jueves, diciembre 12, 2013
|
![]() Sucede que recientemente en una región al noroeste de España llamada "La Sima de los Huesos" se han encontrado restos, y ADN, de algunos de nuestros primos ancestrales, y este ADN en específico data de hace unos 400 mil años. El ADN fue extraído de hueso fémur, y al estudiar el ADN nos hemos dado cuenta de que son primos directos de nosotros (pero no padres directos), lo que significa que tanto esos seres como nosotros compartimos un ancestro en común aun más antiguo (como ya sabíamos desde hace décadas, al estudiar otros primates). Esta ADN descubierto se cree pertenece al Homo heidelbergensis, que es un ancestro común tanto de Neandertales como de otro grupo llamado los Denisovanes. Y eso es interesante saberlo ya que una de las preguntas que algunos que desconocen los procesos evolutivos es "¿Si la evolución es cierta, por qué no vemos otros seres humanos inteligentes como nosotros?", y la respuesta es que sí existieron otros seres muy similares a nosotros, y que por varios motivos se extinguieron. Algunos de esos motivos pudieron ser que fueron atacados por otros humanoides (como nuestros propios ancestros), o por otras especies, o quizás sucumbieron a enfermedades o eventos climáticos de la época. Y si se preguntan cómo lograron conseguir ADN de esa época, la respuesta es que se logró al estilo de armar un rompecabezas. El proceso involucró ADN mitocondrial (que solo se pasa de género femenino a género femenino), y el poder conseguir varios trozos de ADN, de modo que entre todos ellos se pudo armar uno completo funcional. Eso sería análogo a tener 100 rompecabezas idénticos, en donde a cada uno de ellos le faltan piezas, pero si se unen todos, es bastante posible reconstruir al menos 1 rompecabezas con las piezas de los demás. Pero sea como sea como lo lograron, la verdad es que es emocionante pensar que hoy día podemos obtener una imagen de lo que éramos en la escala evolutiva hace cientos de miles de años... fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"La respuesta es simple: por todo.
Tus artículos muestran (en ocasiones, aunque no te guste) un punto de vista analítico, realista pero sobre todo neutral de los temas tratados.
De hecho, aprovecharé la ocasión para expresar algo.
Hace muchos años aprendí a respetar las opiniones ajenas, aún cuando éstas entraran en contradicción con las mías. Cuando entré por primera vez a este sitio hace un año hubo una frase que publicaste que le dio una nueva dimensión a ese concepto y fue: "No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defenderé tu derecho a expresarla."
Con esto concluí que este no era un lugar más que hablaba de diversos temas de tecnología, curiosidades y demás, sino un lugar libre donde sientes que eres parte integral de ese universo.
¿Y qué mejor ejemplo que el que nos das a diario dejando que algunos prácticamente acaben contigo?
Felicidades José Elías y gracias por compartir tus ideas con nosotros."
Tus artículos muestran (en ocasiones, aunque no te guste) un punto de vista analítico, realista pero sobre todo neutral de los temas tratados.
De hecho, aprovecharé la ocasión para expresar algo.
Hace muchos años aprendí a respetar las opiniones ajenas, aún cuando éstas entraran en contradicción con las mías. Cuando entré por primera vez a este sitio hace un año hubo una frase que publicaste que le dio una nueva dimensión a ese concepto y fue: "No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defenderé tu derecho a expresarla."
Con esto concluí que este no era un lugar más que hablaba de diversos temas de tecnología, curiosidades y demás, sino un lugar libre donde sientes que eres parte integral de ese universo.
¿Y qué mejor ejemplo que el que nos das a diario dejando que algunos prácticamente acaben contigo?
Felicidades José Elías y gracias por compartir tus ideas con nosotros."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Yo me sigo preguntando si hay tanta diferencia entre "razas", digamos asiaticos, nordicos, americanos, africanos, porque no se hace un trazado genetico para saber que tan diferentes son unas razas de otras o saber si algunas tienen razgos geneticos mas neandertales u otros mas cromagnon... Para compararlo de paso con las rutas de migracion humana...
Recordemos que conforme las eras de hilo y heras de terrestre fueron cambiando, los humanos fueron adaptandose, moviendose y migrando.