texto:   A-   A+
eliax

Logran hackear lectores de Pasaporte Digital de EEUU
eliax id: 3584 josé elías en ago 1, 2007 a las 09:26 PM ( 21:26 horas)
El experto en tecnologías RFID Lukas Grunwal acaba de demostrar una técnica que permite hackear los lectores de los nuevos Pasaportes Digitales de los EEUU, al aprovecharse de una vulnerabilidad en el software que codifica la foto del portador en el chip del pasaporte, permitiendo esto control total del lector.

En otras palabras, sería posible modificar un pasaporte digital (hasta uno expirado, falsificado o clonado) y modificarlo de tal manera que al lector tratar de leer su información se cause un error en el software del lector que recibiría como parte de los datos leídos un programa arbitrario que permitiría que los hackers hagan lo que deseen con el lector, como puede ser hacer que apruebe el mismo pasaporte y otros.

Lo temible de esto es que los oficiales en inmigración que operan estos aparatos es casi imposible de que se den cuenta de lo que ocurre, y podrían pasar meses o años hasta que se den cuenta de la modificación interna del software del lector.

Todo esto proviene por del hecho de que la tecnología que se utiliza en los pasaportes no fue aprobada por un panel de expertos en seguridad, sino de congresistas que posiblemente ni sepan lo que las iniciales RFID significan.

Como mencioné hace un año en este artículo (último párrafo):
"Ya me imagino el mercado de los pasaportes falsos aumentando dramásticamente, simplemente porque en vez de unos ingenieros expertos tomar tales decisiones, lo hicieron unos congresionistas que simplemente tenían intereses personales de por medio para sacar estos pasaportes apresuradamente al mercado, amparándose en las famosas medidas antiterroristas después del 11 de Septiembre. Irónicamente, los ineptos que aprobaron estos pasaportes ahora le acaban de hacer la vida mucho más fácil a los terroristas para que viajen de un pais a otro."

Fuente de la noticia

Noticias relacionadas publicadas anteriormente en eliax:
Nuevo pasaporte digital Británico "hackeado" en 48 horas

Hackers clonan el nuevo Pasaporte Digital de EEUU

autor: josé elías

Comentarios

  • [c&p] El experto en tecnologías RFID Lukas Grunwal acaba de demostrar una técnica que permite hackear los lectores de los nuevos Pasaportes Digitales de los EEUU, al aprovecharse de una vulnerabilidad en el software que codifica la foto del portador en el chip del pasaporte, permitiendo esto control total del lector. En otras palabras, sería posible modificar un pasaporte digital (hasta uno expirado, falsificado o clonado) y modificarlo de tal manera que al lector tratar de leer su información se cause un error en el software del lector ...

  • Esto es increíble. Soy una de los pocos bloggers que lleva meses desgañitándose denunciando este despropósito de pasaporte RFID. Ahora la cosa es mucho peor, porque hay más incentivo todavía para clonarte el pasaporte a distancia, sin que te enteres... hasta que se te lleven a rastras 2 GEOs y te apliquen la ley antiterrorista.

    Desde mi blog te he echado un link a esta entrada. Como siempre, me indigno, protesto, y recomiendo el tema de las fundas con jaula de Faraday para el pasaporte: http://www.proteccionrfid.com

    Saludos veraniegos.

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
8 + 6 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Eliax, no suelo escribir comentarios, aunque si he escrito unos cuantos aquí, pero hoy ni me lo he pensado, después de ver el vídeo. Te sigo desde hace unos 8 años, he leído todos y cada uno de los artículos, desde que abriste el blog. Y sinceramente te digo que has cambiado mi vida a mejor, mi manera de ver el mundo, de apreciar las cosas,de pensar. Gracias, te deseo que seas feliz y que sigas haciéndonos felices con tus aportaciones, ya sean vídeo,artículos, comentarios o de la forma que sea.

Un abrazo fuerte desde un amigo tuyo,siempre, de Bulgaria. ;)
"

por "Radosalv" en may 21, 2015


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax