sábado, junio 27, 2009
|
![]() Erin Finnegan y Noah Fulmor se convirtieron recientemente en la primera pareja de la Tierra en casarse en gravedad cero ("flotando"). Aclaremos que no se casaran "en el espacio" (ni siquiera en órbita), sino que abordo del avión Boeing 727-200 (apodado el "G-Force One") de la empresa ZERO-G, que permite que quien pueda (léase: el que tenga el suficiente dinero) pueda experimentar lo que se siente estar en el espacio bajo gravedad cero "artificial", aunque sea por unos segundos. De la manera que esto funciona es que el avión sube a toda velocidad casi como un cohete, y justo cuando está llegando a su máximo altura este empieza a hace una parábola (curva) de vuelta hacia abajo. Esa inercia de fuerza que llevaba el avión antes de llegar a la cúspide hace que todo se torne totalmente sin peso por unos cuantos segundos, efectivamente replicando fielmente la sensación de estar en el espacio. Obviamente esta no fue una boda normal, y por tanto requirió de algunas consideraciones y preparaciones especiales. Para empezar, el pelo de la novia tuvo que ser contenido con pequeños alambres, ya que en gravedad cero (y en los tiempos de aceleración y desaceleración) el cabello se hubiera suelto y "salido volando". Así mismo durante la breve ceremonia se requirió de dos asistentes para mantenerlos en el mismo sitio y evitar que se fueran flotando por el interior del fuselaje del avión. El encargado de casarlos fue uno de los fundadores de ZERO-G, Richard Garriott, quien no solo es una viajante al espacio de segunda generación (es decir, su padre también fue al espacio), sino que de paso es un Notario Público autorizado para efectuar bodas. Al final, esta no fue una boda "fuera de este mundo" (aunque los novios posiblemente argumenten lo contrario). Para una boda en órbita es posible que tengamos que esperar a los primeros vuelos de turismo civil, que iniciarán posiblemente en menos de 2 años cuando Virgin Galactic empiece a operar. Fuente de la noticia Fotos de la boda autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"[...] el método científico deja bien claro que las negaciones no pueden demostrarse.
Es una necedad decir que seguiré creyendo que existe Bob Esponja hasta que alguien revise milímetro a milímetro todos los mares del mundo y me demuestre que no sólo no lo encontró, sino que a demás se aseguró de que Bob no se haya movido de lugar justo cuando estaba mirando y por eso no lo vió.
El problema no es que no haya evidencia de la inexistencia de algo, sino que no deberías haber creído en la existencia de algo hasta no tener suficiente evidencia. Puedes decirme que tienes una "corazonada", o una sospecha, o hasta una ilusión, pero una creencia firme jamás debe existir si no hay suficiente evidencia a favor."
Es una necedad decir que seguiré creyendo que existe Bob Esponja hasta que alguien revise milímetro a milímetro todos los mares del mundo y me demuestre que no sólo no lo encontró, sino que a demás se aseguró de que Bob no se haya movido de lugar justo cuando estaba mirando y por eso no lo vió.
El problema no es que no haya evidencia de la inexistencia de algo, sino que no deberías haber creído en la existencia de algo hasta no tener suficiente evidencia. Puedes decirme que tienes una "corazonada", o una sospecha, o hasta una ilusión, pero una creencia firme jamás debe existir si no hay suficiente evidencia a favor."
en camino a la singularidad...
©2005-2022 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Expliquenme los testigos en el fondo... jajaja estan en todo menos en boda. :D No encontraron de donde sostenerse.