sábado, noviembre 3, 2007
|
![]() Página oficial de Tom Claassen (la página no es muy amigable, pero si persistes llegarás a la sección de todas sus obras) Unas cuantas fotos mas autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, noviembre 2, 2007
|
![]() OpenSocial (aludiendo a "Sociedad Abierta") es una plataforma de especificaciones técnicas que permiten que portales del tipo "social" (como MySpace, Hi5, Facebook, etc) puedan ofrecer un estándar de programación abierto para los desarrolladores de mini-aplicaciones que ejecutan dentro de ellas. Esta idea de ofrecer una plataforma de programación para portales sociales no es nada nueva, pues ese concepto fue lo que en los últimos meses ha hecho despegar fenomenalmente en popularidad al portal Facebook (ahora valuado en US$15,000 Millones de dólares), gracias a un entorno de programación propietario que permite que se desarrollen este tipo de aplicaciones. Lo que OpenSocial quiere hacer, entonces, es copiar el mismo modelo de Facebook, pero en vez de utilizar lenguajes de programación y herramientas propietarias, OpenSocial es totalmente abierto, libre, gratuito, y solo depende de Javascript y HTML. Una aplicación OpenSocial consiste básicamente de dos elementos primordiales, un "Contenedor" y una "Aplicación". El contenedor es proveído por los portales sociales (como MySpace, o por un portal construido por ti mismo), y las aplicaciones son proveídas por cualquier desarrollador que desee publicar un servicio de interés a los usuarios de estos portales. Lo interesante es que el contenedor ofrece un API (un interfaz de programación) estándar y bien definido, lo que significa que cualquier aplicación que desarrolles que utilice el API de OpenSocial podrá ejecutar sin ningún problema y de manera nativa en cualquier portal social del mundo. Esto es algo sumamente potente, pues significa que puedes crear una aplicación con una base de usuarios cerca de los 200 millones de usuarios (lo que se estima utilizan este tipo de servicios) de la noche a la mañana, sin tener que estar programando para 100 diferentes tipos de portales o aprendiendo nuevos lenguajes y herramientas de programación. ¿Qué tipo de aplicaciones se pueden crear? Prácticamente cualquier cosa que te puedas imaginar, en especial aplicaciones orientas a portales sociales. Por ejemplo, puedes crear una mini-aplicación en donde el usuario elige su película favorita y le da su recomendación a los otros usuarios que ha declarado como sus amigos en el portal social (existen APIs para descubrir tus amigos). O puede ser algo tan sencillo como el estado del tiempo en tu ciudad o pueblo (que por lo general no es cubierto en los grandes portales que solo cubren las ciudades importantes del mundo). O quizás un bloque de notas (existen APIs para guardar y acceder a datos de tipos arbitrarios), o tal vez un simple juego de Sudoku. Por ahora muchos de los grandes portales, incluyendo MySpace ya se han comprometido a soportar al 100% a OpenSocial. El único que por ahora no dice nada es Facebook, que con su tecnología propietaria es posible que se vea amenazado por esta novedad de Google, pero veremos en unos meses como evoluciona todo esto. Finalmente noten que la versión 1.0 de la especificación no está finalizada, pero ya es posible crear aplicaciones para tenerlas listas cuando el soporte final se presente en los próximos meses en todos los grandes portales sociales. Por ahora OpenSocial va a ser soportado por Engage.com, Friendster, hi5, Hyves, imeem, LinkedIn, MySpace, Ning, Oracle, orkut, Plaxo, Salesforce.com, Six Apart, Tianji, Viadeo, y XING. Página oficial de el API de Google OpenSocial Documentación oficial de OpenSocial autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, noviembre 1, 2007
|
A diferencia de Solaris 10 o versiones previas, esta versión simplemente la puedes descargar directamente desde las fuentes, quemar un CD, y probarlo "en vivo" o instalarlo al estilo Ubuntu Linux. Esta versión viene con GNOME 2.20 por defecto, por lo que desde el inicio es un poco familiar para los usuarios de Ubuntu Linux. Así mismo viene con muchas aplicaciones populares como GIMP 2.4.0, Firefox 2.0, Thunderbird 2.0, y Pidgin 2.1, aunque extrañamente no viene con OpenOffice.org o ningún programa equivalente. Algo notables es que el sistema de ficheros ZFS viene por defecto (y como hemos explicado antes en eliax, ZFS es posible que sea el filesystem mas avanzado jamás creado, tanto así que ya Mac OS X Leopard viene con soporte básico para ZFS, y se rumorea que en un futuro se convierta en el sistema de fichero por defecto). Además viene con la excelente herramienta D-trace (que te ofrece una vista "de rayos X" a todos los parámetros internos del sistema operativo en tiempo real). Sin embargo, al final del día como dice el artículo a donde los enviamos, esta versión (que aun nos es la definitiva 1.0, sino que un "avance para desarrolladores") no ofrece la misma experiencia desde el punto de vista del usuario común que ya ofrece algo como Ubuntu Linux. Así mismo es mi opinión que Sun debió concentrarse mas en los aspectos "server" de OpenSolaris, ya que la verdad es que con XP/Vista, OS X y Ubuntu existen demasiadas opciones para usuarios comunes que hacen que OpenSolaris aparente como un competidor tardío en el mercado en ese respecto. Yo fuera Sun y me preocupo mejor en intetrar las tecnologías claves de Solaris directamente en Linux, pues dudo que con la tracción que Linux tiene en estos momentos que OpenSolaris obtenga mucha atención de la comunidad, aunque me gustaría estar equivocado, pues Solaris es simplemente mucho mas avanzado y estable en entornos de servidores que Linux. Nota: Para los que no están al tanto, OpenSolaris es una implementación "libre" de Sun Solaris (antes llamado SunOS), que en un momento hace unos 12 a 20 años atrás tenía casi el 95% del mercado de servidores de Internet debido a su super estabilidad (es una variante directa de UNIX). Recientemente ha perdido mercado a servidores baratos con arquitectura x86 (Intel y Windows, o Intel y Linux). Noten además que Solaris es aun utilizado muchísimo en el sector de telecomunicaciones y finanzas debido a su asombrosa estabilidad y excelente rendimiento. Fuente de la noticia Obtén a OpenSolaris Project Indiana Developer Preview en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Aquí les presento este video de el asombroso baterista Neil Ellwood Peart, quien de casualidad también es el que escribe las letras de la banda Rush en donde toca la batería. ¡Simplemente Asombroso!
autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Lo último es que la prestigiosa revista estadounidense Time acaba de nombrar al iPhone en su último ejemplar como el "Invento del Año", y lo cierto es que tengo que estar de acuerdo con esa galardón. Así como el Nintendo Wii revolucionó la manera de interactuar con video-juegos, de la misma manera el iPhone lo ha hecho con celulares. Un premio bien merecido... Felicidades a todos los visionarios de Apple por este maravilloso dispositivo. Enlace directo al artículo de la revista Time autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Las diferencias primordiales es que estos nuevos modelos vienen con el nuevo chipset de Intel llamado "Santa Rosa", que aparte ser mas eficiente que lo anterior, tambien viene con una velocidad del front-side bus de 800Mhz. El otro gran cambio es la tarjeta de gráficos, que ahora es una Intel GMA X3100, que es mucho mas veloz que los modelos anteriores, en especial con video-juegos. Como bono adicional, la velocidad ahora es de 2GHz para el modelo mas barato de US$1,099 dólares. Página oficial de las Apple MacBook autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Por ese precio obtienes una PC con 512MB de memoria DDR2 (expandible a 2GB), un disco de 80GB, DVD/CD-RW, y los clásicos puertos de redes 10/100Mbps, audio, video y USB 2.0. El procesador/CPU es un Via C7-D de 1.5GHz, que no es lo mejor del mundo pero mas que adecuado para el usuario promedio que solo quiere navegar el Internet, chatear, escribir reportes y hacer hojas de cálculos. El sistema operativo es gOS Linux, y viene con OpenOffice.org 2.2 que es un substituto para Microsoft Office. Así mismo aunque no lo publican estoy seguro que puedes instalar Windows XP si lo deseas. Puedes comprar la máquina en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, octubre 31, 2007
|
![]() Se trata de una tecnología que utiliza cámaras y proyectores especiales que proyectan sobre el tanque un imagen de video en tiempo real similar a la de su entorno, con el propósito de camuflarlo. Obviamente todo tiene que ser especialmente diseñado, incluyendo la superficie del tanque y el proyector mismo, para que la imagen sea lo mas realista posible, pero aparenta que hicieron un buen trabajo, porque según uno de los testigos presentes, él estuvo parado frente a un patio lleno de arbustos, y lo único que veía era matorrales y plantas, pero cuando le mostraron la realidad tenía justo frente a sus ojos un tanque apuntándole directo a la cabeza. El próximo paso es ahora lograr el mismo efecto pero sin los proyectores, cosa que aunque difícil es posible según los científicos, aunque aun con la tecnología actual piensan desplegar estos tanques camaleónicos para el 2012. Algo interesante es que ya empezaron el diseño de tecnología similar para camuflar los uniformes de los soldados. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Se llama el SW-8769 USB to DVI adapter, y aunque no es aparente por su nombre, te permite conectar tanto monitores con conectores DVI como con conectores VGA. Básicamente conectas el dispositivo a tu puerto USB 2.0 en un extremo, y por el otro conectas a tu monitor, así de sencillo. Hasta incluye 256MB de memoria de video integrada. Una advertencia que doy de mi parte es el hecho de que esta tecnología no es un substituto 100% a una tarjeta de video dedicada, ya que esta tecnología utiliza mucho ancho de banda de tu puerto USB, así como parte del procesamiento del CPU de tu máquina, por lo que sería bueno ver como se comporta esto en lo práctica, en particular en aplicaciones que contengan videos o gráficos 3D (aunque me imagino que el usuario principal de este dispositivo será alguien que utilice muchas aplicaciones tradicionales en 2D, lo que estaría bien). Algo genial es que puedes conectar hasta 6 monitores de esta manera a tu Laptop o PC, pero otra vez, habría que ver cómo esto afecta el rendimiento de tu máquina, y de seguro que la arquitectura interna de tu PC será de suma importancia, pues si todos los puertos comparten un solo canal de datos interno entonces el rendimiento no será óptimo. Así mismo dudo que esto sea muy efectivo conectando un hub de esos que multiplican un puerto a 4 o 6 mas. Lo ideal me imagino es que se conecte un monitor por puerto USB directo de tu PC. El modelo con resolución de 1600 x 1200 cuesta US$150 dólares, pero también ofrecen otros modelos con menos resolución a menor costo. Lo puedes comprar directamente en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Según Google, el 1% de los usuarios ya tienen acceso a esa nueva versión, a la cual los medios están llamando "2.0", aun Google no se refiera así a ella. Así mismo el lector Emmanuel Bretón nos informa que su cuenta de GMail ahora le ofrece 4548 MB de espacio (es decir, el espacio que cabe en un DVD regrabable típico), lo que es el doble de lo ofrecido anteriormente. Enlace a fotos del nuevo GMail autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Lo último es que se rumorea que Sprint y/o Verizon serán los primeros en proveer el gPhone a los consumidores. Sin embargo, recuerden que lo cierto es que son rumores (aunque extremadamente calientes en estos momentos) y que nadie puede confirmar que ha visto, o mucho menos describir qué es el Google Phone o gPhone. Unos dicen que es una plataforma abierta, otros dicen que es un dispositivo específico, y otros dicen que son simples especificaciones técnicas. Sea como sea, aparenta que por fin sabremos lo que es. En noticias relacionadas, estos rumores han disparado las acciones de Google por sobre los US$700 dólares la acción por primera vez en su historia. Para mas información sobre el gPhone (hemos estado cubriendo la noticia desde al menos el inicio de año), pueden leer este artículo, o este otro, o este, o este, o este... Una fuente de esta noticia Y otra fuente Y otra fuente mas autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, octubre 30, 2007
|
Nada como Halloween para ver los disfraces que reflejen nuestros tiempos, y si has estado leyendo a eliax recientemente sin duda reconocerás los disfraces en el próximo video... :)
¡¡¡Feliz Halloween!!! ¡Gracias a Jean Carlo B. por el enlace! autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Antes que nada quiero agradecerles a todos los que por lo general le dan seguimiento a este humilde blog, pues para mi sorpresa aun el contenido a disminuido significativamente debido al nacimiento de mi bebé hace 3 semanas, lo cierto es que el tráfico a la página a continuado casi intacto, por lo que lo único que puedo decir es gracias de corazón por el interés. Hoy les traigo buenas noticias, en especial a los que han tenido fe en estos días de sequía de noticias en eliax. Acabo de contratar dos ingenieros mas en una de mis empresas, y les he asignado que dediquen aproximadamente el 20% de su tiempo a eliax. Básicamente lo que sucederá será lo siguiente: - Les enviaré a mis dos colaboradores los enlances de las noticias que quiero publicar en eliax, junto con una breve reseña de lo que me encuentro interesante de la noticia. - Ellos escribirán un resumen de la página y lo publicarán como un bosquejo para mi. Este proceso al inicio tomará un tiempo pues tenemos que sintonizarnos un poco al estilo de eliax. - En ese momento al final del día yo revisaré lo que escribieron, corregiré algunas cosas y lo publicaré. Notarán las noticias que se publiquen de esa manera porque no aparecerán bajo el nombre de usuario de Jose Elias, sino que de "Staff". Esto me ahorrará muchísimo tiempo y me permitirá concentrar mi tiempo en conseguir noticias interesantes en vez de utilizar mi tiempo escribiendo en un teclado. Así que ya saben, espero que esto arranque para finales de esta semana, pues como se imaginarán tomará un tiempo adaptarnos internamente a esta modalidad. Atentamente, y dándole las gracias a todos una vez mas, - El Equipo Eliax Actualización: Al final esto de delegar funciones del blog a otras personas no funcionó (y no llegué a publicar ni un solo artículo bajo esta modalidad) debido a que noté que se perdía el espíritu del blog... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, octubre 29, 2007
|
![]() Michael llegó a esa conclusión ya que acaba de resolver uno de los problemas pendientes para lograr utilizar nano-alambres en la construcción de nano-computadoras. Más específicamente, ha logrado poder "controlar" un solo nano-alambre entre millones de ellos en conjunto, lo que significa que en un futuro (esperemos no muy lejano) esos nano-alambres formen las vías de comunicaciones que conectarán los elementos computacionales de las computadoras futuras. Esto me acuerda este artículo que escribí hace un tiempo sobre como el iPhone eventualmente se transformará en la Mac del futuro. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Según los investigadores, la tecnología es bit-por-bit una décima parte mas barata, 1,000 veces mas rápida y 1,000 veces mas eficiente en energía que las memorias tradicionales del tipo flash (como las utilizadas en el iPhone o el iPod Nano). Debido a este asombroso y gran avance, será tan económico y eficiente tener espacio, que podremos muy pronto a nuestro antojo grabar en video el 100% de todos los días de nuestras vidas, y mantener tales videos en la palma de nuestra mano. Este nuevo tipo de memoria se llama Programmable Metallization Cell (PMC) (Celda Metalizada Programable) y almacena información de una manera fundamentalmente diferente a las memorias flash. En vez de almacenar una carga electrónica, PMC lo que hace es crear nano-alambres de átomos de cobre del tamaño de un virus, para de esa manera representar un 0 o un 1 de información. El avance fue documentado en la última edición que acaba de salir de la prestigiosa publicación científica IEEE Transactions on Electron Devices. Se esperan los primeros productos utilizando esta tecnología en 18 meses. Opinión: Noten que esto es un producto que sin duda tiene un espacio como reemplazo de los discos duros tradicionales para laptops. Si podemos poner con PMC 1TB en un chip, eso significa que podemos fácilmente poner 16 (o mucho mas) de esos chips en un espacio igual al de un disco de 2.5", ponerle un conector SATA y ya tenemos una laptop con 16TB de espacio dentro de 2 o 3 años. Aparte de eso, el hecho que es 1,000 veces mas eficiente en energía significa que las laptops podrán durar mucho mas tiempo funcionando, ya que el disco duro es uno de los tres grandes consumidores de energía de una laptop (siendo los otros la pantalla y el CPU/GPU). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, octubre 28, 2007
|
![]() Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Está bueno este avance, al final la ciencia va hacer un millón de veces más por los derechos de los animales que todos los proderechos de animales y vegetarianos juntos"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax