miércoles, julio 25, 2007
|
![]() Pero como dijo un de los jugadores humanos, el programa está tan sofisticado que será difícil ganarle la próxima vez, ya que esta fue una de las batallas en Poker mas difíciles de su vida (apenas ganaron por 570 puntos). Sin embargo, no nos engañemos, todos sabemos que es cuestión de tiempo para que el título de Campeón Mundial de Poker caiga ante las rodillas (o circuitos) de una computadora. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Más específicamente, esto significa que tu celular puede proyectar imágenes del tamaño de un monitor tradicional, y con resolución WVGA (854 x 480 pixeles), lo que es ideal para presentaciones, videos, fotos y navegar el Internet. ¡Genial! Fuente de la noticia Nota de prensa oficial de Microvision Noticia relacionada publicada anteriormente en eliax autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Algo interesante es que permiten que la misma comunidad vote por cuánto le gustan los programas, por lo que a largo plazo sería un buen lugar para comparar aplicaciones similares. Además, todas las aplicaciones están organizadas por tipo, por lo que se le hace mas fácil al usuario común conseguir las aplicaciones que necesite. Enlace oficial a openDesktop.org autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La razón de querer hacer esto es porque este tipo de computadoras mecánicas consumirían mucho menos energía que las tradicionales, ya que no sería necesario mantener los circuitos energizados para que mantengan su estado. Hoy día cada uno de los cientos de millones de transistores de un chip debe ser mantenido energizado con electricidad para que éste mantenga su estado, pues si no se hace esto el chip pierde su estado y por tanto se corrompen los cálculos y la información. En una computadora mecánica, sin embargo, después que uno "mueve" el equivalente a un transistor en una dirección determinada (en donde una dirección significa un 1 y la otra un 0), éste se queda en ese lugar y no hay que tocarlo ni energizarlo mas hasta que se necesite hacerlo. Esto tiene como consecuencia una disminución increíblemente grande en el consumo de energía, lo que significa también que el chip nano-mecánico funcionaría mucho menos caliente que los de hoy día. Para los que están un poco confundidos de cómo es posible que una computadora puede ser "mecánica", lo cierto es que la computación nada tiene que ver con electricidad. Computación se puede lograr haciendo cualquier medio que puede codificar el concepto de una operación lógica. Aquí mismo en eliax por ejemplo hemos colocado artículos de computadoras de Legos, computadoras de agua, y desde hace al menos 2,000 años los griegos ya habían creado el concepto de una computadora mecánica de nombre Antikythera. Y a propósito, esta es una de las razones principales por la cual se cree que el Universo en su mas profunda expresión no es nada mas que una computadora ejecutando algún tipo de programa, pues sabemos hoy día que todo, desde el ADN, moléculas, átomos y partículas al nivel cuántico están constantemente haciendo computaciones. Algo fascinante de verdad. Volviendo a la noticia, los científicos dicen que pasará un buen tiempo antes de que esto se ponga en la práctica, ya que la industria de la computación tiene mas de 40 años invertidos en procesos de integración de circuitos integrados (lo que significa miles de millones en equipos, en personal especializado, en procesos químicos, y conocimiento acumulado), por lo que no se espera que la industria se fije demasiado en estos desarrollos hasta que lleguen al límite extremo de los procesos actuales. Enlace al Abstracto científico oficial de este desarrollo (como aparece en el New Journal of Physics) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esto significa que ahora no solo puedes acceder al Internet con el iPhone, sino que tu iPhone mismo puede servir páginas web al resto del mundo, incluyendo obviamente a otros iPhones. No se por qué pero esta noticia me trajo una gran sonrisa a la cara esta mañana... :) Fuente de la noticia (Nota: el enlace lleva a un canal de IRC en donde está ocurriendo toda la acción, y no una página web) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Con esto puedes (por ejemplo) conectar tu impresora o disco externo con conectores USB al hub, colocarlo relativamente lejos de tu escritorio, y comunicarte con ellos con este dispositivo como si tuvieran conectados con un cable a tu PC/Laptop. Muy útil. Lo único que no nos gusta es el precio de US$220 por el hub de 4 puertos y US$120 para el adaptador (el cual no necesitas si tu laptop viene equipada con WUSB). Enlace al producto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, julio 24, 2007
|
![]() Antes que todo, nota que la razón por la cual Microsoft nunca hizo a NTFS el filesystem por defecto es porque versiones anteriores de Windows (como Windows 95) no puede leer o modificar archivos almacenados en volúmenes de NTFS, por lo que si tienes la necesidad de compartir tus discos con sistemas operativos de Microsoft anteriores a Windows XP (con la excepción de Windows 2000), entonces te recomendamos que no conviertas tus discos a NTFS. Nota además que este truco es útil para personas que compran discos externos, pues por lo general vienen formateados para FAT32, por lo que al seguir los pasos de esta guía no solo mejorarás tu sistema, sino que incrementarás el espacio disponible para almacenar datos. Finalmente, una nota para usuarios de Linux: Por lo general Linux accede (lee, escribe, etc) sin problemas a FAT32, pero para NTFS apenas está empezando a mejorarse la situación en Linux, en donde puedes leer sin problemas datos de NTFS, pero al menos que seas un usuario técnico que sabe cuáles paquetes instalar es posible que tengas problemas si tratas de escribir o modificar archivos en volúmenes de NTFS. Pues ahora a la guía. Antes que todo si quieres saber si tu disco está formateado como FAT32 o NTFS, simplemente entra al explorador de Windows y haz clic con el botón derecho sobre el disco que quieras inspeccionar y elige la opción "Properties" (Propiedades), y en la ventana que surja te dirá si tiene FAT32 o NTFS. 1. El primer paso es lanzar la consola de comandos (una manera fácil de hacer esto es presionando la tecla de Windows en combinación con la tecla "R", que significa "Run"). Después asegúrate de que ningún programa esté accediendo archivos almacenados en el disco que quieres convertir, y que no estés explorando el disco con el explorador de archivos. 2. Averigua ahora la letra que le corresponde al disco que quieras convertir. Digamos por ejemplo que es la letra "D", por lo que ajusta el ejemplo a la letra que te corresponda. 2. Escribe ahora este comando: VOL D: Esto te presentará información similar a la siguiente (en español sería algo similar): Volume in drive D is Mi Gran Disco Volume Serial Number is 23F4-B2D4 Aquí es necesario que tomes nota del nombre del volumen D, que en este case es Mi Gran Disco 3. Escribe ahora el siguiente comando: CONVERT D: /FS:NTFS Cuando hagas esto la linea de comando te preguntará que entres el nombre del volumen. En mi caso en particular entro Mi Gran Disco y ya está. Si todo está bien el programa arrancará y es simplemente cuestión de esperar, pero si de casualidad ves un mensaje que dice algo como esto... ALL OPENED HANDLES TO THIS VOLUME WOULD THEN BE INVALID. Would you like to force a dismount on this volume? (Y/N) ... simplemente dile que sí (en inglés presionando la tecla "Y" o en español "S") y ya está. Felicidades ya convertiste tu disco de FAT32 a NTFS, disfruta la mejorada estabilidad, velocidad, capacidad de almacenar archivos superiores a 2GB, y mejor seguridad. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Pues ahora un grupo de científicos acaba de desarrollar un algoritmo (secuencia de reglas computacionales) llamado COXEN que puede hacer una correlación de manera automatizada entre el tipo de cáncer del paciente y el tratamiento a seguir. Los pioneros de este novedoso sistema son el Dr. Dan Theodorescu de la Universidad de Virginia en los EEUU, y el biólogo computacional y estadista en bio-informática Jae Lee. El trabajo se hizo en colaboración con el National Cancer Institute y el departamento de computación (Computer Sciences Department) de la Universidad de Virginia. El sistema es una combinación de equipos avanzados de análisis molecular de cáncer, así como de software especializado que reconoce patrones del cáncer utilizando algoritmo COXEN. Según los científicos, lo mas emocionante de este proyecto es que no solo predice las respuestas de los pacientes a las terapias, sino que además descubre los compuestos [moleculares-químicos] de cualquier forma de cáncer. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La ventaja de un lente ancho (como es evidente en la sensacional Canon IS800) es que puedes captar mucho mas área dentro del cuadro de la foto sin necesidad de tú tener que retroceder para que todo "quepa" en la foto. Esto es ideal para interiores en donde estás con la espalda en la pared y frente a ti hay un grupo de gente que en otros lentes con cabrían todos en la foto, pero que con un lente de 28mm se mejora muchísimo esa situación. Los dos modelos compactos que tienen este lente con la Panasonic Lumix FX55 y la FX33. Ambas cámaras ofrecen 8.1 megapixeles, zoom de hasta 100mm, lentes f2.8 (excelente, al menos en teoría), capacidad de tomar fotos en formato HDTV para televisores de nueva generación en proporción de 16:9 y resolución de 1920x1080 pixeles, y video en formato WVGA (848x480) a 30 cuadros por segundo. La diferencia principal entre ambos modelos es el tamaño de la pantalla en la cámara: En la FX33 es de 2.5" y en la FX55 es de 3". Precios oficiales no han sido revelados todavía. Fuente de la noticia sobre la FX55 Fuente de la noticia sobre la FX33 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El PSP está ahora en la versión 3.52, y los cambios son mayoritariamente cosméticos y en el área de "seguridad" (o en otras palabras, tratar de evitar acceso a los hackers), y una lista expandida de juegos soportados del PlayStation 1. El PS3 sin embargo, obtuvo un avance significativo con la versión 1.90, que incluye entre otras cosas la capacidad de por primera vez poder cambiar el fondo de la pantalla del PS3, poder reproducir videos en formato AVCHD almacenados en Memory Stick o en una cámara digital, la capacidad de utilizar emoticons (es decir, :)) en los mensajes, y la capacidad de cambiar la resolución de salida de videos Blu-ray mientras estos se están reproduciendo. Así que si tu PS3 o PSP aun no se han actualizado, trata de hacer una actualización manual para obtener las mejoras. Una de las varias fuentes de esta noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Para evitar cualquiera duda de que los humanos o la computadora tendrán "buenas manos" en relación al oponente, la computadora jugará dos juegos simultáneos, uno contra Phil, y otro contra el profesional de Poker Ali Eslami. La idea es que se darán las cartas en dos grupos, digamos A y B, y lo que sucederá es que en una habitación el programa jugará con las cartas "A" contra Phil, y en la otra habitación una copia idéntica del programa jugará las cartas "B" contra Ali, de tal manera que tanto los humanos como la máquina terminan con cartas "neutrales". Al final se sumarán los puntos de los dos humanos y se sacará un promedio de puntos para saber si ganan los humanos o el ordenador. Lo interesante (e importante) de este torneo humano-máquina, es que por primera vez el software tendrá que jugar contra un oponente humano sin tener toda la información necesaria para ganar. Es decir, en juegos anteriores como Ajedrez o Damas, la computadora le ganaba al humano con "inteligencia tonta", pues básicamente lo único que tenía que hacer era calcular todos los posibles movimientos en el tablero y elegir jugadas que llevaran a la computadora a una victoria segura. Esta vez, sin embargo, la computadora no podrá saber cuáles cartas tiene su oponente, y tampoco le convendrá utilizar una misma estrategia, pues un buen jugador de Poker puede fácilmente detectar el patrón de juego del oponente y jugar acorde para su ventaja. Así mismo el humano puede cambiar su patrón de juego para confundir al oponente. El premio al ganador será de US$50,000 dólares, aunque pueden estar seguros de que el conocimiento que se obtendrá de este mini-torneo tendrá un valor mucho mas alto que eso. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Brevemente, Wireless USB (o WUSB) es una versión sin cables de USB 2.0, por lo que desde distancias relativamente cercanas puede transmitir datos a 480Mbps. Así mismo soporta el uso de "puentes", de modo que en teoría podrás comprar próximamente dispositivos que se conectan a tus puertos USB tradicionales y los convierte en WUSB (haciendo básicamente la labor de una antena retransmisora de señales WUSB). Primeros en la linea de salida con productos son Dell y Lenovo (la antigua división de computadoras personales y laptops de IBM), los cuales cada uno piensa sacar una o dos laptop con esta tecnología próximamente. Los primeros modelos serán la Dell Inspiron 1720 y las Lenovo ThinkPad T61 y T61p. Noten que desde el 2005 se hablaba de que WUSB venía en camino ese mismo año, pero todos sabemos que eso nunca iba a ser el caso (lean el punto #3 en este artículo por ejemplo), debido principalmente al efecto "quien vino primero, el huevo o la gallina", ya que los fabricantes de PCs y Laptops no querían introducir equipos con WUSB ya que lo consideraban un costo innecesario ya que no existían periféricos que utilizaran WUSB, pero por su lado los fabricantes de periféricos no querían invertir en WUSB ya que no habían un mercado para ellos ya que no habían ni PCs ni laptops con WUSB integrado... La buena noticia es que posiblemente para el 2008 WUSB empiece a cobrar fuerza y por fin salgamos de todos esos cables que se conectan a nuestros equipos. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Lo increíble es que el libro salió a la venta en 88 países, por lo que para cuando la fiebre de Harry Potter se calme dentro de unas semanas, estamos hablando de ventas en los cientos de millones. Con razón su autora JK Rowling se ha convertido en la mujer más rica del Reino Unido (pasando en fortuna incluso a la misma reina), y una de las personas mas ricas del mundo. Y a propósito, la nueva película del quinto libro de Harry Potter, "Harry Poter and the Order of the Phoenix" ya ha recaudado sobre los US$200 millones de dólares en sus primeras 2 semanas de estreno. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Hoy te mostramos la madre de todos los atajos de Photoshop. Esto es algo que de seguro algunos saben, pero la mayoría no. La combinación de teclas es la siguiente (esto es en Windows, pero asumimos que el equivalente en OS X produce el mismo efecto): Ctrl + Alt + Shift + K Lo que esto hace es sacar la pantalla que te muestra (y te permite configurar) todos los atajos te teclado de Photoshop. En otras palabras, con este atajo tienes acceso a aprender todos los otros atajos mas, y desde dentro del mismo Photoshop. ¡Genial! autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, julio 23, 2007
|
![]() Se trata de una de las batallas mas titánicas jamás peleadas en el mundo de la tecnología (con implicaciones globales, por lo que sigan leyendo sea donde sea que vivan), en donde en una esquina tenemos a Google, y en la otra a todas las empresas de telefonía móvil en los EEUU. Lo que sucede es que pronto (en el 2009) se terminará de transmitir televisión en los EEUU en el formato tradicional de TV NTSC, y lo que se utilizará será HDTV. Esto significa que un tremendo ancho de banda (alrededor de los 700Mhz) estará disponible para subastar al mejor postor. Tradicionalmente, las empresas telefónicas eran las que competían por estas frecuencias, pero ahora Google viene con una propuesta que es simplemente revolucionaria en todo los sentidos, en cuanto a beneficios a los consumidores se refiere. Lo que Google le ha propuesto a la FCC (Federal Communications Commission, la entidad gubernamental en los EEUU encargada de las telecomunicaciones), es entrar en la subasta ofreciendo como mínimo una oferta inicial de US$4,600 Millones de dólares por esas frecuencias, pero con unas condiciones que son lo que ha desatado la gran guerra, en particular entre Google y AT&T. Google dice que solo entrará a pujar en la subasta (y con ese monto) si la FCC obliga a quien sea que gane la subasta a seguir 4 reglas básicas para el uso de esas frecuencias: 1. Aplicaciones abiertas: Los consumidores deber poder descargar y utilizar cualquiera aplicación de software, contenido o servicios que les de la gana. 2. Dispositivos abiertos: Los consumidores deben poder utilizar un dispositivo de comunicaciones de mano en cualquier red inalámbrica que ellos prefieran. 3. Servicios abiertos: Terceros (es decir, revendedores) deben tener el derecho de poder adquirir servicios inalámbricos de una licencia de 700Mhz al por mayor, basado en términos razonablemente no discriminatorios. 4. Redes abiertas: Terceros (como pueden ser proveedores de servicios de Internet) deben poder interconectarse en cualquier punto técnico factible con cualquiera red de alguien que haya licenciado ancho de banda en los 700Mhz. En otras palabras, Google quiere abrir el mercado y desmonopolizar los servicios del tipo celular, para efectivamente crear un Internet Inalámbrico al cual cualquiera pueda conectarse, para acceder a cualquier servicio de cualquier otro, desde cualquier punto, con cualquier proveedor, y con el dispositivo que le de la gana. Esto a diferencia del mundo cerrado de los celulares hoy día en donde compras un celular para un proveedor en específico, quien por lo generar te ofrece una cantidad limitada de servicios elegidos por ellos (usualmente para ordeñar tu cartera), que solo puedes utilizar en la red de ellos, y que no puedes expandir de ninguna manera o interoperar con servicios de otros. ¿Por qué digo que esto tiene repercusiones globales? Por la sencilla razón de que si Google logra salirse con la suya con esto, de la noche a la mañana tendremos inicialmente en los EEUU la primera red de Internet inalámbrica para dispositivos del tipo "comunicador portátil" totalmente abierta, y no pasará mucho tiempo antes de que otros competidores de las empresas celulares huelan el dinero y decidan hacer lo mismo en otros países (como por ejemplo, las empresas de cable y de telefonía tradicional). Lo interesante de todo esto que después de Google (y los consumidores y miles de empresa que de la noche a la mañana podrán ofrecer servicios al estilo Internet a dispositivos celulares), la otra empresa que ganará mucho con esto es Apple, pues su iPhone es totalmente ideal para este nuevo mundo que propone Google (y con el cual muchos hemos soñado por años). Es como si pudiéramos fusionar hoy día el alcance de la redes EDGE/2G/2.5G/3G (y su disponibilidad ubicua en todas partes) con los estándares de Internet (como TCP/IP) y una conexión WiFi. Sin duda esto traería de forma definitiva el Internet a la palma de la mano de una vez por todas. Así que aquí estamos. AT&T ahora mismo está ofreciendo una fuerte resistencia a la propuesta de Google, diciendo que la FCC debe simplemente subastar las frecuencias, y permitir que quien gane la subasta haga lo que quiera con ellas, para de esa manera (según ellos) permitir "que los consumidores decidan por ellos mismos". Esta propuesta de AT&T es obviamente absurda desde el punto de vista de un consumidor, pues si AT&T se sale con la suya la cantidad de opciones que tenemos será un gran total de una (1, one), en vez de la prácticamente infinita posibilidad que tendríamos para elegir si la FCC acepta la propuesta de Google, gane Google o no la subasta. No lo duden, la FCC enfrenta una de las decisiones mas potencialmente revolucionarias en los últimos 50 años, y es nuestra labor ponernos todos del lado de Google en esto, promoviendo y dando a conocer este acontecimiento, porque literalmente el futuro del Internet tal cual lo conocemos está en nuestras manos... Uno de los artículos que cubren esta noticia Y otra mas autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Amo este tipo de noticias, es por lo cual entro todos los días!!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax