Linux
viernes, marzo 23, 2007
|
![]() Así que vayan a descargar y reporten esos bugs antes de que salga la versión final! Wiki oficial de esta versión (con enlaces a la descarga) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, marzo 22, 2007
|
![]() Entre las cosas que puedes hacer están (y todo desde un control remoto): - Ver TV. - Pausar TV en vivo y continuar un poco después. - Grabar programas de TV para verlos luego. - Hacer llamadas telefónicas. - Conectarse a tu sistema de seguridad de la casa. - Llamarte a tu celular si algo pasa en tu casa. - Central de almacenamiento de disco para respaldos. - Capacidad de enviar video a otras TVs y PCs en la casa. - Controlar tu Home Theatrer (Teatro en Casa). - Acepta control por Agenda Digital que tenga infrarojo. - Escuchar estaciones de radio de Internet. - Navegar el Internet. - Reproduce CDs. - Copia CDs a mp3 en el disco duro. - Reproduce DVDs. - Copiar DVDs al disco duro para verlos después. - Contestar llamadas telefónicas. - Redireccionar llamadas telefónicas a otro número. - Hacer llamadas por Internet. Algo verdaderamente formidable! Nota que para ciertas cosas (como grabar TV en vivo, y conectarse al sistema de telefonía tradicional) que debes tener tarjetas compatibles en tu PC, pero aun sin eso todo lo que puedes hacer es increíble. Enlace oficial a LinuxMCE A continuación un video de poco mas de 18 minutos demostrando a LinuxMCE en acción, y comparándolo con Windows MCE. Noten como al inicio del video LinuxMCE automáticamente al insertar un DVD prende/enciende la TV para que el video se despliegue, así como disminuyó las luces de la sala para crear una mejor atmósfera. Así mismo LinucMCE detectó un teléfono celular con Bluetooth y automáticamente le envió un programa que hace que el celular actúe como un control remoto. ¡¡¡Super Genial!!! autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, marzo 19, 2007
|
![]() Disponible para Linux, Solaris, FreeBSD , y hasta Windows NT4.0/95/98 vía Cygwin 1.1. Enlace oficial a Festival para Linux Descárgalo en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, marzo 10, 2007
|
Este enlace de hoy admito es solo para usuarios de UNIX/Linux que han utilizado al editor de texto "vi". Pero sin embargo si entienden el chiste les aseguro que una gran sonrisa se les dibujará de lado a lado de la cara.
Se trata de una pequeña imagen animada que muestra cómo hubiera funciona el edito "vi" de haber sido Microsoft el que lo hubiera diseñado. ¡Algo sumamente cómico! Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, marzo 9, 2007
|
![]() Nota que esta específica versión de Linux solo lo puedes utilizar en iPods de generación 5.5G. Eso significa el iPod de 30GB en cuya caja puedes ver a Johnny Depp vestido de pirata como en la película Los Piratas del Caribe, y en los iPods de 80GB (que solo han salido con esa capacidad en versión de 5.5G). Además agregamos que haces esta modificación bajo tu propio riesgo y responsabilidad, pues si no sabes lo que haces puedes terminar con un iPod inservible. Enlace al Wiki oficial del proyecto (aquí puedes leer más información, descargar lo que necesitas, y te muestran una guía de instalación) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, marzo 8, 2007
|
Mas "nerd" o "geek" de aquí la cosa no se pone... Se trata de "Monzy" el "CS Rapper" ("El Rapero de Ciencias de Computación") el cual canta una canción no sobre el barrio o el amor o la muerte, sino que sobre Linux, la linea de comando, y tener que matar a todos esos procesos del sistema...
Esto fue grabado como parte de un documental llamado "NerdCore for Life" (que en español sería algo como "Nerd Extremo de por Vida"). A propósito, si dudan de lo "nerdy" que esto es, simplemente vean la audiencia. Me recuerda mis tiempos universitarios... :) Nota: Si alguien encuentra una versión de esto con subtítulos en Español me deja saber en los comentarios aquí abajo! autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 7, 2007
|
![]() Lo mejor que pude ver fue lo siguiente: 1. Los CODECs para reproducir audio/video/flash/Java en teoría ahora son instalados de manera automática cuando Ubuntu se topa con algo que no puede reproducir. 2. Un Gestionador de Redes alambradas e inalámbricas, accesible directamente desde el escritorio. al estilo Windows pero más fácil (según otros reportes que he leído en Internet). 3. El Kernel Virtual Machine incluido, lo que te permitirá ejecutar otros sistemas operativos dentro de Ubuntu (como Windows u otras versiones de Linux, etc). 4. VPN (Redes Privadas Virtuales). Ahora por defecto puedes acceder a redes privadas virtuales de una manera sencilla y sin complicaciones. 5. Efectos de Escritorio (Desktop Effects). Esto significa todos los efectos gráficos que los usuarios de OS X han tenido por años, más lo más recientes de Vista, pero mucho más avanzado, soportando 3D por supuesto. Enlace al artículo (En Inglés, en donde pueden obtener más información) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, marzo 6, 2007
|
![]() Hoy te presentamos a rdesktop, una herramienta que te permite hacer precisamente eso desde Linux y de manera relativamente sencilla. Página oficial de rdesktop Y aquí una guía de su uso desde Ubuntu Linux autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, marzo 1, 2007
|
![]() Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, febrero 22, 2007
|
![]() Para los que aun no saben, este es un módulo para Linux que permite acceso total (lectura y escritura) a volúmenes de discos formateados con NTFS en Windows NT, XP, Server o Vista (hasta el momento solo era posible acceder a volúmenes formateados como FAT o FAT32). Enlace oficial a NTFS-3G desde donde lo puedes descargar autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, febrero 21, 2007
|
![]() Esta es una noticia importantísima pues hay miles de aplicaciones en Visual Basic .Net, y muchos de sus desarrolladores enfrentan el dilema de cómo migrar sus clientes a Linux, cosa que se acaba de hacer sumamente fácil. Más información en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, febrero 19, 2007
|
Hoy les presentamos un video del Proyect Looking Glass, un interfaz gráfico en 3D escrito en Java y que ya puedes instalar en Ubuntu. Como verás no le queda lejos a OS X o Vista.
autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, febrero 8, 2007
|
![]() Para los que no tienen idea de lo que hablo, este es un software que permite que el sistema operativo Linux pueda acceder, leer, modificar y borrar archivos del formato utilizado por Windows NT y Windows XP. Linux por defecto solo puede leer volúmenes FAT32, lo cual es el predecesor menos moderno de NTFS. Enlace a la noticia Descárgalo aquí autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, febrero 2, 2007
|
Para los que les impresionan los efectos de 3D de OS X y Vista, les tenemos esto video de Beryl para Linux. Como verán es mucho más impresionante que OS X y Vista, aunque sin embargo aun creo que no le veo mucho uso práctico a estos efectos que están tan de moda últimamente.
Noten como cuando mueven el desktop en 3D que los video continúan moviéndose como si nada. Muy espectacular. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, enero 27, 2007
|
Para los hackers de Linux les tenemos algo verdaderamente espectacular: Es un vistazo en 3D al núcleo del Linux kernel 2.4.5, mostrando de manera gráfica todos los paquetes, módulos, dependencias, etc. Incluimos el video a continuación.
autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Alguien dijo una vez algo muy cierto: discutir sobre si una computadora puede pensar es como discutir si un barco puede nadar.
Los procesos son muy diferentes, pero el resultado final puede ser muy similar o incluso más eficiente."
Los procesos son muy diferentes, pero el resultado final puede ser muy similar o incluso más eficiente."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax