domingo, julio 8, 2007
|
![]() La película, basada en los juguetes y serie de TV de los 1980s, ha recibido excelente crítica de la audiencia (por ejemplo, en este enlace de Yahoo Movies, pueden apreciar que en promedio casi 30,000 personas que han visto la película le dan una "A-" lo cual es excelente). Así mismo los que la han visto dicen que los efectos especiales son fenomenalmente asombrosos, y que la trama no decepciona. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Los usuarios arriesgados pueden empezar a actualizar sus sistemas... Enlace que muestra todo lo nuevo (en Inglés) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El truco consiste en presionar un par de botones de manera simultánea. Esta combinación de botones por lo general no es desactivada por los operadores de elevadores, por lo que está disponible en una buena parte de los elevadores de todo el mundo (confirmado en elevadores de marca Otis, Desert y Dover, pero supuestamente funciona en muchas marcas mas). Lo único que tienes que hacer es: 1. Presionar el botón del piso al que deseas ir, y dejardo presionado. 2. Mientras presionas el botón del piso a donde vas, presiona ahora el botón de "cerrar puerta" (este es por lo general el botón que tiene dos triángulos apuntando el uno hacia el otro, con una línea vertical en el medio; en esta foto es el último botón abajo a la derecha). 3. Ahora mantén presionado ambos botones por al menos 5 segundos. Cuando dejes de presionar los botones cruza los dedos, pues es muy posible que el elevador vaya directo al piso de tu elección. Finalmente, noten que esto es algo de conocimiento público por muchísimas personas (yo supe de esto hace al menos una década atrás), y que en eliax no nos responsabilizamos del mal uso que le puedan dar a esta técnica. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, julio 7, 2007
|
![]() El plugin funciona para Word, Excel y Powerpoint en las versiones de Office 2000, XP y 2003. Página oficial en Sun desde donde puedes descargar el plugin (busca en la página por "ODF Plugin") autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La técnica se basa en grabar dentro de las nano-estructuras del disco, en vez de sobre la superficie del disco, utilizando el concepto de wavelength multiplexing (en español esto sería algo como "combinación simultánea de múltiples ondas"), en donde se almacenan 50 niveles de datos en un solo lugar como si de un holograma se tratara. Los científicos dicen que la técnica es escalable para almacenar hasta el doble de esta cantidad de información (1 TeraByte), pero aun no sabemos cuándo esto saldría al mercado. Fuente de la noticia Página oficial del proyecto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La criatura, a la cual aun no se le ha dado un nombre científico, fue encontrada a 3,000 pies (915 metros) de profundidad enredada y aun vida en un filtro de un tubo oceánico perteneciente al Natural Energy Laboratory of Hawaii Authority. La criatura fue llevada entonces a la superficie y colocada en un recipiente de agua especial, en donde sobrevivió por 3 días. Esta es tan solo una de las fascinantes criaturas que habitan el fondo del mar, en donde se cree existen más criaturas extrañas que lo que nos podemos imaginar, por lo que representa una gran frontera aun por explorar por la humanidad. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Este micro-generador (que solo mide 1.0 mm x 1.0 mm x 1.5 mm) puede convertir el 30% de la energía capturada por vibraciones a electricidad, generando unos 46 microwatts, lo que es suficiente para hacer que dispositivos como marca-pasos del corazón funcionen sin batería, minando energía de los latidos mismos del corazón. Así mismo, Steve Beeby el ingeniero principal del proyecto en la University of Southampton en el Reino Unido, dice que versiones mucho mas grandes vienen en camino, y que en un futuro será posible instalar estos dispositivos en puentes y edificios altos para generar energía con las vibraciones naturales de tales estructuras. El dispositivo funciona por efectos electromagnéticos de varios imanes que se mueven y que causan la generación de electricidad utilizando un efecto similar a los generadores eléctricos manuales (en los cuales uno hace girar unos imanes de un motor eléctrico). Opinión: En eliax cubrimos todo tipo de energía alternativa, desde eólica hasta solar, sea energía generada por la olas del mar o por bacterias, y en todo esto puedo ver un patrón: En el futuro no tendremos una única fuente de energía, sino que generadores de energía coexistirán con nosotros en centenares de formas, y que serán básicamente invisibles, generando energía prácticamente "de la nada" para nosotros. Tendremos generadores dentro de nuestros cuerpos, en nuestra vestimenta, en nuestras casas y vehículos de transporte, en los dispositivos cotidianos, todos aprovechando cada mínima gota de energía sin importan su procedencia, y simplemente nos olvidaremos del tema de la energía ya que "auto-mágicamente" los dispositivos simplemente funcionarán. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, julio 6, 2007
|
![]() Enlace a las fotos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Pues la noticia es que apenas horas después de que los hackers lograron poder lanzar aplicaciones en el iPhone, ya pueden "entrar" al iPhone, obtener una linea de comandos, y hacer básicamente cualquier cosa (ahora solo falta ver que "cualquier cosa" significa). De la manera que entran es igual a los viejos tiempos, utilizando un puerto serial para tener algo parecido a Telnet para abrir una sesión interactiva del Shell. Esto requiere hacer un cable especial (pero extremadamente sencillo de hacerlo tú mismo), pero aparte de eso es todo software. Lo único que puedo decir es que estoy asombrado con la ferocidad en que todos los hackers del mundo están tratando de desbloquear al iPhone. Así que ya saben, aparenta que ya solo es cuestión de tiempo para tener un iPhone disponibles para todo el mundo... Fuente de la noticia Esta página tiene todos los comandos disponibles en el Shell del iPhone Actualización: Estuve investigando por mi cuenta y veo mucho potencial en los siguientes comandos: - go (va directo a cualquier dirección en memoria) - fsboot (trata de bootear el kernel desde /kernelcache - tftp (¡para transferir archivos!) - Todos los comandos que empiezan con la letra "m" para leer y modificar la memoria (utilizar en conjunto con command "go") Por lo que veo, los hackers tienen todo lo que necesitan para hackear al iPhone, la única incógnita es si para funciones especiales Apple utiliza el DRM del chip ARM que utiliza en el iPhone, en cuyo caso tomaría un poco mas de tiempo... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
Solo vean el video y entiendan por qué no pueden creer todo lo que ven en estos días del reinado de Photoshop...
autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Aunque WiMax no ha sido el éxito que todos esperaban, poco a poco se han ido haciendo instalaciones en el mundo, y la próxima parada parece ser América Latina en donde en República Dominicana una nueva empresa de nombre Wind Telecom S.A. instalará la primera red WiMax en ese país con equipos del gigante de telecomunicaciones Nortel.
Inicialmente el servicio se espera lanzar en Septiembre de este año en las ciudades de Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata y Bavaro/Punta Cana, más adelante se planea cobertura en otras ciudades importantes como La Romana, y una cobertura nacional en un futuro no especificado. Nota: Muchos consideran WiMax una versión "mejorada" de WiFi, pero son dos tecnologías totalmente distintas que no tienen absolutamente nada que ver una con la otra. En WiFi por ejemplo, cualquier puede comprar un Punto de Acceso o router y hacer una red WiFi en su casa o empresa, pero WiMax fue diseñado para proveedores de Internet, necesitando unos equipos relativamente costosos junto con una antena de alto poder para actuar como base. Así mismo, a diferencia de WiFi, pero similar a redes celulares, WiMax está diseñado para que las torres de transmisión estén conscientes unas de otras, y poder pasar la señal de un usuario de torre a torre mientras este se mueve, creando el concepto de WiMax Móvil. La implementación técnica de bajo nivel también es diferente, pues a diferencia de WiFi en donde todo el mundo transmite paquetes al aire de manera aleatoria (al azar), en WiMax eso solo se hace para ingresar a la red, pero desde que uno ingresa se le asigna el equivalente a un puerto o canal para uso exclusivo, lo que mejora muchísimo el tema de interferencia. Opinión: Esta es una competencia bien bienvenida a un mercado en donde tradicionalmente las comunicaciones son practicamente monopólicas, por lo que muchos esperan con ansiedad a ver qué es lo que Wind Telecom ofrecerá. Sin embargo, aun deseando de corazón que WiMax sea un éxito, lo cierto es que siendo un ingeniero no estoy muy convencido de su eficacia en implementaciones reales, en particular en ambientes urbanos con cientos de miles de usuarios. Esto se debe a que WiMax (como dice el enlace de Wikipedia) aun se hable que ofrezca velocidades de hasta 70Mbps o mas, a distancias de hasta 48km (30 millas), lo cierto es que estas unidades son verdaderas solo por separado, ya que al igual que DSL, puedes tener o mucha velocidad o mucha distancia, pero no ambas. Así mismo, en ambientes urbanos llenos de interferencia, se ha demostrado que una velocidad más realista es de 10Mbps a una distancia de 2km. Y noten que al igual que Internet por CableModem, que este ancho de banda es compartido entre todos los usuarios, por lo que si dividimos ese ancho de banda en lotes de 341Kbps "crudos" (es decir, comparable a velocidades de DSL relativamente lentas de 348Kbps), obtenemos exactamente 30 usuarios simultáneos máximo en un radio de tan solo 2km, lo que a mi parecer no es algo espectacular que digamos. Obviamente se puede jugar con los números, obteniendo menos usuarios con una radio de km más grande, o mas ancho de banda con menos usuarios, pero la realidad es que estos son mas o menos los números. De igual manera, si este servicio se ofreciera en mi localidad, y a un precio competitivo, y el servicio fuera constante (es decir, que no se caiga la conexión por razones de interferencia o lo que sea), creo que valdría la pena probarlo, en especial debido al caso que la mayoría de las personas hoy día que contratan servicio de DSL son obligados a también contratar una linea telefónica residencial, la necesiten o no, simplemente para acceder a Internet (ya que hoy día prácticamente todo el mundo utiliza celulares en vez de lineas residenciales). Página oficial de Wind Telecom Nota de Prensa oficial de Nortel y Wind Telecom (gracias al usuario "Krlos Polanco" por el enlace) Aquí pueden ver las soluciones de WiMax de Nortel Información técnica de WiMax en Wikipedia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() De lograrse el hack que todos esperan, sería posible utilizar el iPhone en cualquier red GSM del mundo, lo que de seguro aumentaría considerablemente las ventas de este codiciado dispositivo (aunque no podrá utilizar algunas de las cosas del iPhone, como Visual Voice Mail). Se estima que el hack se podrá lograr esta misma semana, sino en pocos días, así que estén atentos porque como siempre les informaremos inmediatamente ocurra el hecho. La manera que los hackers están logrando entrar es aprovechando una vulnerabilidad de seguridad recién descubierta en el navegador de Internet Safari del iPhone (que Apple de seguro prontamente arreglará). Una fuente de la noticia Otra fuente de la noticia Actualización: Muchos mas detalles y enlaces técnicos en esta página. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Brad Bird es una de las estrellas mas grandes de las cuales la mayoría de la gente nunca ha oído hablar, y su última película, Ratatouille, no es solo la mejor película animada del año, sino que una de las mejores películas en tiempos recientes, animada o no. Brad Bird se convirtió en leyenda entre el cerrado mundo de animadores con sus episodios de Los Simpson, en donde actuó como Consultor Ejecutivo siendo una de las personas que llevaron a Los Simpson de ser un bosquejo de un minuto a una serie completa de TV junto con su creador Matt Groening. Su salto a la fama ocurrió con la película The Iron Giant (El Gigante de Hierro), una película que recibió poca exposición pero que demuestra sin la menor duda su inmenso talento (a los fanáticos de la animación se las recomiendo mucho). Después se asoció con Pixar (la empresa fundada por Steve Jobs, el actual Gerente General y co-fundador de Apple) y sacó al mercado una de las mejores películas de todos los tiempos, animada o no: The Incredibles (Los Increíbles), una película que si no la han visto no se cómo implorarles para que la renten y vean (o mejor, cómprenla, es así de buena). Y ahora nos trae a Ratatouille, otra obra maestra de la animación, creada con un guión, una edición, y una dirección magistral, acompañada de una animación de última generación y una música muy acorde a la animación. Noten que Brad no solo escribe, sino que hace el screenplay y dirige sus películas, es asombroso. Lo cierto es que no quiero arruinarles la película diciéndoles de qué se trata, pero sí les puedo decir y asegurar que les gustará, eso sin importar si eres de las personas que dicen que no les gusta ver "dibujos animados para niños". Esta es una película que todo el mundo disfrutará, y desde ya es un clásico instantáneo del cine en general. Le doy 9.7 de 10. Página oficial de la película En Yahoo Movies En el Internet Movie DataBase autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Grande Elías!!!
[...] En verdad estoy impactado, porque está explicación se apega más a la realidad y todo lo hace ver ridículamente sencillo. Gracias Elías...
Créeme que todas las noche antes dormir, reviso el blog para recibir mi dosis de eliaxisticina!!!"
[...] En verdad estoy impactado, porque está explicación se apega más a la realidad y todo lo hace ver ridículamente sencillo. Gracias Elías...
Créeme que todas las noche antes dormir, reviso el blog para recibir mi dosis de eliaxisticina!!!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax