viernes, enero 11, 2008
|
![]() La única falla que le vi al este diseño es que en el último paso te pide que escanees un código de barra bidimensional en un escáner de la tienda, lo cual obviamente va en contra del concepto de no tener que hacer filas, ya que una mejor idea es tomar ventaja de la conectividad inalámbrica WiFi del iPhone dentro de la tienda para que ni te pares de tu asiento mientras ordenas. Aun así, no dudo que opinarán que las imágenes y el concepto están geniales. Será interesante ver cómo lo que posiblemente Apple tenga planeado se compara con esto... Enlace a las imágenes Previamente en eliax: Apple piensa revolucionar la manera en que compramos personalmente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Página oficial de Meebo autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esto refuerza lo que predije una vez sobre de que la única posible competencia que le veía por el momento a la tienda iTunes de Apple era la tienda de mp3 de Amazon, la cual a propósito está muy bien planificada, tomando ventaja de la logística e infraestructura de Amazon durante todo el proceso de compra. Por lo general las canciones en Amazon están codificadas a 256Kbps, lo cual es excelente para la gran mayoría de usuarios, y se venden por lo general a 99 centavos a mas barato. Hasta te dan la opción de comprar álbunes completos con grandes ahorros. Hasta el momento, los grandes estudios que venden por Amazon son Universal Music Group, EMI Group, Warner Music, y en breve, Sony BMG. Fuente de la noticia Previamente en eliax: Sony Music a dejar de utilizar DRM. Se cierra el círculo... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esto, no lo duden, será un revolución en la industria automotriz como pocas antes, pues por primera vez personas de todo el mundo de relativamente bajos recursos económicos podrán tener su propio automóvil. El auto de nombre "Tata Nano Odyssey" es bien compacto, pero sienta a 5 personas con relativa buena comodidad, y operarlo es sumamente económico ya que su motor de 2 cilindros y 30 caballos de fuerza produce hasta 54 millas por galón. Próximo objetivo: El auto que rompa la barrera de los US$1,000 dólares... Fuente de la noticia Mas fotos Página oficial de Tata Motors Video de la primera presentación pública ante el mundo del Tata Nano a continuación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, enero 10, 2008
|
![]() Para que tengan una idea, en tan solo una semana se han anunciado los siguientes dos dispositivos en CES 2008: Una Linux PC de Shuttle por US$199 dólares. Vendrá con un procesador Intel Celeron, un chipset 945GC de Intel, 512MB de memoria y un disco duro de 60GB para empezar, y por supuesto, con Linux pre-instalado. Además piensan vender un modelo de US$99 "desnudo" con solo los componentes básicos para que tú agregues el resto. La Think CloudBook de everex, la cual será una laptop con una pantalla de 7 pulgadas con resolución de 800x480 (ideal para DVD), una batería de 5 horas, un procesador VIA C7 M-Procesodr ULV a 1.2GHz, 512MB de memoria, un disco duro de 30GB, gráficas de VIA UniChrome Pro IGP Graphics, sonido de VIA High-Definition Audio, WiFi, Ethernet, un puerto DVI-I, 2 puertos USB 2.0, lector de tarjetas de memoria flash (4-en-1), cámara web de 1.3 megapixeles, entrada y salida de sonido (micrófono y audífonos), etc, todo por US$399. Y todo esto sin contar las PCs que puedes comprar en Wal-mart en los EEUU por US$199, y la OLPC (que aunque no terminó costando US$100, si se puede obtener por menos de US$200) Como si fuera poco, el ex-Gerente de Tecnología de la OLPC, acaba de fundar su propia empresa a la que llama Pixel Qi, la cual según él sacará una laptop con Linux al mercado dentro de tres años a un costo de US$75 dólares (sí, setenta y cinco dólares). En otras palabras, ya arrancamos el año bien con la predicción #12 del 2008. :) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Algo interesante es que los cables de USB 3.0 serán compatibles con equipos de USB 2.0, y la manera en que han logrado el truco (y como pueden apreciar en la foto) es que han colocado un par de pins adicionales mas atrás que los pins normales, de tal manera que los cables quepan en ambos conectores de 2.0 y 3.0, y de paso hacerle el trabajo fácil a dispositivos 3.0 el reconocer los cables. Fuente de la foto (con mas fotos y esquemáticas) Previamente en eliax: Intel propone USB 3.0 a mas de 4.8 Gbps autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Si tienes una empresa grande, y crees que procesas muchos datos a diario, o que utilizas mucho espacio para almacenamiento, te interesará saber que Google ha revelado que diariamente procesa unos 20 PetaBytes de información.
Esto es sobre los 20,000,000,000 MegaBytes diariamente (veinte mil millones de MegaBytes al día). Para los técnicos curiosos, el "ingrediente secreto" de esta escalabilidad es una técnica conocida como MapReduce, que descrita brevemente, no es nada mas que paralelizar código que se repite mucho, para que en vez de que se ejecute linealmente este se ejecute como un grupo de nombres-pares (similar a los Hashtable de Java) que son distribuidos a cientos de miles de servidores, y posteriormente re-ensamblados. Esta técnica requiere el uso de software a varios niveles, desde técnicas de programación especializadas, hasta herramientas que distribuyen la carga y detectan "paquetes" perdidos (para re-asignarlos a otros servidores), así como un sistema de fichero distribuido y masivo (Google utiliza uno propietario de su autoría al que llama GoogeFS). Fuente de la noticia Publicación técnica de Google al respecto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Según los científicos, los varones no solo pagan, sino que además deben pagar antes del "servicio". De la manera que pagan es con trabajos de "peluquería", limpiando la piel de la hembra, sacándole bichos de los pelos, y cosas por el estilo. Por lo general los monos que hacen este trabajo son gratificados con una "rapidita". Durante la época de calor, las hembras que reciben estos servicios de los machos suelen hacer el amor en un promedio de 3.5 veces por ahora (versus tan solo 1.5 veces por hora), indicando que se ven obligadas a "pagar" el favor de los machos con placeres sexuales. Y a propósito para los curiosos, que una mona haga el amor mas de 3 veces por hora no es nada fuera de lo normal, pues muchas variedades de monas hacen el amor hasta 50 veces por día con machos diferentes. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Su técnica consiste en tomar fotos desde ángulos específicos, en el momento perfecto. Noten que casi todas las fotos son espontáneas y no preparadas de ante-mano, y no dejes de ver la colección completa, pues mientras progresa entiendes mejor el estilo único de este fotógrafo artista. Enlace a las fotos Página oficial del artista autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, enero 9, 2008
|
Si alguna vez tuviste la curiosidad de entender el tamaño relativo entre la Tierra, los otros planetas del Sistema Solar, el Sol y otras estrellas, este espectacular y didáctico video te encantará.
Como verán, así como la Tierra es solo un punto en comparación al Sol, así mismo es el Sol un puntito en comparación a otras estrellas super masivas. Muy recomendado ver este video. Video a continuación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Esta una nota breve para los que ha tenido problemas con el sistema de comentarios últimamente.
El problema es que tuve que poner una medida anti-SPAM (comentarios puestos en eliax por software the SPAM automatizados), pero el componente que instalé obviamente tiene problemas (es lo que sucede cuando uno no tiene control sobre tales componentes de terceros...). Pero bueno, creo que está arreglado ahora, aunque es posible que solo para nuevos artículos (aunque hagan la prueba en los anteriores a ver). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Es una imagen en formato Quicktime VR, en donde te situarás justo en el medio de Times Square, con una fotografía de 360 grados de alta resolución, dentro de la cual puedes "moverte" con el ratón para mirar de izquierda a derecha o arriba a abajo (y hasta hacer zoom hacia adentro y afuera con las teclas de Shift y Ctrl). Es una descarga un poco grande (la imagen tomará definición poco a poco mientras se carga), pero vale la pena apreciarlo. Nota que si no tienes la versión adecuada de Quicktime para ver la foto que el navegador muy posiblemente te lo dirá. Enlace a la foto en 360 grados autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Según la empresa los obstáculos ya no son técnicos sino que mas bien "humanos". Por ejemplo, aun estos nuevos vehículos sean miles de veces mas seguros que los actuales (ya que un sistema de computadoras mantendría todos los autos en las autopistas y calles a velocidades y distancias prudentes), así mismo surgirían temas sobre qué sucede en el evento de un accidente. ¿Se demandaría a GM? ¿Quién pagaría el seguro? ¿Confiaría la gente en un vehículo que se maneje solo? ¿Estarían dispuesta las personas a ceder el placer de controlar el vehículo a su antojo? En mi opinión, es solo cuestión de tiempo para que en algún momento en los grandes centros urbanos se prohíban los vehículos que no sean automatizados, y el manejar uno será un pasatiempo delegado a calles delineadas especialmente para ese uso. Yo en particular aunque de vez en cuando disfruto manejar, lo cierto es que preferiría que mi auto simplemente me llevara a donde quiero ir y yo poder ocupar mi tiempo de viaje en otras cosas. Además, esto optimizaría el tránsito a tales niveles que los semáforos desaparecerían (se dejarían solo los semáforos para los transeúntes). Adicionalmente, el ahorro de combustible/energía sería inmenso, ya que los autos pasarían mucho menos tiempo parados en semáforos malgastando combustible. Así mismo será mas conveniente para las familias, pues uno podría enviar su auto a que recoja un paquete, al abuelo o a los hijos mayores en la escuela, si uno no tiene tiempo de hacerlo. El auto hasta podría ir él mismo a buscar combustible, al mecánico o al lavadero de tu preferencia. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Según Hans Eiberg, profesor del Instituto Pamun de la Universidad de Copenhague, el color natural de los ojos es marrón, pero a un individuo hace unos 6,000 a 10,000 años le ocurrió una mutación que le cambió el color de los ojos a azules. Dice Eiberg: "Hemos analizado el ADN de turcos, israelitas y asiáticos que tienen la piel oscura pero los ojos azules. Todos tienen la misma secuencia en una parte del ADN donde, por el contrario, las personas que tienen los ojos marrones tienen variaciones. Asi que todos los que tienen los ojos azules tienen un único y mismo antecesor". Agrega además: "Una mutación en una sola persona se ha convertido en 300 millones de copias en 150 millones de personas. Tiene que ser algo relacionado con la selección sexual positiva de los que tienen ojos azules". Otra manera de ver esto: Tú, Christina Aguilera y Cameron Diaz, son familia mas cercana que tu y yo... :) ¡Gracias a Gabriel Bolivar por el enlace! Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, enero 8, 2008
|
Ahora les presentamos una de las mas asombrosas tecnologías que hayan visto en algún tiempo en el campo de visualización.
Se trata de una tecnología llamada VideoTrace que asistida por un humano que traza lineas básicas sobre un video, extrae de manera automatizada los objetos tridimensionales del mismo, permitiendo así la post-manipulación de los objetos de la escena en maneras totalmente sorprendentes. En el video que muestran por ejemplo, un operador marca los puntos claves de una vehículo mientras la cámara pasa frente a él. Después del proceso de extracción, el vehículo puede ser "clonado" y colocado al lado del otro de una manera sumamente realista. No dejen de ver el video que es alucinante (el inicio es aburrido, pero cerca de la mitad es cuando se pone interesante). Esto fue presentado en el evento anual Siggraph (para los que no saben, el evento vanguardista para los científicos que desarrollan tecnología visual de avanzada, para su uso en el cine, en simulaciones, video-juegos, etc). Las aplicaciones iniciales de esta tecnología serán en los campos de edición de video, arquitectura y modelos urbanos, y modelos en entornos virtuales. Página del proyecto con mas información y un video Si eres técnico en informática, es posible que te interese el documento que explica la tecnología de manera técnica en este enlace (PDF de 6MB) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"eliax que simple se hace aclarar la mente con solo leer tus articulos....."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax