Linux
viernes, octubre 5, 2007
|
![]() Fuente oficial de la noticia Descárgalo en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, octubre 4, 2007
|
![]() Fuente de la noticia Descárgalo en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, septiembre 29, 2007
|
![]() Página oficial de Ubuntu 7.10 Beta (con muchísima infomación) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, septiembre 28, 2007
|
![]() Enlace a la imagen Fuente de la imagen autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, septiembre 20, 2007
|
![]() Fuente oficial de la noticia y los cambios autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, septiembre 18, 2007
|
![]() Antes de eso saldrán unas cuantas versiones preliminares, cuyas fechas encontrarán en el enlace a continuación. Enlace de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, septiembre 17, 2007
|
![]() Para los no iniciados, Wine no es un emulador de Windows, ni una máquina virtual, ni un clon, sino que un conjunto de utilidades y libraries que re-implementan el API (las llamadas de programación al sistema) de manera nativa en Linux. Eso significa que las aplicaciones ejecutan como cualquier otra aplicación de Linux, en donde Linux le ofrece al programa de Windows un conjunto de llamadas de programación (los APIs) equivalente al de Windows. Por lo general funciona bastante bien con algunas aplicaciones, aunque a veces se nota que algunas aplicaciones funcionan mas lenta en esta modalidad. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, septiembre 16, 2007
|
![]() "Que la Fuerza te acompañe" o "Que la Fuerza esté contigo" Así que basado en eso, les presentamos esta imágen que simplemente no pudimos resistir ponerla por lo cómico (y "geek / nerdy") que es. La imagen dice "May the Source be with you", en donde "Source" se refiere a los códigos fuentes de aplicaciones del tipo Software Libre (Open Source). Entonces en español esto sería algo como: "Que la Fuente te acompañe" :) Fuente de la foto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, septiembre 14, 2007
|
![]() Página oficial de PDFEdit Guía de instalación autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, septiembre 9, 2007
|
![]() Primero, por lo general cuando esto sucede (muy infrecuente en Linux, pero sucede), lo primero que uno prueba es Ctr-Alt-Backspace, o sino las combinaciones que utilizan las teclas de Función arriba, pero si nada de esto sucede, lo que tienes que hacer es un shutdown de emergencia del kernel. Para hacer esto primero presiona la tecla "Alt" y "Print Screen/SysRq", y mientras continúas presionando esas dos teclas presiona las siguientes 6 teclas en órden: R E I S U B. Nota que mientras haces todo esto no vas ni a oír ni ver que nada suceda, solo notarás algo cuando termines toda la secuencia, en cuyo momento el Kernel (el corazón de Linux) matará todos los procesos atascados, cerrará todos los puertos, librerías, archivos, etc, haciendo de este modo de apagado algo mucho mas seguro que simplemente apagando el sistema con el interruptor de energía. Nota además que la tecla "Print Screen/SysRq" es usualmente la primera de las últimas 3 teclas que aparecen arriba a la derecha en un teclado estándar, junto a las otras 2 teclas que dicen "Scroll Lock" y "Pause/Break". Fuente de la guía autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, septiembre 6, 2007
|
![]() ![]() Como se imaginarán hay muchas caras sonrientes debido a esta noticia, y los efectos se sentirán este mismo año. Desde ya AMD ha sacado drivers que algunos usuarios dicen les ha aumentado el rendimiento de los gráficos en sus máquinas por un factor de 10. Nota de prensa oficial Este enlace en Inglés analiza las buenas noticias autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, septiembre 4, 2007
|
![]() Para los que no saben, un Wiki es una página web cuyo contenido en cualquier momento puede ser cambiado por cualquiera (bajo ciertas condiciones), así como se puede agregar contenido nuevo, y lo mejor de todo, poder buscar en un lugar centralizado. Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, septiembre 1, 2007
|
![]() Otros datos interesantes: Aunque Internet Explorer 6 (IE6) tiene aun el 47% del mercado de navegadores de Internet, Firefox 2.0 está detrás de IE7 por apenas 1.68% del mercado (IE7 19.19%, Firefox 2.0 17.51%). Otra cosa interesantes es que por fin estamos dejando atrás la resolución de pantalla de 800x600, ya que 1024x768 es utilizado por el 49.54% de los usuarios, 1280x1024 por 17.24%, 1280x800 por 9.10% (estas son casi todas laptops), y 800x600 por solo el 8.34%. Los datos fueron recompilados de 33,640,022 de usuarios que visitaron un total de 5,550 websites. Enlace a los datos Enlace a la foto que presentamos (y un aplauso para el primero que escriba por qué la imagen es tan graciosa) :) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, agosto 30, 2007
|
![]() Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Lo último es sobre el nuevo nombre de la versión de Ubuntu que surgirá después de la 7.10 "Gutsy Gibbon" que sale este año. Será la 8.04 y se llamará "Hardy Heron", sale en el 2008, y por alguna razón todo el mundo de Linux se ha emocionado mucho con esta noticia, así que aquí está también para el disfrute de todos. :) Me imagino que la emoción de esto es la estrategia de Ubuntu de dejarle saber el camino próximo a todo el mundo a donde piensan llevar a Ubuntu, a diferencia de muchas otras distribuciones que dejan a muchos en el limbo. Y la estrategia está funcionando de maravillas... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, agosto 29, 2007
|
![]() Según el estudio, Linux crecerá a un ritmo compuesto en exceso del 75% anual durante los próximos 5 años, en cuyo tiempo comandará el 31% de todo el mercado de los dispositivos móviles inteligentes. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Votar por ti es lo menos que pude hacer por una persona que ha cambiado mi vida de una manera tan extraordinaria y es que desde que empece a leer tu blog veo no sólo la vida, sino más bien el universo mismo con otros ojos..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax