texto:   A-   A+
eliax

Radios Cognitivos a mejorar sustancialmente las telecomunicaciones
eliax id: 5506 josé elías en sept 22, 2008 a las 04:32 AM ( 04:32 horas)
Si trabajas en el sector de las telecomunicaciones, es posible que hayas escuchado hablar de "Software Radio", una tecnología que permite crear chips análogos que no son para una sola frecuencia, sino que dependiendo de la situación se pueden "programar en un momento deseado" para que por ejemplo funcionen como una chip de WiFi, o de GPS, o de 3G, o de Bluetooth, etc.

Pues prepárense porque el próximo paso es la "Radio Cognitiva", una tecnología que va mucho mas allá del Software Radio.

La Radio Cognitiva es una tecnología que permite que el transmisor/receptor de radio de un dispositivo se adapte y conozca (de ahí viene la parte "cognitiva") a su medio ambiente, para así ser mucho mas eficiente es su manejo de datos.

Un ejemplo en donde esto sería ideal es en entornos en donde hay frecuencias que no se utilizan, o que en un determinado momento no están siendo utilizadas, o cuando haya mala señal de recepción.

La idea es que un dispositivo con tecnología de Radio Cognitiva puede reconocer su medio ambiente, y utilizar los recursos disponibles en frecuencias y ancho de banda, independientemente de la tecnología que ofrezca el servicio, y de la que use el servicio.

Así por ejemplo, en un futuro podríamos tener dispositivos que si detectan que estamos en un ambiente en donde es imposible comunicarnos por WiFi, que este automáticamente lo haga por tecnología 4G, o si nota que muchas frecuencias de WiFi no están siendo utilizadas, empezar a utilizarlas todas para aumentar el ancho de banda. O si una llamada no sale, porque no hay una torre celular cerca, hacer un ruteo de la llamada por medio de WiFi de manera automatizada.

Sin embargo, la tecnología de Radio Cognitiva no está limitada a utilizar frecuencias conocidas para servicios conocidos, sino que en teoría podría funcionar de manera ad-hoc ("a lo loco"), utilizando cualquier tipo de frecuencia encontrada para maximizar el flujo de datos (obviamente tendría que haber tecnología de Radio Cognitiva también en las torres y routers inalámbricos para que esto funcione óptimamente).

En otras palabras, es posible que en un futuro no importe el tema de WiFi, 4G, Bluetooth, etc, ya que lo único que importaría sería el protocolo lógico de alto nivel (digamos, TCP/IP) y no la tecnología "física" de bajo nivel, ya que nuestros dispositivos se comunicarían con cualquier recurso inalámbrico de comunicación, en todas las frecuencias conocidas, sin importar el lugar, lo que si lo piensan, sería algo sumamente potente que aumentaría nuestra eficiencia en redes de manera exponencial.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Armada de los EEUU creando casco que lee mente de guerreros
eliax id: 5505 josé elías en sept 22, 2008 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
Según reporta la prestigiosa revista Time, el US Army (Fuerzas Armadas de los EEUU) acaba de entregar US$5 Millones de dólares a un grupo de científicos que le está desarrollando un casco que permitirá, literalmente, que los guerreros y generales en el campo de batalla se puedan comunicar tan solo con el pensamiento.

El proyecto tiene varios objetivos, desde mantener el nivel de silencio al mínimo, hasta poder dar órdenes más rápidamente.

Noten que la tecnología para hacer esto ya existe de manera primitiva (vean enlaces de noticias previas abajo), pero esta vez el US Army quiere perfeccionar y masificar la tecnología para el uso de todos sus soldados, no solo para la comunicación entre humanos, sino que entre humanos y máquinas de batalla.

Por ejemplo, un soldado podría con el poder de su mente disparar un arma, o un piloto volar un avión, o un guerrero manejar un robot a control remoto con la mente y unos dispositivos que le envíen visión remota en 3D.

El contrato inicial de US$5 Millones por 5 años fue otorgado a un grupo de científicos de la University of California at Irvine, Carnegie Mellon University, y la University of Maryland.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Crean software que entiende el significado de las palabras
eliax id: 5504 josé elías en sept 21, 2008 a las 09:09 PM ( 21:09 horas)
La empresa Cognition Technologies dice que acaba de perfeccionar una tecnología que permite que las computadoras por primera vez entiendan realmente el significado de las palabras, una proesa que según la empresa le ha tomado al campo de la ciencia en computación 30 años en lograr.

Según la empresa, su tecnología ya permite que una computadora posea un vocabulario 10 veces mayor que el de un graduado universitario, y cuando dice "vocabulario", se refiere no solo a identificar las palabras, sino que a entender su significa, tanto individual como en conjunto (es decir, no solo literalmente, sino que semánticamente).

Noten que esta tecnología no es una tecnología de reconocimiento de voz, pero sí puede tomar las palabras de un software que haga eso, ya que lo único que le importa es que le den órdenes de manera textual (lo que hace relativamente fácil integrar esta tecnología con otras existentes).

La empresa dice que piensa licenciar su tecnología a empresas que deseen darle uso a este adelanto, en particular a empresas de búsqueda de información.

Un ejemplo que dan es si uno hiciera una búsqueda con esta frase "canciones melancólicas con aves". En un buscador normal que no sea semántico (es decir, que no entienda que es lo que en realidad uno busca) los resultados que uno obtendría serían de todo tipo de páginas web que hablen de aves, y posiblemente de aves que canten, mientras que con esta tecnología semántica, uno obtendría resultados de canciones escritas por humanos que contengan letras tristes y cuyas letras mencionen aves.

Este sistema ya está siendo utilizado en el software LexisNexis Concordance, un programa que permite hacer búsquedas semánticas en los grandes volúmenes de datos que se generan en los archivos de evidencia legal para uso en cortes.

Noten que el software por ahora está solo disponible para el idioma Inglés, pero lo cierto es que las técnicas y algoritmos detrás de esta tecnología son independientes de idiomas.

Mini-análisis: Este es el tipo de tecnologías (esta no es la única empresa trabajando en esto) que tiene el potencial de mejorar radicalmente nuestra experiencia no solo en Internet, sino que en la vida cotidiana, ya que este tipo de tecnología (llamada "Procesamiento de Lenguaje Natural") está estrechamente relacionada con el campo de la Inteligencia Artificial, y de manera tangente, con la robótica.

Por ejemplo, esto mejoraría exponencialmente no solo la comunicación entre humanos y software en dispositivos electrónicos de todo tipo, sino que además entre humanos y robots.

Con esta tecnología un robot por fin podría entender qué es lo que uno quiere que haga, o un televisor sabría distinguir entre una orden verbal de cambiar un canal versus escuchar la frase de "cambiar el canal" entre dos humanos que hablan de otro tema, ya que captarían la esencia semántica de las palabras según su contexto.

Así mismo una agenda digital por fin sería verdaderamente una Asistente Personal Digital, ya que uno podría hablarle directamente a algo como un iPhone o celular Android, y decirle cosas como "Acuérdame llamar a Fulano el próximo martes a las 11 de la mañana", sin tener que escribir nada o presionar ningún botón.

Noten además que esto, indirectamente, es un paso mas a un posible futuro del Internet, en donde este mismo empiece a "entender" todo lo que ocurre en él, y quien sabe, quizás hasta cobre consciencia de su existencia y se convierta en una entidad de Inteligencia Artificial por sí misma, sin ningún planeamiento humano. Este caso hipotético lo describí en un editorial que escribí en eliax hace un tiempo atrás, y lo pueden leer en este enlace.

Página oficial de Cognitive Technologies

Fuente de la noticia

Crédito de la imagen

Previamente en eliax:

Computadora que ve lo que el cerebro ve (Junio 2005)

Interneuronas a proveer al Internet de Consciencia e Inteligencia Artificial (Febrero 2007)

Científicos a crear Corteza Humana artificial (Febrero 2007)

Asombroso software traduce habla a lenguaje de señas (Septiembre 2007)

Implante cerebral permite saber lo que piensas en palabras (Noviembre 2007)

autor: josé elías


Cómo se realizó el video-juego Metal Gear Solid 4
eliax id: 5503 josé elías en sept 21, 2008 a las 09:28 AM ( 09:28 horas)
A continuación un enlace de valor incalculable para los interesados en saber cómo es que se hacen algunos de los video-juegos mas impactantes del momento, en este caso, el espectacular Metal Gear Solid 4 en el PlayStation 3.

Este enlace les explica todo el proceso del juego, desde el punto de vista de las herramientas que se utilizaron para su realización, por lo que también será de interés a los animadores de gráficos en 3D, así como a artistas gráficos.

El artículo cubre desde el guión hasta la dirección de arte, desde la animación facial hasta el desarrollo de texturas, los efectos especiales, y hasta la interacción entre los departamentos de arte y los programadores. Una lectura bastante interesante.

Noten que el artículo cubre 14 páginas, por lo que es bastante extenso, pero ideal para una lectura de domingo :)

Noten además que hay otros artículos relacionados muy interesante al margen derecho de la página.

Fuente del recurso

A los que conocen el juego, los dejo ahora con un video de varios minutos del juego en acción (enlace YouTube)


autor: josé elías


oktapodi, brillante video de animación 3D por estudiantes franceses
eliax id: 5502 josé elías en sept 20, 2008 a las 09:14 PM ( 21:14 horas)
Aquí les presento ahora una brillante animación en 3D titulada "oktapodi", realizada por unos estudiantes de este arte del Gobelins L'ecole de L'image en Francia. Como verán por la calidad, ya no es necesario tener un presupuesto de millones de dólares para hacer algo de muy alta calidad estética.

Actualización: Página oficial de oktapodi en este enlace.

Video a continuación...
            

autor: josé elías


Fecha de lanzamiento de LittleBigPlanet anunciada para PS3
eliax id: 5501 josé elías en sept 20, 2008 a las 12:07 PM ( 12:07 horas)
Sony acaba de anunciar las fechas oficiales de salida para el super-esperado juego del PlayStation 3 "LittleBigPlanet" ("PequeñoGranPlaneta"), uno de los juegos mas originales en años, y la razón por la cual posiblemente me compre un PS3 estas navidades.

LittleBigPlanet es un juego que desafía categorización, pero puede decirse que es una juego multi-plataforma en semi-3D (al estilo Super Mario Bros., en donde el mundo se mueve horizontalmente, pero con gráficos en 3D), pero con elementos adicionales de rompecabezas, un completo mundo basado en efectos físicos (como la gravedad y máquinas mecánicas que funcionan de verdad), y la interesante opción de uno poder crear su propio mundo y compartirlo con otros usuarios del PS3 por Internet.

No solo el concepto está genial, sino que la implementación es espectacular.

Según Sony el juego sale el 21 de Octubre en los EEUU, y el 22 en Europa.

Opinión: Este es precisamente el tipo de juegos con el que el PS3 debió lanzarse para contrarrestar al Nintendo Wii. Creo que si este juego se hubiera lanzado en la caja del PS3 desde su lanzamiento, que la situación del PS3 versus las otras consolas hoy día hubiera sido muy diferente. Pero como dice el refrán, mas vale tarde que nunca...

Página oficial de LittleBigPlanet

Fuente oficial de la noticia

Página dedicada en YouTube con varios videos de LittleBigPlanet

LittleBigPlanet en Wikipedia

Previamente en eliax: Video de LittleBigPlanet, increíble juego para el PS3 (Marzo 2007)

A continuación, un video de parte del juego en acción. Noten que este solo video no le hace justicia al juego, así que vean unos otros videos mas para que entiendan mejor la dinámica del juego (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Metalica Death Magnetic suena mejor en Guitar Hero III que en CD
eliax id: 5500 josé elías en sept 20, 2008 a las 10:37 AM ( 10:37 horas)
He aquí una tendencia que veremos mas y mas en el futuro.

El último álbum "Death Magnetic" de la popular banda Metalica, ha sido demostrado por un ingeniero de sonido que suena mucho mejor cuando se reproduce en el nuevo video-juego Guitar Hero III, que cuando se reproduce la versión que uno compra en un CD.

Esto, según el experto Ian Shepherd, se debe a que los que "masterizaron" el CD prefirieron utilizar mas los datos para aumentar el volumen de la grabación, que en invertir en su calidad, cosa que por suerte no se hizo en la pista del juego.

Aunque no entiendan mucho de sonido, ni de la ingeniería que lo conlleva, en la gráfica pueden apreciar claramente lo que ocurre: Las dos gráficas azules de arriba con los 2 canales (izquierdo y derecho) de la pista en Guitar Hero III, y las verdes de abajo son del CD.

Como pueden apreciar, la del CD es casi una linea perfecta, y la del Guitar Hero III tiene muchos "movimiento", ese movimiento es (para explicarlo en una manera fácil de entender) el "rango vocal" de la canción. Es decir, la versión en azul pueden ver que se mueve mucho mas, indicando que conserva mucho mejor tanto las notas altas como las bajas, mientras que en la versión verde, todo parece "llano" como si no hubiera mucha diferencia entre las bajas y las altas.

Así que si eres un fanático de esa banda, y tienes una consola con Guitar Hero III, es posible que prefieras utilizar la pista desde el juego en vez de desde un CD, si lo que deseas la mas pura calidad de sonido.

Noten que no soy fanático de Metálica, pero esta noticia es interesante de todas maneras :)

Fuente de la noticia

autor: josé elías


LHC a pausar por 2 meses para reparar segunda falla
eliax id: 5499 josé elías en sept 20, 2008 a las 07:35 AM ( 07:35 horas)
Temprano esta semana el LHC (Large Hadron Collider) experimentó un simple fallo en uno de sus transformadores, que fue corregido brevemente, pero ahora una nueva falla en el LHC se ha detectado, esta vez algo mas serio.

Se trata de que uno de los miles de magnetos superconductores del LHC falló, creando un escape de gas de helio en el LHC. Esto, aunque nada grave de por sí, lamentablemente es posible que retrase mas pruebas en el LHC por unos dos meses, ya que para reparar el magneto hay que calentar el LHC desde su temperatura actual de casi cero absoluto, y después de la reparación hay que volver a enfriar el LHC paulatinamente para reanudar las pruebas :(

Noten que este tipo de retrasos es común en proyectos de esta naturaleza, pero dada la cobertura de prensa que ha tenido el LHC, este tipo de cosas se notan mucho mas.

Así que a esperar un par de meses para reanudar el importantísimo trabajo de esta asombrosa máquina, y pueden estar seguros que reportaremos en eliax el estado del LHC según se desenvuelvan las cosas.

Fuente de la noticia

Previamente en eliax:

Por que el mundo no se acabará mañana con el LHC... (Septiembre 2008)

Dentro de 5 minutos inicia la secuencia de inicio del LHC (Septiembre 2008, no dejen de leer los comentarios si se quieren entretener un rato)

autor: josé elías


Muchísimas fotos del nuevo Windows 7. Se parece a Vista...
eliax id: 5498 josé elías en sept 20, 2008 a las 07:22 AM ( 07:22 horas)
Hoy les tenemos una noticia que estoy seguro pondrá a muchos en alerta sobre el esperado Windows 7, el sucesor de Windows Vista, que ahora aparenta saldrá al mercado dentro de 9 meses.

Según las últimas versiones de prueba de Windows 7, específicamente la versión "M3 Build 6780", Windows 7 parece que retendrá todo el entorno visual de Windows Vista, lo que indica que hasta ahora, Microsoft aparenta que no está dando un paso hacia adelante con Windows 7, sino que mas bien un paso al lado (por no decir, hacia atrás).

Vean las fotos por ustedes mismos en este enlace

Actualización: Según el lector "Foliax" en los comentarios, esto podría ser una versión "falsificada" de Vista para hacerla aparentar como Windows 7, así que procesan con precaución...

autor: josé elías


BusinessWeek: Las 25 marcas mas valiosas del mundo en 2008
eliax id: 5497 josé elías en sept 19, 2008 a las 11:00 PM ( 23:00 horas)
Cada año, la popular revista BusinessWeek en los EEUU crea una lista de las marcas mas valiosas del mundo, y este año, como casi todos los anteriores, la marca de Coca Cola sigue en el espacio #1 de la lista, con un valor de su marca estimado en US$66,700 millones de dólares. Lo interesante sin embargo es que por primera vez en mucho tiempo la marca Microsoft ha decaído, mientras que IBM ocupó su lugar en la posición #2.

Asombrosamente, Apple y Sony ocupan los lugares 24 y 25 de la lista, y Google el lugar #10 (quien según BusinessWeek incrementó su valor en un 43% por sobre el año anterior.

En la lista aparecen además muchas empresas de nombres familiares a los lectores de eliax, como Intel, Disney, Oracle y HP (Hewlett-Packard).

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Zarafa: Reemplazo directo de MS Exchange, ahora en Software Libre
eliax id: 5496 josé elías en sept 19, 2008 a las 09:03 PM ( 21:03 horas)
En lo que sin duda ha sido una gran sorpresa para todos, la empresa Zarafa acaba de hacer su software que fue diseñado como un "reemplazo directo" de Microsoft Exchange, totalmente Open Source (Software Libre), y sin ninguna restricción. Es decir, que obtienes todo el paquete que ofrece funcionalidad equivalente a todo lo que hace Exchange, incluyendo sus funciones avanzadas.

Zarafa soporta casi el 100% de lo que una empresa necesita de Exchange, y si reemplazas a Exchange con Zarafa, los clientes de Outlook y otros que antes utilizaban a Exchange, en teoría ni cuenta se darán del cambio.

Zarafa soporta prácticamente todas las funcionalidades y estándares que esperas de un producto como este, incluyendo:

- Libro de Direcciones
- Calendario
- Notas
- Tareas
- Carpetas Personales / Carpetas Públicas de Outlook
- Todos los permisos de carpetas son configurables
- Invitaciones de reuniones, y marcar como ocupado/libre
- Planeamiento de recursos
- POP3
- IMAP
- iCalendar
- Sincronización con PDAs por medio de Z-Push (ActiveSync)
- Mensajes de "fuera de oficina"
- Respaldo desde el mas bajo nivel
- Entrada al sistema de un solo lugar unificado

Noten que Zarafa está disponible solo para Linux (varias distribuciones), y que no está disponible para Windows.

Así que si buscabas un servidor de emails de alto rendimiento y con funcionalidades avanzadas, gratuito y libre, hoy será un día muy feliz para ti... :)

Página oficial de Zarafa

Descarga las fuentes y los binarios en este enlace

Foros de Discusión de Zarafa

Página de Z-push

Página de Zarafa en Wikipedia

Previamente en eliax: Servido de Emails Zimbra, de Fuentes Libres e interfaz web (Diciembre 2006)

autor: josé elías


Nuevo video de un Citroen C4 Transformer
eliax id: 5493 josé elías en sept 19, 2008 a las 02:19 PM ( 14:19 horas)
¿Se acuerdan de esos videos estilo Transformers de los vehículos de Citroën, de hace unos 3 años atrás? Pues están de vuelta con el nuevo modelo Citroen C4, y aunque ya no tiene el mismo impacto como aquella vez, no deja de ser llamativo...

Previamente en eliax: Video de Citroen C4 "Transformer" (Mayo 2005)

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Junot Diaz y el Pulitzer. La Guerra de los Clones, y Heroes
eliax id: 5495 josé elías en sept 19, 2008 a las 12:18 PM ( 12:18 horas)
Si te gustan temas como los comics y super-heroes, te interesará saber que el premio de literatura mas reconocido del mundo (junto al Nobel de Literatura) es el Pulitzer (es como el Oscar de los libros), y este año un escritor llamado Junot Diaz de origen dominicano fue el ganador con su novela The Brief Wondrous Life of Oscar Wao (La breve y maravillosa vida de Óscar Wao) en la categoría de Ficción, la cual ya está disponible en Inglés y Español y trata sobre una persona que al igual que nosotros los curiosos nos encantan estos temas de super-héroes, comics, tecnología y todo lo demás. Aun no he leído el libro (planeo hacerlo después de terminar el que leo ahora), pero dicen que es espectacular.

Relacionado a esto, quiero alertar a los geeks/nerds de eliax para que sepan que hoy sale la película animada de Star Wars, La Guerra de los Clones, a varios mercados latinoamericanos (al menos confirmé que está en República Dominicana), así que ya saben, nos vemos en el cine hoy (aunque bajen sus expectativas, dicen que no es tan buena).

Y por otro lado, acuérdense que la tercera temporada de Heroes (mi serie favorita de TV en estos momentos) regresa el próximo Lunes 22 de Septiembre a la cadena NBC (consulta tu lista de canales de cable).

Debido a que es el estreno de Heroes, NBC empezará un evento especial a las 8pm (hora de New York, planeen acorde), que llevará al primer episodio de esta nueva temporada una hora después.

A quien no sepa, Heroes es posiblemente la serie mejor escrita de estos momentos, y aunque los que no la han visto (pero han escuchado hablar de ella) la clasifican como un clon de X-Men, después que la vean verán que es una bestia totalmente diferente, y que deja a uno esperando mas y mas para el próximo episodio.

Noten que pueden comprar los DVDs de las primeras dos temporadas, y además es casi seguro que los puedes rentar en tu tienda de rentas de video local.

Solo les digo que a las personas que les he prestado mi colección de DVDs de Heroes, que todos se han quejado de la baja en productividad en sus vidas, ya que no pudieron dejar de parar de ver los DVDs uno detrás de otro. Es así de interesante la serie.

Si no sabes nada de la serie, se trata de unos extraños fenómenos que datan de cientos de años, y que por eventos que poco a poco se están explicando en la serie, le está dando ciertos mini-poderes a personas, desde poder por ejemplo pelear como un gato, hasta poder leer la mentes de las personas, o desde poder atravesar paredes, hasta poder interactuar con todo tipo de componentes electrónicos, o desde poder volar, hasta poder clonar los poderes de otro.

Noten que aunque esta es una serie "seria" para adultos, que lo cierto es que será disfrutada aun mas por todos aquellos que aun posean su niño interior, lleno de curiosidad y asombro ante cosas inesperadas.

Algo interesante es que la serie tiene unos villanos espectaculares, y las actuaciones son soberbias (ya verán a lo que me refiero), y los guiones ni hablar, que es lo mejor que tiene la serie. Noten que esta serie es una de las de mas audiencia en el mundo, ya que no está orientada al aspecto "super", sino que de verdad hay una trama interesantísima detrás de todo.

Noten que no recomiendo que empiecen a ver la serie ahora, y que en vez de eso renten las primeras 2 temporadas, o se perderán de muchas sorpresas.

Junot Diaz, recibiendo el Pulitzer Prize de Literatura (en el renglón de Ficción)

Puedes comprar el libro de Junot Diaz en Amazon tanto en su idioma original en Inglés (en este enlace), o en su traducción dominicanizada en Español (en este otro). En República Dominicana además lo puedes comprar en Librería Cuesta.

Página oficial de Clone Wars

Página oficial de Heroes

Previamente en eliax: Esta noche inicia temporada 2 de Heroes en TV (Septiembre 2007)

autor: josé elías


La India a enviar vehículo a la Luna el próximo mes
eliax id: 5494 josé elías en sept 19, 2008 a las 10:08 AM ( 10:08 horas)
Tenemos noticia de que la India planea lanzar su primera misión a la Luna el próximo mes, un gran paso sin duda para esa nación, y otro gran paso para la humanidad.

Esta primera nave de la India no aterrizará directamente sobre la superficie lunar, sino que lo que lo hará será un pequeño vehículo robótico a control remoto que aterrizará por su cuenta sobre el suelo lunar.

La nave despegará en esta histórica misión entre el 22 y 26 de Octubre, y cargará consigo 11 compartimientos de carga, uno de ellos siendo el robot mencionado, y otro de ellos un cargo de la NASA.

Lo mas asombroso del caso es que la misión apenas costó poco menos de US$8 millones de dólares (lo que nos debe dar un indicio de lo rápido que acelera y se abarata la tecnología, ya que la misma misión 30 años atrás hubiera costado unas 30,000 veces mas caro).

La misión ha sido gestionada por el Indian Space Research Organization (ISRO, o la "Organización de Investigación Espacial de la India"), y será llevada al espacio abordo de un cohete Polar Satellite Launch Vehicle (PSLV, o el "Vehículo de Lanzamiento de Satélite Polar"), también desarrollado en ese país.

Aparenta con esto que si la India tiene éxito en esta misión, que le habrá ganado a China en esta carrera, quien se había dispuesto visitar la Luna para el año pasado.

Una de las varias fuentes de esta noticia

Otra fuente

Previamente en eliax:

Nave China a la Luna en el 2007 (Agosto 2005)

Todas las fotos de las misiones Apollo en Internet (Agosto 2007)

Españoles a ser primeros con Hotel Espacial en el 2012? (Agosto 2007)

autor: josé elías


El Wii Hack para juegos clonados sin chips, ya en Internet. Cuidado
eliax id: 5491 josé elías en sept 19, 2008 a las 08:42 AM ( 08:42 horas)
Hace apenas 4 días que salió a la luz que unos hackers habían demostrado de forma preliminar una manera de jugar juegos clonados en el Wii sin necesidad de un chip, y ya hoy día uno de los hackers probando la solución lo ha hecho disponible en Internet.

Noten sin embargo, que la versión que ha salido no es la oficial, y mucho menos la final (al contrario, es una versión aun en desarrollo con innumerables problemas), así que recomiendo que no la utilicen, al menos que sean usuarios bastante técnicos que sepan lidiar con las consecuencias y los errores que esta versión preliminar les pueda causar.

La verdad que ni pensaba poner esta noticia en eliax, pero dado que estoy seguro que muchos se sentirían tentados en descargar esto, decidí poner esta advertencia. Así que los interesados, esperen un poco mas...

Fuente

Previamente en eliax: Crean hack para juegos copiados en el Wii, sin chip (Septiembre 2008)

autor: josé elías


Tecnología "4G" de celulares probado a 170Mbps
eliax id: 5490 josé elías en sept 19, 2008 a las 07:37 AM ( 07:37 horas)
A inicios de año les hablamos de la tecnología que reemplazará todas las tecnologías celulares del mundo, la nueva generación "4G", o mas bien conocido técnicamente como LTE ("Long Term Evolution" o "Evolución a Larga Plazo"), y hoy tenemos la buena noticia de que la primera prueba "real" se ha llevado a cabo en Alemania con excelentes resultados.

Aunque la tecnología ofrecerá una velocidad teórica de hasta 326Mbps, en la práctica es otra cosa por lo general menor. Sin embargo, esta primera prueba real es algo estupendo, ya que han logrado descargar archivos a velocidades de hasta 170Mbps en un vehículo en constante movimiento, así como han podido subir archivos a 50Mbps.

En otras palabras, mas que ancho de banda suficiente como para que uno tenga su propio servidor de páginas y aplicaciones web, funcionando a todo poder sirviendo a miles de personas, y desde la palma de la mano.

Noten que anteriormente las pruebas que se habían realizado con LTE/4G habían sido en ambientes controlados de laboratorio, o en lugares remotos estáticos. Con esta prueba se comprueba la factibilidad de uno poder moverse de celda celular a celda celular, mientras se mantiene la conexión y la velocidad desde y hacia el Internet.

Los usos que se le piensan dar a esta tecnología son varios, desde Internet en celulares y laptops, hasta Internet a hogares, reemplazando en algunos lugares las conexiones DSL y de Internet por Cable TV.

Según T-Mobile, la empresa que realizó la prueba y que tiene presencia en 12 países, es posible que las primeras pruebas con consumidores se efectúen tan temprano como el 2010.

Opinión: Para que esta tecnología viva sus expectativas, creo que se tomará de una restructuración total de la manera que se le cobra a los usuarios en las redes celulares, pues un usuario residencial no va a acceder a que se le cobre "por minuto", ya que por lo general quiere una conexión las 24 horas en su hogar.

Así mismo dudo que alguien acceda a planes draconianos "por MegaByte", ya que al uno tener tanto ancha de banda se facilitaría la descargar de grandes videos que así mismo harían que las facturas a fin de mes de los usuarios sean estratosféricas, y aunque estoy seguro que ese es el objetivo de las compañías telefónicas, creo que lo mas probable que ocurra en estos casos es que los usuarios decidan simplemente apagar por completo la facilidad de datos de sus dispositivos móviles, o los racionen radicalmente para evitar estos abusos de precios.

Es precisamente lo que he hecho yo con mi iPhone cuando estoy en República Dominicana, en donde la empresa Claro cobra una tarifa totalmente abusiva por flujo de datos. Para que tengan una idea, en el primer mes de uso de mi iPhone, con solo navegar a unas cuantas páginas al día, mi recibo de consumo llegó con el equivalente a unos US$200 dólares.

Y no es que uno pueda o no pagar ese dinero, el problema es el abuso que representa. Yo en el mismísimo momento que leí el valor de la factura, desabilité la función de datos del iPhone, y desde entonces Claro no ha recibido un centavo de mi parte (salvo un par de ocasiones que he utilizado el iPhone de manera de emergencia para poner noticias en eliax).

En otras palabras, si los precios hubieran sido razonables, es muy posible que la empresa ya me hubiera cobrado unos US$1,000 dólares o mas en servicios de datos a largo plazo, pero dada la avaricia, se quedaron con esos US$200 a corto plazo y mi desencanto de volver a utilizar su servicio de datos, por mas rápido que sea en el futuro.

Fuente de la noticia



autor: josé elías

"Concuerdo contigo, en la medida que cada uno de nosotros nos hagamos responsables de nuestros actos, que hagamos el bien por el bien mismo, sin temor a un infierno o por ganarnos un paraíso, pienso que de esa manera la sociedad irá mejorando poco a poco."

por "Fernando Martínez" en may 28, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax