Tecnología Espacial
domingo, enero 22, 2006
|
![]() Pues ahora, científicos del Reino Unido acaban de anunciar una nueva versión de este tipo de tecnología que es cuatro veces más eficiente, permitiendo una salida de iones a una velocidad de 210,000 m/s (o 210 Kilómetros por Segundo, o 756,000 Kilómetros por Hora). Esta tecnología funciona creando una diferencia de voltaje entre dos o mas placas, las cuales emiten como resultado partículas cargadas (iones) de una manera controlada y en muy pocas cantidades. Esto tiene el efecto de una reacción contraria a los iones, y empieza a mover la nave a una muy lenta velocidad, pero con una acceleración constante, lo que causa una acumulación de velocidad mientras más aumenta paulatinamente la aceleración (recuerden que en el espacio exterior no hay resistencia de aire, solo de gravedad). Esto causa que aunque inicialmente la velocidad sea mas lenta que un caracol, al cabo de unas semanas la nave esté volando a cientos de miles de kilómetros por hora (noten sin embargo que esto no es nada en comparación con las distancias estelares, y ciertamente nada en comparación a la velocidad de la luz que es más de 300,000 Kilómetros por Segundo. Esta tecnología va a revolucionar nuestra exploración en nuestro sistema solar, permitiendo la creación de naves menos costosas y que puedan cargar más equipo científico, pudiendo llegar a lugares más lejos (como Pluto). Enlace a la noticia en PhysOrg Enlace al pionero Deep Space 1 de la NASA autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, octubre 1, 2005
|
![]() Muchos más detalles en este enlace en Inglés en la BBC de Londres. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, septiembre 26, 2005
|
![]() La idea es utilizar materiales como los nano-tubos que son estructuras sintetizadas por el hombre y que tienen una rigidez inimaginable (hoy día por ejemplo, un cable de nanotubos del grosor de un pelo humano puede fácilmente levantar el peso de un automobil), y utilizarlos para construir un cable extremadamente largo (cientos de kilómetros sobre la atmósfera) y a su vez extremadamente fuerte. Después sobre este cable se construiría un elevador que puede rápida y (más importante) económicamente transportar equipos y personas a órbita, lo que sería una revolución para la exploración espacial, ya que una de las tareas más difíciles y costosas de la exploración espacial es espacar la gravedad de la tierra. Pues bien, lo que se ha logrado ahora es crear un prototipo del robot que construiría el cable. El robot se probó en un "cable guía" que fue elevado al aire a 1,000 pies (305 metros) de altura por un globo especial. Después el robot que se construyó pudo exitosamente escalar hasta los 1,000 pies autónomamente, probando según los científicos que participaron en el proyecto con datos que confirman que la construcción a las alturas necesarias es posible en cuanto estén disponible los materiales necesarios. Notemos sin embargo que el Elevador Espacial final constará con un cable que se extenderá 100,000 kilómetros sobre la superficie de la tierra (y es posible que se ancle un contrapeso al otro extremo del cable, como sería un pequeño meteorito, para contrarestar las fuerzas de gravedad de la tierra). Su punto de anclado sería una plataforma en el medio del mar cerca del ecuador terrestre en el Oceano Pacífico. La empresa LiftPort Group, que está haciendo las pruebas de construcción del Space Elevator, planea poder lanzar la construcción del primer Elevador Espacial en el 2018. La idea del Elevador Espacial fue propuesta por primera vez por el escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke (famoso por 2001:Odisea del Espacio) en su libro The Fountains of Paradise ("Las Fuentes del Paraiso") en el 1978. Artículo original en MSNBC News que habla sobre el acontecimiento logrado esta semana pasada (Inglés). Un artículo con más detalles técnicos sobre el Space Elevator (Inglés) Enlace a la empresa LiftPort Group autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, septiembre 20, 2005
|
![]() Opinión: Yo no veo la razón de seguir enviando humanos al espacio cuando la tecnología robótica ofrece practicamente los mismos resultados a una décima parte del costo. Además, en el caso específico de la Luna, está tan relativament cerca de la Tierra que es práctico manejar robots a control remoto casi en tiempo real, pues las señales solo tardan menos de 3 segundos en llegar a la Luna y de regreso a la Tierra. Esto significa que podemos enviar robots con ruedas y cámaras estereocópicas y controlar el robot en una realidad virtual simulada desde la tierra. Creo que es mejor que perfeccionemos formas más baratas y seguras de viajar al espacio antes de continuar enviando humanos. Yo creo que todo esto de enviar humanos otra vez a la Luna por parte de los EEUU viene como competencia y patriotismo ya que los Chinos planean hacer lo mismo entre esta década y la próxima (en otras palabras, juegos entre niños inmaduros...) Enlace con información adicional, muchas fotos y videos de las misiones del regreso a la Luna. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, agosto 21, 2005
|
![]() En la primera etapa de la misión una nave se enviaría a la Luna en el 2007. En una segunda etapa un vehículo aterrizaría en su superficie en el 2012, y finalmente en una tercera etapa las muestras se regresarían a la Tierra para el 2017. Artículo en CNN (Inglés). Actualización de Sep. 26 2005: Según este artículo China planea enviar dos astronautas en órbita sobre la Tierra en una misión que durará 5 días y se lanzará el 13 de Octubre de este año si no hay inconvenientes de buen tiempo. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, agosto 3, 2005
|
![]() Déjenme decirles que si yo pudiera fuera el primero en ponerme en la lista. Enlace a la historia original en Inglés. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, agosto 1, 2005
|
Ir al espacio ya no es un sueño. Desde hoy Virgin Galactic (la división para viajes turísticos al espacio de Virgin Airlines) está tomando reservaciones para los primeros vuelos al espacio que empiezan en el 2008.
El costo del viaje es de $200,000 dólares (me lo encuentro barato), y desde hoy puedes hacer tu reservación con $20,000 dólares por adelantado. La travesía va a ser que posible que prácticamente cualquiera que pueda pagar los $200,000 pueda ir al espacio, y todo en servicio de primera clase, incluyendo una semana de entranamiento en alojamiento de lujo, con servicio VIP, servicio de transporte por helicóptero y todas las demás comodidades hasta el mismo día del vuelo. ¡Vayan a ver, si alguien quiere patrocinarme me apunto en la lista hoy mismo! Enlace en Español a Virgin Galactic con MUCHA información. Aquí te explican (en Español) cómo es todo el proceso. Aquí puedes hacer tu reservación (en Español). Actualización del 2012: Aparenta que los primeros vuelos serán en el 2013. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, julio 1, 2005
|
![]() La nave de $333 Millones de dólares ha viajado casi 134 millones de kilómetros para estrallarse a 37,000 kilómetros por hora con el cometa, creando un agujero de aproximadamente un edificio de 14 pisos de profundidad. Deep impact es en realidad una nave con dos etapas, la primera se encarga de la navegación hasta el cometa y de disparar una segunda más pequeña como un misil hacia este. 12 Minutos después del impacto la nave madre se acercará a tan solo 500 kilómetros del impacto para dar un vistazo más cercano al daño causado y para examinar los desechos del cometa. Durante todo esta maniobra estará transmitiendo telemetría a la tierra. La razón de este formidable experimento es estudiar el interior de los cometas, pues se cree que en su interior guardan los vestigios más viejos del universo conocido, con materiales de miles de millones de años de antiguedad. Una misión exitosa le otorgaría a la ciencia datos invaluables para nuestra mejor comprensión del universo. No dejen de regresar a este artículo el lunes o martes para una actualización de la misión. Actualización 1: Es oficial, la misión ha sido un éxito rotundo. Más detalles en unos momentos). Actualización 2: Página oficial de la NASA con varias fotos del impacto! autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Habiendo creado a los dioses con nuestra mente, podemos convertirnos en ellos. wao!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax