lunes, julio 9, 2007
|
![]() En otras palabras, puedes utilizar el mismo Windows de dos maneras, o solo (al elegir a Windows desde GRUB cuando arrancas la máquina), o desde adentro de Linux en VMWare. Esto es simplemente genial porque significa que puedes migrar a Linux y dejar tu instalación actual de Windows instacta, y utilizarla en modo de máquina virtual desde Linux o por su cuenta para más velocidad (como para juegos por ejemplo). El truco está en utilizar algo de Windows XP que casi nadie conoce: La creación de un perfil alternativo de hardware (en este caso, un perfil para VMWare) que permite que Windows utilice los drivers nativos cuando arranca solo, y los drivers de VMWare cuando arranca dentro de Linux. Nota importante: Esta es un guía en Inglés para usuarios avanzados, y es imprescindible entender los riesgos, en particular la restricción de que no puedes lanzar otra copia de Linux dentro de VMWare ya que perderías tu partición de Windows (aunque la gran mayoría de usuarios no lanza a Linux dentro de un máquina virtual). Finalmente nota que esta guía es para Ubuntu Linux. Enlace a la guía (en inglés y para usuarios bien técnicos) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Las 7 nueva Maravillas del Mundo según esta fundación son las siguientes (sin ningún orden en particular): - La Gran Muralla China - Las Ruinas de Petra (Jordania) - El Cristo Redentor (Brasil) - Machu Picchu (Perú) - Chichen Itza (México) - El Coliseo de Roma (Italia) - El Taj Mahal (India) Ahora mi lista de Lugares Honorarios: - La basílica en construcción "La Sagrada Familia" en Barcelona, España, del genio arquitecto Antoni Gaudí. - Las Vegas, en Nevada, EEUU. Sin duda alguna uno de los lugares en donde mas cosas asombrosas se pueden ver en un solo lugar. - Las Pirámides de Egipto - El Museo del Louvre - El Monumento a los Héroes de la Restauración en Santiago, República Dominicana :) ¿Qué otros lugares merecen estar en la lista? ¿La Torre Eifel? ¿La Estatua de la Libertad? Hagan sus comentarios abajo... Enlace a la noticia (en español) - ¡Gracias a Emmanuel Bretón por ser el primero en mandar el enlace a esta noticia! Otro enlace en CNN en Inglés Un enlace a las 7 Maravillas del Mundo antiguo (en Inglés) ![]() ![]() autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esto se debe en parte a que la gente ha aprendido a esperar y no caer en la desgracia de adoptar la primera versión que Microsost saca al mercado. A tal fin, Microsoft ha acelerado el desarrollo del primer "Service Pack" (o SP1) para Vista, el cual aparenta saldrá al mercado en una o dos semanas en versión "beta". Esto, en mi opinión, es uno de los SP1 mas importantes que Microsoft ha sacado en su historia, por lo que es fundamental que viva a las expectativas o Microsoft se arriesga a que las personas decidan esperar a Vista SP2 antes de hacer el "upgrade" de Windows XP o Windows 2000, o peor aun, decidan quedarse con XP indefinidamente o "probar" a Linux y/o OS X. La versión final de SP1 está pautada a salir al mercado en Noviembre del 2007, lo que indica que Microsoft espera que SP1 aumente las ventas de Vista en la navidad. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Opinión: Dudo que esto sea suficiente para revertir las fortunas del PS3. Creo que el precio aun debe bajar a US$399, y US$299 sería el precio ideal para que el PS3 despegue con fuerza. Pero quien sabe, esperemos a la navidad a ver que sucede... Nota de prensa oficial de Sony Noticia anterior en elias: Target y Circuit City empiezan a vender PS3 a US$499 Y esta otra noticia mas vieja en eliax sobre el rumorado corte de precios autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Tengo que admitir que dudaba de lo práctico que sería "manejar" esta rueda, hasta que vi un video de la rueda en acción (que incluimos aquí debajo). Cuesta US$74 dólares. Cómprala en este enlace Video a continuación: autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El OpenMoko es el primer celular inteligente con Linux que es totalmente abierto, y a diferencia del iPhone, el OpenMoko está diseñado para que programes lo que quieras en él. El primer "kit" de desarrollo incluyendo el celular cuesta US$300 dólares, y tienen una versión "avanzada" que cuesta US$450 dólares. Opinión: Si esto hubiera salido unos meses antes que el iPhone hubiera sido fenomenal, pero lo cierto es que ahora mismo toda la atención está sobre el iPhone y cómo "hackearlo" para que haga todo lo que Apple no quiere permitirle a uno que haga. Sin embargo, creo que existe un mercado de usuarios "hard core" de Linux y a quienes les gusta personalizar cada pequeña gota de cualquier cosa que compren, y para ellos creo que esto es algo sensacional. Veremos en los próximos meses como OpenMoko se desarrolla bajo la sombra del iPhone. Yo personalmente deseo que sea exitoso, pero hay que ser realista y entender que para aplicaciones avanzadas que requieran de asistencia de la red celular (en vez de la red de Internet) que OpenMoko tendrá casi cero posibilidades a corto plazo de ser exitoso debido a que las redes celulares aparte de ser propietarias con guardadas celosamente por las empresas de telefonía móvil. Para que tengan una idea, en los últimos 20 años Apple ha sido la primera empresa que ha convencido a una empresa telefónica para que no solo le de acceso a su red sino que la modifique para las necesidades del iPhone (para por ejemplo, proveer la funcionalidad de Visual Voice Mail). Si fuera un integrante de los líderes del sistema de OpenMoko, me concentraría en aplicaciones con redes TCP/IP de WiFi (como lo hace parcialmente el iPhone), así como telefonía VoIP. Ese es el futuro de estos dispositivos. Página oficial del OpenMoko Lo puedes comprar en este enlace Página oficial para desarrolladores Artículo anterior en eliax que explica más sobre el OpenMoko autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esto es bien útil cuando (por ejemplo) reseteas por completo un router y necesitas ahora configurarlo. Esta lista es tan útil que creo que deben tenerla en sus favoritos, así como guardarla en sus discos duros por si no están conectados a Internet cuando la necesiten. Noten que la lista es actualizada constantemente, y cubre prácticamente cualquier fabricante (y equipos de tales fabricantes) que se puedan imaginar (CISCO, 3com, D-Link, Netgear, SMC, ZyXEL, etc) Enlace a la lista autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, julio 8, 2007
|
![]() La película, basada en los juguetes y serie de TV de los 1980s, ha recibido excelente crítica de la audiencia (por ejemplo, en este enlace de Yahoo Movies, pueden apreciar que en promedio casi 30,000 personas que han visto la película le dan una "A-" lo cual es excelente). Así mismo los que la han visto dicen que los efectos especiales son fenomenalmente asombrosos, y que la trama no decepciona. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Los usuarios arriesgados pueden empezar a actualizar sus sistemas... Enlace que muestra todo lo nuevo (en Inglés) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El truco consiste en presionar un par de botones de manera simultánea. Esta combinación de botones por lo general no es desactivada por los operadores de elevadores, por lo que está disponible en una buena parte de los elevadores de todo el mundo (confirmado en elevadores de marca Otis, Desert y Dover, pero supuestamente funciona en muchas marcas mas). Lo único que tienes que hacer es: 1. Presionar el botón del piso al que deseas ir, y dejardo presionado. 2. Mientras presionas el botón del piso a donde vas, presiona ahora el botón de "cerrar puerta" (este es por lo general el botón que tiene dos triángulos apuntando el uno hacia el otro, con una línea vertical en el medio; en esta foto es el último botón abajo a la derecha). 3. Ahora mantén presionado ambos botones por al menos 5 segundos. Cuando dejes de presionar los botones cruza los dedos, pues es muy posible que el elevador vaya directo al piso de tu elección. Finalmente, noten que esto es algo de conocimiento público por muchísimas personas (yo supe de esto hace al menos una década atrás), y que en eliax no nos responsabilizamos del mal uso que le puedan dar a esta técnica. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, julio 7, 2007
|
![]() El plugin funciona para Word, Excel y Powerpoint en las versiones de Office 2000, XP y 2003. Página oficial en Sun desde donde puedes descargar el plugin (busca en la página por "ODF Plugin") autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La técnica se basa en grabar dentro de las nano-estructuras del disco, en vez de sobre la superficie del disco, utilizando el concepto de wavelength multiplexing (en español esto sería algo como "combinación simultánea de múltiples ondas"), en donde se almacenan 50 niveles de datos en un solo lugar como si de un holograma se tratara. Los científicos dicen que la técnica es escalable para almacenar hasta el doble de esta cantidad de información (1 TeraByte), pero aun no sabemos cuándo esto saldría al mercado. Fuente de la noticia Página oficial del proyecto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La criatura, a la cual aun no se le ha dado un nombre científico, fue encontrada a 3,000 pies (915 metros) de profundidad enredada y aun vida en un filtro de un tubo oceánico perteneciente al Natural Energy Laboratory of Hawaii Authority. La criatura fue llevada entonces a la superficie y colocada en un recipiente de agua especial, en donde sobrevivió por 3 días. Esta es tan solo una de las fascinantes criaturas que habitan el fondo del mar, en donde se cree existen más criaturas extrañas que lo que nos podemos imaginar, por lo que representa una gran frontera aun por explorar por la humanidad. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Este micro-generador (que solo mide 1.0 mm x 1.0 mm x 1.5 mm) puede convertir el 30% de la energía capturada por vibraciones a electricidad, generando unos 46 microwatts, lo que es suficiente para hacer que dispositivos como marca-pasos del corazón funcionen sin batería, minando energía de los latidos mismos del corazón. Así mismo, Steve Beeby el ingeniero principal del proyecto en la University of Southampton en el Reino Unido, dice que versiones mucho mas grandes vienen en camino, y que en un futuro será posible instalar estos dispositivos en puentes y edificios altos para generar energía con las vibraciones naturales de tales estructuras. El dispositivo funciona por efectos electromagnéticos de varios imanes que se mueven y que causan la generación de electricidad utilizando un efecto similar a los generadores eléctricos manuales (en los cuales uno hace girar unos imanes de un motor eléctrico). Opinión: En eliax cubrimos todo tipo de energía alternativa, desde eólica hasta solar, sea energía generada por la olas del mar o por bacterias, y en todo esto puedo ver un patrón: En el futuro no tendremos una única fuente de energía, sino que generadores de energía coexistirán con nosotros en centenares de formas, y que serán básicamente invisibles, generando energía prácticamente "de la nada" para nosotros. Tendremos generadores dentro de nuestros cuerpos, en nuestra vestimenta, en nuestras casas y vehículos de transporte, en los dispositivos cotidianos, todos aprovechando cada mínima gota de energía sin importan su procedencia, y simplemente nos olvidaremos del tema de la energía ya que "auto-mágicamente" los dispositivos simplemente funcionarán. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, julio 6, 2007
|
![]() Enlace a las fotos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"[...] Gracias por todo lo que compartes y en mi persona has dejado un legado, "la lectura"."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax