Polytechnic Institute en los EEUU acaban de desarrollar un verdaderamente revolucionario nuevo tipo de batería que es ultra-fina y totalmente flexible como el papel.

La batería fue desarrollada al utilizar técnicas de nano-tecnología para ensamblar hojas compuestas de millones de nano-tubos de carbono (es decir, diminutos tubos a escalas de millonésimas de metro, formados por moléculas de carbono).

La batería-papel es tan flexible que se puede doblar como una hoja de papel, lo que según los inventores abrirá muchísimas posibilidades en el desarrollo de dispositivos avanzados y físicamente flexibles. Como ejemplo hablan de equipos médicos que serían mucho mas cómodos para los pacientes cargar con ellos.

Nota: si combinamos esto con las pantallas flexibles que también se doblan como estas baterías, y circuitos flexibles impresos en plásticos, ya tenemos todos los ingredientes necesarios
para construir cosas como celulares flexibles que utilicemos como pulseras alrededor de nuestras muñecas, o agendas digitales que se convierten en parte de nuestro vestuario, entre muchas cosas mas que aun no nos imaginamos.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Unas peceras y acuarios bien originales
eliax id: 3689 josé elías en ago 16, 2007 a las 09:43 AM ( 09:43 horas)
Como dice el título, ahora los enviamos a que admiren unas cuantas peceras y acuarios bien originales.

Ya sabemos qué hacer con ese viejo TV que tiene el abuelo guardado desde hace 30 años... :)

Enlace a la página

autor: josé elías


Utilidades para manipular archivos PDF
eliax id: 3688 josé elías en ago 16, 2007 a las 07:57 AM ( 07:57 horas)
Acabo de ver una lista muy interesante (enlace abajo) de herramientas gratuitas para manipular archivos PDF en Windows, Mac y Linux.

Entre los programas interesantes (noten que en la lista original muestran alternativas para OS X y Linux en algunos de estos):

DoPDF, te instala una impresora virtual PDF, con la cual puedes "imprimir" a un documento PDF desde practicamente cualquier aplicación en Windows.

PDF Creator, te permite ponerle claves de acceso a tus documentos PDF, incluyendo claves para ver el archivo y/o imprimirlo.

PDF Online, es una página a donde subes un documento (reconoce muchísimos formatos populares) y te devuelve un documento convertido a PDF.

Enlace a la lista de utilidades en LifeHacker

autor: josé elías


Los 100 edificios mas altos del mundo
eliax id: 3686 josé elías en ago 16, 2007 a las 06:04 AM ( 06:04 horas)
Ahora los enviamos a una página que les muestra cuáles son los 100 edificios mas altos del mundo. Así mismo muestra cuantos pisos (o plantas) cada edificio tiene, así como su altura total en metros y pies, y el año de su inauguración.

Enlace a la página

autor: josé elías


Hotmail ahora ofrece 5GB de almacenamiento
eliax id: 3687 josé elías en ago 16, 2007 a las 03:58 AM ( 03:58 horas)
Recientemente Yahoo anunció que no ofrece límite de almacenamiento en sus cuentas de emails, y Google ya sabemos que ofrece multi-gigabytes de almacenamiento en GMail. Pues Microsoft parece haberse despertado a la realidad de que necesitamos espacio, y acaba de implementar 5GB de espacio para los usuarios de su popular sistema de email Hotmail.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Científicos aprender a controlar el cerebro con fibras ópticas
eliax id: 3681 josé elías en ago 15, 2007 a las 11:45 PM ( 23:45 horas)
En uno de los adelantos mas trascendentales en neurociencia (la ciencia del cerebro), científicos han logrado en los últimos dos años crear una serie de experimentos que permiten controlar el cerebro con haces de luz de una fibra óptica.

La técnica se basa en modificar genéticamente las células nerviosas del cerebro (por ahora en moscas, ratones, gusanos y peces) para que estas respondan a estímulo óptico a través de una moléculas que responden a la luz.

Según los científicos, esto traerá consigo un conocimiento exponencial en el conocimiento y entendimiento de cómo funciona el cerebro de cualquier especie (aunque la que mas nos interesa es la de los humanos), lo que permitirá posiblemente en un futuro tratar anomalías y enfermedades del cerebro a un nivel sin precedentes.

Como ejemplo, a un ratón se le colocó un receptor óptico en un área específica de su cerebro, y al encender un interruptor el ratón caminaba en círculos, y al apagarlo este se detenía, y esto se podía hacer cuantas veces uno quisiera, demostrando que la luz estaba interactuando directamente sobre el cerebro y su funcionamiento.

Noten que a diferencia de los electrodos clásicos que se colocan en cerebros hoy día (incluyendo humanos), y que solo pueden conectarse a grandes grupos completos de neuronas (en el orden de millones o miles en los mas precisos), con esta nueva técnica uno puede apuntarle hasta a unas cuantas neuronas (¿o hasta una sola?) si así lo desea, debido a la precisión del rayo de luz.

Esto significa que sistemas como los que permiten que personas totalmente ciegas vean (como reportado en un par de ocasiones en eliax, ver esto por ejemplo) serán muchos mas cómodos para los pacientes ya que en vez de tener un gran implante en la cabeza ahora podrán tener un mini-estimulador óptico de tamaño posiblemente imperceptible en el futuro.

Otra ventaja es que el sistema es extremadamente rápido, tan rápido o mas que la velocidad de las señales quimico-eléctricas del mismo cerebro, por lo que uno puede experimentar "en tiempo real".

Entre las posibilidades que esto abre está la de estudiar el cerebro a todo detalle mientras este funciona, habiéndose esto logrado de manera primitiva en capas de dos dimensiones, pero ya se teoriza sobre cómo hacerlo en 3D. En otras palabras, en un futuro es posible que podamos tener un mapa tri-dimensional de un cerebro vivo siendo monitoreado en tiempo real por el mundo externo.

Se habla ya de poder "reparar" los circuitos mismos del cerebro, de la misma manera que un mecánico arreglaría un automóvil, lo que esto ofrece grandes esperanzas para personas que sufren de esquizofrenia, autismo (yo incluido), depresión, ceguera, y posiblemente hasta el común dolor de cabeza.

Fuente de la noticia en el New York Times

autor: josé elías


Asombroso video: Tony vs Paul
eliax id: 3679 josé elías en ago 15, 2007 a las 09:30 PM ( 21:30 horas)
Ahora les mostramos uno de los videos mas imaginativos que hemos visto en algún tiempo, titulado "Tony vs Paul", y se trata de un video realizado con la técnica de "stop-motion" en donde se toman varios cuadros de fotos y/o videos y se ensamblan para crear una película.

No dejen de verlo, les sorprenderá la imaginación que tienen los dos realizadores del video.



autor: josé elías

"A Linux le sobran programadores pero le faltan diseñadores, las aplicaciones podran tener el mejor codigo y bien optimizado pero la parte que "ve" el usuario deja mucho que desear."

por "Aslak" en oct 27, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax