viernes, octubre 19, 2007
|
![]() ![]() No sabemos el precio, pero quien pregunte posiblemente no puede pagarlo... :) Enlace al producto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() En otras palabras, el desarrollar un software que pueda predecir lo impredecible. Según la fuente, el software podrá predecir acciones paramilitares de grupos, facciones éticas, terroristas y grupos criminales, mientras asiste a los comandantes militares en formular estrategias para estabilizar áreas antes, durante y después de conflictos. Sin embargo, el software además tendrá usos civiles en aplicaciones de finanzas, cumplimiento de la ley, controles de epidemias, y el manejo de los efectos posteriores a desastres naturales como huracanes, terremotos y demás. El sistema es llamado ATRAP (Asymmetric Threat Response and Analysis Project o el "Proyecto Asimétrico de Respuestas y Análisis a Amenazas"), y es un super complejo juego de algoritmos que navega por millones de variables y datos, considerando datos como influencias sociales, políticas, culturales, militares y de medios. El programa está diseñado para ser totalmente imparcial y racional, evitando problemas humanos como la predisposición a pensar de cierta manera o hasta simples sentimientos personales sobre un tema, de tal manera que el sistema puede sugerir cursos de acción que pueden ser considerados onortodoxos o simplemente extraños por ser tan fuera de lo común. Fuente de la noticia Opinión: Aunque esta es una idea brillante, me pregunto que sucedería si dependemos demasiado de este tipo de sistemas. Cuando otras naciones desarrollen software similares, el tiempo para tomar decisiones por humanos se acortará tanto que tendremos solo dos opciones: (1) Arriesgarnos a ponernos en desventaja tomando decisiones tardías debido al tiempo que le tomará a los humanos en analizar los datos y tomar decisiones, o (2) permitir que el software mismo tome las decisiones para así prevenir cualquier ataque de cualquier tipo del enemigo. Si elegimos la opción 1, potencialmente nos ponemos en desventaja a perder cualquier conflicto. Si elegimos la opción 2, perdemos el control y se lo damos al software. Sin embargo, un peligro asecha en la opción 2. ¿Qué ocurriría si dos máquinas entran a un juego de movimientos tácticos sumamente rápidos del cual no pueden salir ni hechar atrás? Es posible que el software entre en "pánico" y lance un ataque al otro bando como "último recurso", y obviamente el software al otro lado puede interpretar esto como una amenaza y "compensar" enviando un contra-ataque. En otras palabras, fácilmente podríamos destruir la humanidad si no pensamos bien este tema aparentemente inocente. Nota: Si te interesó este artículo, es posible que quieras leer un editorial que escribí hace un tiempo en eliax titulado Interneuronas a proveer al Internet de Consciencia e Inteligencia Artificial autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, octubre 18, 2007
|
![]() Gracias a este gran avance, será ahora posible regresarle la vida a extremidades y órganos que anteriormente no podían funcionar debido a que sus conexiones nerviosas habían sido cortadas entre ellas y el cerebro. Así mismo, dicen que estos "nervios biónicos" también serán utilizados por personas cuyas extremidades y/o órganos sufrieron daños debido a cirugías anti-cencerígenas que los dejaron desconectados del sistema nervioso. Mas sencillamente, esta tecnología permitirá que personas que sufrieron daños en accidentes, y que no pueden mover sus brazos y piernas puedan volver a caminar y manipular objetos como personas normales. Por ejemplo, de haber existido esta tecnología hace una década, el actor Christopher Reeve que interpretó a Superman en la década de los 1980s estuviera ahora mismo películas. Según los científicos, la tecnología ya ha sido probada, y se espera que esté disponible para uso comercial dentro de 4 a 5 años. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Sin embargo, los científicos siempre han sospechado de humanos aun anteriores a los huesos encontrados, y eso es precisamente lo que se ha finalmente comprado gracias a hallazgos hechos recientemente y publicados hoy en la prestigiosa publicación científica Nature. Para encontrar estas pruebas, los científicos modelaron el clima de cómo pudo haber sido en ese entonces, y en base a eso hicieron conjeturas sobre en cuáles lugares pudieron haber existido humanos (es decir, en las áreas menos inhóspitas), y efectivamente hallaron las pruebas en esos lugares, determinando que los primeros humanos hasta ahora encontrados ya caminaban la Tierra hace unos 164,000 años. Fuente de la noticia (en Inglés, pero con muchos mas detalles) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Así mismo bajó el precio del modelo de 80GB a US$499, efectivo inmediatamente. Como dijimos en nuestro artículo anterior, la nueva versión contendrá un disco duro de solo 40GB, vendrá con 2 puertos USB en vez de 4, no contendrá un lector de tarjetas de memoria flash universal (como las utilizadas para almacenar fotos y videos en cámaras digitales), y (peor de todo) no será compatible con juegos del Playstation 2, aunque si ya tienes un PS2 o simplemente no te importa la compatibilidad con esa consola es posible que eso no sea tan malo. Nota de prensa oficial de Sony autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Noten que en el mismo período el ritmo de crecimiento en ventas de Apple incrementó el doble sobre cualquier otro vendedor de PCs/Laptops del mundo, lo que indica que de ser esto cierto que está efectivamente ocurriendo un proceso de migración hacia OS X por parte de muchos usuarios de Windows. Actualmente, Dell ocupa el primer lugar en ventas en Q3 2007 con el 29.1% del mercado, HP el segundo lugar con el 25.7, y Apple el tercero con el 8.1%. Le siguen Toshiba con el 5.7 y Gateway con el 5.2 (noten que Gateway fue recientemente adquirida por Acer). Finalmente, noten que aunque fuerte en los EEUU, Apple no está todavía entre los primeros 5 lugares a nivel mundial, y que otra firma encuestadora dice que Apple solo aumentó sus ventas en un 15.9%. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Todavía no tenemos fecha para cuando ocurrirá esto, pero el hecho de que ya se están investigando las tecnologías que permitirán esta hazaña es algo admirable. Entre las tecnologías bajo investigación están Heat-Assisted Magnetic Recording y Bit-Patterned Media. Noten que este científico sabe de lo que habla, tanto así que es el director técnico del consorcio de estas empresas, en lo que llaman Extremely High Density Recording ("Grabación de Extremadamente Alta Densidad"). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() CÓMO ACTUALIZAR A LA NUEVA VERSIÓN Si ya tienes instalada la versión de Ubuntu 7.04 ("Feisty Fawn"), no tienes que volver a instalar, ya que esa versión tiene un mecanismo para actualizarse a la 7.10. Para hacer eso sin embargo tienes que seguir estos pasos cuidadosamente: 1. Ve al menú System -> Administration -> Update Manager 2. Elije la opción Check para chequear por cualquier actualización existente para la versión 7.04 (hay que actualizarla por completo antes de hacer el upgrade a la 7.10), e instala cualquier actualización. 3. Cuando termine de actualizar, haz clic otra vez en Check por si acaso hay mas actualizaciones, si no hay mas, procede al paso 4. 4. Vuelve otra vez al mismo menú de actualización. En este momento te saldrá un mensaje diciendo que tu sistema está actualizado ("Your system is up-to-date"), y además te dirá que hay una nueva distribución que puedes instalar ("New distribution release 7.10 is available"), en cuyo momento puedes hacer clic en el botón de "Upgrade" para hacer la actualización, que puede llevar un largo tiempo dependiendo de la velocidad de tu conexión a Internet, y nota que desde hoy hasta el fin de semana es posible que todos los servidores estén sobrecargados por tanta demanda, lo que puede hacer el proceso mas lento aun. En otras palabras, ten paciencia... Nota: Si prefieres descargar un CD especial para hacer la actualización, simplemente continúa a la próxima sección de este artículo que te explica como descargar una imágen de CD/DVD de Ubuntu 7.10, pero con la modificación de que debes descargar la versión alternativa ("alternate"), que es básicamente un CD especial que cuando reinicias tu máquina con él este detecta que tienes una versión de Ubuntu 7.04 ya instalada y te ofrece actualizarla a la 7.10. Mas información en esta página oficial (en Inglés) CÓMO DESCARGAR LA NUEVA VERSIÓN Para descargar a Ubuntu 7.10, simplemente ve a esta página y elije las opciones que te apliquen (en la mayoría de los casos si no sabes lo que haces es posible que las opciones que ya están preseleccionas sean las que necesitas). Nota que debes elegir la localización mas cercana a ti desde donde deseas hacer la descarga en donde dice "Choose a location near you". Después simplemente haz clic sobre el botón verde que dice "Start Download". Sin embargo, en estos momentos en que los servidores están sobrecargados (y aun no lo estén, pues es mas eficiente y lo puedes descargar en varias sesiones poco a poco) la mejor manera de descargar Ubuntu 7.10 es con la red BitTorrent. Yo personalmente recomiendo el programa Azureus, pero hay otros bien buenos como uTorrent y el mismo BitTorrent oficial. El enlace para el torrent de la versión estándar de Ubuntu 7.10 versión desktop (es decir, no la versión para servidores) en formato de 32-bit (es decir, no en formato de 64-bit), que es la mas común que la gran mayoría de las personas descargará es este torrent. Los otros torrent (para otras versiones como Server o 64-bit) están en este enlace. Página oficial de Ubuntu Página oficial de Ubuntu 7.10 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a las fotos Y mas fotos Y mas (asombroso) Y mas aun... Y todavía mas autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Esto viene ya que para el 18 de Febrero del 2009 es obligatorio cambiar toda la infraestructura de televisión estadounidense al mundo digital y de alta definición en pantalla ancha. Así mismo anunció que participará en el programa gubernamental que subsidiará cajas convertidoras para que los que no quieren o pueden comprar un televisor digital puedan al menos recibir una señal análoga de resolución estándar convertida desde la digital. Esto sin duda marca oficialmente el final de la televisión análoga no solo en los EEUU, sino que en el mundo. Una de las fuentes de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, octubre 17, 2007
|
![]() Según el reporte (los comentarios en paréntesis son míos y no del artículo original): - A la fecha los correos no deseados (o "SPAM" o "Junk") ya representan el 95% de los emails que viajan por Internet. - El 8% de todos los emails contienen URLs (enlaces a páginas web) que son malévolos (posiblemente diseñados para robarte claves de cuentas bancarias y cosas por el estilo). - El 30% de los emails de SPAM quieren venderte medicinas (la gran mayoría de ellas son fraudes o simplemente substitutos peligrosos o simples placebos). - El 23% te ofrecen una "mejoría sexual" o algún producto sexual. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Página oficial de Ubuntu autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La única diferencia entre una instalación normal de Linux y esta, es que de esta manera Linux es instalado en un solo archivo, el cual hace la vez de "partición" para Linux. En otras palabras, es ideal para probar a Linux, en especial por personas que no son muy técnicas, ya que si lo desean desinstalar es solo cuestión de ir al Panel de Control de Windows y desinstalarlo. Soporta desde Windows 98 hasta Windows Vista. ¡Gracias a Iván Visón por el enlace! Página oficial de Wubi autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ¡Gracias a Emmanuel Breton por ser el primero en notar esta importante noticia! Enlace oficial a la noticia en Apple (noten que es una página que se refresca constantemente, por lo que si visitan el enlace unos días después de la publicación de esta noticia es posible que ya no la vean) Actualización 1: Como uno se podría imaginar, también es oficial que el SDK permitirá crear aplicaciones para el iPod Touch. Actualización 2: Steve Jobs dice que esta será la plataforma móvil programable mas potente jamás concebida. Paró cerca de decir que este es el futuro de Apple, y de seguro que no lo dijo por el simple hecho de que por el momento las Macs tienen buena venta, y llevará unos años para que ocurra la fusión entre el iPhone y las iMacs a través de OS X. Actualización 3: Steve Jobs también dice que para instalar aplicaciones será necesario un Certificado Digital (u otro mecanismo similar no especificado), para de esa manera saber quién hace cuál aplicación, en caso de que se hagan aplicaciones malignas (virus, troyanos, etc). No me gusta mucho la idea esta, pues creo que de alguna manera Apple en realidad lo que desea es controlar la plataforma (como es su costumbre) y utiliza esta [buena razón] para justificarlo (y algo me dice que los hackers encontrarán la manera de robar, copiar o crear sus propios certificados digitales). Sin embargo, sea como sea, es una tremenda noticia, y solo falta esperar a ver si esto será gratuito o algún plan en donde uno tiene que firmar un acuerdo para convertirse en un desarrollador y obtener un certificado digital para desarrollar. Tampoco sabemos si cualquier podrá publicar su aplicación desde cualquier página web, o si dependeremos de Apple para que distribuya tales aplicaciones al estilo iTunes. Ya veremos en Febrero... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a la guía Actualización: Nos dice el lector Victor Hugo: "Acabo de leer tu nota acerca de las DOS UNICAS formas de descargar videos de YouTube: una con save2pc y la otra con Firefox..... Existe una tercera y muy facil, por cierto, a traves de SAFARI.... Al ingresar en youtube desde safari solo es necesario tener abierta la ventana ACTIVITY ubicada en el menu window del safari.... Al hacer click en el video seleccionado solo tienes que fijarte en ACTIVITY y veras que aparece un archivo de algunos pocos megas y a su lado se ve cuanto se va descargado del total. Sin necesidad de esperar que el video corra completo le haces doble click a ese archivo en ACTIVITY y en pocos segundos es descargado al desktop bajo el nombre de GET VIDEO. Seguidamente seleccionas con el cursor el nombre del archivo y le colocas otro a tu gusto y le añades la extension .flv (punto flv). El sistema te pregunta si deseas añadirle esa extension...le dices SI y listo !!! El archivo cambia a xxxxxx.flv, lo arrastras hasta QuickTime u otro programa similar, lo abres y desde alli lo exportas a cualquier otro formato." Nota: En los comentarios a esta entrada otros lectores describen otros métodos adicionales de descargar videos desde YouTube. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Un escritor técnico de ZDNet acaba de percatarse de que en Windows Vista si tratas de copiar mas de 16,400 archivos entre un reinicio de Vista y otro (es decir, que no tiene que ser que copies 16,400 archivos a la vez, sino que basta que con que el total entre todas las veces que copies archivos alcance esa cifra), que Windows Vista se queda sin memoria sin importar cuánta memoria tenga tu máquina. Peor del caso es el hecho de que en varios casos muchos archivos no son copiados y Vista NO te informa del caso, por lo que asumes que todo salió bien cuando en realidad muchos de tus archivos posiblemente no se copiaron. Peor aun es que esta funcionalidad básica NO fue arreglada en el Service pack 1 (que ya está en Beta y no se le piensa agregar nuevos arreglos), por lo que tendrás que vivir con esto por mucho tiempo hasta el Service Pack 2 en el 2009 (aunque no me puedo imaginar que Microsoft no saque una actualización de Vista para arreglar este tremendo defecto antes de esa fecha). Noten que aparte de eso, si selecciones alrededor de 1,500 archivos en Vista, que eso también hace que Vista pierda muchísima memoria, memoria que no es devuelta al sistema hasta que reinicies tu PC. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Es lindo sentir ese tipo de sensaciones en que la piel se te heriza cada 5 segundos... y ver estos videos genera esas sensaciones... Increibles"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax