martes, agosto 7, 2007
|
Hasta ahora existían dos maneras de hacer que objetos "floten". La primera y mas conocida es colocando magnetos con polos opuestos. La tercera es por vía de la superconductividad. Y ahora tenemos una tercera y talvez mas impresionante: Contrarrestando la fuerza del "Efecto Casimir".
El Efecto Casimir en un efecto físico que ocurre a nivel cuántico. Es una fuerza de atracción que por lo general se experimenta a pequeñas escalas y a cortas distancias. Por ejemplo, si vamos al espacio exterior, al vacío total, y colocamos dos hojas de papel una justo al lado de la otra, el Efecto Casimir hace que la atracción cuántica entre ellas las acerque una a la otra hasta que se junten. Es lo que también eso que muchos animales e insectos se puedan apegar a todo tipo de superficie. Lo que los científicos de la University of St Andrews acaban de hacer es invertir el Efecto Casimir, para que en vez de atraer repele, teniendo como resultado la capacidad de que objetos se quieran alejar unos de otros, cosa que es muy útil si queremos elevar (o levitar) algo. Entre los usos prácticos están la posibilidad de crear nano-estructuras que funcionen de manera mecánica pero con cero fricción. Una posibilidad mas remota (muy remota), pero teóricamente posible, es que objetos grandes (como humanos) puedan algún día flotar, o levitar, o volar. Como siempre he dicho, algún día todo lo que uno se pueda imaginar será posible recrear... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Noten que el hack no es el hack que todos esperamos en donde con un software especializado se puede desbloquear el iPhone, ya que este hack requiere de un lector/escritor de tarjetas SIM, una tarjeta SIM en blanco, y muchos conocimientos técnicos, por lo que recomendamos a los menos atrevidos a que esperen. Este hack funciona de manera bien simple: Simplemente modifica la tarjeta SIM para que el iPhone crea que es una tarjeta de AT&T, cuando en realidad el iPhone se está conectando a otra red. Con el hack es posible hacer y recibir llamadas, así como enviar y recibir mini-mensajes de texto. Según los hackers, el equipo necesario se puede obtener por unos $96 dólares. Así mismo, aunque no puedo dar por cierto 100% lo que deduzco a continuación, creo que esta técnica debería funcionar en cualquier otra red GSM del mundo, por lo que no duden que personas en otros países/continentes empiecen a reportar éxitos similares. Noten que esto no habilidad las funciones avanzadas del iPhone, como es utilizar Google Maps, o Visual Voice Mail (que depende de funcionalidad especial de la red de AT&T). Fuente del hack autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, agosto 6, 2007
|
Apenas horas antes del evento de Apple de hoy, acaban de surgir fotos en Internet de lo que supuestamente son nuevas iMacs a anunciarse hoy.
Noten que aparenta que la foto es real, y que el diseño es sensacional, pues aparenta una computadora completa escondida en el ancho de una pantalla de laptop. Y no olviden, hoy cubrimos el evento en vivo a las 1pm (13 horas), hora de New York (EST). Enlace a la foto de la rumorada nueva iMac autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Para los que no se acuerdan o saben, Lenovo es la empresa china que le compró a IBM hace 2 o 3 años su división de computadoras personales y laptops, razón por la cual tiene una concesión de años limitados para utilizar el nombre de Thinkpads de IBM. La versión que instalarán será SUSE Linux de Novel (específicamente, SUSE Linux Enterprise Desktop 10 o "SLED"), cosa que de seguro no será de mucho agrado a algunos de la comunidad de Software Libre debido a los lazos (y deslazos) entre Novel y Microsoft en tiempos recientes. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Ya hasta salió una aplicación con la cual puedes grabar notas de voz en el iPhone, por lo que estamos super cerca de que alguien compile un cliente de VoIP para el iPhone y lo haga disponible... Fuente de la noticia (con enlace a la aplicación para grabar audio directamente desde el iPhone) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Me acuerda en mis viejos tiempos cuando hice algo similar (dibujé a Spock de Star Trek), antes de volver mi atención a "ASCII Art", después arte en una Commodore 64, después en una Amiga 500/1200 (Deluxe Paint) y ahora Photoshop. Ahhh, como cambian los tiempos... :) Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Si algunas vez jugaste Doom o Quake, conoces muy bien la pionera empresa de video juegos ID Software, y acaban de demostrar su próximo juego, Rage ("Ravia"), que implementa el nuevo renderizador en tiempo real "Tech 5" del genio John Carmack , el cual en esta versión tiene una asombrosa tecnología que permite que el tamaño de las texturas en los juegos no afecte en nada al rendimiento del renderizador, permitiendo esto detalles nunca antes vistos cuando haces "zoom" sobre objetos.
Como ejemplo, el demo que verán tiene textuas de mas de 64,000 x 64,000 pixeles a todo color, y según Carmack en otras partes del juego hasta se cuadriplica ese número. Tech 5 se licenciará de seguro a terceros, y funciona de forma nativa en la PC (Windows), el Xbox 360 y el PlayStation 3. Rage vendrá en un solo disco Blu-ray para el PS3 y en un par de DVDs para la PC y el X360. Video a continuación: autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() En otras palabras, ya se puede casi ver en el horizonte un iPhone verdaderamente desbloqueado para poder ser utilizado en cualquier red GSM del mundo. Empiecen a ahorrar, porque es posible que este sea tu regalo de navidad cuando llegue diciembre... :) Fuente de la noticia Y como siempre, toda la acción de los hackers del iPhone está ocurriendo en este canal de IRC (nota, para acceder al enlace necesitas un cliente de IRC, pero si no eres técnico en la materia sugiero que los dejes trabajar tranquilos y mientras tanto que cruces los dedos y empieces a ahorrar) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Un hombre que en el 1999 fue víctima de un robo violento, golpeado severamente en la cabeza y dejado por muerto, hasta hoy había permanecido en estado vegetativo cuando se le administró una novedosa técnica de implantes de electrodos en el corazón mismo del cerebro.
El hombre se ha recuperado de tal manera que ya puede hablar, ver televisión, comer, reir, llorar y expresar todo tipo de emociones. Los investigadores están publicando sus resultados en la prestigiosa publicación científica "Nature", y advierten que hay que seguir con cautela aun con este éxito, pues falta mucho por investigar todavía. Una cosa si es cierto, esto le abre las esperanzas a los cientos de miles de personas que padecen estados vegetativos o casi vegetativos. Tan solo en los EEUU se estiman unos 112,000 a 280,000 casos similares. El nombre y localización del paciente no se han dado a conocer a pedido de los familiares. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, agosto 5, 2007
|
![]() Es una herramienta que se llama el Google Mashup Editor (o "Editor Google de Mashup", en donde "Mashup" es una palabra de los tiempos recientes de Internet que significa "mezcla de varias aplicaciones para crear una nueva aplicación"). La herramienta lo que hace es que permite que desarrolladores de software creen aplicaciones sencillas (por ahora) mezclando todo tipo de aplicaciones y widgets de Internet para crear nuevas aplicaciones compuestas. A simple vista, esto aparenta ser una herramienta para combinar servicios web, RSS, widgets, etc, pero creo que Google lo que está haciendo con esto es desviar las miradas hacia otro lado para darle un estacazo al corazón mismo del Internet sin que nadie lo note. Google Mashup Editor (GME) no es nada mas que un nombre y un disfraz para encubrir algo mucho mas poderoso, algo que Google simplemente llama "GML", pero que podemos fácilmente deducir que significa Google Markup Language, debido a su función de mezclar HTML, Javascript, CSS, XML, GML y GME. GML es, en pocas palabras, la plataforma pública de Google para programar el Internet. GML funciona muy parecido a CFML (ColdFusion Markup Language), y a groso modo de forma parecida a JSP, ASP y PHP. Es básicamente una librería de etiquetas ("tags") que se ejecutan en los servidores de Google (de manera gratuita) y que permiten que cualquiera cree y ejecute aplicaciones web, con la diferencia de que el entorno de desarrollo es una herramienta web en sí misma que puedes acceder desde cualquier lugar, y que viene integrada con el concepto de una "sandbox", que te permite ejecutar la aplicación en modo de pruebas para tu uso privado solamente y con datos que no son salvados en un sistema de producción. Así mismo hay muchísimas funciones en GML que funcionan con técnicas de AJAX para hacer tus aplicaciones bien ágiles y sofisticadas. Por ahora solo he visto aplicaciones sencillas, y no veo todavía acceso sofisticado a almacenamiento de datos (aunque sí vi algo que me acordó a la asombroasa tecnología Jini de Sun, más específicamente JavaSpaces), pero recuerden, Google simplemente está haciendo disponible la herramienta "allá afuera" para ver la reacción de la gente, hacer cambios, y después sacar una versión completa. y Pueden estar seguros que funcionará de maravilla con Google Gears. Noten que esto les debe recordar mucho a Yahoo Pipes, del cual les hablamos hace un tiempo. La diferencia es que Yahoo Pipes ofrece un entorno totalmente visual, lo que hace que aunque sea más fácil, lo hace menos flexible es muchos aspectos. Además, las aplicaciones con GML no son tan obvias como Yahoo Pipes sobre cómo fueron creadas, y parecen aplicaciones web hechas con cualquier otra herramienta. Algo interesante es que el nombre de tu aplicación se convierte en un subdominio en googlemashups.com, así que si inventas una aplicación llamada "supercalc", Google le asigna la dirección supercalc.googlemashups.com a tu aplicación. Noten además que como mencioné aquella vez sobre Yahoo Pipes, era solo cuestión de tiempo para que Google y Microsoft sacaran tecnologías similares a Pipes para literalmente programar al Internet. Google acaba de revelar sus cartas con Google Gears y GML, ahora falta ver qué tiene Microsoft bajo sus mangas. Finalmente quiero decir que estamos presenciando literalmente el inicio del futuro de aplicaciones en Internet, pues nos aproximamos a un tiempo en donde en vez de programar aplicaciones para sistemas operativos las programaremos para plataformas que viven puramente en Internet y que son dependientes unas con otras. Es un paso más allá de JSP, ASP, PHP y CFML, pues es hasta posible que empresas como Google nos alojen todo tipo de aplicaciones y datos, convirtiéndose así el Internet en un Sistema Operativo en sí mismo. Página oficial de Google Mashup Editor (por ahora solo por invitación, pero ofrecen formulario para aplicar) Demos de programas hechos con GML (es posible que necesites una cuenta en Google/GMail) Galería de proyectos hechos con Google Mashup Editor Blog oficial de GME Guía para principiantes a GME Inicio a la documentación de GME y GML Guía de Referencia de GML Artículos y Guías de Usuario de GME y GML autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, agosto 4, 2007
|
![]() ![]() ![]() Noten que a simple vista aparenta que no hay muchos datos, pero si exploran empezarán a encontrar maravillas como esta. Enlace oficial a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Si estudias computación, o eres un científico/investigador, o te interesa aprender sobre cómo mejor visualizar datos, desde simples a super complejos, entonces visitar la página es una necesidad mas que una curiosidad. Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Además, los chips ejecutarán a hasta 3.33GHz, con un bus interno de 1333MHz, y 12MB de memoria cache intergrada. Para los curiosos, estos son los chips con el código de nombre interno de Intel "Penryn", y la razón sin duda de Intel acelerar su llegada al mercado es la inminente llegada de los chips "Phenom" de AMD con 4 núcleos para el mercado de consumidores a finales de este año. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Supuestamente vendrá con un sensor de 10MP con auto-limpieza, entre otras prestaciones. Visiten el enlace para mas detalles, y noten que según Canon estos son puros rumores y especulaciones, pero el tiempo lo dirá... Fuente de las fotos y especificaciones autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"[...] Otra cosa que no entiendo es como puedes pretender que la humanidad esté ya en un estado socialista perfecto... pero vamos a ver, si solo llevamos 200 años desde la revolución industrial!! Casi aun somos como niñitos asomando el ojo por la cerradura del universo!! Apenas unas cuantas generaciones!!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax